Foro- Ciudad.com

Constantina - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Constantina
13-02-13 16:34 #11066573
Por:tarariquetevi5

Beatriz Talegón
Como no podía ser de otra manera, la joven socialista, Beatriz Talegón, ha saltado con fuerza a los medios de comunicación y a las redes sociales por su atrevido discurso ante el Consejo de la Internacional Socialista celebrado en Cascais (Portugal).

La joven, de 29 años, se puso ante el atril para exponer las reivindicaciones de Juventudes Socialistas, pero anteriormente en los corrillos previos, como ella mismo ha dicho, se fue calentando debido a las quejas de los jóvenes sobre el alto grado de ostentación que estaban observando.

Y claro está, se subió calentita al estrado y arengó a los altos mandatarios socialistas diciendo, entre otras cosas:

“Me sorprende que pretendamos la revolución desde un hotel de cinco estrellas y que los delegados vengan en coches de lujo”

Ante esta loable gesta por parte de una joven socialista, ¿Qué conclusión se saca?

La conclusión es bien sencilla: los socialistas europeos han evolucionado en todos los sentidos hacia una ideología socialdemócrata de centro derecha, y sus bases, ahora mucho más preparadas, no saben como atajar ese “avance de la izquierda”.

Trasladando esa situación al PSOE, los socialistas españoles aún no se han querido dar cuenta de que la militancia de hoy no es la de los años 80 en que mayoritariamente eran obreros del casco y la paleta, la gorrilla, o el azadón. Hoy esa militancia ha cambiado bastante y una gran parte de ella proviene de las universidades, por lo que la confianza a ciegas en la cúpula del partido que había en aquellos años, basada en el discurso, ha pasado a ser confianza relativa basada en los hechos y no en las palabras.

A partir de ahora el PSOE tiene por delante una ardua tarea para adaptar el partido a los nuevos tiempos. El PSOE tiene la obligación y la necesidad de dar un giro en todos los sentidos para que la regeneración demandada por sus bases se produzca a fondo y propicie la democracia interna suficiente como para garantizar a sus jóvenes militantes un relevo generacional a tiempo que permita el acceso a la dirección del partido a personas con ideas frescas.

Todo lo que no pase por esto será dar continuidad al mantenimiento de esa política errática consistente en que el que se sube al burro no se baja hasta que le flaquean sus fuerzas o hasta que el burro caiga por agotamiento.
Puntos:
13-02-13 19:41 #11067178 -> 11066573
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
14-02-13 12:59 #11068878 -> 11067178
Por:incautonavegante

RE: Beatriz Talegón
Más bien es el mensaje , creo que quiere decir; que es difícil desde una situación acomodada, la de los dirigentes de los partidos, con sus sueldos y sus dietas y sus cosas; quizás comprender los problemas ,unos problemas que no viven ni de lejos y casi sin querer, no escuchar a los que vienen por detrás con iniciativas e ideas, por miedo a perder esa posición acomodada, sencillamente , lo cierto es que sin esos sueldos , esas dietas y beneficios; me gustaría a mí ver el famoso “afán de servidor público” que quedaría……
Puntos:
14-02-13 13:41 #11069021 -> 11068878
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
15-02-13 19:24 #11072492 -> 11069021
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
16-02-13 09:18 #11073585 -> 11072492
Por:Lumbrera

RE: Beatriz Talegón
ANÁLISIS

Los proveedores del Partido Popular

Los llamados “papeles de Bárcenas” revelan cada vez con mayor grado de verosimilitud y credibilidad una contabilidad del PP ciertamente llevada de forma irregular

Carlos Jiménez Villarejo 16 FEB 2013 - 00:01 CET12

Caso Bárcenas
Tribunal de Cuentas
Carlos Jiménez Villarejo
Luis Bárcenas
Caso Gürtel

Los llamados “papeles de Bárcenas” revelan cada vez con mayor grado de verosimilitud y credibilidad una contabilidad del Partido Popular (PP) ciertamente llevada de forma irregular, con un afán constante de ocultar o enmascarar los datos mediante el empleo de iniciales, abreviaturas, frases incompletas y otras formas burdas de no reflejar la realidad de la actividad económica del partido. Con una finalidad explícita: impedir el conocimiento de la “imagen fiel” del patrimonio del partido.

Para comprobar la veracidad de la misma sería preciso, entre otras medidas, conocer los “Libros de Tesorería, Inventarios y Balances” del PP, desde 1992 a 2008, y, como ya exigía el Tribunal de Cuentas (TCU), los “libros contables” necesarios para contrastar los datos que obran en ellos con la contabilidad de Bárcenas. Libros indispensables para conocer las cuentas de ingresos y gastos, las operaciones de capital y, en particular, la relación pormenorizada de acreedores y deudores.

Asimismo, resulta urgente conocer cómo cumplió el PP el requerimiento del TCU de que “los ingresos provenientes de aportaciones privadas se ingresarán en una cuenta bancaria específica abierta a tales efectos”.

En todo caso, es necesario hacer constar, previamente a un somero y parcial análisis de aquellos “papeles”, la trascendencia que siempre tuvo para el PP la financiación anónima, es decir, plenamente opaca. Los datos proporcionados por el TCU son los siguientes:

Donaciones anónimas:

2001: 2.521.353,42 euros.

2002: 2.729.397 euros.

2004: 2.825.425,83 euros.

2.005: 3.068.741 euros.

El estudio de la documentación de Bárcenas presenta dos partes bien diferenciadas. La primera, las aportaciones privadas por personas físicas y jurídicas -generalmente de difícil identificación- que proporcionan al partido sumas dinerarias importantes.

En el Informe del TCU correspondiente al ejercicio 2001, y en otros muchos, se hace constar que, “en cuanto a las aportaciones anónimas, dada su naturaleza, no se ha podido comprobar el cumplimiento del límite legal establecido para las aportaciones privadas individuales”.

La segunda, el beneficio económico obtenido ilícitamente por los cargos públicos del PP que en esa documentación de enumeran; si esta conducta es ilícita o gravemente punible, lo es igualmente la conducta de quienes, desde las esferas del poder económico, corrompen activamente a quienes ostentan responsabilidades de gobierno estatal, autonómico y local. Por ello, debe prestarse especial atención a quiénes aparecen como donantes de destacadas sumas. Porque, en función de su actividad profesional o empresarial, deberá esclarecerse si los políticos del PP, beneficiados con dichas donaciones, tomaron decisiones políticas y/o administrativas que favorecieron ilícitamente a tan generosos donantes (especialmente, los que están en el entorno de las constructoras).

Entre las aportaciones al PP, destacamos algunas de ellas, las más cuantiosas:

Bajo el concepto “De Málaga” figuran ocho aportaciones en los ejercicios 1998 a 2001, cada una de 3.000.000 pesetas.

Bajo la denominación de “López H.” y “López Hierro” constan dos aportaciones en 1997 y 1998 por una suma total de 19.000.000 pesetas.

Un tal “Moreno” y otro, denominado “J. L. Rubio”, aportaron diversas sumas en los ejercicios 2000 y 2001 respectivamente.

Un llamado “José Luis”, hizo en 2002 dos donaciones, por un total de 200.000 euros.

Quien figura como “Rubio”-se desconoce si es también el anterior-en 2003 realizó cuatro donativos por un importe total de 90.000 euros. “Camilo (Sisovia)” aportó en 2003, 150.000 euros.

“J. L. Sánchez”, realizó múltiples donaciones. Exactamente, entre 2003 y 2007, ocho, por un total de 800.000 euros.

La duda que suscita estos generosos donativos es si corresponden a José Luis Sánchez Domínguez, presidente de la constructora Sando S.A.

El denominado “M. Contreras”, entre 2002 y 2004, hace siete aportaciones por una suma total de 510.000 euros.

Bajo la denominación de “Copisa/Socique”, figuran seis donaciones entre 2003 y 2008 por un valor total de 428.000 euros.

En 2008, figura “Villar Mir” (de la constructora OHL) con una aportación de 250.000 euros. También en 2008, aparecen tres grandes aportaciones. Dos procedentes de “G. U.” de 235.000 y 200.000 euros y otra, procedente de “Entrega de la Rioja” por valor de de 200.000 euros.

En este mismo año, 2008, “José Mayor” y “José Mayor (FCC)” aportaron 75.000 y 90.000 euros respectivamente. Es razonable suponer que estos pagos corresponden al presidente de la constructora FCC, José Mayor Oreja, de evidente relación con el Partido Popular.

En las anotaciones correspondientes al año 2000, constan datos que también deberán ser esclarecidos, dada la dificultad de comprensión de los mismos. Por ejemplo, bajo los conceptos de “Copa Crespo”, “Amigo diputado grupo” , “Amigo diputado grupo (José Mª Rubio), ”R. Palencia” y otros donantes figuran aportaciones de cuantía relevante.

Son igualmente significativos los apuntes del ejercicio 2004. Figuran cinco aportaciones, en torno cada una a los 100.000 euros, que constan como “ingresado en B. Vitoria-Banesto. Donativo”, datos que exigirán las diligencias necesarias de comprobación respecto de dicha entidad. Consta, además, una aportación de “Villar Mir” (Grupo OHL) de 100.000 euros.Y otra de “Luis de Rivero”, hay otras más, de 120.000 euros.

En el ejercicio 2004, bajo la denominación de “Entrega a Paco Yañez para…1.100 títulos” y otra similar, figuran dos salidas de fondos que suman 260.700 euros. ¿A qué operación responden?

Como, igualmente, habrá que acreditar el origen de los fondos que, de forma continuada según los apuntes, enriquecen el patrimonio del PP procedentes de quien figura como “Galicia”

Por último, resulta de la máxima relevancia que figuren cuantiosas donaciones de dos destacados imputados de Gürtel:”P. Crespo”(Pablo Crespo) y Alfonso García de Pozuelo.

Movimientos de capital, todos sin excepción, que el juez central número 5 deberá analizar y contrastar para acreditar su certeza y su vinculación con la financiación ilícita del PP y los delitos conexos.

Ante esta situación, puede sostenerse fundadamente que estamos ante una Contabilidad o Caja B del PP, expresamente prohibida por la Ley, que refleja su financiación irregular, por lo que confluye plenamente con el objeto del proceso sobre la trama Gürtel. Siempre, a través del abuso de las donaciones anónimas y de otras operaciones ilícitas ya acreditadas en dicho proceso.

Carlos Jiménez Villarejo es exfiscal anticorrupción.
Puntos:
16-02-13 10:24 #11073665 -> 11073585
Por:tarariquetevi5

RE: Beatriz Talegón
Lo dicho, mangantes a punta de pala.

Por cierto, a ver cuando el tal Robapienso, ya que nos ha sacado los doce discípulos, nos saca la relación de los moradores de La Cueva de Alí Babá (que creo está en el PP) porque parece que se le ve un poco el plumerillo.
Puntos:
16-02-13 13:25 #11074015 -> 11073665
Por:Lumbrera

RE: Beatriz Talegón
Se le ve el plumero un poco nada mas?

Para estos del PP el caso es criticar aunque sea sin pruebas porque siempre algo queda.

No se como no ha dicho de Felipe, que centro America es de el, y medio Marruecos, porque segun comentarios de estos "señores" tiene mas vienes en Marruecos que Jasan II.

Pero no disen que los terratenientes de la agricultura española son los que estan cultivando en Marruecos con esclavos nativos y hundiendo a la agricultura de España, tan españoles como se denominan asi mismos.


Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Prolongo escuchar música XXIII Por: lezal 19-01-11 21:44
Luna_siete77
76
¿Qué tapa recomendaríais? Por: mantamoja 22-09-10 23:06
siete77
71
macroboellon Por: contos 28-03-10 17:47
contos
0
Viagra Por: Lacuni 03-03-10 19:43
Robapienso
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com