25-05-10 19:48 | #5407351 -> 5406953 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Yo creo que la vergüenza la han perdido definitivamente toda esta casta de parásitos que padecemos. Me acaba de llegar un correo electrónico con esto que transcribo: Leer la lista de las 172 empresas públicas de la Junta es hartarse de llorar. ¡Qué tela de araña han urdido! Las empresas públicas son como los cromos facilones de los álbumes de los chavales: las tenemos "repes". Si hay una Consejería de Medio Ambiente, ¿para qué sirve la Empresa de Gestión Medioambiental? Si hay una Consejería de Cultura, ¿para qué sirve la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales? Si hay una Consejería de Agricultura y Pesca, ¿para qué sirve la Empresa Pública para el Desarrollo Agrario y Pesquero? Si hay una Consejería de Salud y un SAS, ¿para qué sirven la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, la Empresa Pública Sanitaria del Bajo Guadalquivir, la Empresa Pública Hospital de la Costa del Sol, la Empresa Pública Hospital de Poniente de Almería o la Empresa Pública Hospital del Alto Guadalquivir? Si hay una Consejería de Educación, ¿para qué sirve el Ente Público de Infraestructuras y Servicios Educativos? Si hay una Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, ¿para qué sirven Turismo Andaluz S.A., Infraestructuras Turísticas de Andalucía S.A. o la Empresa Pública del Deporte Andaluz? (Y así hasta 172 agujeros por donde se va a los baños el río de mis dineros...) Pues sirven para adjudicar todo lo adjudicable sin pasar por el interventor, para colocar miles de paniaguados y para evitar el control del Parlamento. Tengan en cuenta que las empresas públicas de la Junta emplean a 21.300 trabajadores, el doble que en 1998. Multipliquen esas 21.300 nóminas agradecidas por cinco votos familiares seguros por cada una de ellas y ahí tendrán otra clave más para saber por qué esto es un Régimen. Así que "enseguía" van a cerrar estos tíos las 172 empresas públicas que tienen "repes" con las Consejerías... | |
Puntos: |
25-05-10 19:54 | #5407394 -> 5407351 |
Por:imperson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza lo peor no es eso ,lo peor es que dicen que es betico ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-05-10 19:56 | #5407413 -> 5407394 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Pués es lo que nos faltaba, como si no tuviéramos suficiciente cruz con Donmanué. ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-05-10 21:49 | #5408622 -> 5407413 |
Por:Mesoncillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza VUELVE A ESCENA LA FAMILIA PALOMINO Monteseirín contrata al sobrino de González para un polémico proyecto urbanísticoEl polémico proyecto del mercado de la Encarnación de Sevilla, con un gran sobrecoste y retraso de dos años incluido, tiene una nueva sorpresa. Monteseirín ha contratado en un procedimiento sin publicidad al sobrino de Felipe González como arquitecto y abonará a su empresa 150.000 euros. Las obras del mercado de la Encarnación de Sevilla están inmersas en la polémica debido al sobrecoste del 70 por ciento sobre el presupuesto inicial de 51,2 millones de euros y por el retraso acumulado de más de dos años. Según cuenta El Mundo, la nueva polémica viene por la contratación por parte del ayuntamiento socialista de Sevilla del arquitecto Felipe Palomino González, sobrino del ex presidente Felipe González. El consistorio contrató a Palomino por la vía del procedimiento negociado sin publicidad, para la ampliación del proyecto de un edificio donde se creará un museo donde se expondrán las pieza arqueológicas encontradas durante las obras del mercado. El bufete del sobrino de González recibirá por estos trabajos cerca de 150.000 euros. Felipe Palomino es conocido en bastantes ayuntamientos socialistas andaluces y en 2005 estuvieron inmersos en una polémica después de que el consistorio socialista de Sanlucar la Mayor realizase una operación de la cual los sobrinos de González se beneficiaron de los cambios introducidos en la calificación de una finca. | |
Puntos: |
26-05-10 20:36 | #5416276 -> 5408622 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza La Chacón, la ministra de la guerra (digo yo que, que sabrá de guerras la criaturita esa), sí la que fue a... la guerra, porque lo que hay allí es un guerra, por mucho que lo tachen de conflicto, y que fue preñada en un avión-hospital con un equipo de médicos... como está mandao y manda la igualdad, que pa eso pagamos los españoles los aviones hospital y a la minostra de igualdad, pa que las ministras prenadas vayan a la guerra a darse un voltio, bien, pues esa, se presentó ayer en Granada en un avión privado con 15 acompañantes, ni uno de ellos pertenecientes a la tripulación de la aeronave. Por no hablar del tinglado de policía y Guardia Civil que se organizó, dando el coñazo a toda la población, para que la criaturita estiviera tranquilita. Digo yo, la prensa, los ciudadanos, la oposición... qué demonios hacen-mos???? | |
Puntos: |
26-05-10 20:55 | #5416422 -> 5416276 |
Por:MuyAburrido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza El alcalde de Sevilla en Brasil con mi antiguo vecino. ¡Vaya par de dos! (Mi vocación frustrada es la de ser concejal de urbanismo, o en su defecto presidente de república bananera, o patrono de caja de ahorros, que a estas horas ya tengo los escrùpulos un poco bajos) | |
Puntos: |
26-05-10 21:22 | #5416714 -> 5416422 |
Por:purdi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Pues algún día tiene que finalizar esta sinvergoncería, de protocolos sin sentido de estos politicuchos, que no son ni de carrera, ni de oposición, ni se lo han currado,... | |
Puntos: |
26-05-10 21:38 | #5416856 -> 5416422 |
Por:MuyAburrido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Purdi, en todos sitios cuecen habas. En Lisboa, la plaza donde está el hotel al que vas estuvo diez años con la obra paralizada y totalmente abierta y destripada. El alcalde tenía bula de su partido para no hacer nada. Y los lisboetas lo reelegían contínuamente, que es lo peor. Un día alguien en su partido, muerto de vergüenza, se dió cuenta de que para que Lisboa avanzara era imprescindible que el alcalde fuese otra persona. Y así fue. Quitaron al que había enmedio de una legislatura y pusieron a un buen gestor. El cambio ha sido espectacular. La plaza se terminó en meses. Es una buena muestra del daño que un mal alcalde puede hacerle a una ciudad y de como sus ciudadanos no se dan ni cuenta. Y también de como algunas veces en los partidos hay gente con dos dedos de frente que se preocupan por sus electores más que por su sueldo. | |
Puntos: |
26-05-10 22:11 | #5417127 -> 5416422 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Eso de preocuparse por sus electores, sus ciudades y su país ,debe ser en Portugal. O no sé dónde. Pero si aquí hay gente que se cree que unas provincias juntas son un país!!!!! Maaaadre mia qué güena tunda de guantassos hasse farta! Pero bien daos!!! | |
Puntos: |
27-05-10 07:55 | #5418964 -> 5416422 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Definitivamente han perdido la vergüenza completamente. Hay dos castas, una es la de los políticos, por encima del bien y del mal como los brahmanes hindúes y otra la de los parias que los mantenemos y tenemos que soportar pacientemente sus tropelías y desvergüenzas. Guillermo Fernández Vara, presidente socialista de la Junta de Exteremadura, regresaba el lunes a Extremadura después de haber intervenido por la mañana en el Senado. El coche oficial en el que viajaba fue detenido por la Guardia Civil cuando conducía a 180 kilómetros por hora. Pese a la actitud temeraria del conductor, no se redactó multa alguna. Según ha podido saber El Confidencial Autonómico, los hechos ocurrieron en la Nacional V, a la altura de Santa Cruz de la Sierra (Cáceres). El coche del dirigente autonómico fue interceptado circulando a 60 kilómetros por encima de los permitidos por un radar móvil, instalado en uno de los vehículos camuflados de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Cáceres. Los agentes de la Benemérita siguieron al automóvil con exceso de velocidad y ordenaron su detención al conductor. Finalmente, el coche oficial pudo reanudar la marcha sin recibir ningún tipo de penalización por parte de la Benemérita. ¿La Ley es igual para todos? Jaaaa, ja, ja... ![]() | |
Puntos: |
27-05-10 10:18 | #5419393 -> 5416422 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Eso no lo dudo, pero... cómo llega a la prensa esa información. Se lo dice er guardisví... o er shofe???? Además siendo agente de la Benemérita, militar o siendo funcionario de la Policía Nacional, ya no te multan tampoco. | |
Puntos: |
27-05-10 10:46 | #5419540 -> 5416422 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Los funcionarios andan mu cabreaos con los recortes y cagándose en las muelas de toda la casta política. Al final alguno se va de la lengua. Mira la funcionaria del aeropuerto de Graná como largaba fiesta ayer con la ministra Chacona. Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto. | |
Puntos: |
27-05-10 13:08 | #5420397 -> 5416422 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Muy cierto, sr. Morao. Y la vergüenza, no es que la hayan perdido. Yo creo que ni la han conocido. | |
Puntos: |
27-05-10 15:41 | #5421316 -> 5416422 |
Por:niekr4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Menos mal que algunos de los que intervienen en este post dicen no querer o gustarles hablar de política que si no..... Pero sin acritud por supuesto | |
Puntos: |
27-05-10 17:59 | #5422389 -> 5416422 |
Por:mantamoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Esta Niekr4... ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
27-05-10 18:29 | #5422586 -> 5416422 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Ese soy yo!!!!!!! Holaaaaaaaaaaa. Estoy hablando de vergüenza... mejor, de desvergüenza... no de política. Las multas de tráfico, los partidos en le Campo nuevo pagados por los sevillanos... no es política. Es desvergüenza. Niekr, niekr..!!!!!!!!!!! | |
Puntos: |
27-05-10 19:51 | #5423128 -> 5416422 |
Por:Mesoncillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza https://ww.libertaddigital.com/sociedad/el-doble-rasero-de-blanco-en-el-caso-burguillos-despide-solo-a-los-ajenos-al-psoe-1276393682/ | |
Puntos: |
27-05-10 19:55 | #5423157 -> 5416422 |
Por:Mesoncillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza https://ww.libertaddigital.com/sociedad/el-ex-director-territorial-de-correos-exculpa-al-laboral-despedido-por-blanco-1276393786/ | |
Puntos: |
29-05-10 11:49 | #5433202 -> 5416422 |
Por:purdi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Yo creo que esto no es política, después de tantos años de universidad y derecho político, constitucional, romano, y tal y tal, ESTO NO ES POLÍTICA NI NADA QUE SE LE PAREZCA. Esto es la vida misma, la puñetera realidad de la desverguenza de los que nos gobiernan, el despilfarro en persona, el toma y calla y vótame,.... ¿que se pòdría hacer mejor? sí, no tengo duda. | |
Puntos: |
29-05-10 15:05 | #5434043 -> 5416422 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza ¡Ojo! ya somos la sexta potencia mundial en coches oficiales. Los 35.000 vehículos que integran el parque móvil nacional nos sitúan ya al mismo nivel que Japón. España acelera. No, no se engañe. Desgraciadamente, no salimos de la crisis. Pero hay algo en lo que si podemos presumir de estar entre los líderes mundiales: somos el sexto país del mundo con más coches oficiales. El Congreso, los organismos reguladores del Estado, los tribunales de justicia, el Gobierno, los ejecutivos autonómicos, las diputaciones provinciales, los cabildos, los ayuntamientos, las sociedades públicas y, por supuesto, las Fuerzas Armadas. Todos quieren su coche de empresa. Aunque sea a costa del erario público y el déficit obligue a recortar el sueldo a los funcionarios y congelar el sueldo a los pensionistas. Tenemos un parque móvil compuesto por nada más y nada menos que 35.000 vehículos. Y no se crean que se trata de un utilitario cualquiera. El Audi A8, el Volkswagen Phaeton, el Lexus GS-450 y los Mercedes son los modelos preferidos por nuestros políticos. Más allá de los datos astronómicos de Estados Unidos e Italia, que cuentan con un parque de 861.000 y 629.000 coches cada uno respectivamente; se sitúan por delante de nosotros Francia, con 72.000 vehículos, y el Reino Unido y Alemania, con unos 55.000 cada uno. Eso sí, España, que aparece a continuación en el ranking, tiene ya tantos como Japón. Y aunque pueda sonar a broma, le siguen de cerca los dos países europeos más golpeados por la recesión: Grecia y Portugal. Falta de transparencia Lo complicado es saber cuánto se gasta cada uno en el mundo del motor. Pese a estar a la cabeza, el país más transparente en este sentido es Estados Unidos. El coste de mantener su particular concesionario federal ascendía en 2009 hasta los 3.759 millones de dólares. ¿Y en España? Nuestro parque tampoco es precisamente barato. Al contrario de lo que ocurre al otro lado del océano, aquí no hay cifra oficial, pero se estima que sólo el mantenimiento supera los 60 millones de euros anuales. Y los precios de los vehículos tampoco son precisamente baratos. Van desde un mínimo de 60.000 a 70.000 euros hasta un máximo, en los últimos años, de casi medio millón. Y sino que se lo pregunten al ex presidente de la Xunta de Galicia, el socialista Emilio Pérez Touriño, que se gastó en plena crisis 480.000 euros en hacer más confortable y seguro su A8. O al presidente del Parlament de Cataluña, Ernest Benach, que después de invertir 110.000 euros en un modelo similar, con características de limusina, no tuvo bastante e ignorando los recortes de la Generalitat, se gastó otros 20.000 euros más en tunearlo y añadirle escritorio, reposapiés, televisión y MP3. Despilfarro En España, la Administración del Estado cuenta con un parque de 1.090 vehículos. De ellos, 431 dependen directamente del Ejecutivo de Zapatero: 191 para altos cargos y el resto, denominados de "incidencias", para ser usados ante desplazamientos concretos. A esta cantidad hay que añadir los coches de la Casa Real. El número de vehículos por ministerios viene especificado en una respuesta parlamentaria que el Gobierno envió al Congreso en octubre del año pasado ante una pregunta de la diputada del PP Celinda Sánchez. De acuerdo con la misma, el ministerio con un mayor parque móvil es el de Economía y Hacienda, con 97; seguido de Exteriores, con 46; Industria, con 36, y Medio Ambiente, con 34. El Congreso de los Diputados dispone de 18 vehículos más: 9 para los miembros de la Mesa de la Cámara Baja, 7 para los portavoces de los grupos y 2 más para incidencias. Pero claro, luego hay que bajar escalafones. Hay 1.200 coches en las autonomías y 27.000 entre el resto de organismos, el Ejército, los ayuntamientos, las diputaciones y otras administraciones locales. En las autonomías todos los presidentes, consejeros, delegados territoriales, directores generales y secretarios disfrutan de su coche oficial. Galicia es una de las autonomías con mayor parque móvil -352 coches-, pero su lista pública incluye no sólo los 84 vehículos de altos cargos, sino también otros para distintas funciones. El cálculo global es algo que pocas comunidades tiene controlado. De hecho, recabar ese tipo de datos es prácticamente misión imposible. Entre las más transparentes está Extremadura, que incluso tiene colgada en su página web toda la relación de vehículos, los oficiales, y las ambulancias y coches de bomberos, sumando un total de 2.088 coches. La buena noticia, al menos, es que algunas están optando por recortar. Cataluña, que dispone de 82 vehículos para altos cargos ha reducido ya su flota un 16 por ciento en los últimos años. Y en el mismo caso se encontraría la Comunidad de Madrid, que hace apenas unos días redujo sus coches oficiales de 125 a 77, de los cuales 10 son para la presidenta y los consejeros autónomicos, 11 para incidencias y el resto para compartir. Pero la gran flota de coches oficiales no parece suficiente para las necesidades de los cargos públicos. Y el gasto prolifera a diestro y siniestro. En Andalucía, por ejemplo, se ha creado una junta paralela constituida por la red de empresas y organismos públicos, en la que trabajan ya 21.000 personas, que no son funcionarios. El sector público empresarial andaluz está formado por 172 compañías. Y como en los balances no se consideran como pérdidas las ayudas y subvenciones de la Junta de Andalucía, el asunto se complica para conocer las cuentas reales. Basta un dato: entre 2002 y 2007 las empresas públicas andaluzas recibieron de la Junta 11.523 millones de euros, computables a pérdidas. Año tras año, el máximo órgano fiscalizador, la Cámara de Cuentas, denuncia el caos en la gestión administrativa de muchas de estas compañías. Otro ejemplo de despilfarro lo encontramos en Cantabria, donde el PP ha denunciado que tres directores generales del Gobierno de Revilla se gastaron en tres meses 29.800 euros en coches con conductor. Los populares no entienden el gasto de una partida semejante cuando existe un parque de coches oficiales y es una comunidad tan pequeña, con distancias tan cortas. Y llama mucho más la atención como con la grave crisis económica, el Gobierno de La Rioja lanza una campaña de atracción turística en la que sortea la concesión de Un año sabático en la tierra con nombre de vino, con un reembolso de un millón para el ganador. Un poco más al norte, en Bilbao, el pasado miércoles se puso la primera piedra del nuevo Estadio de San Mamés. Está claro que para el Athletic de Bilbao y para las administraciones vascas el campo equivale a una verdadera catedral, digna de grandes sacrificios, ya que están dispuestos a gastar un presupuesto que supera los 175 millones, en el que los socios del club apenas aportarán unos 50 millones entre fondos y terrenos. El resto del presupuesto lo aportarán en tandas de 55 millones cada uno, el Gobierno vasco, la Diputación de Vizcaya y la caja de ahorros BBK. El Ayuntamiento de Bilbao también participa pero en una cuantía bastante inferior. En pleno debate sobre la reducción del número de empresas y organismos públicos, el Gobierno de Murcia presentó anteayer asimismo un nuevo organismo, la Agencia para el Desarrollo de las Industrias Creativas de la Región de Murcia (Adicrea), que según la oposición hace el número 98, entre empresas, fundaciones y organismos autónomos. El PSOE acusa al Ejecutivo murciano de "centrifugar" el gasto, ya que "en lo que va de legislatura, el gasto en fundaciones y consorcios de la Región ha crecido en más de un 530 por ciento", según la diputada Begoña García Retegui. Como ejemplo del derroche, Retegui pone el viaje que realizó Valcárcel recientemente a Tinduf (Argelia), "un viaje que, aunque tenga interés político, no justifica el que lleve una corte acompañando al presidente, y para el que se fletó un avión privado que costó casi 60.000 euros". Embajadas autonómicas Y todo eso por no hablar de las embajadas que están montando muchas autonomías, con Cataluña a la cabeza, que tiene 69 delegaciones en el exterior. Pese a la austeridad que defiende ahora el Tripartito, lo cierto es que el Ejecutivo de Montilla anunció en marzo la apertura de tres embajadas más en México, Marruecos y Asia, así como la creación de un cuerpo de funcionarios especializados en asuntos exteriores durante cinco años como parte del primer plan de acción exterior, impulsado directamente por el vicepresidente catalán Josep Lluis Carod Rovira. Este nuevo cuerpo diplomático estará formado por el personal de las distintas consejerías que ya esté especializado en asuntos exteriores, pero también se convocarán plazas específicas para incorporar expertos y crear una "masa crítica de especialistas" en relaciones internacionales. Según el gobierno catalán, la Generalitat gastó el año pasado 2,2 millones de euros en las delegaciones en el extranjero y ya en marzo anunció que esta cantidad se mantendrá a lo largo de 2010. Otro despilfarro, al margen de esto y de las 260 empresas públicas catalanas, son los informes que encarga la Generalitat. En 2007 el gobierno tripartito invirtió 32 millones de euros. Y no son los únicos. En Valencia también se han creado fundaciones públicas de dudosa utilidad en las que apenas trabajan dos o tres personas designadas a dedo. Una de ellas, Gestión y Eficiencia Empresarial, con dos empleadas y dedicada a la elaboración de estudios, quiso desviar recientemente 300.000 euros de la Diputación de Valencia para si misma. Y sino fuera un asunto tan serio, hay datos que podrían parecer una broma. El presidente éste último organismo, Alfonso Rus, gastó en marzo 7.922 euros en contratar gogós para un concierto de música por el que ya había pagado 200.000 euros. Además, pagó otros 7.000 euros por la barra libre. Despilfarro total. | |
Puntos: |
29-05-10 18:11 | #5434884 -> 5416422 |
Por:niekr4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza No, no es politíca. Creo que son dibujos animados me parece. Siempre igual, lo que hace el vecino es despreciable, aburrido, y tal y tal (ups! a quién me recuerda esto?) ahora cuando es uno mismo el que lo hace, flores y flores, En fin, sin remedio.... | |
Puntos: |
29-05-10 20:48 | #5435701 -> 5416422 |
Por:imperson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza morao seguro que somos la primera potencia en casos de corrupcion,en asesores,en altos cargos....no podemos ganar en todo | |
Puntos: |
30-05-10 21:20 | #5439905 -> 5416422 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Que noooooo, que no es políiiiitica, que es pooooca vergüeeennnnsssa Poquísima. Ninguna, vamos. De ellos y de quien no se la reconocen. Esos además, son lilas. | |
Puntos: |
31-05-10 21:54 | #5445892 -> 5416422 |
Por:faloide ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza El otro dia leí en el periódico que habían usado un helicóptero de rescate, para llevar y traer a unos invitados de una boda, creo que de Lanzarote a Fuerteventura.. Pero qué poca vergüenza ![]() | |
Puntos: |
31-05-10 21:56 | #5445910 -> 5416422 |
Por:Mesoncillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Pero esos no eran políticos, Faloide, eran militares de alta graduación según tengo entendido. | |
Puntos: |
31-05-10 21:57 | #5445913 -> 5416422 |
Por:Robapienso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza Menos todavía. | |
Puntos: |
01-06-10 16:53 | #5452737 -> 5416422 |
Por:Mesoncillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza PARA PSOE DE CORIA ES UNA PRIORIDAD ENGALANAR LA BODA DEL SR. VIERA El PSOE arregla la entrada del restaurante de lujo donde se casó su secretario general provincial mientras hay zonas de Coria sin acerado y escasa iluminación El pasado 29 de mayo se casó en las afueras de Coria del Río el Secretario General del PSOE de Sevilla, Jose Antonio Viera, hecho que explica el arreglo del acerado de la zona, donde NO viven vecinos del municipio. Para Andrés Parrado, candidato popular a la alcaldía del pueblo, “esto, que en un principio no estaría mal, siempre es bueno arreglar y adecentar las entradas de la localidad, es un verdadero INSULTO cuando hay vecinos en zonas, como el Barrio el Fallo o la Barriada Manuel Gómez, que demandan servicios mínimos”. “En estos barrios – continuó Parrado – hay zonas en las que el acerado brilla por su ausencia, lo que es un peligro para los viandantes, o se dibujan adoquines sobre hormigón para hacerles ver a los vecinos que se ha modernizado su barrio”. Por último, Andrés Parrado indicó que “la lucha del PP de Coria ante el despilfarro no va a parar. Los vecinos nos merecemos un pueblo de primera y no que se utilicen los escasos recursos públicos en satisfacer los caprichos del jefe de los Hermanos Franco, olvidando las demandas de los vecinos”. | |
Puntos: |
01-06-10 17:12 | #5452845 -> 5416422 |
Por:Moraíto de Tanqueray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adónde se fue la vergüenza ¿Utilizar recursos públicos en caprichos de los Franco? Esa canción me suena a muy antigua, de cuando el caudillo vino de montería al Coto del Águila allá por Enero de 1953 y arreglaron con recursos públicos la carretera de Hornachuelos, más conocida como la carretera del Aguila. Desde entonces ni un sólo arreglito; de pena. Hay cosas que en España no cambian nunca. ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
por fin es viernes!!!! Por: el julay. | 08-04-11 23:58 petit cherin | 3 | |
Cada vez menos peonadas para cobrar el subsidio Por: Constancio | 13-04-10 21:43 Lacuni | 59 | |
DEBATE Por: Arrebol | 19-02-10 16:57 purdi | 18 | |
Acciones legales e Internet. Por: Robapienso | 29-12-09 22:50 DORSODURO | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |