05-06-11 22:03 | #8066085 -> 8066039 |
Por:martisager1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parques eolicos i | |
Puntos: |
05-06-11 23:55 | #8067016 -> 8066085 |
Por:sancus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parques eolicos i martisager Gracias por la informacion. Muy interesante. La empresa que propone la creacion de los parques en nuestra zona tiene multitud de alegaciones a las que responder; por lo que yo he oigo aun no se sabe nada de ello. Igual tu tienes mas informacion sobre esto. Pero, tambien por lo que he oido, la evaluacion de impacto ambiental que han presentado se la han tomado un poquito a broma. Menos mal que, aunque tarde, el consejero de turno de la Junta ha tenido el sentido comun de reconocer el error antes de que se lo recuerden los tribunales. Lo que si que da mucha pena es que haya parques en construccion (o construidos) cuando la causa esta abierta y pendiende de resolucion en los tribunales de Justicia; y cuando, en varios casos, lo que parece es que los parques se estan mal-construyendo en zonas protegidas. A mi gustaria saber que planes tiene el consejero/empresa adjudicataria para devolver a la zona de esos cinco parques su imagen/riqueza natural original. Las comparaciones son odiosas, pero en tiempos de crisis y especulacion, uno no puede dejar de pensar en todas esas urbanizaciones en la costa que se han construido ilegalmente. Sin querer generalizar, dinero, subvenciones corruptas y malpensadas parecen ser el denominador comun de ambos. A ser buenos | |
Puntos: |
09-06-11 16:14 | #8105842 -> 8067016 |
Por:AEQUITAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parques eolicos i Sancus, una pregunta por que nos has insultado a los martiagueses en el foro de sahugo? | |
Puntos: |
04-08-11 14:53 | #8491380 -> 8105842 |
Por:martisager1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parques eolicos, El Tribunal Supremo vuelve a dar la razón a SEO/BirdLife y confirma la paralización de un parque eólico en Omaña El Tribunal Supremo vuelve a dar la razón a SEO/BirdLife y confirma la paralización de un parque eólico en Omaña, León (20/07/11) El Tribunal Supremo confirma que en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, seguido por la empresa del parque eólico Curueña II y la Junta de Castilla y León, se cometió un fraude de Ley La afección a las aves es una razón suficiente para suspender un parque eólico como confirma esta sentencia, siendo el tercer pronunciamiento similar del Supremo en pocas semanas La Sección tercera del Tribunal Supremo confirmó, en sentencia del 8 de julio, el auto de medidas cautelares dictado por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, el 3 de mayo de 2010, en el que se dictó la paralización del parque eólico Curueña II. Fragmentación de la evaluación El Supremo considera en la sentencia que las obligaciones de evaluación de impacto ambiental “no pueden ser eludidas mediante la artificiosa división o segregación del parque eólico en varios proyectos de ejecución, con la finalidad de obtener declaración de impacto ambiental favorable en fraude de Ley”. La fragmentación de la evaluación, y el incumplimiento generalizado de no evaluar el impacto sinérgico de los diferentes proyectos existentes en una zona, como los de Omaña en León, es lo que ha motivado a SEO/BirdLife a emprender acciones ante los tribunales. En esta comarca, SEO/BirdLife ha recurrido 17 infraestructuras ligadas al desarrollo eólico, evaluadas de forma fragmentada, y que además presentan una importante afección a espacios de la Red Natura 2000 y a especies como el alimoche y el urogallo cantábrico. Según Juan Carlos Atienza, Coordinador de Conservación de SEO/BirdLife, “esta sentencia del Tribunal Supremo es un elemento más, que demuestra que en España el procedimiento de evaluación de impacto ambiental está viciado y que hay que volver a refundarlo. Según datos de SEO/BirdLife, la práctica totalidad de autorizaciones de proyectos se lleva a cabo sin evaluar el impacto que tendrá asociado a otros proyectos construidos o proyectados”. El Tribunal Supremo confirma la tesis de SEO/BirdLife SEO/BirdLife viene defendiendo que los parques eólicos en áreas sensibles suponen una amenaza para las aves al producir una importante mortalidad sobre ellas y al alterar gravemente su hábitat. Este extremo ha sido sistemáticamente negado por el sector eólico, mientras que sentencias como ésta del Tribunal Supremo confirma que es un motivo más que suficiente para paralizar un parque eólico. La sentencia apunta “que la instalación de los aerogeneradores y su puesta en funcionamiento afecte de modo irreparable a las aves, en cuanto puede producir su muerte por colisión, alterando su hábitat de forma significativa”. Juan Carlos Atienza ha declarado que “debido a los importantes impactos de los parques eólicos, es necesario una adecuada planificación y evaluación que evite la promoción y autorización de parques eólicos en las zonas más importantes para las aves. La energía eólica no es sostenible solo por el hecho de ser renovable, para ello se debe ser responsable y evitar los impactos ambientales”. Desarrollo eólico en León SEO/BirdLife considera que la falta de celo de la administración autonómica, por integrar el desarrollo eólico con la conservación de la biodiversidad, ha prestado un flaco favor al desarrollo eólico en la provincia de León y una gran inseguridad para las empresas del sector. Además, esta falta de rigurosidad, confirmada con sentencia tras sentencia, está poniendo en peligro a especies tan emblemáticas como el Urogallo Cantábrico. SEO/BirdLife pide a la Junta de Castilla y León, que revoque de forma inmediata todas las autorizaciones de parques eólicos en Omaña y llegue a un acuerdo con las empresas para identificar lugares con menores impactos. Además, hace extensivo este llamamiento al resto de administraciones autonómicas en las que tampoco se está realizando una correcta evaluación de impacto ambiental. Sentencia: https://ww.seo.org/media/docs/Sentencia_TS_cautelares.pdf | |
Puntos: |
06-08-11 21:16 | #8504862 -> 8491380 |
Por:martisager1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parques eolicos, El Tribunal Supremo vuelve a dar la razón a SEO/BirdLife y confirma la paralización de un parque eólico en Omaña ARTÍCULO PUBLICADO EN EL MUNDO 30 DE JULIO DE 2011 “Pelotazo eólico en las autonomías” (Yolanda Clemente) La descoordinación entre las Comunidades autónomas y el Gobierno central en materia energética y el afán recaudatorio de aquéllas para sortear la crisis económica han llevado al sector al caos absoluto. La avalancha de concursos iniciados en 2010 para adjudicar más de 9000 Mwen ocho Comunidades autónomas ha generado una ola de clientelismos, pucherazos y corruptelas al calor de los gobiernos regionales que ha llevado al sector al borde del colapso. (..) Ni el mismísimo Luis García Berlanga hubiera imaginado un escenario tan cañí: dueños de discotecas, panaderos, bodegueros, cooperativas agrícolas, queserías, conserveras, transportistas, fabricantes de componentes de automoción, una empresa de inseminación animal, una fábrica de cubiertos y sociedades sin negocio definido creadas ad hoc para acudir a los concursos son ahora los nuevos dueños del sector eólico (…) ZZI Temple Zaragoza, domiciliada en el conocido bar de copas zaragozano Paparazzi se ha llevado 9 MW (…) Según los expertos energéticos consultados , el 65% de las sociedades adjudicatarias en Aragón no tienen relación alguna con el sector eólico. Y en Galicia 16 de los 37 promotores adjudicatarios crearon la sociedad en 2010, el mismo año en que se celebró el concurso. No existían antes y nacieron expresamente para acudir a los concursos, aunque ninguna de ellasestaba especializada en el negocio de las renovables (…) “Se ha judicializado tanto este sector, que nunca había dado problemas, que corremos el riesgo de cargarnos su futuro” denuncia una fuente empresarial. (…) Pero lo más preocupante no es el colapso, sino el negocio paralelo al que dan lugar los pucherazos y amiguismos en las autonomías. “Los voluntariosos empresarios localesque tienen las licencias y no conocen el negocio acuden a los grandes promotores para vender las licencias o dar entrada en el capital de las pequeñas sociedades a precios desorbitados. Ahí está el negocio, en el mercadillo que se ha creado, mientras las Comunidades autónomas miran para un lado”, censura un alto directivo. (…) ESPECULACIÓN Y PICARESCA “Es dinero fácil y rápido. Algunos crean la sociedad meses antes del concurso, ganan un parque pequeño y luego te lo revenden. Y las Comunidades autónomas suelen mirar a otro lado. Es mas, alguna nos ha llamado directamente para pedirnos que atendamos las ofertas y nos hagamos cargo de los proyectos”, añade otra fuente. “El clientelismo y la afinidad entre algunos empresarios regionales y sus gobiernos está cada vez más extendido en un negocio como éste, que hasta ahora no había sido salpicado por las sospechas de corrupción y fraude”, destaca otra fuente. Se han dado casos de la venta de una licencia, que es ilegal, y la Comunidad autónoma no ha puesto reparos. | |
Puntos: |
07-08-11 10:25 | #8506092 -> 8504862 |
Por:sancus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parques eolicos, El Tribunal Supremo vuelve a dar la razón a SEO/BirdLife y confirma la paralización de un parque eólico en Omaña O si os apetece leer la noticia al completo tal y como la publica el mundo… https://sites.google.com/site/martiago2011/molinos-de-viento | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PARQUES EÓLICOS principales amenazas antrópicas para el medio ambiente en la zona Por: webdefloren.es.tl | 08-07-11 10:05 sancus | 6 | |
Hoy 5 , reuniÓn informativa sobre los parques eÓlicos Por: webdefloren.es.tl | 05-07-11 18:58 sancus | 1 | |
PARQUES EÓLICOS Por: No Registrado | 01-04-11 14:01 LEONY9 | 48 | |
Alegación contra los Parques Eólicos: http://dl.dropbox.com/u/5614805/PARQUES%20E%C3%93LICOS/ALEGACIONES/ALEGACIONES%20EIA.%203P.doc Por: No Registrado | 29-09-10 13:31 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |