bolsas de plastico Mientras concreta su mensaje, las comunidades gobernadas por el PSOE han pasado a la acción con una subida de los tramos más altos del Impuesto de la Renta. Pero el esfuerzo de los ricos no tapa el déficit. Por eso, Andalucía ha innovado con un nuevo impuesto verde del que no se librará nadie. Cada andaluz pagará de media 30 euros año por el nuevo tributo sobre las bolsas de plástico de un solo uso que distribuye el comercio. En concreto, la Junta de Andalucía alega que el objetivo de este nuevo impuesto es “disminuir la utilización de las bolsas”, “la contaminación que generan” y “proteger el medio ambiente”. Y para ello, impondrá un pago de cinco céntimos por bolsa en 2011 y 10 céntimos a partir de 2012. Cada ciudadano consume al año entre 280 y 300 bolsas de plástico, según datos del Ministerio de Medio Ambiente. Por tanto, deberá abonar una media de hasta 15 euros en el primer año de aplicación del impuesto y de 30 euros, a partir de 2012. Espero que no se den cuenta de que usar un desatascador líquido contamina, o que poner la lavadora con detergente también. Porque como se den cuenta, también nos cobraran por eso. Si están en el mercado ¿Qué culpa tenemos nosotros para tener que pagarlo tan caro? Otra duda. ¿Cuánto tendrán que pagar los que tengan como sustento familiar una plantación de fresas? O una fabrica de envasado de garbanzos, lentejas o cualquier producto que necesite de grandes cantidades de plásticos?. No se si ellos ya lo pagan. Son dudas que me planteo al conocer la noticia. Solo piensan en como exprimirnos más. ¿Porque no pensaran en ofrecernos una ayuda para comprar bolsas de palma?. |