07-07-11 11:33 | #8315526 -> 8312483 |
Por:jorraculos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARQUES EÓLICOS principales amenazas antrópicas para el medio ambiente en la zona Perdonar, pero no me he enterado bien. Dónde se van a colocar los autogeneradores ? Rompen estética de los lugares en donde se colocan.... | |
Puntos: |
07-07-11 14:43 | #8316808 -> 8315526 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARQUES EÓLICOS principales amenazas antrópicas para el medio ambiente en la zona Hubiera querido ser más conciso, pero hay mucho que debatir e informar Este tema se viene discutiendo en el foro de Martiago desde el 20/08/10 también en del 04/00//11 y del 17/01/11, ya van 4 temas y sin avanzar Sé que una universidad francesa ha inventado otro sistema eólico de torres más pequeñas con aspas helicoidales que se juntan en forma de bola, son menos costosas, con menor impacto ambiental, pero su “defecto principal”, es que los que fabrican los actuales aerogeneradores quieren imponerlos, como un fabricante de coches, un modelo defectuoso, porque luego no venderá ninguno. Creo recordar que el forero "martini" colgó algún video del científico francés Marc Ducamp que veía un impacto paisajistico muy negativo para esta zona dicha del “Rebollar” que yo llamaría de todo el Alto-Agueda. Si quieren tener más electricidad barata que hagan ya las mini-centrales hidroeléctricas (aunque ya dije el año pasado que en esta zona nos sobra electricidad de los pantanos del Duero y que la vendemos muy barata y no por eso se ponen industrias en esta Zona para utilizarla), lo que pasa es que hay empresas que están a la “caza” de subvenciones estatales y de Europa y avasallan pueblos regiones y paisajes que pensamos que son nuestra mayor riqueza. Las redes de evacuacion y de suministro eléctrico a esos aerogeneradores, que ya no llaman “molinos", pues la palabra parece molestar y ser menos técnica, pero que la gente conoce por causar un fuerte impacto visual, y como hay otros inconvenientes más, porque hay que trazar nuevas redes de alimentación hacia los "aerogeneradores” para lanzarlos cuando no hay viento y para frenarlos cuando es demasiado fuerte; en total necesitan más corriente eléctrica que la que producen, aunque sea venida de varias mini-centrales hidroeléctricas (a construir). Figuraros un momento la cantidad de redes eléctricas que al pasar por las zonas forestales tendrán que talar los robles, pinos y encinas a su paso dejando cicatrices en el paisaje. Creo que éste tema tiene que ser mejor estudiado que en anteriores implantaciones y también mejor explicado a la gente de los pueblos concernidos, porque hay atropellos a la naturaleza que ha sido preservada y no debe irse al diablo por cuatro promesas y subvenciones, con técnicos y empresas muy interesadas en su implantación. Hay ocasiones en que tenemos el deber combatir las "tonterías" de los ecologistas, y otras veces, las “tonterías” y destrozos del capitalismo sin freno. Con un saludo de Leony | |
Puntos: |
07-07-11 17:35 | #8317937 -> 8316808 |
Por:sancus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARQUES EÓLICOS principales amenazas antrópicas para el medio ambiente en la zona No solo de poesía vive el hombre (esto es broma!) Me encanta tu reflexión en voz alta. Estoy totalmente de acuerdo con ella, sobre todo en el puntos donde afirmas que la empresa(s) impulsora esta a la caza de las subvenciones de turno. Hay mucho dinero en juego y muchos son los que están a la espera de recoger las migajas. Con ello y con las prisas el proyecto deja que desear. Es una pena que estos días al estudio de impacto ambiental se lo trate como un paso burocrático mas, cuando en realidad es la llave de la puerta: el hecho de que el proyecto sea un atropello a la riqueza natural de la zona es una razón más que suficiente para que el proyecto no siga adelante. Hay un único punto donde no te sigo; donde sugieres que la alimentación de los molinos requiere más energía de la que producen. No sé si puedes aclarar esa afirmación. Saludos | |
Puntos: |
07-07-11 21:30 | #8319749 -> 8315526 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
08-07-11 00:22 | #8320982 -> 8319749 |
Por:CLAVE ELENCO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARQUES EÓLICOS principales amenazas antrópicas para el medio ambiente en la zona Hola foreros, el tema de los aerogeneradores crea siempre mucha controversia; hay tantas razones a favor como en contra. Es un tema muy delicado en el que hay que hilar muy fino sin caer en demagogias ni dejarse llevar por arrebatos de excesivo ecologismo. Y me explico, técnicamente se ha cometido un grave error cuando alguien ha dicho que consumen más que lo que generan (totalmente incierto, siendo uno de los sistemas de energía alternativa renovable hoy por hoy más eficiente, mucho más que la fotovoltaica también conocida como "huertos solares"). Es cierto que es una energía limpia y que aporta riqueza económica en las zonas donde se ubican , pero con un impacto paisajístico y a veces con un cierto impacto en las aves. Y es aquí donde esta el punto clave para estar a favor o en contra. Puesto que el impacto tanto paisajístico como medioambiental no se circunscribe solamente al lugar en que los aerogeneradores están implantados, te hacen negociar siempre teniendo en cuenta la disposición de tus vecinos colindantes. Si alguno de ellos está de acuerdo en la implantación de aerogeneradores y se les concede, entonces ocurre lo siguiente: te quedas con los inconvenientes (puesto que vas a seguir viendo los aerogeneradores desde tu localidad) y no te aprovechas de las ventajas (el canon económico que las empresas dan como contrapartida no lo recibes). Ocurre lo mismo que con las antenas de telefonía móvil, que hay vecinos que se niegan a instalarlas en su edificio y luego te la instalan en el de enfrente, con lo que recibes la mayor parte de la radiación y encima te quedas sin recibir un euro.Con el tema de centrales nucleares sucede otro tanto. Tú puedes no tener una sola nuclear, pero de poco te servirá esto frente a un accidente si el país vecino te coloca algunas cerca de la frontera (esto ocurre con Francia que tiene más de 50 reactores frente a los 8 que tenemos nosotros). Por eso en estos temas las negociaciones tienes que hacerlas para bien o para mal multilateralmente con tus vecinos implicados, exponiendo tu opinión y preferencia, sopesando pros y contras, pero siendo inteligente y al final de la película aceptando democráticamente lo que la mayoría de los municipios vecinos acepte. Saludos y suerte en las decisiones tomadas. | |
Puntos: |
08-07-11 10:05 | #8322054 -> 8320982 |
Por:sancus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARQUES EÓLICOS principales amenazas antrópicas para el medio ambiente en la zona Gracias por la aclaración técnica; también por la foto de la 'nueva especie de secuoya' que se desea implantar en la sierra de Gata. He de reconocer que me perdí toda la discusión del pasado año en relación a este tema o sea que me tengo que poner al día. Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para Floren y Andres Por: INMA DE DONOSTI | 10-07-14 21:40 No Registrado | 3 | |
Decretazo para la protección de los animales de compañia Por: No Registrado | 09-07-14 15:53 martiagotienelpoder | 1 | |
Ayuntamiento de Martiago - Aprobados 36.972 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com | 29-03-10 23:46 cure | 17 | |
Urgen medidas para que no desaparezcan 100 pueblos Por: No Registrado | 29-01-10 20:52 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |