07-05-14 00:01 | #12009936 -> 12009932 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo INVOCACIÓN IV Dexo las invocaciones de los famosos poetas y oradores; non curo de sus ficciones, que traen yerbas secretas sus sabores. Aquél sólo m'encomiendo, Aquél sólo invoco yo de verdad, que en este mundo viviendo, el mundo non conoció su deidad. V Este mundo es el camino para el otro, qu'es morada sin pesar; mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. Partimos cuando nascemos, andamos mientra vivimos, e llegamos al tiempo que feneçemos; assí que cuando morimos, descansamos. VI Este mundo bueno fue si bien usásemos dél como debemos, porque, segund nuestra fe, es para ganar aquél que atendemos. Aun aquel fijo de Dios para sobirnos al cielo descendió a nescer acá entre nos, y a vivir en este suelo do murió. VII Si fuesse en nuestro poder hazer la cara hermosa corporal, como podemos hazer el alma tan glorïosa angelical, ¡qué diligencia tan viva toviéramos toda hora e tan presta, en componer la cativa, dexándonos la señora descompuesta! VIII Ved de cuán poco valor son las cosas tras que andamos y corremos, que, en este mundo traidor, aun primero que muramos las perdemos. Dellas deshaze la edad, dellas casos desastrados que acaeçen, dellas, por su calidad, en los más altos estados desfallescen. IX Dezidme: La hermosura, la gentil frescura y tez de la cara, la color e la blancura, cuando viene la vejez, ¿cuál se para? Las mañas e ligereza e la fuerça corporal de juventud, todo se torna graveza cuando llega el arrabal de senectud. X Pues la sangre de los godos, y el linaje e la nobleza tan crescida, ¡por cuántas vías e modos se pierde su grand alteza en esta vida! Unos, por poco valer, por cuán baxos e abatidos que los tienen; otros que, por non tener, con oficios non debidos se mantienen. XI Los estados e riqueza, que nos dexen a deshora ¿quién lo duda?, non les pidamos firmeza. pues que son d'una señora; que se muda, que bienes son de Fortuna que revuelven con su rueda presurosa, la cual non puede ser una ni estar estable ni queda en una cosa. XII Pero digo c'acompañen e lleguen fasta la fuessa con su dueño: por esso non nos engañen, pues se va la vida apriessa como sueño, e los deleites d'acá son, en que nos deleitamos, temporales, e los tormentos d'allá, que por ellos esperamos, eternales. XIII Los plazeres e dulçores desta vida trabajada que tenemos, non son sino corredores, e la muerte, la çelada en que caemos. Non mirando a nuestro daño, corremos a rienda suelta sin parar; desque vemos el engaño y queremos dar la vuelta no hay lugar. | |
Puntos: |
07-05-14 00:06 | #12009942 -> 12009936 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo XIV Esos reyes poderosos que vemos por escripturas ya passadas con casos tristes, llorosos, fueron sus buenas venturas trastornadas; assí, que no hay cosa fuerte, que a papas y emperadores e perlados, assí los trata la muerte como a los pobres pastores de ganados. XV Dexemos a los troyanos, que sus males non los vimos, ni sus glorias; dexemos a los romanos, aunque oímos e leímos sus hestorias; non curemos de saber lo d'aquel siglo passado qué fue d'ello; vengamos a lo d'ayer, que también es olvidado como aquello. XVI ¿Qué se hizo el rey don Joan? Los infantes d'Aragón ¿qué se hizieron? ¿Qué fue de tanto galán, qué de tanta invinción como truxeron? ¿Fueron sino devaneos, qué fueron sino verduras de las eras, las justas e los torneos, paramentos, bordaduras e çimeras? XVII ¿Qué se hizieron las damas, sus tocados e vestidos, sus olores? ¿Qué se hizieron las llamas de los fuegos encendidos d'amadores? ¿Qué se hizo aquel trovar, las músicas acordadas que tañían? ¿Qué se hizo aquel dançar, aquellas ropas chapadas que traían? XVIII Pues el otro, su heredero don Anrique, ¡qué poderes alcançaba! ¡Cuánd blando, cuánd halaguero el mundo con sus plazeres se le daba! Mas verás cuánd enemigo, cuánd contrario, cuánd cruel se le mostró; habiéndole sido amigo, ¡cuánd poco duró con él lo que le dio! Mañana termino con mi venganza Desde madrid saludos | |
Puntos: |
08-05-14 00:28 | #12011150 -> 12009942 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Segunda ración. XIX Las dávidas desmedidas, los edeficios reales llenos d'oro, las vaxillas tan fabridas los enriques e reales del tesoro, los jaezes, los caballos de sus gentes e atavíos tan sobrados ¿dónde iremos a buscallos?; ¿qué fueron sino rocíos de los prados? XX Pues su hermano el innocente qu'en su vida sucesor se llamó ¡qué corte tan excellente tuvo, e cuánto grand señor le siguió! Mas, como fuesse mortal, metióle la Muerte luego en su fragua. ¡Oh jüicio divinal!, cuando más ardía el fuego, echaste agua. XXI Pues aquel grand Condestable, maestre que conoscimos tan privado, non cumple que dél se hable, mas sólo como lo vimos degollado. Sus infinitos tesoros, sus villas e sus lugares, su mandar, ¿qué le fueron sino lloros?, ¿qué fueron sino pesares al dexar? XXII E los otros dos hermanos, maestres tan prosperados como reyes, c'a los grandes e medianos truxieron tan sojuzgados a sus leyes; aquella prosperidad qu'en tan alto fue subida y ensalzada, ¿qué fue sino claridad que cuando más encendida fue amatada? XXIII Tantos duques excelentes, tantos marqueses e condes e varones como vimos tan potentes, dí, Muerte, ¿dó los escondes, e traspones? E las sus claras hazañas que hizieron en las guerras y en las pazes, cuando tú, cruda, t'ensañas, con tu fuerça, las atierras e desfazes. XXIV Las huestes inumerables, los pendones, estandartes e banderas, los castillos impugnables, los muros e balüartes e barreras, la cava honda, chapada, o cualquier otro reparo, ¿qué aprovecha? Cuando tú vienes airada, todo lo passas de claro con tu flecha. XXV Aquel de buenos abrigo, amado, por virtuoso, de la gente, el maestre don Rodrigo Manrique, tanto famoso e tan valiente; sus hechos grandes e claros non cumple que los alabe, pues los vieron; ni los quiero hazer caros, pues qu'el mundo todo sabe cuáles fueron. XXVI Amigo de sus amigos, ¡qué señor para criados e parientes! ¡Qué enemigo d'enemigos! ¡Qué maestro d'esforçados e valientes! ¡Qué seso para discretos! ¡Qué gracia para donosos! ¡Qué razón! ¡Qué benino a los sujetos! ¡A los bravos e dañosos, qué león! | |
Puntos: |
08-05-14 00:30 | #12011151 -> 12011150 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo XXVII En ventura, Octavïano; Julio César en vencer e batallar; en la virtud, Africano; Aníbal en el saber e trabajar; en la bondad, un Trajano; Tito en liberalidad con alegría; en su braço, Aureliano; Marco Atilio en la verdad que prometía. XXVIII Antoño Pío en clemencia; Marco Aurelio en igualdad del semblante; Adriano en la elocuencia; Teodosio en humanidad e buen talante. Aurelio Alexandre fue en desciplina e rigor de la guerra; un Constantino en la fe, Camilo en el grand amor de su tierra. XXIX Non dexó grandes tesoros, ni alcançó muchas riquezas ni vaxillas; mas fizo guerra a los moros ganando sus fortalezas e sus villas; y en las lides que venció, cuántos moros e cavallos se perdieron; y en este oficio ganó las rentas e los vasallos que le dieron. XXX Pues por su honra y estado, en otros tiempos passados ¿cómo s'hubo? Quedando desamparado, con hermanos e criados se sostuvo. Después que fechos famosos fizo en esta misma guerra que hazía, fizo tratos tan honrosos que le dieron aun más tierra que tenía. XXXI Estas sus viejas hestorias que con su braço pintó en joventud, con otras nuevas victorias agora las renovó en senectud. Por su gran habilidad, por méritos e ancianía bien gastada, alcançó la dignidad de la grand Caballería dell Espada. XXXII E sus villas e sus tierras, ocupadas de tiranos las halló; mas por çercos e por guerras e por fuerça de sus manos las cobró. Pues nuestro rey natural, si de las obras que obró fue servido, dígalo el de Portogal, y, en Castilla, quien siguió su partido. XXXIII Después de puesta la vida tantas vezes por su ley al tablero; después de tan bien servida la corona de su rey verdadero; después de tanta hazaña a que non puede bastar cuenta cierta, en la su villa d'Ocaña vino la Muerte a llamar a su puerta, XXXIV diziendo: "Buen caballero, dexad el mundo engañoso e su halago; vuestro corazón d'azero muestre su esfuerço famoso en este trago; e pues de vida e salud fezistes tan poca cuenta por la fama; esfuércese la virtud para sofrir esta afruenta que vos llama." XXXV | |
Puntos: |
08-05-14 00:34 | #12011157 -> 12011151 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo XXXV "Non se vos haga tan amarga la batalla temerosa qu'esperáis, pues otra vida más larga de la fama glorïosa acá dexáis. Aunqu'esta vida d'honor tampoco no es eternal ni verdadera; mas, con todo, es muy mejor que la otra temporal, peresçedera." XXXVI "El vivir qu'es perdurable non se gana con estados mundanales, ni con vida delectable donde moran los pecados infernales; mas los buenos religiosos gánanlo con oraciones e con lloros; los caballeros famosos, con trabajos e aflicciones contra moros." XXXVII "E pues vos, claro varón, tanta sangre derramastes de paganos, esperad el galardón que en este mundo ganastes por las manos; e con esta confiança e con la fe tan entera que tenéis, partid con buena esperança, qu'estotra vida tercera ganaréis." [Responde el Maestre:] XXXVIII "Non tengamos tiempo ya en esta vida mesquina por tal modo, que mi voluntad está conforme con la divina para todo; e consiento en mi morir con voluntad plazentera, clara e pura, que querer hombre vivir cuando Dios quiere que muera, es locura." [Del maestre a Jesús] XXXIX "Tú que, por nuestra maldad, tomaste forma servil e baxo nombre; tú, que a tu divinidad juntaste cosa tan vil como es el hombre; tú, que tan grandes tormentos sofriste sin resistencia en tu persona, non por mis merescimientos, mas por tu sola clemencia me perdona". FIN XL Assí, con tal entender, todos sentidos humanos conservados, cercado de su mujer y de sus hijos e hermanos e criados, dio el alma a quien gela dio (el cual la ponga en el cielo en su gloria), que aunque la vida perdió, dexónos harto consuelo su memoria. Para los que hablaís portugues, teneís un poco de ventaja los demás paciencia. Desde Madrid saludos | |
Puntos: |
08-05-14 20:28 | #12012072 -> 12009932 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Amigu canchal pos la venganza ha siu terribri, pos no es la cosa p'atatu hombri, con lus añus que llevas en el pueblu ya tenias que sabel el portugués y el rebollanu, u no. De toas las maneras pues pedil la tradución, que se ara con muchu gustu. Un abrazu amigu, y gracias pol lus tus escritus. | |
Puntos: |
09-05-14 00:07 | #12012358 -> 12012072 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Amigo Santos; cada persona tiene unas habilidades y las mias no son precisamente los idiomas. Lo que si me gustaría es acompañarte al Bardal a comel, y no te preocupes que ese día me pongo pantalón largo, calcetines y zapatos. que la otra vestimenta es la informal para andar por los caminos. He estado recienttemente en el pueblo y tengo algunas novedades que contar. El supermercado de Sonia (casa de la Luisa) ahora lo llevan una pareja de jóvenes,y el bar de los jubilados que llebaba Rorario, ahora lo llevan tambien un matrimonio joven, tambien el chiringuito del Bardal ha salido ya a subasta para que pueda estar funcionando cuando celebren la feria del caballo, en la que particpan caballeros castellanos, extremeños y hermanos portugueses que de caballos entienden lo suyo desde Madrid saludos | |
Puntos: |
09-05-14 17:52 | #12013102 -> 12012358 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Amigo canchal,es que yo mame el portugués y el rebollanu y esu no se olvida nunca. Haber si este año podemos juntarnos otra vez como el año pasao, y tu tienes buena percha con zapatillas y con zapatos finos. Y muchas gracias por tus informaciones. | |
Puntos: |
09-05-14 19:16 | #12013203 -> 12013102 |
Por:ba_cuco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Cuando es la feria del caballo, gracias.- | |
Puntos: |
12-05-14 16:11 | #12015813 -> 12013203 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Hola amigu ba_cucu, la feria del caballo es el ultimo fin de Mayo. Ala ya podis il preparandu u cabalu. Unabrazu amigu. ![]() | |
Puntos: |
12-05-14 16:20 | #12015827 -> 12012358 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo canchal, no nos cerraran el bar de los elaos que tanto te gustan. ![]() | |
Puntos: |
12-05-14 17:33 | #12015932 -> 12015827 |
Por:Abibe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Si mañana termino lo que estoy realizando, el jueves contestare al Sr. Canchal sobre las Coplas de ese medio paisano de Santos Piriz llamado Jorge Manrique. Le anticipo que durante mi estancia en el liceo portugués, lo que hoy llamamos escuela secundaria,fue uno de los autores que me toco analizar. En suma, que tenemos tema para rato. | |
Puntos: |
12-05-14 23:38 | #12016396 -> 12015932 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo ba_cucu, como ya te ha contestado Santos, por mi parte solo desearte que te diviertas y si participas más todavia desde Madrid saludos | |
Puntos: |
12-05-14 23:42 | #12016405 -> 12016396 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Amigo Santos; en Semana Santa y después en el puente del primero de Mayo, estaba abierto el bar de los helados, aunque la variedad no era tan extensa y variada como en el verano, pero ya probé uno de esos que van envueltos en plástico, que no es lo mismo que los de tarrina. pero cuado no hay pan buenas son tortas. Se me olvido contar que en el rio había gente “pescando oro” frente a la entrada de la piscina, no sé que tal la cosecha desde Madrid saludos para todos | |
Puntos: |
13-05-14 00:04 | #12016449 -> 12016405 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Abibe; con Jorge Manrique pasa como con otras personalidades que empezamos discutiendo su lugar de nacimiento, entre, Paredes de Nava (Palencia)y Segura de la Sierra (Jaen) de todas formas a mí me tira más D. Miguel de Cervantes,en general y EL QUIJOTE en particular. Pero como las ganas de aprender no se me han quitado,algo te podré contestar o por lo menos aprendere de lo que tu sepas y yo no, que como te he dicho me gusta mucho leer tus comentarios. desde Madrid un saludo para tí | |
Puntos: |
13-05-14 18:11 | #12034556 -> 12016405 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Amigo canchal; y con que pescaban el oro? con cucharilla u con anzuelo, ja , ja que risa, yo lo pescaba con palancana. Ahí donde tu dices se llaman los gorrones, lus gorronis por que había unus gorronis de lus demonius, y buenas truchas que cogíamos a mano entre las piedras, hoy ya no hay na de na. | |
Puntos: |
14-05-14 00:02 | #12035076 -> 12016405 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Amigo Santos; yo los vi pescar con una cucharilla, pero del tamaño de una pala,"y no teniaN cana". y en cuanto a los gorrones los hay en todas partes, yo por ejemplo ya me he apuntado a comer al bardal y si es de gorrón mejor que mejor. Es verdad que ya no se ve una trucha como no sea en una piscifactoría. Bueno me vuy a dormir que mañana tengo que madrugar. desde Madrid saludos | |
Puntos: |
15-05-14 16:56 | #12045294 -> 12016405 |
Por:Abibe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Como el calor aprieta, resumiremos el análisis de las Coplas de Jorge Manrique. De la I a la XIV reflexiona filosoficamente sobre la rapidez con que pasa la vida terrenal y la escasa importancia que adquieren nuestros deseos ante una muerte prematura. Insiste en que se obre conscientemente, ya que nuestros actos nos harán alcanzar la vida eterna ¿?, meta de todo buen cristiano. Coplas XV a la XXIV se centran en su padre, Rodrigo, recordando sus grandes virtudes tanto en su vida familiar como en la militar en el campo de batalla. Desarrolla un dialogo con la muerte, la cual tranquiliza a Rodrigo y le da esperanzas de conseguir la vida eterna. --------------------------------------------- Es una elegía exponiendo la doctrina católica y señalando el ínfimo valor de la vida humana terrenal, destacando el valor de la vida eterna en el más allá........¿....? | |
Puntos: |
19-05-14 23:50 | #12050467 -> 12016405 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Con tu permiso; amigo Abibe, como el calor ya ha pasado volvamos con D. Jorge Manrique, que de la misma manera que a su padre lo trata con gran admiración cariño y respeto, como era militar algo de mala leche sí que tenía, valga como prueba la invitación que hizo a su madrastra. Lo mando en dos veces Convite que hizo a su madrastra Doña Elvira de Castañeda y Orozco I Señora muy acabada: tened vuestra gente presta, que la triste hora es llegada de la muy solemne fiesta. Cuando yo un cuerno tocare, moveréis todas al trote, y a la que primer llegare, de aquí le suelto el escote. II Entrará vuestra merced, porque es más honesto entrar, por cima de una pared y dará en un muladar. Entrarán vuestras doncellas por bajo de un albollón, hallaréis luego un rincón donde os pongáis vos y ellas. III Por remedio del cansancio10 de este salto peligroso, hallaréis luego un palacio hecho para mi reposo; sin ningún tejado el cielo, cubierto de telarañas, ortigas por espadañas, derramadas por el suelo. IV Y luego que hayáis entrado, volveréis a mano izquierda; hallaréis luego un estrado con la escalera de cuerda; por alcatifa una estera; por almohadas, albardas con hilo blanco bordadas, la paja toda de fuera. V La cama estará al sereno, hecha a manera de lío y un colchón de pulgas lleno y de lana muy vacío; una sábana no más dos mantas de lana lucia, una almohada tan sucia que no se lavó jamás. VI Asentaréis en un poyo mucho alto y muy estrecho; la mesa estará en un hoyo, porque esté más a provecho; unos manteles de estopa; por paños, paños menores: servirán los servidores en cueros vivos, sin ropa. VII Yo entraré con el manjar, vestido de aqueste son; sin camisa, en un jubón sin mangas y sin collar; una ropa corta y parda, aforrada con garduñas; y por pestañas, las uñas, y en el hombro una espingarda. | |
Puntos: |
19-05-14 23:55 | #12050474 -> 12016405 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo VIII Y unas calzas que de rotas ya no pueden atacarse, y unas viejas medias botas que rabian por abajarse: tan sin suelas, que las guijas me tienen quitado el cuero; y en la cabeza un sombrero que un tiempo fue de vedijas. IX Vendrá luego una ensalada de cebollas albarranas, con mucha estopa picada y cabezuelas de ranas; vinagre vuelto con hiel, y su aceite rosado, en un casquete lanzado, cubierto con un broquel. X El gallo de la Pasión vendrá luego tras aquesto, metido en un tinajón, bien cubierto con un cesto, y una gallina con pollos, y dos conejos tondidos, y pájaros con sus nidos cocidos con sus repollos. XI Y el arroz hecho con grasa de un collar viejo, sudado, puesto por orden y tasa, para cada uno un bocado, por azúcar y canela, alcrebite por ensomo, y delante el mayordomo con un cabo de candela. XII Acabada ya la cena, vendrá una pasta real hecha de cal y arena, guisada en un hospital; hollín y ceniza ensomo en lugar de cardenillo, hecho un emplasto todo y puesto en el colodrillo. XIII La fiesta ya fenecida, entrará luego una dueña con una hacha encendida, de aquellas de partir leña, con dos velas sin pabilos, hechas de cera de orejas; las pestañas y las cejas bien cosidas con dos hilos. XIV Y en el un pie dos chapines y en el otro una chinela; en las manos escarpines, y tañendo una vihuela; un tocino, por tocado; por sartales, un raposo; un brazo descoyuntado y el otro todo velloso. creo que no tiene desperdicio, desde Madrid saludos | |
Puntos: |
20-05-14 00:02 | #12050486 -> 12016405 |
Por:el canchal 1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Perdon, el primer envío ha salido un poco salpicado, cosas de la poca práctica. saludos desde Madrid | |
Puntos: |
20-05-14 15:45 | #12051106 -> 12016405 |
Por:Abibe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedazo de padre e hijo Yo os quiero confesar, señor Canchal, primero: que aquel blanco y color de doña Elvira no tiene de ella más, si bien se mira, que el haberle costado su dinero. Pero tras eso confesaros quiero que es tanta la beldad de su narrativa que en vano a competir aspira no con Manrique sino con el "negro" verdadero. Porque ese cielo azul que vemos en la naturaleza ni tiene telarañas ni es azul, ¡Lastima grande! que no sea verdad tanta belleza.- | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
el sacrificio de mis padres,para dar un futuro a sus hijos. Por: No Registrado | 03-02-12 09:10 .A | 29 |
![]() | ![]() | ![]() |