Cosas de la casta. El que tosa al lider a la put... calle 'círculo' de poder Presenta una candidatura global para copar todo el poder en la dirección de Podemos Estos son los 62 nombres de su lista de aspirantes para el Consejo Ciudadano Echenique y su grupo crítico se retiran del proceso para evitar un enfrentamiento Pablo Iglesias, en una presentación el pasado octubre. Fernando Alvarado EFE ÁLVARO CARVAJALMadrid Actualizado: 07/11/2014 21:43 horas 95 Reforzado después de ganar con rotundidad el congreso de Podemos, Pablo Iglesias ha presentado una candidatura global para copar todo el poder en la dirección de Podemos, con una lista completa al comité político llamado Consejo Ciudadano donde se deciden asuntos cruciales como pactos o el programa electoral (que luego deben ser refrendados por todos los militantes). La primera consecuencia es que Pablo Echenique y su grupo se han retirado del proceso para evitar la escenificación de un nuevo enfrentamiento Si bien es cierto que no había ninguna duda de que Pablo Iglesias fuese a liderar el partido presentándose a secretario general (como ha hecho hoy para las elecciones de la próxima semana), y que sus más estrechos colaboradores le acompañarían con relevantes cargos, sí estaba pendiente conocer sus movimientos en los otros órganos de dirección, como dicho comité, por si aspiraba a coparlo o si, por otra parte, cedía un espacio a otras sensibilidades dentro de Podemos, como puede ser el grupo de eurodiputados encabezado por Pablo Echenique y que lideraron una concepción organizativa muy diferente a la de Iglesias, con tres portavoces en vez de un único líder. Pues bien, al final Iglesias ha decidido presentar una lista completa de candidatos al Consejo Ciudadano, esto es, los 62 nombres que se deben elegir la próxima semana, cerrando la puerta a cualquier tipo de integración. El argumento oficial es que al tratarse de un proceso de listas abiertas, los militantes pueden elegir a las 62 personas de diferentes listas, e integrar de forma "natural", como explicó Carolina Bescansa, pero claro está que aquéllos que comparten candidatura con Iglesias y están bendecidos por él cuentan con mayores oportunidades de salir elegidos. El grupo de Echenique se echa a un lado EL MUNDO ya informó esta semana de que Iglesias no iba a dejar hueco a ninguno de los tres eurodiputados críticos (además de Echenique, Teresa Rodríguez y Lola Sánchez) y que estos iban a hacer caso a aquella famosa frase del congreso y se iban a "echar a un lado". Las dos eurodiputadas renunciaron a participar en cualquier lista, centrando su futuro ahora en los procesos autonómicos en Andalucía y Murcia, mientras que Echenique sólo iba a aspirar a entrar en el Consejo Ciudadano siempre y cuando Pablo Iglesias no presentara una lista completa de 62 nombres. La idea era "completar" su candidatura pero nunca "competir" con una persona elegida por Iglesias. Por eso, pasadas las 21.00 horas, el grupo de Sumando Podemos (como se llama el grupo de Echenique) ha anunciado oficialmente su retirada del proceso. Se quiere evitar así una reedición del conflicto interno y las tensiones del congreso. Aunque tenían perfilada una lista de una veintena de personas, finalmente han continuado con los planes de los que ya había informado este diario. Los nombres de Pablo En el 'círculo' de poder de Iglesias sí están, en cambio, otras caras conocidas que llevan ejerciendo desde enero como portavoces: Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Luis Alegre y Carolina Bescansa, es decir, el grupo de polítologos y profesores de la Complutense y miembros fundadores del Podemos. Además, la lista incluye al ex fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, la eurodiputada Tania González y otros nombres internos destacados como Jorge Lago, Miguel Bermejo o Nacho Álvarez. La lista al Consejo Ciudadano, paritaria entre hombres y mujeres, incluye asimismo al abogado de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), Rafa Mayoral, y una buena parte de los miembros del equipo técnico que ha pilotado todo este proceso, como Sandra Mínguez, Sara Bienzobas, Lucía Ayala, Nagua Alba. SECRETARIO GENERAL Pablo Iglesias CONSEJO CIUDADANO Íñigo Errejón Carolina Bescansa Juan Carlos Monedero Luis Alegre Tania González (eurodiputada) Miguel Bermejo Carlos Jiménez Villarejo Jorge Lago Rafa Mayoral Sergio Pascual Peña Pablo Bustinduy Amador Auxiliadora Honorato Gemma Ubasart González Irene Montero Gil Rita Maestre Sarah Bienzobas Lucía Ayala Nagua Alba Clara Serrano García Clara Serra Sánchez Laura Casielles Hernández Ana Domínguez Rama Eva Muñoz Moreno Belén Guerra Ángela Ballester Muñoz Beatriz Rilova Noemí Santana Perera Isabel Franco Carmona Ione Belarra Urteaga Paula Baeza Gemma Galdón Esperanza Gómez Corona Isabel Alba Esther Sanz Urcia Ana Terrón Berbel Mari Carmen Romero Hierro Alejandra Machín Álvarez Mari ángeles García Navarro Ana Castaño Romero Sandra Mínguez Corral Germán Cano Cuenca Eduardo Fernández Miguel Ardanuy Eduardo Maura Jorge Moruno Segundo González García Jesús Gil Nacho Álvarez Peralta Jesús Montero Juan Manuel del Olmo Ariel Jerez Guillermo Paños Javier Sánchez Serna Pablo Fernández Santos Juan María Expósito Rubio Xoxé Xaucu Rodríguez Morón Alberto Montero Marcos Martínez Romano Luis Ángel Aguilar Montero Jaume Asens Llodrá Raimundo Viejo Viñas Rubén López Bueno COMISIÓN DE GARANTÍAS Gloria Elizo Denis Thomas Maguire Raquel Huerta Bravo Manuel Maroto Marina Avia Estrada Pablo Fernández Alarcón Clara Azorín Raúl Carballedo Ana Laura Canilla Pablo Castaño |