Foro- Ciudad.com

Alcolea del Río - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Alcolea del Río
31-08-12 19:26 #10488914
Por:PUBLIO

Las clases medias en el abismo
Resulta paradójico que un partido que ha lanzado machaconamente su defensa a ultranza de la familia se haya convertido en su principal enemigo. Las políticas impuestas por el Partido Popular a través de su gobierno están provocando una situación de alerta extrema en los núcleos de convivencia. Uno de los argumentos de mayor peso a la hora de valorar positivamente la transición española había sido la expansión en materia de derechos sociales y, por tanto, la capacidad de dotar a los ciudadanos de cortafuegos contra la exclusión y la vulnerabilidad social. La puesta en marcha de sistemas sanitarios, educativos y de servicios sociales gratuitos, junto a una forma de solidaridad intergeneracional para gestionar las pensiones, habían establecido las bases para mejorar la capacidad adquisitiva en la práctica totalidad de los domicilios, los ingresos ya no eran el único elemento a considerar, parcelas tan sensibles al gasto como salud, educación y previsión social estaban a cubierto y, por tanto, permitían elevar considerablemente la capacidad adquisitiva del conjunto de la sociedad española. Un gran avance, sin duda: más derechos sociales, mayor calidad de vida y además dinamización del conjunto de la economía.
La gravedad de lo que está ocurriendo, con el desconcierto gubernamental y la terquedad cuasi obsesiva en recortar derechos y prestaciones sociales conlleva un riesgo enorme: la quiebra de la clase media española constituida por domicilios en los que viven funcionarios, personas dependientes, enfermos crónicos, discapacitados, desempleados, pensionistas, que han sido despojados, de golpe y sin aviso previo, de unos apoyos absolutamente necesarios. El resultado lo estamos viendo todos los días, los datos económicos no pueden ser peores, los ciudadanos han bajado varios escalones de golpe en su capacidad de consumo, y eso se nota en el descenso de la actividad económica.
Lo realmente sorprendente es la justificación y saber quiénes son los auténticos beneficiarios de este drama colectivo. El estado de bienestar se ha construido con la aceptación y la participación del conjunto de los ciudadanos que ha contribuido de forma solidaria, con parte de sus ingresos, para obtener unos bienes colectivos que les beneficiaban. Hasta ahí, las cosas han funcionado de manera razonable. Las piezas del puzle comienzan a no encajar cuando el resultado del esfuerzo fiscal, en lugar de dotar, mejorar, incrementar o simplemente mantener los servicios de bienestar, se desplazan hacia otros lugares más difíciles de catalogar: grandes obras y grandes negocios, junto a grandes fraudes y corruptelas, bancos insaciables e incapaces de asumir por sí solos los resultados de sus errores.
Es urgente que pare la sangría en materia de recortes. No es un problema de unos pocos desfavorecidos, como se ha venido demostrando. Es una empresa colectiva en la que nos salvamos todos o nos hundimos en su conjunto.


Un saludo de este indignado

REFRAN:Un pesimista es un optimista que se ha informado mejor.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los bancos y sus ganancias Por: Lumbrera 22-01-14 13:13
Lumbrera
1
Sin Asunto Por: 18-12-12 23:55
Mercedes Valdivieso
10
Por el amor de dios, lean esto por favor Por: PUBLIO 25-04-12 19:48
PUBLIO
0
I DE MAYO 2010 Por: R.M 01-05-10 22:10
caryang
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com