21-05-12 13:22 | #10083516 -> 10083373 |
Por:caryang ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. Amigo Lumbreras. Yo pienso que más bien es lo último. Muchas veces nos olvidamos nosotros de Él. ¿ De verdad luchamos por subsistir o hay otros peores aún a los que nosotros no ayudamos?. Luchamos para mejorar y si mejoramos, ¿ nos acordamos del que se quedó atrás o ambicionamos alcanzar al que va delante? ¿ Hemos pensado que a lo mejor ese amigo también se siente solo y hemos dado nosotros el primer paso? Creo que si todos siguiéramos un poquito su ejemplo, todos seríamos más felices. Que uno obra mal? ¡Pues que lo haga ! ¡ allá él con su conciencia! Nosotros no seguiremos su ejemplo y punto. Seguiremos el de Él y seremos más felices, aunque no tengamos nada. ( a veces, ni trabajo); pero nos daremos cuenta de que nunca estamos solos. Un saludo, amigo. Si me necesitas alguna vez, me imagino que ya sabes dónde está "la panaera". | |
Puntos: |
21-05-12 16:13 | #10084097 -> 10083373 |
Por:pepavaleroestepa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. La soledad guarda pensamientos que duelen al alma, pero otros, te reconcilian contigo. Tu yo más íntimo sale de su escondrijo y te va dejando señales,(como pulgarcito)que indican la veredita que te trae de vuelta a casa. Tu casa es ese equilibrio, que te permite vivir, en paz contigo mismo. La soledad sabe construir caminos y no todos (gracias a Dios) te llevan a un laberinto. Enhorabuena Lumbrera Un abrazo Pepi Valero | |
Puntos: |
21-05-12 16:27 | #10085218 -> 10084097 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. Gracias a las dos, Pepi y Panaera. UN SALUDO UN ALCOLEANO | |
Puntos: |
21-05-12 18:23 | #10089029 -> 10085218 |
Por:antonio maria rios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. Esto es cultura y es lo que a mi me gusta de este Foro, gracias Lumbreras, Pepa, Paky, etc. quien no ha recapacitado de sus errores diarios con la almohada en soledad, aunque esters acompañado. Precioso el de la Soledad(nunca mejor dicho) jajaja. | |
Puntos: |
21-05-12 20:34 | #10089575 -> 10089029 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. Gracias Antonio Maria, tu si que lo haces bien, pero que muy bien. Saludos Un alcoleano | |
Puntos: |
21-05-12 23:07 | #10090394 -> 10083373 |
Por:PUBLIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. ¿Dios está dispuesto a prevenir la maldad pero no puede? Entonces no es omnipotente. ¿no está dispuesto a prevenir la maldad, aunque podría hacerlo? Entonces es perverso. ¿está dispuesto a prevenirla y además puede hacerlo? Si es así, ¿por qué hay maldad en el mundo? ¿no será que no está dispuesto a prevenirla ni tampoco puede hacerlo? Entonces, ¿para qué lo llamamos dios? ¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo afirmo ni lo niego, porque no lo se ni tengo medios para saberlo. Pero se, porque esto me lo enseña diariamente la vida, que si existen ni se ocupan ni se preocupan de nosotros. EPICURO SALUDOS A TODOS | |
Puntos: |
21-05-12 23:23 | #10090476 -> 10090394 |
Por:jose fernando rios m ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. Publio a eso se le llama ser realista ,aunque para ser bueno halla que hacer cosas malas ,o hacer cosas malas para ser bueno te felicito una vez mas fenomeno un saludo...domingo rios moreno..... | |
Puntos: |
22-05-12 14:56 | #10092475 -> 10090476 |
Por:caryang ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. ¿ Tú estás dispuesto a rechazar la maldad y no puedes? Entonces no eres libre. ¿ distingues lo que para ti es malo o es buenos y optas por el camino que te da la gana?. Entonces sí eres libre . Si tú haces algo que puede perjudicarte o perjudicar a los demás, sabiendo que no es correcto, ¿ por qué lo haces?. ¿ Por qué sabes los conceptos de bondad y maldad? Dios nos hizo seres racionales y libres .Nosotros somos los que decidimos cómo actuar en el mundo, sabiendo ( porque somos racionales ) lo que es bueno o malo. Dios no detiene a nadie de ejercer la libre voluntad La maldad es destructiva si se lleva o no a cabo. El odio y la intolerancia en el corazón de alguien están equivocados. Si esto es equivocado, y si Dios está para detener toda la maldad, entonces, Él debería detener a la persona de tener esos pensamientos. Para hacer eso, Dios debe quitar su libertad de pensamiento. Aún más, ¿qué persona en la tierra no ha tenido algún pensamiento maligno? A Dios entonces, le tocaría detener a toda persona para que ejercitara su libre voluntad y esto es algo que Dios no ha escogido hacer. Por lo tanto, podríamos decir que una de las razones por la que Dios permite la maldad y el sufrimiento es debido al libre albedrío del hombre. No sé explicarme mejor; pero sé que nosotros somos los primeros culpables, porque no dejamos de hacernos daño y hay muchas preguntas que me hago. Por ejemplo: ¿ por qué hay niños que sufren, si no han hecho daño a nadie?.Pero creo en Dios. Él ve el panorama total; yo no. Él tendrá la última palabra. Con esto no quiero convencer a nadie;pero SÍ que afirmo, amigo Domingo, que PARA SER BUENO ¡NO! HAY QUE HACER COSAS MALAS.. Sé que eres muy buena gente. Quítate ese peso de encima de verte tú contra el mundo. Ábrete un poquito a los demás y encontrarás mucha gente que te quiere y aprecia. Entre ellas me incluyo yo. Un saludo: carcelera-panaera | |
Puntos: |
22-05-12 17:33 | #10093057 -> 10092475 |
Por:Mercedes Valdivieso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. Yo creo que te has explicado muy bien Paki. Todos somos libres y todos sabemos distinguir el bien del mal pero tenemos la fea costumbre de decir "gracias, Dios mío" cuando las cosas nos van bien, y de pedir explicaciones "por qué, Dios mío", cuando nos va mal. Nunca nos preguntamos, "qué he hecho yo para merecer esto" cuando nos sucede algo bueno, pero si lo preguntamos cuando nos sucede algo malo. No acostumbramos a pensar que todo es el resultado de nuestros actos o de otros, no de Dios. Nosotros somos los que movemos el mundo, a nuestra voluntad. Creo que, la mayoría, intentamos hacer las cosas bien, pero mientras haya una sóla persona que no lo haga, la historia se repetirá por los siglos de los siglos. Si existe un Dios, no creo que él sea culpable de nuestros actos. Saludos. | |
Puntos: |
23-05-12 22:50 | #10098696 -> 10083373 |
Por:Mercedes. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. Lumbrera puede que sea verdad, quizás él se haya olvidado de nosotros, porque nosotros nos hemos olvidado de él. Hemos olvidado sus enseñanzas, sus mandamiento, su vida. Pero yo creo que aunque nos sintamos perdidos, sobre todo en estos momentos, aparecerá, aunque muchos no nos lo merecemos pero aparecerá. Solo hay que tener fe. Un saludo. Mercedes. | |
Puntos: |
24-05-12 01:32 | #10099355 -> 10098696 |
Por:Mercedes Valdivieso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad...en la noche. No hace mucho tiempo leí algo que escribió Jorge Bucay sobre cómo algunos médicos realizaron algunos estudios con sus pacientes en los que, además del tratamiento convencional, probaron con la oración y la fe. (Copio) En una investigación que se realizó hace ya veinte años en estados Unidos, los médicos del Hospital Municipal de San Francisco, demostraron con registros incuestionables no sólo que los pacientes que rezaban (además de seguir el tratamiento convencional para la salud) evolucionaban mejor que aquellos que no lo hacían, sino también que igual respuesta favorable tenían aquellos internos que recibían oraciones de terceros en el exterior, aunque ellos mismos no oraran (lo cual insinuaba que los efectos "sanadores" de la oración podrían no estar vinculados -o por lo menos no exclusivamente- a la fe del paciente). En este sentido cabe destacar el trabajo realizado desde entonces por el doctor Larry Dossey, médico oncólogo declaradamente ateo. Dossey dividió los pacientes de su servicio de oncología en cuatro grupos. El primero recibía solamente tratamiento convencional. El segundo oraba con fe por convicción personal. El tercer grupo recibía oración exterior de familiares o amigos, rezara o no el paciente. Y el cuarto grupo por el que rezaban desde fuera personas desconocidas para el paciente. En un primer momento el experimento demostró fehacientemente los efectos beneficiosos de la oración, fuera propia o de otros. Cabe tener en cuenta que la evaluación del estado de los pacientes la hacían profesionales que no conocían a cuál de los grupos pertenecía cada paciente y tenían vedado preguntarlo. Pero Dossey quería otras certezas, y realizó entonces una prueba de las que en medicina se llaman doble o triple ciego. Esta vez trabajó con dos grupos de pacientes: para uno de los grupos organizó cadenas de oración y para los otros no. Los pacientes no conocían en qué grupo estaban, los médicos que los evaluaban tampoco. Al final de la experiencia, el 80 por ciento de los pacientes que estaban en cadena de oración mejoraron más que los que no estaban. El trabajo escrito por el doctor Dossey para ser presentado en el Congreso de Oncología terminaba más o menos así: "No puedo explicar los hechos observados y registrados, pero sé que algo hay. Yo no sé si creo en Dios, pero no tengo ninguna duda del efecto curativo de la oración sobre estos pacientes". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para todas las mujeres del mundo Por: Mercedes Valdivieso | 08-03-14 17:40 Mercedes Valdivieso | 0 | |
Un sueño. Por: M.R.M | 03-07-12 14:09 jose fernando rios m | 1 | |
Las verdades del barquero Por: PUBLIO | 14-05-12 23:56 ALKOLIAK | 10 | |
de paso a madrid Por: angel torres caravac | 08-08-11 12:45 angel torres caravac | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |