22-06-12 00:20 | #10228649 |
Por:No Registrado | |
ÉRASE UNA VEZ Érase una vez un comerciante de armas (Pedro Morenés) cuya empresa fabricaba bombas de racimo que vendía, entre otros, al gobierno de su país. Y resultó que su país firmó un convenio internacional contra esas bombas, que dejó de comprar. Entonces el comerciante denunció al gobierno por dejar de comprar esas armas (supongo que habría un contrato con la empresa fabricante que le comprometía a unas compras con sus correspondientes pagos). Y resultó que hubo un cambio de gobierno, y el nuevo presidente tuvo la ocurrencia de nombrar como ministro de Defensa a dicho comerciante de armas: ¿alguien lo puede merjorar? Ahora el comerciante, transmutado en ministro, pagará a su antigua empresa la indemnización correspondiente, un pellizquito de 40 millones de euros. PREGUNTA: ¿de qué país y de qué época son estos hechos? ¿del quinto mundo? ¿de un pasado oscuro? La respuesta a continuación. El Ministro de Defensa de España pagará 40 millones a su antigua empresa por prohibir las bombas de racimo. Pedro Morenés, ministro de Defensa, fue consejero de la empresa de fabricación de armamento Instalaza entre 2005 y 2007. Después ocupó el puesto de representante hasta el 4 de octubre de 2011, según recoge el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Instalaza fabricaba bombas de racimo. El 31 de octubre de 2011, el diario Cinco Días reveló que Instalaza había decidido recurrir a los tribunales para pedir que el Gobierno le indemnizara con 40 millones de euros en concepto de desagravio por la prohibición del uso, almacenamiento y fabricación de las bombas de racimo en España como consecuencia de la firma del Tratado de Dublín. Sin embargo, esta empresa ya había anunciado en mayo de 2011, cuando Morenés era su representante, que pediría una compensación económica al Ejecutivo en concepto de "daño emergente y lucro cesante". Hoy sabemos que Instalaza venderá la deuda a una tercera empresa que a su vez la revenderá y finalmente el Ministro pagará diciendo que no es su empresa la que cobra. El dinero saldrá de los impuestos de todos, naturalmente. Nuestro dinero pagando bombas que mutilan a niños. Porque las submuniciones esparcidas por las bombas fabricadas por Morenés tienen un rango de fallo de entre el 5% y 30%, por lo que pueden quedar bombas enterradas sin explotar siendo peligrosas tiempo después determinada la guerra. Especialmente para los niños por sus formas llamativas, como pelotitas de tenis o latas de refrescos. Porque es así como las camufla la empresa del Ministro. ¿De verdad no había en todo el país otra persona que pudiera ser Ministro de Defensa | |
Puntos: |
23-06-12 10:39 | #10232239 -> 10228649 |
Por:No Registrado | |
Re: Érase una vez Es repugnante lo que ocurre en este pais. Claro que es para estar indignados. ![]() | |
Puntos: |
23-06-12 17:18 | #10233318 -> 10232239 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: Érase una vez También es indignante que parte del uranio que se pueda extraer en un futuro en Villavieja pueda ir destinado a armas nucleares... ¿Cual será su destino, energía, armamento, nacional o internacional? Quien sabe... | |
Puntos: |
23-06-12 21:47 | #10233955 -> 10233318 |
Por:No Registrado | |
Invierten en armas LISTADO DE BANCOS ESPAÑOLES QUE INVIERTEN EN ARMAS He aquí un listado de los bancos que operan en España y de su participación en empresas que fabrican productos militares u ofrecen servicios a este sector. Un lucrativo negocio el de la venta de armas con el que muchos bancos incrementan sus beneficios invirtiendo en la fabricación de muerte. En la siguiente tabla la columna de porcentaje representa que parte tienen comprada en acciones de alguna empresa armamentística y a continuación se muestra que tipo de producto/s fabrican. Las he ordenado por la gravedad de lo fabricado y por nivel de participación. La palma se la llevan los bancos más grandes: Entidad Porcentaje de participación en empresas militares Productos y servicios militares que ofrece la empresa participada por el banco BSCH 13 y 43% Bombas de racimo, espoletas, explosivos, crédito a la exportación Caja Madrid 13 % Sistemas de tiro, fragatas, aviones, submarinos, etc Barclays 6.15 % Sistemas de tiro, fragatas, aviones, submarinos, etc BBVA 66 % Comunicaciones militares, fragatas Caja Castilla la Mancha 20 a 48% Adiestramiento militar, fuselajes, partes de helicopteros, etc Bilbao Bizkaia kutxa 21.9 % Modernización de carros de combate y blindados Caja San Fernando 11 % Componentes de aviones, ensamblajes Ibercaja 2 % Electrónica militar Banesto 6.4 % Facilita crédito para la exportación de armas Banco Sabadell 3.4 % Facilita crédito para la exportación de armas Banco Pastor 1 % Facilita crédito para la exportación de armas Deustche Bank 1 % Facilita crédito para la exportación de armas Tela, no se salva casi nadie… Aunque en este caso digna mención a La Caixa que siempre sale en listados similares por no ayudar a los pequeños comercios, mantener peajes o posicionarse con monopolios como tantas otras entidades pero que en este caso se libra del macabro listín… Si tienes algún dinero ahorrado quizás sería interesante mirar lo de los bancos éticos. Bancos donde sabes que todo se invierte en algo ético y que ya ofrecen intereses como los mayores bancos de internet. O las cooperativas de crédito donde tú personalmente votas | |
Puntos: |
16-07-12 14:08 | #10317728 -> 10233955 |
Por:No Registrado | |
RE: Invierten en armas ESTO ES LA OSTIA ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
secretaria Por: No Registrado | 27-01-13 17:42 No Registrado | 2 | |
Atentado ecologico Por: No Registrado | 05-05-12 14:22 No Registrado | 45 | |
Nuevo centro de ocio Por: No Registrado | 19-07-11 08:41 No Registrado | 0 | |
Palabras encadenadas Por: carla1993 | 18-06-11 10:29 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |