Foro- Ciudad.com

Constantina - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Constantina
12-12-09 21:20 #4148424
Por:tale

Educación.
Permitidme, por favor, que introduzca este tema a vuestra consideración y criterio, porque creo, sorprendentemente, que no lo hemos tocado abiertamente, aunque si tangencialmente en numerosas ocasiones.
Para ello me permito adjuntar el artículo de Perez Reverte, que seguramente muchos habreis leido, pero que creo puede ser una buena introducción al desarrollo del tema.
Permitidme guardarme mi opinión en este primer contacto, despues opinaré sobre el tema, si así me lo permitis.

PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉC....

Cuadrilla de golf.. apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mier.. sea un país de más mier.. todavía. De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.




Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, a los meapil.. del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana -que, es cierto, deberían ser ahorc..os tras un juicio de Nuremberg cultural-, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Aznar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña. Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico». O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojo...




Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente -recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española-. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos»
Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p'alante. Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo.
Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbéc.., que un malvado.

He tenido que poner puntos suspensivos en algunas palabras porque la "decencia" del foro no me permite adjuntarlas.
Saludos, queridos todos
Puntos:
12-12-09 21:28 #4148499 -> 4148424
Por:Robapienso

RE: Educación.
Totalmente de acuerdo.

Es posible que en España no se sepa compatibilizar la democracia con muchos aspectos que son los que a la postre pone a cada pais en su sitio.
Pero... al final es política, asunto que poco me interesa tratar en este medio, como ya sabéis. Yo lo tengo muy claro, pero prefiero mantener "virginales" mis ideas en esos aspectos.
Puntos:
12-12-09 21:54 #4148718 -> 4148499
Por:tale

RE: Educación.
Como pequeño apunte te puedo decir que a mi tampoco me interesa la politica partidista, me interesa la de "la polis" es decir la de la vida del ciudadano que se fragüa día a día y que tiene como principal objetivo la felicidad, que sospecho que a su vez tiene mucho que ver con la educación.
Saludos
Puntos:
12-12-09 22:15 #4148903 -> 4148718
Por:Robapienso

RE: Educación.
Pues me temo que tratar este tema, sin hacer referencia a asuntos políticos es prácticamente imposible.
Puntos:
13-12-09 12:39 #4151677 -> 4148903
Por:tale

RE: Educación.
Como observarás en mi anterior mensaje te decia que a mi no me interesa la politica con el adjetivo partidista, esa que se ha ido prostituyendo porque ha sido germinada por los ideales excluyentes y maniqueos a los que los españoles somos muy dados, por los razonamientos dogmáticos de los que no queremos madurar nuestras ideas con las de los demás; porque nunca nada es totalmente negro o totalmente blanco, que lo que más abunda son los grises, y para poderse mover en ese panorama grisaceo se necesita generosidad, comprensión, empatia y sobre todo que nada de lo humano nos sea ajeno, como decía Tarencio, bereber de nacimiento que cautivó al pueblo romano por su gran sentido del humor.
Creo que existe una POLITICA con mayusculas a la que a ti, estoy seguro, te interesa. Ya es hora que los ciudadanos hablemos de ella, de esa que está aderezada con valores, sin dogmatismos, sin odios, integradora y pedagógica.
A esa POLITICA es a la que pertenece la educación en el sentido más amplio, aunque sugiero que hablemos más bien de la que se imparte en la escuela, eso que llamamos enseñanza escolar que es preparar a los niños para la vida adulta, para que no queden anclados en los regocijos infantiles.
Te decía que a mí, en definitiva, me interesa la POLIS , esa que definia Aristóteles, en su obra La política,así : “La comunidad perfecta es la polis, surgió para satisfacer las necesidades vitales del hombre, pero su finalidad es permitirle vivir bien. El hombre que, naturalmente y no por azar, no viva en la polis es infrahumano o sobrehumano”.

En fin no quiero extenderme más, si os interesa hablemos del tema, si no es así corramos un tupido velo.
Saludos queridos todos

Puntos:
13-12-09 14:59 #4152568 -> 4151677
Por:Robapienso

RE: Educación.
No, no, por mí hablad, que yo os leo.
Puntos:
13-12-09 19:32 #4154735 -> 4152568
Por:manucarbonell

RE: Educación.
Educar es lo mismo que poner un motor a una barca.......
hay que medir,pensar,equilibrar
.........y poner todo en marcha.
Pero para eso,uno tiene que llevar en el alma un poco de marino.....
un poco de pirata....un poco de poeta....y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar.
Mientras uno trabaja que ese barco,ese niño,irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navio llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un dia esté durmiendo nuestra propia barca,en barco nuevos,seguirá nuestra bandera enarbolada.
Gabriel celaya
FELICIDADES NAVIDAD 2009
Puntos:
13-12-09 19:52 #4154973 -> 4154735
Por:Robapienso

RE: Educación.
Bonita cita.


Adecuándonos más a los tiempos que corren y siguiendo con el símil motorístico, yo me inclinaría más por un motor 6 cilindros en línea, con bloque y culata de aluminio, de la familia de los M52TU de BMW, cuyo sistema doble VANOS de admisión y escape variable han de funcionar a la perfección para el óptimo aprovechamiento del par en cualquier régimen de giro del motor y consiguinedo el menor consumo posible.

El problema es cuando se tiene el motor, se tiene instalado en un buen chasis, pero se colocan neumáticos de bajo coste y grip inadecuado y no se taran correctamente las suspensiones. En ese caso, como decía el slogan de una conocida marca de neumáticos italiana, "la potencia sin control no sirve de nada"... o si, simplemente, no se le pone combustible al tanque... es lo que le ocurre, haciendo un símil, a una gran parte de la juventud actual. Eso cuando el motor que tienen no es un 2CV Citroën refrigerado por aire y lo pretenden montar en un Wiessman GT MF5
Puntos:
13-12-09 22:01 #4156373 -> 4154735
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Educación.
Aun así, hay gente pa tó, que diría el Gallo.
Si no, observa este vídeo, Robapienso



Curioso y divertido.
Puntos:
13-12-09 23:33 #4157296 -> 4154735
Por:Robapienso

RE: Educación.
Ese no es el problema. Lo obvié en el escrito pero lo pensé ,aunque no exactamente con esos productos. También puede darse ese caso aplicado a lo que nos ocupa en nuestra metáfora.
En ese caso tendría mucho mérito. Imagina coger la berlinetta italiana y ponerle el 2 cilindros en V de Citroën. Entiendes el sentido?

Menudo trabajo adaptar el bastidor de la "fregoneta del Richal" a la torsión que poduce el V8.
Eso sí el sistema de escape no es el suyo.La música que emite es demasiado grave para ser Ferrari. Yo diría que no es el original.
Puntos:
14-12-09 12:10 #4159697 -> 4154735
Por:tale

RE: Educación.
Queridos amigos permitidme que os diga que no entiendo casi nada de los mensajes anteriores, dejadme por favor que atribuya el hecho a mis deficiencias más que a vuestras aportaciones.
Pero seguramente, en afán de no condicionar a nadie, he dejado abierto el tema para despues adaptarme yo a las ideas aquí plasmadas más que a las premisas que yo pudiera aportar.
Dado ese desconcierto por mi parte, achacable totalmente a mi estulticia, pretendo, con vuestro permiso, aportar algunas ideas que han condicionado la elección de este tema como objeto de debate.
Quiero, en esta primera justificación, tocar solamente DOS temas:

Por una parte la afirmación de que el problema fundamental en la escuela es la falta de socialización de los propios alumnos, es decir que los alumnos están mal educados en sus hogares y sus entornos, y por lo tanto no van a la escuela motivados para adquirir conocimientos, valores, conductas , herramientas de aprendizaje..etc. es decir todo lo que la escuela debe aportar.

En segundo lugar que la escuela tiene como misión fundamental el fomento de la inteligencia, y que esta no debe tener como objetivo único,como erróneamente se piensa, adquirir conocimientos, sino dirigir actividades y comportamientos. Tiene como función primordial la acción. Y como meta, la felicidad personal y la convivencia justa soportada por el mutuo respeto.

Estos son los dos temas que os planteo, si os parece bien de ellos hablamos.

Saludos queridos todos.

Puntos:
14-12-09 14:24 #4160974 -> 4154735
Por:Robapienso

RE: Educación.
Totalmente de acuerdo contigo.
El origen del desastre no es otro que el entorno familiar y la propia dejadez de los progenitores... por los motivos que sean.

Si el niño le llega así al profesorado... qué puede hacer este???

Puntos:
14-12-09 14:58 #4161240 -> 4154735
Por:DEBESA

RE: Educación.
Complicado tema tale,no se si por suerte o por desgracia la sociedad ha cambiado muchísimo en los últimos años y muchos valores y obligaciones morales se han quedado por el camino,entre ellas la educación de los hijos.
hemos pasado de una educación sumamente severa a una permisividad total,justificaciones? todas las que queramos ,desde falta de tiempo para estar con los hijos y para aquietar la conciencia colmarlos de regalos hasta la paranoia de los traumas infantiles,que como las meigas haberlos hailos pero no hasta el punto de frivolizar con ello.
Creo y estoy convencida que se puede educar con todo el amor del mundo pero inculcando respeto y al menos un mínimo de disciplina,pienso que las normas son necesarias en la educación de un niño, de hecho las normas son necesarias para todo el mundo si no viviríamos en un caos permanente.
También pienso que a sido un error muy grande por parte de los padres el haber quitado autoridad a los profesores.
Por otra parte el sistema educativo en mi humilde opinión es penoso y es de cajón que algo falla en vista de tanto fracaso escolar, porque digo yo que la mayoría de niños no van a ser tontos no?.
La solución? ojala alguien la supiera y la llevara a cabo.
saludos
Puntos:
14-12-09 16:54 #4162284 -> 4154735
Por:Robapienso

RE: Educación.
Totalmente de acuerdo contigo DEBESA.
La solución ahora mismo y con una regresión inmediata a valores mínimamente aceptables, de respeto, educación, buenas maneras y saber estar, es bastante complicada.
Anteayer mismo ,no abofeteé a 4 payasos en un autobús, con no más de 14 años y pendientes brillantes en sus orejas, de puro milagro, porque encima me hubiesen esposado y ajusticiado como a un criminal, pero estaban tratando a las ancianas como a perros. Al llamarles la atención se retractaron un poco, no sin cierto chuleo muy dosificado, pero me quedé con unas ganas tremendas de cruzarles sus estúpidos hocicos... claro que luego vendrían sus plañideras madres y sus indignados y bravucones padres a linchar al maltratador de sus hijos... que son muy buenos.
Pais!!!!!!!!!!!!!!!! Como diría Aquél.
Puntos:
14-12-09 17:49 #4162964 -> 4154735
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Educación.
La solución, aunque complicada, no iría muy desencaminada con la que propuso Sarkozy hace unos meses para las escuelas en Francia, como suprimir el tuteo, levantarse ante el profesor, evitar el colegueo, saludar a la bandera, promocionar según méritos, entre otras muchas...

Es decir dotar de autoridad al profesorado para disciplinar a los cachorros y valorar a cada cual no por igual, sino según su cvalía y esfuerzo personal.
Puntos:
14-12-09 18:44 #4163704 -> 4154735
Por:DEBESA

RE: Educación.
Moraito estoy de acuerdo contigo en que para empezar se suprimiera el colegueo.
Creo que a sido uno de los errores en los que hemos caído pues nos a llevado a confundir confianza con falta de respeto y en eso no le vamos a echar la culpa a los niños somos los mayores los que tenemos que marcar las pautas y decir : "hasta aquí".
Me refiero tanto a los padres como a el profesorado.
Tu referencia a que no hay que educar por igual no logro entenderla,me la explicas?
saludos
Puntos:
14-12-09 22:25 #4166935 -> 4154735
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Educación.
Yo no digo que no haya que educar a todos por igual, DEBESA, sino suprimir los igualitarismos que lo que hacen es bajar el rasero. Que se acabe el que todos tengan que pasar de curso sin haber conseguisdo el nivel básico de aprobado, que en la educación físca hayta competición, que el mejor tenga premios en notas o en otros estímulos, que cada cual sepa que las cosas se consiguen con tu esfuerzo, no que papá o papá estado te lo va adar todo hecho.

Igualdad de oportunidades si, pero que cada uno las aproveche y la recompensa sea en consecuencia a ese aprovechamiento. A eso me refiero en la vida, pero hay que empezarlo desde el colegio.

Espero ahora haberme explicado mejor.
Puntos:
15-12-09 10:21 #4169995 -> 4154735
Por:Constancio

RE: Educación.
Está todo mal desde la base. No es normal, por ejemplo, que los niños entren en el Instituto a los doce años y empiecen a juntarse con niños de entre 14 y 16 años.
Puntos:
15-12-09 13:34 #4171788 -> 4154735
Por:tale

RE: Educación.
Creo que tienes razón en lo que dices Debesa , pero tambien creo que cuando se habla de este tema se amontonan las ideas y todo nos parece muy complicado, no habrá más remedio que simplificar y buscar algunas claves que sean bien comprensibles e intentar seguirlas.
A las mentes les pasa como a los relojes: Los menos complicados son los que mejor marchan y tienen menos averias.

Elige la mejor manera de vivir, la costumbre te la hará agradable, decia Aristóteles.
Nuestra manera de vivir, nuestras acciones son las que mejor educan a nuestros hijos, no las palabras ni los “sermones”. El ejemplo es más eficaz que los preceptos.
Los límites de nuestro lengüaje son los límites de nuestro propio mundo, aumentemos este límite relacionandonos con la mayor cantidad y variedad de personas, eso nos hace más humanos y más sabios. Educar la inteligencia es ampliar el horizonte de sus deseos y de sus necesidades.
La sabiduría sirve de freno a la juventud, de consuelo a los viejos, de riqueza a los pobres y de ornato a los ricos. Diogenes.
Yo particularmente me conformaría con que a los niños se les enseñara a tener curiosidad y gusto por aprender. Eso es fundamental.
Por último una afirmación un poco irreverente: Nadie aduca a nadie, toda persona tiene que educarse a sí mismo, y los demás podemos acercarle los instrumentos para hacerlo, nada mas y nada menos….
Saludos queridos todos.
Puntos:
15-12-09 13:39 #4171838 -> 4154735
Por:DEBESA

RE: Educación.
Bueno moraito ahora ya he entendido a lo que te referías y estoy de acuerdo.
Sin embargo no hemos de olvidar que quizás el alumno que necesite mas estímulos sea aquel al que le cueste mas estudiar, por eso precisamente por que le cuesta mas centrarse pienso que es de suma importancia que halla quien "Tire" de el.
por supuesto no me estoy refiriendo a premios materiales si no a otro tipo de incentivos.
Con respecto a la edad en que comienzan el instituto yo también la cambiaría (si pudiera) puesto que ya estamos viendo las consecuencias (no muy buenas) de mesclar alumnos de edades tan problemáticas.
saludos
Puntos:
15-12-09 14:00 #4172059 -> 4154735
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Educación.
Por supuesto que al que hay que ayudar y motivar es al que más lo necesite, por eso digo que no todos somos ni seremos nunca iguales. Y esto tambien lo aplico a los ridículos cambios de roles que les quieren aplicar en los juegos e incluso en el recreo con las leyes de las miembras.

Ahora bien al zángano, ni agua, ni desde pequeño, ni luego de mayores, que corremos el riesgo que se hagan de la casta parasitaria, es decir políticos. Diabolico
Puntos:
15-12-09 14:31 #4172315 -> 4154735
Por:Robapienso

RE: Educación.

Tale dijo:
A las mentes les pasa como a los relojes: Los menos complicados son los que mejor marchan y tienen menos averias.

Elige la mejor manera de vivir, la costumbre te la hará agradable, decia Aristóteles.
Nuestra manera de vivir, nuestras acciones son las que mejor educan a nuestros hijos, no las palabras ni los “sermones”. El ejemplo es más eficaz que los preceptos.
Los límites de nuestro lengüaje son los límites de nuestro propio mundo, aumentemos este límite relacionandonos con la mayor cantidad y variedad de personas, eso nos hace más humanos y más sabios. Educar la inteligencia es ampliar el horizonte de sus deseos y de sus necesidades.
La sabiduría sirve de freno a la juventud, de consuelo a los viejos, de riqueza a los pobres y de ornato a los ricos. Diogenes.
Yo particularmente me conformaría con que a los niños se les enseñara a tener curiosidad y gusto por aprender. Eso es fundamental.
Por último una afirmación un poco irreverente: Nadie aduca a nadie, toda persona tiene que educarse a sí mismo, y los demás podemos acercarle los instrumentos para hacerlo, nada mas y nada menos….
Saludos queridos todos.


Tale hay ciertos conceptos que no comparto.
El primero es el símil sobre mente y mecánica, en este caso relojería. El funcionamiento correcto de un reloj no depende exacatamente de su sencillez, sino de la calidad de sus materiales y de la puesta a punto de su sistema de escape, divisor del tiempo, que fracciona el par de fuerza liberado por su muelle real alojado en el barrilete ( O los. Pueden ser hasta cuatro como en el caso del Chopard Quattro, pero suben endemoniadamente el precio así como la reserva de marcha del movimiento) y que son armados via remontaje manual o cualquier sistema de carga automática, que hay varios ( inversor bidireccional, Giromatic, Pellaton...)
Tratando de hacer un símil, hablamos pues de materias primas (el propio individuo y su psique, estabilidad y habilidades mostradas o dormidas) y de puesta a punto del mismo ( calidad de la enseñanaza, del sistema, entorno social y familiar, preocupación y disposición de los padres...)

Tampoco comparto contigo eso de que: nadie educa a nadie. Incluso un animal, en un momento puntual, puede educar en un momento dado a un inteligente humano. Y esto es una reflexión persoanl, claro.

Ya que refernecias pasajes de ilustres filósofos, decirte que como sabes, la personalidad, o prosopon, etimológicamente hablando, para situarnos en linea coetánea de las citas, es un 50% innata y la misma cantidad ADQUIRIDA. Si bien hay un momento de la vida en que todos podemos decidir...en cuestiones de educación y preparación, esto es una asunto que habría que matizar muchísimo, sin los pilares básicos de educación y comportamiento, poco se podrá hacer con el individuo, ya que carecerá del sustento básico que debió inculcársele cuando se formaba su personalidad y que lo habría de marcar de por vida.

No voy a ser yo quien rebata las enseñanzas de los clásicos, pero en la sociedad en la que vivimos y ne el mundo que nos ha tocado ,algunos conceptos habría que revisarlos, matizarlos y adaptarlos. El mundo ha cambiado mucho desde entonces.
Puntos:
15-12-09 15:07 #4172631 -> 4154735
Por:DEBESA

RE: Educación.
ahí queda eso............ Pasmado Riendote Riendote
Puntos:
15-12-09 16:07 #4173257 -> 4154735
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Educación.
Bastante de acuerdo con Robapienso.

Yo creo que las personas somos como somos, en un porcentaje que no si si llegará al 50 % por lo que nos ha dado la Madre Naturaleza, es decir lo que determina nuestra genética.
La otra parte viene dada por el aprendizaje y la educación; y esto vale para las personas y los animales.

¿Alguien piensa que el mejor pura sangre del mundo ganaría alguna carrera sin el adecuado entrenamiento? ¿O que un pastor alemán de la mejor línea de campeones sería capaz de detectar explosivos camuflados sin el adiestramiento de su cuidador?

De igual forma hay individuos que sin tener unas cualidades innatas demasiado brillantes, a base de tesón, educación y esfuerzo han llegado a destacar en algunas facetas de la vida.
Puntos:
15-12-09 17:00 #4173849 -> 4154735
Por:tale

RE: Educación.
Con el mayor respeto y consideración a quien discrepe de mis opiniones quiero matizar algunas de mis afirmaciones, Robapienso:

Primeramente confirmo que soy de la opinion de que cuanto más sencilla sea una máquina menos posibilidades de averiarse tiene. En cuanto al símil con el cerebro reitero que si este es capaz de acometer las tareas de manera sencilla y sin agolparse las informaciónes, que producen ansiedad y abandono, mucho mejor.
El autista no es ni más ni menos que el individuo que no puede gestionar su información porque es excesiva y compleja.

El educador, quienquiera que sea nunca arregla nada; solo ofrece una ayuda, más o menos valiosa para que el educando se arregle, porque realmente la educación es acción, es dotarse de hábitos de actuación y estos solo los tiene que desarrollar el educando.
¿Alguien puede decir que una persona está educada sin observar los hábitos de actuación de esa persona? NO, y ¿de quien depende la voluntad y la realización de los actos que determinan asegurar que una persona está educada? De la propia persona, no de otra que le pudo dar ejemplos e instrumentos para educarse.

Por último creo que las aseveraciones de los clásicos siempre tienen vigencia , de ahí el calificativo de clásicos.

Estas son mis discrepacias contigo, por supuesto siempre desde la cordialidad.

Con respecto a Moraito quiero decirle que no creo absolutamente nada en el “determinismo”, no me interesa, mejor dicho no nos interesa , mata una de las cosas más importantes del ser humano : LA ESPERANZA.

Saludos amigos

Puntos:
15-12-09 17:10 #4173977 -> 4154735
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Educación.
¿Determinismo? ¿He mencionado yo el determinismo?
Es más, tampoco creo en él.

Saludos.
Puntos:
15-12-09 17:41 #4174402 -> 4154735
Por:Robapienso

RE: Educación.
Estimado Tale:
Una cosa es que una máquina sencilla funcione mejor qor otra complicada, en base a su poropia sencillez, que fue la primera puntualización, con la que no estoy de acuerdo y otra muy diferente es que una mecánica compleja, debido es su naturaleza complicada sea más o menos susceptible de averiarse, que es la segunda puntualización que ha hecho y con la que tampoco estoy totalmente de acuerdo
A mi juicio son dos asuntos diferentes.

Sobre la vigencia de los clásicos, tampoco me he manifestado en ese término; si quizá sobre la matización o adecuación de algunos de sus conceptos a la actualidad, como sucede con otros órdenes clásicos que no son la filosofía.

Sobre los demás asuntos, siempre hablando por mí , considero aventurado divagar ya que, mis conocimientos sobre psicología, psiquiatría y sobre los comportamientos del cerebro, son absolutamente nulos. Y repito, hablo por mí.

Lo que sí sé es la labor que puede hacer un buen grupo de educadores sobre una personalidad complicada... y en eso sí que tengo amplia experiencia. La mia. En especial hubo un sacerdote, jefe de estudios del colegio y que convivía con nosotros 24 horas al dia, 7 dias de la semana, al cual recordaré mientras viva... y lo que me enseñó sin yo saberlo en ese momento. Y jamás me levantó una mano
Puntos:
15-12-09 20:04 #4176471 -> 4154735
Por:imperson

RE: Educación.
efectiva mente ,la educacion es la gran asignatura pendiente "nunca mejor dicho"me atreveria a decir de la democracia,sin reconocer para que nadie se mosquee,que en el antiguo regimen esta fuera por buen camino.aunque se echen de menos algunos valores,que en esta educacion de hoy día no se aprecian,la perdida de la figura del profesor,de su mando dentro de una clase es evidente,creo que esto les hace vulnerables,y la apatía y el miedo planea sobre ellos continuamente,hoy dia cualquer alumno puede dinamitar una clase, sin que pase nada y encima le tienen que pasar de curso . se nota muchisimo la falta de educacion en los chavales de hoy dia deja muchisimo que desear,no se como se apañan en otros paiss europeos pero estaria bien que alguno de vosotros nos informara un poco si sabe algo.
Puntos:
16-12-09 10:43 #4182279 -> 4154735
Por:tale

RE: Educación.
Queridos amigos, perdonad la familiaridad pero así espero que sea, os agradezco vuestras respuestas y respeto escrupulosamente vuestras opiniones, aunque discutamos sobre los tema, discutir tiene la misma raiz que discurrir, y creo que así debe ser: Razonar y discurrir sobre las ideas.
Vaya por delante que mis opiniones no quieren ser categóricas y si os lo ha parecido os ruego perdón, mis opiniones salen de la constante duda y del deseo de contrastarla con los demás. Desde luego considero vuestros razonamientos de peso y los tengo muy en cuenta. Pero si me permitis hay una duda (una más para todos) que introduce Imperson sobre el poder de un solo alumno para “dinamitar” una clase, creo que es un hecho real y muy preocupante.
¿Porqué un solo individuo, o dos, o tres, son capaces de acogotar a toda una clase , con su profesor al frente? ¿De donde le viene esa fuerza?.
Mi opinión es que por los alumnos mayoría “formales”, por su pasividad, por su indiferencia, en su falta de autoestima que se ve pisoteada y no reaccionan e incluso por la “gracia” que les hace este tipo de personajes. Diria más cosas pero las dejo para otra ocasión.
Con respecto al profesor la cuestión es más sangrante aún, porque o él no se ha preguntado, o nadie le ha dicho, que el sujeto de su trabajo es la clase y con esos mimbres tiene que hacer el cesto, que eso es lo que hay, y tiene que conseguir que la clase vaya adelante aumentando el caudal de conocimiento de TODOS, propiciando la autoestima de TODOS ,ejerciendo su función de liderazgo y, si es necesario quemarse en el intento. Si todo ello no dá resultado pues debía pensar abandonar la labor por la que se le paga.
Con respecto a lo que puedan tener otros paises donde no ocurren estas cosas pues espero que vosotros deis primero vuestra opinión, yo tengo mi idea que humildemente contarataré con vosotros.

Saludos queridos todos .
Puntos:
16-12-09 14:06 #4184304 -> 4154735
Por:Robapienso

RE: Educación.
Opino que si el profesor intenta tomar las riendas, primero, cobra por parte del alumno y no es porque le profesor no pueda repeler la agresión, sino porque como se le ocurra va al "Hotel la Reja" ipsofacto y segundo, porque luego vuelve a cobrar por parte del padre. Y no es el primer ni único caso que se da.

Siento decir que opino que el respeto va absolutamente unido al castigo en determinados momentos y siempre proporcionado a la falta que se cometa. El que es un "elemento" (yo siempre lo fui) lo va a seguir siendo aunque lo castiguen, pero al menos sabe a qué atenerse. Si sobrepasa los límites. Siemto opinar así... bueno no lo siento, qué lo voy a sentir, es lo que opino y lo tengo más claro que el agua.
Lo que es absolutamente intolerable es el grado se sinvergonzonería que se gastan los nenes actualmente. Y lo repito, sin leña marismeña... malo.
Es posible que otro sistema pueda funcioanr en Finlandia, Suecia, Suiza o Noruega... pero aquí, amigo, ni una vez. Deb ser por la ascendencia masoca árabe que gastamos.
Puntos:
16-12-09 18:51 #4187218 -> 4154735
Por:DEBESA

RE: Educación.

Para mi hay tres cosas imprescindibles en la educación de un niño,:
RESPETO, RESPETO Y RESPETO. Desde que nacen, desde la cuna se les a de enseñar a respetar unos horarios, unas normas ( de educación ,de limpieza, de cortesía etc.)

Si un niño en su entorno familiar a "mamado" todo esto, ya tiene mucho ganado para enfrentarse al mundo "escolar" y complementar su educación,adquiriendo cultura y conocimientos varios.

Por supuesto que también el centro escolar a de contribuir en la educación de ese niño procurando un clima "sano",pero la responsabilidad educativa a mi entender es un 70% padres y un 30% centros educativos.

Ahora bien el problema con que nos encontramos ,bajo mi punto de vista,es que la mayoría de padres han olvidado sus obligaciones,como tales y las han delegado en los profesores y al mismo tiempo les han quitado autoridad ante el crió. con el consiguiente "cacao" mental para los pobres niños que en definitiva son las victimas de este sin sentido.



Confundido
Puntos:
16-12-09 19:45 #4188039 -> 4154735
Por:Moraíto de Tanqueray

RE: Educación.
Llevas muchísima razón. Lo que dices es de cajón, aunque hay niños más difíciles, Robapienso se ha incluido entre ellos, que otros.

Y además están siempre las circunstancias del entorno no familiar.

La verdad es que es complicadito cuando los tienes. Remolon
Puntos:
16-12-09 21:15 #4189414 -> 4154735
Por:DEBESA

RE: Educación.

Por suerte,no todos los niños son iguales,te imaginas que fuesen clones?
Es cierto que hay niños que son mas rebeldes y problemáticos , ahí es donde hace falta una mayor dedicación por parte de los educadores, para que no se "descarrilen" demasiado .

De todas maneras tienes razón, es muy complicado eso de ser padres y mas en la sociedad en que vivimos con tantas familias desestructuradas
Llorando o muy triste
Puntos:
17-12-09 16:00 #4196722 -> 4154735
Por:No Registrado
RE: Educación.
La mayoría de las veces nos escudamos en que las cosas son muy difíciles y complicadas para no hacer nada.
Por eso es por lo que he pedido, y pido ahora, un aesfuerzo de simplificación y que cada uno aporte alguna idea para encarar esta cuestión , al menos para asegurarse criterios e ir perfilando una opinión un poco más madurada.
No me habeis,prácticamente, contestado a las opiniones que he aportado, pero desde luego lo que si recabo de vosotros es unas ideas, eso que ahora llaman una "tormenta de ideas" (storming), que aunque parezcan descabelladas, seguro que nos sirven para meditar y discutir (discurrir) sobre el tema.
¡ANIMAROS!
Saludos queridos todos.
Puntos:
17-12-09 16:24 #4196986 -> 4154735
Por:No Registrado
RE: Educación.
Desconzoco qué es lo que quieres que aportemos.
Personalmente lo que puedo aportarte es mi experiencia según el tipo de educacón que yo he tenido y la que, habiendo tenido capacidad para ello, he sabido adquirir así comio la comparación de la misma con la de las personas que se educaron coetáneamente conmigo, la de mis antecesorers y la que actualemnte gobierna ne la calle.
Yo no puedo aportar nada más, entre otras cosas ni siquiera soy padre. Ni tengo ánimo de serlo, vaya a ser que me equivoque educando a mis hijos.

Sí tengo claro que sin RESPETO, y hay veces que el respeto va unido a la sanción , que puede se de diferente índole, incluso el castigo físico ADECUADO a la magnitud del resorte que lo provoque se hace bastante difícil encauzar determinados tipos de caracteres.

No es de recibo que se denuncie a un padre por abofetear merecidamente a su hijo. Primero porque es posible que este le duela igual que al hijo y segundo porque de ser así, sentamos un malísimo precedente y un peligroso apoyo y constatación y apoyo de conducta en una personalidad todavía no definitivamente formada.

Por contra había que denunciar al padre o madre que permite que su hijo siendo niño, lo insulte, le levante la mano, que los hay y a mansalva, entre nosotros lo vemos a diario, o los padre de la basura adolescente que el otro dia faltaban a las ancianas en el autobús mientras se quedaban sentados, permitiendo que ellas estuvienes de pie con sus bastones.
Y estos se apearon en los Remedios... no en el Polígono Sur.
Puntos:
17-12-09 16:27 #4197021 -> 4154735
Por:Robapienso

RE: Educación.
He sido yo, Robapienso.
Puntos:
17-12-09 16:32 #4197096 -> 4154735
Por:tale

RE: Educación.
Bueno lo siento, no me he identificado en el mensaje anterior, aunque supongo que sabiais que era yo.
Saludos
Puntos:
26-12-09 13:50 #4251484 -> 4154735
Por:tale

RE: Educación.
Bueno prometí que analizariamos, siquiera fuera someramente, las causas por las que otros paises tienen bastante menos fracaso escolar y los chicos se educan más concienzudamente.
Si me permitis voy a referirme al mejor en el Ranking, Finlandia.
No es fácil sintetizar las causas por las que parece los finlandeses son los chicos mejor preparados en todas las etapas de la enseñanza, desde el parvulario a la universidad, pero lo intentaré, siempre a mi menera de ver el asunto, seguramente matizable.

Una de las cuestiones más relevantes es que el alumno es formado integralmente, es decir no separando la instrucción de la educación, consideran que una persona no se puede instruir sin ser educado ni viceversa.
Su vida fuera de la escuela, en la familia y en su entorno social tienen una gran continuidad, cumpliendo una de las condiciones más importantes de la pedagogía: Localizar y desarrollar, fuera del aula, lo que en ella se aprende. Es decir a los padres les interesa que sus hijos les instruyan en lo que han aprendido en la escuela, y en muchos casos lo complementan con la “localización” del objeto de estudio, ejemplo si estudian la ley de la gravedad, se ponen entre ellos ejemplos, y complementan el proceso de aprendizaje.
Debemos decir antes que los padres y familiares ya se han ocupado antes de enseñar a sus hijos el porqué de las cosas que le rodean, porqué se ve la televisión, se escucha la radio, como funciona un tostador, que es una constitución …., es decir se preocupan de explicarles su entorno, la importancia de las cosas que tenemos y que nos hace la vida más cómoda y confortable, la importancia de esos inventores, el proceso evolutivo del ser humano, etc, etc…
Estas son algunas claves del éxito del sistema de ensenanza finlandés.
Hay uno importantisimo al que no he hecho mención y es que si hay algún fracaso de un alumno, ese fracaso lo comparte el profesor, y este tendrá que poner en marcha un proyecto de recuperación del alumno, a costa de sus horas libres o sus vacaciones.

Si os interesa el tema seguiremos hablando.
Saludos amigos.

Puntos:
28-12-09 11:14 #4261667 -> 4154735
Por:vitruvio

RE: Educación.
Bueno a mi si me interesa el tema, y lo que dices me parece muy interesante.
Pero me temo que planteas una cuestiones, como esta, que a la gente no les interesa porque no quieren hablar de un tema que nos supera.
Son cuestiones que hay que pensarlas y eso no se nos da bien. Espreferible hablar de chorradas aburridas, pero someritas.
Puntos:
28-12-09 11:40 #4261794 -> 4154735
Por:DEBESA

RE: Educación.

vitruvio cielo a ti para interesarte (como a muchos)el tema tampoco es que aportes gran cosa.
Por lo que a mi respecta no es que no quiera hablar o no me interese,lo que si he de ser sincera y no logro "pillar" cual es exactamente el debate en cuestión,lo que desde mi humilde opinión leo es mucha "paja" y poco contenido,pido mil perdones si alguien se siente ofendido,pero pienso que a la hora de tratar cualquier tema en vez de andarse por las ramas seria mejor hacer preguntas claras y concretas, así no habria problemas de entendimiento para nadie, y por supuesto yo hablo por mi, al igual es que solo soy yo,que debo estar "espesa de mente",no lo se............

saludos cordiales
Puntos:
28-12-09 16:51 #4263799 -> 4154735
Por:tale

RE: Educación.
Pues mira Debesa te voy a contar un caso que he vivido en primera persona.
Yo siempre he intentado enterarme e interesarme por la marcha de los estudios de mis hijos, para ello les suelo preguntar sobre los temas que dan y si los han entendido, aplicaciones que encuentran en la vida real, etc, etc. Sinceramente creo que quizá he sido, en algunos casos pesado.
Un día, hablando con mi hijo mayor y, teniendo el libro de ciencias en mis manos, vi el tema de la “La teoría Ondulatoria”, soy de ciencias y me interesaba qué le habian explicado, me respondio que el profesor le habia dicho que ese tema no era importante y no lo darían.
Me aguanté en ese momento y al día siguiente fui a hablar con el profesor y le pregunté sobre la cuestión, esté se reafirmó que él no consideraba omportante ese tema.
La verdad que de muy mal humor, pero aguantando el tipo y las formas le dije que “ La teoría ondalutoria” explica porqué en ese momento me estaba viendo, porqué me estaba oyendo, porqué se oye la radio, porqué se ve la televisión, porqué existe la electricidad,porqé existe la física cuántica……… e inclusive la manera de explicar la vida.
Me despidio de no muy buena manera despues de rogarle que reconsiderase la cuestión, eso sí, asegurandole que mi hijo si aprendería la teoria y su importancia, cosa que provablemente no sucedería a la mayoría de los alumnos de la clase, cuyos padres habian confiado demasiado alegremente la enseñanza de sus hijos a profesores sin la debida preparación y modestia.

Gracias por tus comentarios VITRUVIO, seguiremos hablando del tema.
Saludos queridos
Puntos:
28-12-09 17:21 #4264033 -> 4154735
Por:linette-

RE: Educación.
Por lo tanto y por lo que dices en los dos ultimos post, tale, nadie hace mucho por nuestros hijos, ¿no?.

En el primero te quejas de que la familia es muy importante para que un niño siga su educacion en casa, que la familia y el entorno tiene que ayudar, en lo que estoy muy de acuerdo. Pero ahora llega el segundo post y me descoloca un poco. Porque claro, si los maestros tampoco estan muy puestos en enseñar a nuestros hijos, dios, estamos perdidos.

En realidad tienes razon, pero yo creo que el Problema esta en que algunos padres estan mas preocupados en que sus hijos sepan jugar bien al futbol a que saquen buenas notas. Claro que, es mucho mas comodo llevar al niño a entrenar que ponerse con ellos a hacer y a ayudar con los deberes. A veces los maestros no pueden hacer mucho mas de lo que hacen.
Puntos:
28-12-09 17:35 #4264140 -> 4154735
Por:vitruvio

RE: Educación.
Permite Linette que te diga que yo no he encontrado ninguna contadiccion en lo que dice Tale, supongo que él lo explicara mejor, pero creo que lo que hay que hacer es OCUPARSE de los chicos, y si las deficiencias de nuestro sistema de enseñanza son insalvables pues haremos lo de toda la vida, poner profesores particulares o que los padres estudien un poco con los hijos, no es tan dificil, sobre todo si se empieza desde el principio con ellos , como parece que hacen los de Finladia. ¿No?
Adios
Puntos:
28-12-09 18:59 #4264887 -> 4154735
Por:DEBESA

RE: Educación.

Tale,siento que hallas tenido una mala experiencia con el profesor de tu hijo,pero me alegra por ti y sobre todo por tu hijo que seas una persona que se involucra en la educación, que por otra parte es muy lógico.
Los padres tenemos el derecho y la obligación de analizar cual es el centro y el profesorado mas adecuado,según nuestra cultura,creencias,valores etc....Yo no hubiese dudado un momento en cambiar a un hijo mio de centro escolar si no estoy de acuerdo con sus enseñanzas.Finlandia por mucho que admires su sistema educativo no esta a la vuelta de la esquina,así que con lo que tenemos en este país es con lo que hay que lidiar o intentar cambia(quien pueda y a quien corresponda)Desde aquí solo podemos animar a los mas jóvenes a luchar por una enseñanza digna.
Termino con una frase que leí hace tiempo, y me pareció bastante acertada: "La sabiduría no esta en el conocimiento sino en la vivencia de nuestras vidas."

Puntos:
29-12-09 00:51 #4268494 -> 4154735
Por:linette-

RE: Educación.
Vitruvio, no has puesto nada en tu post que no diga yo en el mio, ponte las gafas de cerca, porfi.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
amnistía fiscal, pero solo para los grandes defraudadores Por: incautonavegante 08-04-12 19:15
tarariquetevi5
6
Agua del grifo.... Por: linette- 04-10-10 23:23
Strelnikov
12
Qué os gusta más? Por: Robapienso 18-04-10 10:28
purdi
48
Esperaba más gente Por: Cirbon 25-12-09 14:50
Cirbon
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com