Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
23-04-12 20:37 #9966964
Por:Dulcinea72

¿puede tumbar España la economia mundial?
elEconomista.es 23/04/2012

Robert J. Samuelson , influyente columnista del Washington Post, defiende que una caída de España pondría no solo en peligro la recuperación de Europa, sino que tendría graves consecuencias para el conjunto de la economía mundial.

"Si la crisis de España profundiza la recesión de Europa podría provocar una terca caída del conjunto de la economía mundial", asegura Samuelson. "Las ramificaciones serían enormes, incluyendo menores posibilidades para la reelección de Obama por una menor recuperación de EEUU, menos cohesión política, mayores protestas sociales en Europa y una presión creciente en muchos países hacia el nacionalismo económico y el proteccionismo", añade.

El columnista cita al economista Desmond Lachman, del American Enterpriste Institute, para explicar lo que ocurre en España: "La madre de todas las burbujas inmobiliarias". Además, da una serie de datos para ilustrar lo que pasó, como la construcción en 2006 de 800.000 viviendas, más de las que se construyeron en Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido en conjunto.

Además, recalca los problemas de distorsión que trajo al mercado laboral, ya que los trabajadores de la construcción llegaron a suponer 1 de 8 empleos directos, mientras que en EEUU, en el pico de su propia burbuja, el máximo fue de 1 de cada 18 empleos. En cuanto a los precios, destaca que incluso una vez corregida la inflación, la vivienda más que duplicó su valor entre 1995 y 2006.

Entre las causas de la burbuja, critica tanto los bajos tipos de interés por la entrada del euro así como que muchos de los créditos necesarios para que se formara fueron canalizados a través de las cajas de ahorro, controladas por políticos que buscaban el desarrollo económico. La burbuja pinchó y ahora España paga las consecuencias: recesión, desempleo disparado, bancos muy débiles y déficit enorme para el Estado.

¿Qué puede ocurrir ahora? Samuelson se hace eco del debate entre austeridad y crecimiento, y de los problemas de financiación de España, todo ello agravado por el problema de las necesidades de capital de la banca. Pero, dado el tamaño del país, se pregunta quién podría dar el dinero que se necesita, teniendo en cuenta que lo ocurrido en Grecia, Portugal e Irlanda fue muy similar a lo que ocurre en España ahora.
Sin solución clara, problemas para todo el mundo

El columnista reconoce que, "en realidad, no tiene una solución clara para la pesadilla financiera de Europa", pero asegura que existe la posibilidad de que España e Italia logren escapar de la calamidad o que se les rescate y se consiga el tiempo necesario para que la economía mundial reviva y saque a Europa del abismo.

Pero si esto no ocurre, concluye Samuelson, "cuanto más débil esté Europa, mayor será la repercusión negativa para el resto del mundo". Y esto ocurrirá mediante tres vías: menor confianza e inversión, menores importaciones y menor crédito, todo ello a nivel global. Europa supone el 20% de la economía mundial, es el mayor importador del mundo y sus bancos operan a escala global.

El columnista termina citando a Olivier Blanchard, economista jefe del FMI, que la semana pasada aseguró que "en los últimos seis meses, la economía mundial ha estado en una montaña rusa. Uno tiene la sensación de que en cualquier momento las cosas pueden volver a estar muy mal otra vez".

https://ww.eleconomista.es/economia/not ... scate.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Esto es intereconomia Por: tegasa 16-06-12 20:04
tegasa
0
Bankia podrÍa arrastrar a la economÍa hacia el abismo. Por: tegasa 29-05-12 21:21
el tate
9
austeridad uv economía Por: mae_west 05-04-12 21:17
mae_west
0
Economia VS Ecologia Por: el-llanero-solitario 15-09-11 12:56
bal1965
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com