Foro- Ciudad.com

Arahal - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Arahal
09-02-09 18:05 #1755426
Por:motae

CRISIS
Me atrevo a abrir este hilo nuevo, ya que supongo que todo foro que se precie tiene que tener este apartado. no?

Podriamos comentar la situacion del pueblo en lo que a crisis economica se refiere: empresas que hayan cerrado, despidos, nuevas inversiones,...etc. ¿Que os parece?
Puntos:
11-02-09 09:41 #1764428 -> 1755426
Por:chakachaka

RE: CRISIS
No sé si será cierto pero he oido rumores de que Eroski va a cerrar.
Puntos:
11-02-09 13:33 #1765599 -> 1764428
Por:motae

RE: CRISIS
Llevo tiempo escuchandolo desde que habrió mercadona, pero aun sigue abierto. Supongo que será verdad.Alguien sabe el dato de parados totales en Arahal?
Puntos:
11-02-09 14:04 #1765784 -> 1765599
Por:arahal

RE: CRISIS


Las personas paradas registradas EN ENERO 2009 son 1.741; en esta cifra no constan , los ocupados que solicitan mejora de empleo pero que están inscritos en el SAE, los trabajadores eventuales agrarios subsidiados, los estudiantes, los demandantes que han rechazado acciones de inserción laboral, los demandantes de empleo coyuntural (menos de tres meses) y los demandantes de empleo de jornada reducida (inferior a 20 horas).
Puntos:
11-02-09 13:42 #1765643 -> 1764428
Por:FernandoelSanto

RE: CRISIS
Estimados amigos:
¿Quien tiene la culpa de la crisis?
Unos te dirán que los Estados unidos, otros que Zapatero por no haberla atajado a tiempo, otros que muchos sinverguenzas que se han quedado con el dinero, que ese dinero no existía en realidad , que estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades.
Vivimos en una "Economía Libre de Mercado" es decir un Sociedad Capitalista en la que por su propia naturaleza deben producirse crisis de desempleo. Expliquemos porqué: el mercado es como si fuera un gran charca , un pantano (ahora más porque el mercado es mundial) el mercado/pantano es propiedad de los capitalistas, los manantiales de agua, tambien es propiedad de los capitalistas.
Los trabajadores, que somos casi todos traemos agua al pantano con un cubo, por cada cubo que traemos a nosotros nos devuelven para "beber" medio cubo o un cuarto de cubo, o un tercio de cubo, lo que va quedando es la ganancia del capitalista; y aunque el capitalista tambien "bebe" al final el Pantano/Mercado rebosa, para que no rebose no se puede traer más agua Estamos en una crisis de Desempleo.
Sin embargo esta crisis no es igual a otras crisis, es una gran Depresión, mañana veremos porqué.
Saludos
Puntos:
13-02-09 19:55 #1777441 -> 1765643
Por:FernandoelSanto

RE: CRISIS
Estimados amigos:
Aunque cada 10 o 15 años hay estas crisis de desempleo, ahora la cosa es mayor, estamos en una gran Depresión.
¿Por qué? el mercado se desequilibra porque cada cierto tiempo hay demasiada oferta "como vamos a comprar un frigorífico o un coche o una casa si ya tenemos, pero ahora la economia es mundial y hemos vivido del crédito, en Estados Unidos(cabeza del unico imperio mundial)empezaron a dar creditos basuras y la cosa empezó a rodar.
En el pantano del Mercado no solo trajeron agua, sino tambien aire y además, permitirme la palabra "mierda". Ahora en el mercado hay agua, aire y mierda a rebosar y los dueños del mercado han mandado parar.
Recesión
Y en España, en España no hay apenas industrias, ya no hay agricultura, el trigo para alimentarnos viene de fuera. España solo tenía dos industrias: la construcción y el turismo.
La construcción se ha venido abajo ya que estaba basada, mas que en la necesidad y en el ahorro y en unos precios sobredimensionados, en los préstamos y los bancos han cerrado el grifo.El turismo estaba basado en lo que sobraba y ahora no sobra nada. Seguiremos
Saludos








Puntos:
15-02-09 21:55 #1784998 -> 1777441
Por:elpelosnegros

RE: CRISIS
Hola a todos, la crisis, no es un tema agradable pero ya tocaba, si. Bueno, yo diria q en verdad, todos hemos sido un poco bastante culpables del fiasco, y digo porque, durante la ultima epoca de bonanza economica se ha impuesto el QUIERO ESO Y LO QUIERO YA¡ Una mentalidad totalmente consumista y desproporcionada con respecto a las posibilidades de cada uno, todos hemos visto personas muy jovenes con vehiculos muy caros: coches, motos, quats... Y en nuestras casas han entrado con rapidez las ultimas tecnologias: pantallas LCD, camaras digitales, Wi-Fi, tfnos moviles de lo ultimo... Eso de tener de todo y a lo ultimo esta bien pero no hemos marcado el tiempo ni la proporcion de las compras que muchas veces o mayoritariamente, no eran necesarias. Bueno pues ibamos al banco y nos financiaba lo q fuera y en esto los bancos tienen parte de responsabilidad, pero nosotros mas aun por no saber medir nuestras posibilidades en el tiempo.
Puntos:
17-02-09 09:58 #1790999 -> 1784998
Por:motae

RE: CRISIS
Mas de 1.700 peronas debe ser en torno al 25%. La cosa s está poniendo muy mala.
Puntos:
17-02-09 19:23 #1793557 -> 1790999
Por:chakachaka

RE: CRISIS
Pues si que es verdad que casi todos hemos querido llegar a donde no podemos, unos mas que otros pero en general, todos. Ivamos al dia, no pensabamos en el futuro, en guardar para cuando no haya y recoger el agua cuando llueve, se han tirado cosas nuevas porque ya no nos gustan, porque han sacado otro mejor y ya se nos queda antiguo o simplemente por darnos un capricho. Hemos vivido como ricos hipotecados hasta los ojos y sin un duro en el bolsillo pero...hay que vivir la vida y disfrutar. En fin, yo me incluyo porque yo creo que nadie se escapa pero siempre he tenido en mente que si ganas 5 duros, guarda dos y lo demás lo gastas.. Bueno, lo cierto es que deciamos que esto tenia que reventar por algun sitio y ya llego el momento, y ahora esta empezando. Esperemos que no dure demasiado porque me da miedo pensar en lo que pueda venir. Un saludo.
Puntos:
18-02-09 15:36 #1797555 -> 1793557
Por:motae

RE: CRISIS
No creo que el consumismo tenga la culpa de nada , mas bien lo contrario, pero bueno...

Recomiendo el siguiente articulo desde un punto de vista diferente y cercano:

https://ww.cotizalia.com/cache/2009/02/10/opinion_81_salimos_salimos_mejorados.html
Puntos:
19-02-09 11:37 #1817640 -> 1793557
Por:amovida

RE: CRISIS
Yo pienso que el consumismo si ha tendo mucha culpa en esta crisis. Nos hemos comprado unos zapatos muy grandes y teniamos el pie muy pequeño.
Casas de muchossss millones para pagarlas en muchossss años ¿pero a qué precio??, los jóvenes coches de alta gama, y al mes parados....ect. ect.
Vamos, y asi en casi todo. Esta es mi humilde opinión y lo que yo he observado en estos últimos años. Saludos.
Puntos:
19-02-09 13:09 #1818164 -> 1793557
Por:motae

RE: CRISIS
todo eso es verdad, pro eso explicaría la crisis personal de cada individuo, pero no la crisis mundial, española,...etc.
Andalucia, con una fuerte dependencia de la construcción vamos para abjo que nos vamos a enterar.
Puntos:
19-02-09 22:13 #1821351 -> 1793557
Por:elpelosnegros

RE: CRISIS
Como que no Motae? La crisis mundial, es provocada por el tiovivo economico-financiero sin frenos estadounidense, por las hipotecas basura, y por el capitalismo desarbolado exponencialmente. Dime tu, si el consumismo innecesario q nos han inculcao, no tiene na q ver... Segun tu, es mas solucion q problema. hay q seguir consumiendo, si, pero en funcion a tus posibilidades, pero no comprar de forma caprichosa e inmediata, las cosas se hacen cuando se puede. y por ultimo quisiera recordaros que NO ES MAS FELIZ EL Q MAS TIENE, SINO EL Q MENOS NECESITA.
Puntos:
20-02-09 08:39 #1822727 -> 1793557
Por:motae

RE: CRISIS
El consumismo lo unico que hace es fomentar el consumo y por tanto la demanda de bienes. objetos, ...etc, lo cual, enprincipio es bueno para la economia. Yo creo que ya esta bien de echarle la culpa a papa estado, a los estados unidos, al capitalismo y a la madre que los pario a todos. Que somos tontos? Acaso no debemos saber cada uno de nosotros donde esta nuestro limite? Nuestro techo? A nadie le pusieron un revolver en la cabeza para que comprara un coche de gama superior a sus necesidades, o Si?
La vivienda, sin embargo es otro tema. El que necesitara una vivienda para casarse, para vivir en ella y no especular con ella se ha visto que ha tenido, por fuerza, que desembolsar cantidades mayores de las del precio real e hipotecandose hasta el cuello, sin poder hacer nada. Aqui no habia opción.

Puntos:
20-02-09 17:10 #1825389 -> 1793557
Por:chakachaka

RE: CRISIS
Elpelosnegros lleva toda la razón, no es mas rico el que mas tiene si no el que menos necesita. Yo me pregunto, no sé si llevare razon o no... puede influir un poco en la crisis el que haya muchos inmigrantes en España? por ejemplo aqui hay varias tiendas de moros y de chinos, de paises del este y sudamericanos tambien hay muchos, yo supongo que ellos que no son españoles mandaran el dinero a cuentas en sus paises, dinero que sale de españa y no vuelve. Y España esta llena de inmigrantes. Que opinais?, eso seria un grano de arena en la montaña pero puede tener que ver.
Puntos:
20-02-09 18:20 #1825802 -> 1793557
Por:raolites

RE: CRISIS
en la decada de los 60 los igresos mas fuerte que tenia españa era de los emigrantes epañoles y el turismo gracias a ellos aqui se empezo a vivir mejor ivan con sus contratos de trabjo porque esos paises los necesitaban todo lo contrio de lo que a pasado aqui en españa y ahora esta pobre gente lo esta pasando muy mal ya vemos como estan desbordados los comedores de caritas y otros en las grandes ciudades porque la crisis los primeros que la estan sufriendo son ellos.saludos
Puntos:
21-02-09 10:41 #1828475 -> 1793557
Por:elpelosnegros

RE: CRISIS
En mi opinion, no creo Chakachaka q sea asi necesariamente, a ver, estas tiendas de inmigrantes estan reactivando un poligono industrial, dando algo mas de vida a un centro q cada vez esta mas parado comercialmente y los sectores en los que lo hacen (bazar) no estan muy reñidos con los ya exitentes en el pueblo. Estos señores estan alquilando naves y locales, viviendas, aumentando nuestro indice de natalidad y contribuyendo a nuestras pensiones. Por otro lado, los trabajos de agricultura en provincias como Huelva o Almeria, requerian de inmigracion. Otro debate, es la forma de regularizar controladamente la demanda y la oferta de inmigracion.
Puntos:
23-02-09 16:38 #1837001 -> 1793557
Por:motae

RE: CRISIS
Claro, en realidad el problema de la inmigración como parte de culpa de la crisis , no creo que exista. Existe un problema de integración. Estos colectivos no estan por la labor de integrarse en la sociedad donde ellos han venido y que les ha acogido, excepto algunos casos.

La cultura de un pais, de un pueblo se va perdiendo. Yo he visto el centro de bruselas totalmente dominado por los inmigrantes, en general marroquies, y los naturalesd del pais, de la ciudad, llendose a vivir a la preriferia, a barrios residenciales, apartandose de su sitio natural, ... Arahal no es Bruselas pero con el tiempo. No es racismo, de verdad, pero a lo mejor cuando pasen muchos años, nos acordaremos como eran nuestras calles y barrios, y al ver lo que habrá (tiendas de chinos, 20 duros, rotulos en chimo, bazares)las recordaremos con nostalgia. Eso si, nosotros viviremos alejados de alli en zonas residenciales exteriores, "protegidos" con vigilancia privada...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Reformas y Crisis Por: alucard2003 21-04-12 17:24
josue3132
7
......La crisis y la iglesia en España. Por: tarzan2011x2 12-03-12 17:27
Un Tiolegal
3
Está preocupado porque su casa vale ya menos que su hipoteca? No se preocupe. No hay crisis que cien años dure Por: arrahal 05-02-11 23:55
arrahal
2
SON TIEMPO DE CRISIS Por: rintinti 11-09-09 11:26
corbre
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com