25-12-13 19:23 | #11766826 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
III REPÚBLICA https://www.youtube.com/watch?v=KR503d_yv1Q | |
Puntos: |
25-12-13 19:38 | #11766844 -> 11766826 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
25-12-13 21:30 | #11766965 -> 11766844 |
Por:antes muerto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: iii repÚblica viva la republica | |
Puntos: |
25-12-13 21:46 | #11766985 -> 11766965 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: iii repÚblica Ya se trate de ciencia o historia, es preciso desconfiar de la ignorancia, que se encierra bajo el termino "fatalidad." ¿ Como puede ser que haya tanto "adoctrinamiento" y manipulacion de seseras. | |
Puntos: |
26-12-13 09:09 | #11767298 -> 11766985 |
Por:Batidor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: iii repÚblica Es tan importante un modo de Estado de un pais que limitarlo a un "viva" es lastimoso para la idea y para quien vitorea. Nadie argumenta por que un a Republica en vez de una Monarquia, que se ganaria con ello. Nadie argumenta que tipo de Republica quiere para España. Hay muchos tipos de Republicas: Federales (dentro de estas las hay presidencialistas como EEUU o de presidencia sin poder como Alemania), Centralistas (con poder presidencial como Francia, o como Italia donde el mando esta en el primer ministro), Dictatorial (sin participacion del pueblo, dode solo decide el partido en el poder como en Cuba, China, Siria es decir comunistas. O dictatorial hereditaria como en Corea del Norte, tambien comunista), ... Por favor argumente y quizas puedan conseguir mas apoyos que los actuales. Estos quieren una republica similar y con los mismos odios a la española surgida del Frente Popular en febrero de 1936. Salud y fuerza en el palodu | |
Puntos: |
26-12-13 11:42 | #11767434 -> 11767298 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: iii repÚblica | |
Puntos: |
26-12-13 20:36 | #11768094 -> 11767434 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: iii repÚblica 26-12-13 11:20#11767407 Chiquito-bum Registrado: 18-11-2012 AVARICIA Hola pueblo, soy Jesús. Noooo burro, no, el que nació de una mujer virgen no, Jesús, el de toda la vida, el que te mojaba la oreja en el patio de la escuela cuando éramos chicos, ¿no te acuerdas? Si hombre, aquél al que le abriste una brecha en la frente porque le tiraste con el repíón cabreado porque él te había roto el tuyo de un puntazo. ¿Te acuerdas de las puntas que le poníamos para que se clavará hasta las trancas? Y eso que estaban hechos de madera de encina que si hubieran sido de chopo no duran ni diez minutos. Las puntas de nuestros repiones, (galdulfas, les dicen por donde vivo ahora), eran una cabeza bien afilada de los clavos que el herrador ponía para sujetar las herraduras a los cascos de aquellos entrañables compañeros nuestros de tiro y carga. Yo me cría a la par que uno al que bautizamos en casa con el nombre de Chaparro. El tuvo conocimiento antes que yo. Mucho antes que yo. Ya era grande cuando yo todavía estaba en la inopia. De hecho creo que sigo en ella. Aun creo en es un bonito cuento de hados y hadas que estamos celebrando estos día de cambio de estación, el solsticio de invierno, cuando de nuevo, una vez más los día dejan de menguar y la luz triunfa sobre la oscuridad. El sol irá poco subiendo sobre la línea del horizonte y nuestros viejos huesos agradecerán el calorcito que nos llega desde el astro rey. Estas fiestas son una fiestas locales porque en gran parte del mundo no tienen ni idea de que va todo este jolgorio. Y es que esta forma de medir el tiempo sólo lo hacen los que creen en el libro de los libros y sus apéndices posteriores, conocidos como con el nombre el Alcoran uno y Nuevo Testamento el otro. Este otro es el que nosotros usamos por estos pagos pero cada día se extiende mas entre nosotros el Corán porque viene gente de otras latitudes mediterráneas a vivir que mayoritariamente, lo tienen como dogma de fe. También hay judíos, claro. O sea, como antiguamente, pero estos, tanto unos como otros, tienen otras costumbres para medir el paso del tiempo y el cambio de estaciones. En Catmandú, que es una gran ciudad de un país muy montañoso, lo hacen allá para la primera semana del mes de marzo. Eso debe ser porque, por allí, hasta que no se derriten los carámbanos no empiezan a retoñar las plantas. Estas fiestas nuestras de estos días, los romanos ya las celebraban mucho antes que Constantino el Grande se hiciera católico e impusiera esta religión en todo su imperio. Bueno, él no, los que le fueron sucediendo. El caso es que por entonces, allá por el siglo cuarto después del episodio de Belén con la virgen, los reyes y los pastores y la mula y el buey; cuatrocientos años después mas o menos, como en los territorios por Roma gobernados se celebraba “el natalis del sol”, los seguidores de Cristo empezaron a expandir la idea de que había nacido un 25 de diciembre y aprovechando el tirón de las celebraciones de estas calendas, acabaron aboliendo las romanas y estableciendo estas en su lugar. Pero así son las cosas. Realmente, casi todas las festividades de nuestro calendario vienen de aquellos tiempos. Incluso la mascletá, el salto de las fogatas, la corta noche de Sant Joan o las de mediados de agosto en todos los pueblos, pueblillos o poblachones de la vieja Spania. Será porque ahora hace frió por aquí, que comemos como bueyes y bebemos como cosacos. En otras zonas nos van a la zaga, pero no tanto. Supongo que es porque el instinto nos aconseja que nos aprovechemos ahora que podemos en prevención de las épocas de hambruna. Pero no creo que sea esta la intención que esos representantes del PPodridos de San Lucas de Barrameda (Cádiz) tenían en mente cuando celebraron uno de sus actos de autobombo con bebidas y comidas que la gente honrada, sencilla y humilde de la zona habían donado para que, en estos días, nadie pasara hambre en la población. Al contrario, mas bien parece pura avaricia. Salud. | |
Puntos: |
27-12-13 13:14 | #11768914 -> 11766826 |
Por:GatoMontes1957 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: iii repÚblica Bandera tricolor + Bandera franquista. Compre hoy su pack nostálgico, pague una y llévese dos!!! Bromas aparte (sin ánimo de ofender a nadie). Todo el mundo muestra muy abiertamente la bandera tricolor sin saber muy bien qué significa eso. Más importante que haya o no haya rey es el resto de capítulos de la constitucion y que éstos garanticen las libertades y una verdadera separación de poderes. De nada sirve que haya una república si en nuestra constitución se cambia la palabra Rey o "de la corona" por presidente de la república. Y la II República no es desde luego un ejemplo de libertad, igualdad y fraternidad. | |
Puntos: |
27-12-13 16:25 | #11769158 -> 11768914 |
Por:pirulo67 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: iii repÚblica GatoMontes estoy de acuerdo con usted, pero solo una salvedad: La II República no fue un ejemplo de libertad, igualdad y fraternidad pero los periodos gobernados por Austrias o por Borbones si lo fueron? Un saludo | |
Puntos: |
28-12-13 09:57 | #11770056 -> 11769158 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
III República Se conoce como trienio liberal o trienio constitucional al periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823; que constituye el periodo español de revoluciones de 1820, y que es intermedio de los tres periodos en que se divide el reinado de Fernando VII: posterior al sexenio absolutista y anterior a la década ominosa. Esto es lo que dice la historia, pero como escribió Gil de Biedma, de todas las historias de la Historia, la historia mas triste es la de España. porque siempre acaba mal. Como vemos cada día y a cada hora, ahora estamos atravesando un periodo de pérdida de derechos y libertadas y un empobrecimiento general, en lo económico y en lo cultural galopante, y todo ello impulsado desde el equipo de gobierno que es , no lo dudemos el más comprometido al lado de la corrupción, de todos los que ya pasamos del medio siglo hemos conocido. Dicen que es la ley del péndulo, pero es mentira, en Francia o Alemania se alternan gobiernos de uno u otro signo y sin embargo, en lo fundamental, procuran que sus habitantes no vayan hacia atrás como los cangrejos. Pero nosotros si, ¿somos diferentes? No , la gente normal no es diferente pero, como decía Fernando VII, palo a la mula negra, palo a la mula torda. Lo que no fue óbice, para que se fuera él y todo el gobierno que formó cuando el episodio de la Granja, a rendir pleitesia y besar los píes del emperador. Lo de los palos era sólo para la otra media España, la que se levantaba antes de salir el sol. Como ahora. | |
Puntos: |
28-12-13 13:43 | #11770294 -> 11770056 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Como histotiador no venderias ni un panfleto. Analiza primero porqué estamos en esta situación. No manipules. | |
Puntos: |
28-12-13 19:07 | #11770600 -> 11770294 |
Por:mochuelo71 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República vamos a repetir la segunda,a ver como acabamos | |
Puntos: |
29-12-13 11:37 | #11771307 -> 11770600 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República A Juan Carlos rey de las España, cuando era joven, los fascistas de entonces muchos de ellos resucitados a la vida política por los que ahora roban a los españoles mientras le cantan milongas, lo bautizaron con el sobrenombre del: Breve, o sea Juan Carlos I el Breve, pero se equivocaron porque empezaron a gobernar en el País gente con ideas claras que no estaban por la labor de seguir viviendo en las tinieblas del nazionalcapitalismo a la que nos quieren llevar de nuevo estos del PPutrefacto. | |
Puntos: |
29-12-13 12:23 | #11771359 -> 11771307 |
Por:GatoMontes1957 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Pirulo67. No lo fueron. Tampoco yo lo he dicho. | |
Puntos: |
29-12-13 13:54 | #11771449 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República A Dn.Juan Carlos. I. el unico que le llamó " el breve" fue Santiago Carrillo. Q.E.P.D. Se pensaba que duraría poco, luego se le olvidó rapido cuando se dio cuenta que la "Vaca lechera"daria mucha leche. Como todos. | |
Puntos: |
29-12-13 14:02 | #11771457 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República P.D. Tambien lo llamaban el "Democratizador Perjuro." Este "sobrenombre"se lo puso ciertos sectores politicos, en alusión a que habia faltado a su juramento a las Leyes Fundamentales del Movimiento. Luego se fue olvidando, o fueron haciendo que se olvidara. | |
Puntos: |
29-12-13 18:29 | #11771645 -> 11771307 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Todavía, por aquellos años, había una organización ya de capa caída que se llamaba FET y de la JONS. Esa organización fue la que le puso el sobrenombre al Juanca. | |
Puntos: |
29-12-13 18:46 | #11771669 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Pues la verdad, no lo sé. No sé de qué sectores politicos salió este"sobrenombre"para el Rey. Pero es cierto que existia. Llamarle " Juanca" al Rey, dice muy poco de los que se lo llaman. Sea como sea, el Rey merece mas respeto que muchos politiquillos del tres al cuarto que tenenos hoy en día. No es defenderlo, pero merece un respeto. | |
Puntos: |
29-12-13 21:42 | #11771920 -> 11771307 |
Por:Falangista__pileño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Para mí el Borbón merece el mismo respto que la casta política y sindical, es decir, NINGUNO. He dicho. P.D. Efectivamente lo de "el breve" lo pusieron los comunistas... hasta que vieron su idoneidad para permitirles vivir del cuento de la partitocracia. Tan traidor fue el Borbón como el ex-alto cargo del Movimiento Nacional que conocemos como Suárez. Eso es indiscutible, al margen de la ideología que cada cual tenga. | |
Puntos: |
30-12-13 17:41 | #11774079 -> 11771307 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Digan lo que digan los vocalistas del enredo y la confusión, enaquellos había una derecha desenfrenada que aún no había encontrado un partido que, como ahora el PP, los aglutinara a todos. Entre otras razones, porque todos quería imponerse y hacerse amos del cotarro. Aquella derechona neofranquista, carca y oxidada, hoy, tantos años después, la tenemos en el poder y de ahí su tendencia a volver a refugiarse en un pasado en el que vivió feliz. De ahí que no quisiera que Juanca, en tiempos de Aznar, viajara a Cuba porque entre él y Fidel Castro, siempre ha habido una relación personal que no tiene nada que ver con las diferentes formas de concebir la democracia. Sucedía lo mismo entre Manuel Fraga y el dictador cubano de padre y madre gallegos. Ha sido una España neo-franquista la que ha hecho bandera del odio a Castro pero que no le hacía ascos a Pinochet o Videla. También hay que decir que el Fidel Castro de 1958 era más un legendario guerrillero libertador que un déspota dictador caribeño. Lo curioso es que el presidente cubano también ha mostrado mucha deferencia hacia los reyes de Españ | |
Puntos: |
30-12-13 18:47 | #11774164 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República -¿ Te metes tú entre los vocalistas del enredo. ? Vaya plasta que nos has soltado. ¿ No tienes nada que decir de la mamandurria de las izquierdas.? Precisamente, entre aquella" derechona"de la que hablas habian muchos patriarcas de los que hoy se llaman de izquierdas. No nos tomes por tontos. | |
Puntos: |
30-12-13 21:27 | #11774394 -> 11771307 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Eso que dice usted no es ni siquiera media verdad. Aquellos patriarcas de la izquierda, dieron la cara siempre y el régimen cuando no los mató directamente los tuvo encarcelados hasta que murieron de enfermedades o por las torturas. Pero la derochona carca y retrógrada que ha puesto a su gente mas joven en el poder que han conquistando con embustes y mentiras, sigue ahí, siempre latente y siempre dispuesta a quemar a media España con tal de seguir con sus privilegios. | |
Puntos: |
05-01-14 19:18 | #11783876 -> 11771307 |
Por:lloplobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República La mayoría de españoles está a favor de que el Rey abdique El rey Juan Carlos I, que lleva 38 años en el trono y tuvo un muy alto apoyo por cómo condujo al país en la transición a la democracia, ha sufrido un importante descenso en su popularidad. | |
Puntos: |
05-01-14 21:07 | #11784011 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color, del cristal conque se mira. | |
Puntos: |
06-01-14 01:33 | #11784285 -> 11771307 |
Por:Falangista__pileño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República No te equivoques, estimado Herrereño: los que están a sueldo del PSOE (como "Chiquito-bum", "Esparragueando" y demás nicks que probablemente sean uno solo) SÍ SON MENTIRA, UNA MENTIRA QUE PARASITA A LOS ESPAÑOLES. | |
Puntos: |
06-01-14 12:36 | #11784545 -> 11771307 |
Por:Sr. Conde de Mollina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República No te equivoques, estimado Herrereño: los que están a sueldo del PP (como "falangista_pileño", "Sammael" y demás Nick que probablemente sean uno solo) SÍ SON MENTIRA, UNA MENTIR, TAN GORDA COMO ESTAS. | |
Puntos: |
06-01-14 14:44 | #11784663 -> 11771307 |
Por:Dulcinea72 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Este conde de Mollina me parece que ha salido de una sucia cochichina.. | |
Puntos: |
06-01-14 14:51 | #11784672 -> 11771307 |
Por:Dulcinea72 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Yo creo que si, este necesita urgentemente una desinfección con ZOTAL | |
Puntos: |
06-01-14 15:03 | #11784678 -> 11771307 |
Por:Dulcinea72 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Entre PSOE-PP-IU-PA-CIU-UGT, etc etc, las acciones de ZOTAL van a subir como la espuma. | |
Puntos: |
06-01-14 17:00 | #11784770 -> 11771307 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Piensa en ladrón, que todos son de su condición. | |
Puntos: |
06-01-14 18:31 | #11784836 -> 11771307 |
Por:Dulcinea72 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República El morao no pega ni con cerote. | |
Puntos: |
06-01-14 18:32 | #11784839 -> 11771307 |
Por:GatoMontes1957 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República El color de la tercera franja de la bandera así como el Himno de Riego me dan igual. No dejan de ser símbolos con lo que los "repúblicanos nostálgicos" (así los defino yo, al igual que hay franquistas nostálgicos, ya que ninguno de ellos ha vivido en ninguno de esos regímenes) intentan decirnos que aquel tiempo pasado fue mejor sin haberlo vívido. Republicanos nostálgicos, hasta ahora el 90% de ellos han intentado convencerme de que una república es mejor no con argumentos a favor ni con ideales ni propuestas de república ¿constitucional?, sino con argumentos en contra del actual régimen. Exponga argumentos a favor, no en contra; no me intente convencer con símbolos, banderas o himnos, sino con valores o ideales; ¿Es una républica simplemente la ausencia de monarca? | |
Puntos: |
06-01-14 19:07 | #11784872 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República En España hubo dos repúblicas y no cuajó ninguna. Si nos molestamos en leer historia no manipulada, sabremos en qué errores cayeron las dos republicas. Si hablamos de la II Republica, ( el no va más), revolución del 34, Casas Viejas, quema de Iglesias, depuraciones, etc. Don José Ortega y Gasset , hizo lo que pudo por traer la República, luego, igual que Unamuno, veian que la República estaba tomando unos caminos equivocados. " No era esto, no era esto, por lo que luchamos." Ortega y Gasset. Pero siempre se ha dicho que " el hombre es el unico animal que tropieza dos veces en el mismo sitio." Tambien se dice que "la Historia se repite." | |
Puntos: |
06-01-14 20:15 | #11784964 -> 11771307 |
Por:GatoMontes1957 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Si las repúblicas no cuajaron no fue por la ausencia de rey. Ahora podríamos ser una república sin Juan Carlos y ser Rajoy el jefe de estado ¿acaso eso cambiaría algo de nuestra situación actual? Pues no, en mi modesta opinión. | |
Puntos: |
06-01-14 20:59 | #11785049 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Mire Ud, yo pensaba que el tema era la falta de argumentos de muchos para pedir la III Republica sin haber vivido ni Republica ni Dictadura. Cuando le digo que "la historia se repite"me refiero que volveriamos a caer en los mismos errores. Tambien es mi modesta opinión. | |
Puntos: |
06-01-14 22:12 | #11785162 -> 11771307 |
Por:GatoMontes1957 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República No lo estoy discutiendo. Lo único que quiero decir es que para defender o no una república no me vale el ejemplo de la primera o segunda república. Por los tiempos que corren es más práctico posicionarse a favor o en contra comparando pros y contras con repúblicas más actuales como Francia o Suiza. | |
Puntos: |
07-01-14 00:52 | #11785368 -> 11771307 |
Por:Falangista__pileño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Mucho me temo que también debieramos comparar el material humano con los de Francia y Suiza... y viendo que aquí se vuelve a votar a quienes descaradamente llevan 33 años ininterrumpidos SAQUEANDO AndaluEREcía, creo que la comparación además de odiosa resultaría desproporcionada. | |
Puntos: |
07-01-14 10:45 | #11785523 -> 11771307 |
Por:Lloplobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República La bandera que la nueva República adoptaba como propia era la misma que numerosos grupos republicanos -aunque no todos- habían venido usando como alternativa a la enseña rojigualda, identificada por ellos con la monarquía, y por tanto representaba una idea de cambio radical en el sistema de gobierno del país. Su disposición en tres franjas de distinto color estaba probablemente influenciada por la tríada jacobina de " Libertad, Igualdad, Fraternidad " que los revolucionarios franceses habían extendido por toda Europa. | |
Puntos: |
07-01-14 14:52 | #11785776 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Yo he leido en algun libro de historia, que el color morado de la bandera republicana viene dado del Reino de Castilla , como origen de la nación española o bien del pendón de los Comuneros de Castilla. Se dice que hubo un error, porque el color de la bandera de Castilla o el pendón de los Comuneros era rojo carmesí y no morado. Puede ser verdad o no. Ahí está. | |
Puntos: |
07-01-14 17:36 | #11785933 -> 11771307 |
Por:GatoMontes1957 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Así es herrereño. Algunas fuentes indican que probablemente este carmesí tomado de inspiración se encontrase desteñido y lo confundieran. Como curiosidad el león del escudo de España actual es morado también y no carmesí. | |
Puntos: |
07-01-14 18:27 | #11785994 -> 11771307 |
Por:bal1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República OK. | |
Puntos: |
07-01-14 18:42 | #11786025 -> 11771307 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República El alzamiento nacional contra la tiranía, victorioso desde el 14 de abril, ha enarbolado una enseña investida por el sentir del pueblo con la doble representación de una esperanza de libertad y de su triunfo irrevocable. Durante más de medio siglo la enseña tricolor ha designado la idea de la emancipación española mediante la República. En pocas horas, el pueblo libre, que al tomar las riendas de su propio gobierno proclamaba pacíficamente el nuevo régimen, izó por todo el territorio aquella bandera, manifestando con este acto simbólico su advenimiento al ejercicio de la soberanía. Una era comienza en la vida española. Es justo, es necesario, que otros emblemas declaren y publiquen perpetuamente a nuestros ojos la renovación del Estado. El Gobierno provisional acoge la espontánea demostración de la voluntad popular, que ya no es deseo, sino hecho consumado, y la sanciona. En todos los edificios públicos ondea la bandera tricolor. La han saludado las fuerzas de mar y tierra de la República; ha recibido de ellas los honores pertenecientes al jirón de la Patria | |
Puntos: |
07-01-14 19:19 | #11786073 -> 11771307 |
Por:don ere que ere ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República En la academia militar tambien se izo,la academia estaba dirigida por flautin | |
Puntos: |
07-01-14 20:51 | #11786255 -> 11771307 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Cuando el ejército rebelde llegó a Sevilla y empezó su despliegue a lo largo de la Ruta de la Plata , llevaba la tricolor a la que no cambió hasta mese después, ya asediando a Madrid. Artículo 2.º - Tanto las banderas y estandartes de los Cuerpos como los servicios en fortalezas y edificios militares, serán de la misma y dimensiones que las usadas hasta ahora como reglamentarias. Unas y otras estarán formadas por tres bandas horizontales de igual ancho, siendo la roja la superior, amarilla la central y morada oscura la inferior. En el centro de la banda amarilla figurará el escudo de España, adoptándose por tal el que figura en el reverso de las monedas de cinco pesetas acuñadas por el Gobierno provisional en 1869 y 1870. | |
Puntos: |
08-01-14 09:36 | #11786866 -> 11771307 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República En 1823 el regreso de Fernando VII al Absolutismo acabaría también con la Milicia Nacional. En 1843 bajo el reinado de Isabel II se decretó por primera vez, el 13 de octubre, la unificación de la bandera de España. En dicho decreto regulador se permite a los regimientos que antes tuvieran banderas moradas el uso de tres corbatas (corbatas son los cordones que cuelgan de los extremos superiores de las banderas) con los colores rojo, amarillo y morada. Es éste el verdadero antecedente de la actual tricolor. | |
Puntos: |
08-01-14 15:30 | #11787294 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Ese color morado de las corbatas,a que Ud.hace referencia,venia dado del pendón de Castilla. | |
Puntos: |
08-01-14 19:01 | #11787632 -> 11771307 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Carmesí era el color tradicional de Castilla Sin embargo, no está probado que históricamente el morado fuera un color emblemático de Castilla, como si lo fue el carmesí. En 1843, la reina adopta como bandera nacional la bandera bicolor, utilizada como pabellón naval desde 1785. | |
Puntos: |
08-01-14 20:17 | #11787777 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Tambien la I República utilizó la bandera bicolor. | |
Puntos: |
08-01-14 20:34 | #11787807 -> 11771307 |
Por:jaramagos II ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Pero el primero que la puso en circulación, fue aquel movimiento popular que desde Cabezas de San Juan, aquí en la provincia, se puso en marcha con D. Rafael del Riego a la cabeza. | |
Puntos: |
08-01-14 21:11 | #11787887 -> 11771307 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Es curioso que se rinda homenaje a un régimen (I República), enarbolando banderas de otro régimen (II República), que poco tenía que ver con el primero, del que todo buen republicano, especialmente Azaña, de los años treinta se mofaba. Cierto que no era para menos. La bandera ad hoc seria la roja y gualda del año 73, I República. Que tuvo el buen gusto de no cambiar la bandera de España de siempre, de los Borbones y del Saboya (por cierto el rey moderno más presentable que hemos tenido). Aun no inventada por Lerroux, la roja, amarilla y morada, para su partido (el Republicano Liberal, 1908, faltaban 23 años para el trágico evento), cuando Azaña y el resto de la tropa eran entusiastas monárquicos El primer Presidente de la II República había sido dos veces ministro en Monarquía. Como no tenían otra a mano se la pidieron prestada a Lerroux y ahorraron pensar en su diseño. El morado era consecuencia de la idea fija de Lerroux, fastidiar a los separatistas catalanes siempre que podía. Y como morado era el pendón de Castilla, morada sería la bandera del partido de los republicanos liberales de Barcelona. También meten en el lío al pobre de Riego, valiente general que fue muy desgraciado en su vida, a parte de la mujer, también paisana nuestra, que era un encanto, todo le salió torcido. Y ahora esto de Gijón. ¡Pobrete! Se empeñan nuestros republicanos en llamarle republicano, no solo nunca dijo que lo era, sino dijo, siempre que le preguntaron, que no lo era. Empieza nuestro paisano sus aventuras mas conocidas en 1820. Se subleva y arenga a la tropa con esta dura filipica republicana: “Es de precisión para que España se salve que el rey Nuestro Señor jure la Ley constitucional de 1812, afirmación legítima y civil de los derechos y deberes de los españoles. ¡Viva la Constitución!”. La Constitución a la que se refiere es la de 1812, La Pepa, monárquica liberal hasta las cachas. El Rey la jura y nombra a Riego mariscal de campo y Capitán General de Cataluña. No es mala carrera monárquica para un republicano, 36 años y Capitán General, quien la pillase. En 1823, el Rey felón le ejecuta de forma vil descuartizando su cuerpo, entre los aplausos del populacho que tanto le había aclamado anteriormente. Ejecutó a muchos: republicanos, no republicanos, en fin a los que le daban la lata, no se fijaba mucho en los detalles. En 1835 la Reina Regente firma la rehabilitación del general: El General Don Rafael del Riego, condenado a muerte ignominiosa... fue una de aquellas víctimas que en los momentos de crisis diose el fanatismo... no debe permitirse que la memoria de aquel General quede mancillada... ni su familia sumergida en la orfandad y la desventura… en nombre de mi augusta Hija la Reina Dª Isabel II, decreto lo siguiente: "Art. 1°. El difunto General Don Rafael del Riego es repuesto en su buen nombre, fama y memoria. "Art. 2°. Su familia gozará de la posición y viudedad que le corresponda según las leyes. "Art. 3°. Esta familia queda bajo la protección especial de mi amada Hija Dª Isabel II y durante su menor edad, bajo la mía. "Tendréis lo entendido, y lo comunicaréis a quien corresponda -Está rubricado de la misma mano -En el Pardo a 21 de octubre de 1835 -Don Juan Álvarez y Mendizábal, Presidente del Consejo de Ministros interino -copia." Es bastante lamentable que nuestros ardientes republicanos de la Federación Asturiana Memoria y República les falle la memoria para acordarse de los colores de las banderas que tanto les entusiasman. Les suele fallar a veces y siempre, al menos, media memoria. Yo les pediría que dejasen tranquilo al Capitán General del Riego, bastante lata le dieron en el 31. Cosas de banderas, repúblicas y del pobre Riego Escrito por Francisco Alamán Castro sábado, 21 de febrero de 2009 | |
Puntos: |
09-01-14 18:19 | #11790406 -> 11771307 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: III República Tras el destierro de Isabel II, el Gobierno Provisional cambia el escudo monárquico sustituyendo en él a la corona real por la mural y añade las columnas de Hércules. Ambos símbolos los heredará el escudo que adorne la bandera tricolor en la Segunda República. El breve reinado de Amadeo I de Saboya concluyó con la proclamación de la Primera República. La bandera proyectada durante este régimen emulaba los colores revolucionarios de Francia: el rojo, el blanco y el azul. Modificación que no se llevó a cabo por su corta duración y, con la restauración Canovista, la bandera recupera sus elementos de 1843. Es en esta etapa (1875-1930) cuando el Partido Federal adopta los colores de la Milicia Nacional de 1820 como símbolo de la facción antidinástica y rechazo al sistema establecido. Comienza a verse la bandera tricolor en casinos, periódicos y centros de adscripción republicana. Y es tal el fuerte vínculo de estos colores con la idea de República, de cambio y de progreso, durante los reinados de Alfonso XII, Alfonso XIII, la regencia de María Cristina y las Dictaduras de Primo de rivera y Berenguer, que, en un arranque de espontaneidad, una vez conocidos los primeros resultados de las votaciones del 12 de abril de 1931, especialmente en Madrid el pueblo se echó a la calle portando insignias, escarapelas y banderas con los tres colores de la República. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 02-05-13 18:41 Angel RodGam | 5 | |
Monarquía Por: casisatu | 02-03-13 14:34 uno_deaki | 11 | |
Para Falangista Por: tegasa | 14-05-12 19:02 tegasa | 10 | |
Hipocresía. Por: Casto-1964 | 13-12-10 14:29 Casto-1964 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |