29-09-13 22:26 | #11597410 -> 11591076 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
29-09-13 23:10 | #11597466 -> 11597410 |
Por:agria1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El rescate de las autopistas de Aznar, Aguirre y Cascos costará 6.000 millones a los contribuyentes ¿Te refieres a este aeropuerto? El aeropuerto de Castellón debe acometer todavía 20 obras para estar terminado Le faltan sistemas de drenaje, calles de rodadura auxiliares y reparaciones en la torre de control y en la terminal de pasajeros 20.09.13 - 00:12 - A. MARTÍ | CASTELLÓN. La sentencia hecha pública ayer en la que se desliga a la exconcesionaria, Conaer, del aeropuerto de Castellón no sólo ha dejado claro que la Generalitat tiene que pagar la obra civil de la infraestructura, sino que siguen pendientes hasta 20 actuaciones de obra concretas para que el proyecto esté completado y, sólo entonces, pueda recibir los permisos de vuelo. Sistemas de drenaje, puertas, la plataforma de viraje, calles de rodaje pequeñas, defectos en la torre de control e, incluso, en la terminal de pasajeros. Pese a todo, Aerocas, la empresa pública que ha gestionado el proyecto, recepcionó las obras de manera provisional. Unas obras pendientes que son preceptivas para poder recibir vuelos en el aeropuerto más famoso del mundo y que lleva más de dos años inaugurado sin que haya entrado en funcionamiento. Tal y como reconocían fuentes del Consell, hasta hace poco se estaba negociando al margen del conflicto judicial para que la empresa asumiera la corrección de estos defectos pero, ahora mismo, las relaciones están rotas. Por su parte, desde una de las principales accionistas de Conaer, Globalvía, se optaba ayer por no valorar la sentencia. En el Consell, en cambio, continuaban dando muestras de optimismo al considerar una victoria la sentencia. De los 120 millones de euros que el Consell debe pagar, hay que restarles 44 que se aportaron en un crédito participativo en 2003, según la versión de la Generalitat. Por lo tanto, la deuda se eleva a 76 millones de euros. No obstante, en principio el aeropuerto no iba a costar ni un euro a la administración ya que se hizo una concesión a la empresa a cambio de su explotación. De ahí que aunque hayan ganado la sentencia al quedar desestimada la petición de una indemnización, al final el coste de la obra queda trasladado al dinero público. | |
Puntos: |
29-09-13 23:29 | #11597499 -> 11597466 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
29-09-13 23:39 | #11597523 -> 11597499 |
Por:agria1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El rescate de las autopistas de Aznar, Aguirre y Cascos costará 6.000 millones a los contribuyentes O a lo mejor era a este al que te referías. El otro aeropuerto sin aviones del PP deja una deuda a Murcia de 200 millones de euros Las instalaciones de Corvera siguen cerradas después de su terminación hace un año, mientras el Gobierno de Valcárcel mantiene su pulso con El aeropuerto de Corbera, en Murcia, va camino de convertirse en un nuevo fiasco del PP después de la desastrosa experiencia del aeropuerto de Castellón y, como éste, en una sangría para las arcas públicas de esa región, que tendrán que soportar el peso de una deuda de 200 millones de euros adquirida por el Gobierno de Ramón Luis Valcárcel para poner en marchar este proyecto. La Comunidad Autónoma tuvo que avalar un préstamo sindicado por ese importe concedido por varios bancos para la realización de las obras. El consejero de Economía admite la deuda El consejero de Economía y Hacienda de Murcia, Juan Bernal, en declaraciones recogidas por el diario La Verdad, ha confirmado ya que los 200 millones de euros computarán como deuda y a partir del año 2015 como déficit, aunque espera que la Comunidad no tenga que afrontar esta carga porque espera que el próximo concesionario asuma dicho préstamo con el pago de un canon. Expediente contra Sacyr por daños y perjuicios Según precisó, el coste financiero de esta operación se incluirá en los pliegos de contratación del nuevo concurso para que sean asumidos por los futuros interesados. El Gobierno de Valcárcel está en una batalla legal con la que ha sido la concesionaria hasta ahora, la constructora Sacyr, a la que se piensa reclamar el dinero a través de un expediente actualmente en preparación por daños y perjuicios. Sacyr reclama una indemnización Pero el asunto no es de fácil solución. La compañía se siente engañada por la escisión del contrato por parte del Gobierno murciano y ha anunciado que solicitará la indemnización que le corresponda por “todos los daños y perjuicios ocasionados” por la escisión del contrato. El Tribunal Superior de Justicia ha citado a las dos partes para el próximo martes para que aclaren sus posiciones y entonces decidir cuándo Sacyr deberá entregar las llaves del aeropuerto, ya que la consejería de Bernal alega que la compañía entorpece la apertura de las instalaciones. Tiene el 60,65% del capital Sacyr controla el 60,65% del capital social de la sociedad concesionaria, Aeromur, que en julio de 2007 obtuvo la adjudicación de la construcción y posterior explotación del aeropuerto. El resto de socios son Grupo Fuertes, Montisa, Inocsa, Cementos La Cruz, la antigua Caja Murcia y Sabadell-CAM. El Gobierno regional anunció la escisión del contrato Sacyr explicó que el consorcio había solicitado al Gobierno de Valcárcel y a los órganos judiciales competentes la adopción de las medidas necesarias para restablecer el equilibrio económico-financiero de la concesión y garantizar así la “pronta” puesta en servicio” del aeródromo. Pero el pasado 16 de septiembre la compañía recibió la notificación de que la Consejería de Obras Públicas de Murcia había decidido la resolución del contrato. AENA y sus 70 millones invertidos en San Javier El nuevo aeropuerto de Corbera sigue inactivo después de la terminación de su construcción hace un año, debido a la falta de acuerdo entre AENA , la sociedad constructora y la Comunidad Autónoma. AENA debía trasladar sus operaciones desde el aeropuerto de San Javier a las nuevas instalaciones de Corbera, pero el organismo público se resiste a hacerlo porque reclama una compensación por su gasto de casi 70 millones de euros que invirtió en una segunda pista en San Javier, una nueva torre de control y otros equipamientos, inaugurados en marzo de 2011, que aumentaron en un 82% la operatividad del aeródromo. CCOO denuncia que el PP de Murcia actúa movido por sus intereses En un comunicado, CCOO de AENA ha mostrado sus suspicacias sobre el traslado de operaciones a Corvera. Según ha denunciado, una operación de este tipo “tiene más que ver con intereses políticos del PP en Murcia para dar una salida al esperpéntico fracaso del aeropuerto de Corvera”. El sindicato considera “incongruente” que mientras que Aena ha invertido más de 70 millones en San Javier, ahora se pretendan abandonar las instalaciones. CCOO ha pedido ya una investigación interna. | |
Puntos: |
30-09-13 19:53 | #11598711 -> 11597523 |
Por:olalla2001 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El rescate de las autopistas de Aznar, Aguirre y Cascos costará 6.000 millones a los contribuyentes La roncha que nos van a dejar la manta de chorizos es impresionante, ellos con echarle la culpa de todo a Zapatero se creen a salvo, pero todo esta peor que cuando entraron. La deuda llegará al 100% del PIB en 2014, hasta superar el billón de euros El Estado necesitará captar 248.000 millones, un 17,7% más que en 2013 EUROPA PRESS Madrid 30/09/2013 La deuda pública española seguirá aumentando y alcanzará casi el 100% del PIB el proximo año, esto es, por encima del billón de euros. Concretamente, se situará en el 99,8% en 2014, según las previsiones incluidas en los presupuestos generales del Estado que se presentan este el lunes en el Congreso de los Diputados. El proyecto de Presupuestos revisa también al alza el volumen de endeudamiento para 2013, que ahora sitúa en el 94,2% del PIB, casi tres puntos más de lo calculado inicialmente. Hasta julio, la deuda del conjunto de las administraciones públicas se situaba en el nivel récord del 92,2% del PIB (942.758 millones de euros). | |
Puntos: |
30-09-13 20:03 | #11598732 -> 11598711 |
Por:agria1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El rescate de las autopistas de Aznar, Aguirre y Cascos costará 6.000 millones a los contribuyentes Los datos del propio Gobierno lo demuestran, RAJOY ES EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA DE ESPAÑA Confirmado: Rajoy es el presidente que más ha endeudado a España en 105 años según el FMI Según Motoro el año que viene la deuda pública superará el billón de euros. Rajoy cerrará su tercer año de Gobierno sin la excusa de la herencia. En noviembre se cumplirán dos años de la victoria electoral del PP y Mariano Rajoy habrá consumido la mitad de su Legislatura. Según los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año -hechos por el Gobierno del PP que preside Rajoy y explicado por un ministro del PP, Montoro- la deuda pública del reino de España rozará el 100% del Producto Interior Bruto, concretamente el Gobierno lo sitúa en el 99,8%. Son datos oficiales, del Gobierno, entregados en el Congreso de los Diputados, no es una vil y antipatriótica manipulación de la izquierda. Rajoy ya se hereda a sí mismo. Se queda sin excusas. Y hay un dato añadido que empeora el cuadro, se llega al 100% del PIB de deuda dos años antes de lo que preveían los organismos internacionales y el propio Gobierno. La mayor deuda en 105 años Dada la recesión económica y las dramáticas cifras del paro, a pesar de los recortes brutales en el Estado del Bienestar y de las no menos brutales subidas de impuestos, el Gobierno del PP no ha parado de emitir deuda en bonos y letras del Tesoro. Lo que para todo el mundo es endeudarse más y más, para el ministro de Economía, Luis de Guindos, era un magnífico dato que cada semana nos endeudáramos en miles de millones porque el interés había bajado del 5%. El hecho es que según la serie histórica de datos recogida por el Fondo Monetario Internacional, España no tenía una deuda pública tan brutal desde 1909. Y recordemos los trágicos momentos que vivió este país en esos 105 años y la miseria que arrastró. En definitiva, Rajoy pasará a la historia como el Presidente que más endeudó a España. Antes de él eran reyes. El Gobierno incumple sus propios pronósticos En el Plan de Estabilidad que el Gobierno envió a Bruselas la pasada primavera, esa famosa rueda de prensa en la que rectificó todos sus pronósticos y pintó un panorama desolador, figuraba que sería en 2016 cuando el reino de España tendría una deuda pública del 100% del PIB. Ahora Cristóbal Montoro confirma que será dos años antes mientras que señala que terminaremos 2013 con un ratio entre deuda y Producto Interior Bruto del 94,2%. Con estos datos el Gobierno tiene que convencer a la Unión Europea de que esta vez sí cumplirá con los objetivos de déficit. Difícil papeleta. Se emitirá más deuda y pagarla se come más recursos El Gobierno de Rajoy tiene otro récord, es el que mayor deuda pública ha emitido en un año. En lo que va de 2.013 ha pulverizado ya todos los registros anteriores, dado que se presupuestaron 207.174 millones de euros para pedir prestado fuera. Hasta que no termine el año no se sabrá la cantidad exacta, pero en los Presupuestos para el año que viene el Gobierno fija ya 243.88 millones de euros para pedir prestados (Letras, Bonos, Obligaciones del Estado y otras emisiones). Solo el pago de intereses se llevará en 2.014 36.590 millones de euros. Sólo a pagar esos intereses se irá el 3,5% del PIB. | |
Puntos: |
01-10-13 16:09 | #11602314 -> 11598732 |
Por:un vecino 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El rescate de las autopistas de Aznar, Aguirre y Cascos costará 6.000 millones a los contribuyentes Lo siento pero para ti no estamos, jejeje. | |
Puntos: |
01-10-13 17:24 | #11602484 -> 11598732 |
Por:agria1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El rescate de las autopistas de Aznar, Aguirre y Cascos costará 6.000 millones a los contribuyentes Rajoy ha generado en sólo año y medio mas deuda que Zapatero en 8 años. Rajoy endosa a cada español 4.000 euros más de deuda pública El endeudamiento de la Administración Central ha crecido casi 200.000 millones durante el primer año y medio del Gobierno del PP La deuda de la Administración Central del Estado ascendía el pasado 30 de junio a 818.375 millones de euros, según los últimos datos hechos públicos por el Banco de España. Eso significa que, si tuviéramos que devolverla íntegramente ahora, a cada ciudadano le tocaría pagar 17.500 euros por término medio. Cuando Mariano Rajoy llegó a la Moncloa, en diciembre de 2011, la deuda per capita era de 13.200 euros, es decir, 4.000 menos. En el primer año y medio de Gobierno del PP, la deuda de la Administración Central del Estado ha crecido en casi 200.000 millones, a pesar de que uno de los principales compromisos electorales de su presidente era el saneamiento de las cuentas públicas. Contrariamente a lo anunciado por Rajoy, la controvertida política de ajustes no ha evitado que el nivel de la deuda aumente, bajo su mandato, al espectacular ritmo de 365 millones diarios. Pese a los recortes Los economistas más críticos con esa política se reafirman, a tenor de los datos del Banco de España, en que sus efectos sobre el consumo -y, en consecuencia, sobre la recaudación fiscal- han sido demoledores, tal como ellos habían advertido. De ahí que los duros sacrificios exigidos a los ciudadanos, por la vía de los recortes y de la subida de impuestos, no se hayan traducido en un descenso de las necesidades de financiación del Estado, sino todo lo contrario. Sólo en 2012, coincidiendo con el rescate de la banca, el endeudamiento de la Administración Central aumentó en casi 140.000 millones de euros. Desde que estalló la crisis, ningún año se había llegado a esos extremos, ni siquiera en el más duro de ellos, 2009, que se cerró con una subida de 118.000 millones. De todas formas, el récord del pasado ejercicio puede igualarse o batirse de nuevo en 2013 si persiste la evolución del primer semestre. No avanzamos Entre enero y junio, en efecto, la deuda de la Administración Central creció en 58.000 millones de euros, exactamente lo mismo que en 2012, con un incrementó en tasa interanual superior al 20%. El Gobierno alega que dicho fenómeno responde a que se han adelantado las emisiones para aprovechar la mejora de los tipos de interés. Pero esa estrategia del Tesoro encierra el peligro -según los expertos consultados- de no absorber toda la caída de la prima de riesgo. La deuda de la Administración Central representa el 86% del total de la deuda pública española, que incluye la de los ayuntamientos y la de las comunidades autónomas. A 30 de junio, la deuda pública total sumaba 942.758 millones de euros, el 92% del PIB, porcentaje mayor del previsto por el Gobierno para final de año. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
AZNALCOLLAR EN ESTADO DE EMERGENCIA, EL LIDER (€) AL RESCATE Por: Desdelamesagrande | 07-05-11 15:57 elvicario | 2 | |
!!!5000000!!! cinco millones de parados!!! Por: ALJAMIFU | 29-04-11 18:00 ALJAMIFU | 0 | |
¡AL RESCATE! Por: DESDELAMESAGRANDE | 04-02-10 19:49 DESDELAMESAGRANDE | 0 | |
AL RESCATE DE LA AZNALCOLLAR, NAZI Por: desdelacatedral | 01-02-10 18:55 DESDELAMESAGRANDE | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |