19-03-11 12:10 | #7317827 |
Por:No Registrado | |
Desamortizaciones en Alameda Desamortización de Mendizábal - Espartero (1834 a 1854) en Alameda de Gardón: relacción de fincas Esta desamortización corresponde a la tercera fase de la desamortización en España. Se desarrolló durante los años 1834 a 1854. Es conocida como desamortización de Mendizábal - Espartero, y en ella se procede al sistemático despojo patrimonial de la Iglesia, y a la desaparición de monasterios y conventos. El importe de lo vendido en Alameda de Gardón ascendió a 669.740 rs (reales de vellón). Los propietarios de la desamortización de Mendizábal en Alameda de Gardón son: Forasteros Cabildo de la Catedral de Ciudad Rodrigo (La mimbre y otras). Trinitarios Calzados de Ciudad Rodrigo De Alameda Beneficio Curado (en San pedro y en Alameda) Fábrica de la Iglesia Nota: Los pagos normalmente se hacían con documentos de deuda corriente del 4 o 5% o de deuda sin interés. -------------------------------------------------------------------------------- 1.- Dehesa de la mimbre perteneciente al Cabildo de la Catedral de Ciudad Rodrigo.(subir) Se dividió en 4 partes y fue vendida el 16/6/1843. Los datos de cada parte son los siguientes: Porción 1 de 4: Nº de Expediente: 525 Fecha del anuncio de la venta: 9/5/1843 Precio tasado: 82.250 rs Fecha y precio de remate: 16/6/1843, por 115.500 rs Comprador: Miguel Gallardo de Madrid Porción 2 de 4: Nº de Expediente: 526 Fecha del anuncio de la venta: 9/5/1843 Precio tasado: 82.250 rs Fecha y precio de remate: 16/6/1843, por 120.500 rs Comprador: Ignacio Escribano de Madrid Porción 3 de 4: Nº de Expediente: 527 Fecha del anuncio de la venta: 9/5/1843 Precio tasado: 82.250 rs Fecha y precio de remate: 16/6/1843, por 101.000 rs Comprador: Segundo Prieto de Salamanca Porción 4 de 4: Nº de Expediente: 528 Fecha del anuncio de la venta: 9/5/1843 Precio tasado: 82.250 rs Fecha y precio de remate: 16/6/1843, por 92.100 rs Comprador: Segundo Prieto de Salamanca 2.- Fincas situadas en Alameda pertenecientes al Cabildo de la Catedral de Ciudad Rodrigo.(subir) El Cabildo de la Catedral de Ciudad Rodrigo, además de la Mimbre, poseia en Alameda varias fincas. Un conjunto de ellas se dividieron en 3 partes, otro en 2 y el resto constituyó otro conjunto. Fue anunciada su venta el 31/12/1843. Los datos de cada parte son los siguientes: Parte 1. Tres porciones Porción 1 de 3: Nº de Expediente: 1547 Fecha del anuncio de la venta: 31/12/1843 Precio tasado: 8.436 rs Fecha y precio de remate: 28/2/1844, por 11.000 rs Comprador: Eusebio Rosado, vecino de Ciudad Rodrigo, para traspasarlas a Dionisio Arroyo vecino de Alameda Porción 2 de 3: Nº de Expediente: 1548 Fecha del anuncio de la venta: 31/12/1843 Precio tasado: 8.436 rs Fecha y precio de remate: 28/2/1844, por 11.000 rs Comprador: Eusebio Rosado, vecino de Ciudad Rodrigo, para traspasarlas a Dionisio Arroyo vecino de Alameda Porción 3 de 3: Nº de Expediente: 1549 Fecha del anuncio de la venta: 31/12/1843 Precio tasado: 8.436 rs Fecha y precio de remate: 28/2/1844, por 10.000 rs Comprador: Eusebio Rosado, vecino de Ciudad Rodrigo, para traspasarlas a Dionisio Arroyo vecino de Alameda El total de 32.000 reales de vellón, se pagará mediante 20 pagos en 19 años de 1600 rs cada uno, siendo el primero el 10/8/1844 y el último el 10/8/1863. Parte 2. Dos porciones Porción 1 de 2: Nº de Expediente: 1519 Fecha del anuncio de la venta: 31/12/1843 Precio tasado: 7.400 rs Fecha y precio de remate: 22/2/1844, por 13.120 rs Comprador: Eusebio Rosado para cederlas a otras personas Porción 2 de 2: Nº de Expediente: 1520 Fecha del anuncio de la venta: 31/12/1843 Precio tasado: 7.400 rs Fecha y precio de remate: 22/2/1844, por 13.000 rs Comprador: Eusebio Rosado para cederlas a otras personas Parte 3. Resto de fincas Nº de Expediente: 1534 Fecha del anuncio de la venta: 31/12/1843 Precio tasado: 11.614 rs Fecha y precio de remate: 28/2/1844, por 16.300 rs Comprador: Juan Puerto para Lorenzo Cascón y Puerto 3.- Fincas del Beneficio Curado de Alameda. (subir) El Beneficiado curado de Alameda, era propietario de varias fincas en dicho pueblo. Un conjunto de ellas se dividieron en 2 porciones y su venta fue anunciada el 30/11/1843. La venta del resto se anunció el 20/3/1844. Los datos de cada parte son los siguientes: Parte 1. Tres porciones Porción 1 de 2: Nº de Expediente: 1237 Fecha del anuncio de la venta: 30/11/1843 Precio tasado: 19.574 rs Fecha y precio de remate: 22/12/1843, por 21.500 rs Comprador: Eusebio Rosado vecino de Gallegos de Argañán Porción 2 de 2: Nº de Expediente: 1238 Fecha del anuncio de la venta: 30/11/1843 Precio tasado: 19.574 rs Fecha y precio de remate: 22/12/1843, por 26.000 rs Forma de pago: 20 pagos en 19 años de 2375 rs cada uno Comprador: Eusebio Rosado vecino de Gallegos de Argañán En escritura de 12/4/1844 se dice que desde esta fecha, Eusebio Rosado adeuda a la amortización 47.500 reales de vellón, en que compró y le fueron adjudicadas las dos partes en término de Alameda, que pertenecían al beneficiado del mismo, cuyo remate se celebró en 22 de abril último y su importe satisfará mediante 20 pagos en 19 años de 2375 rs cada uno, siendo el primero el 12/4/1844 y el último el 12/4/1863 Resto fincas (¼ de yugada): Nº de Expediente: 1795 Fecha del anuncio de la venta: 20/3/1844 Precio tasado: 6.210 rs Fecha y precio de remate: 3/5/1844, por 13.500 rs Forma de pago: 20 pagos en 19 años de 675 rs cada uno, siendo el primero el 9/1/1845 y el último el 9/1/1864 Comprador: Ceferino Calderero vecino de Alameda Fecha protocolo: 9/1/1845 4.- Fincas del Beneficio Curado de Alameda, situadas en el pueblo San Pedro de Rio Seco del reino de Portugal. (subir) Comprador: Miguel Pedraza de Alameda y Manuel Hernandez Cantero, escribano de Ciudad Rodrigo Fecha protocolo: 8/6/1856 ante el notario Francisco Torres Pascua A su vez estas fincas fueron vendidas por los compradores, el 13/8/1856, a Silverio Fernandez, Juan Sardiña y Francisco Sardiña, vecinos de San Pedro por 1.000 rs Las fincas son 7 tapadas con un total de 7 fanegas 5.- Fincas de la Fábrica de la Iglesia de Alameda. (subir) Para su venta fueron divididas en 2 porciones Porción 1 de 2: Nº de Expediente: 1785 Fecha del anuncio de la venta: 20/3/1844 Precio tasado: 8.052 rs Fecha y precio de remate: 23/5/1844, por 12.120 rs Forma de pago: 20 pagos en 19 años de 606 rs cada uno, siendo el primero el 6/8/1844 y el último el 6/8/1863 Comprador: Miguel Martín para ceder a Francisco González vecino de Alameda Fecha protocolo: 6/8/1844 Porción 2 de 2: Nº de Expediente: 1786 Fecha del anuncio de la venta: 20/3/1844 Precio tasado: 3.000 rs Fecha y precio de remate: 30/4/1844, por 5.000 rs Forma de pago: 20 pagos en 19 años de 250 rs cada uno, siendo el primero el 6/8/1844 y el último el 6/8/1863 Comprador: Ceferino Calderero para ceder a Miguel Martín vecino de Alameda Fecha protocolo: 10/8/1844 6.- Fincas en Alameda de los Trinitarios Calzados de Ciudad Rodrigo. (subir) Para su venta fueron divididas en 2 porciones Porción 1 de 2: Precio tasado: 11.835 rs Fecha de Remate: 21/5/1841 Mes y día en que entró en posesión: 9/8/1841 Importe 43.100 rs. Forma de pago: Por la primera quinta parte 8.620 rs Mas 8 pagos de 4.310 reales cada uno. El primer pago con vencimiento el 8/8/1842 y el último el 8/8/1849. Todas las cantidades constan como pagadas Comprador: Miguel Martín, Jacinto Alvarez, Francisco González y Miguel Muñoz vecinos de Alameda Folio del registro general de fincas vendidas: 642 Escribano: Martín Sánchez Tomé de Salamanca. 24/8/1841 Porción 2 de 2: Precio tasado: 11.835 rs Fecha de Remate: 21/5/1841 Mes y día en que entró en posesión: 9/8/1841 Importe 44.000 rs. Forma de pago: Por la primera 5ª parte 8.800 rs Mas 8 pagos de 4.400 reales cada uno. El primer plazo con vencimiento el 8/8/1842 y el último el 8/8/1849. Todas las cantidades constan como pagadas Comprador: Miguel Martín, Jacinto Alvarez, Francisco González y Miguel Muñoz vecinos de Alameda Folio del registro general de fincas vendidas: 643 Escribano: Martín Sánchez Tomé de Salamanca. 24/8/1841 Los compradores de las 2 partes de las propiedades de los Trinitarios otorgaron una escritura de obligación a favor de la Nación el 24/8/1841. El 17/5/1860 para facilitar la compra de un monte alto de encina procedente de los PROPIOS de Alameda, en el proceso desamortizador de Madoz, Francisco González y Jacinto Álvarez entregan la escritura de propiedad de estas dos porciones (ya habían completado el pago), y así poder constituir la fianza hipotecaria que marca la ley para la seguridad del pago. | |
Puntos: |
19-03-11 12:22 | #7317898 -> 7317827 |
Por:charrita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desamortizaciones en Alameda Este articulo lo he localizado en la pagina de https://aviersevillano.es/ y Por ultimo decir que Jacinto Alvarez (se nombra en varios sitios) fue mi tatarabuelo, padre de mi bisabuela Leandra Alvarez que a su vez es: la madre de mi abuelo Justo Corchete. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Visita del presidente de la Diputación de Salamanca a Alameda. Por: charrita | 25-05-12 13:05 charrita | 1 | |
Alameda en la prensa Por: charrita | 22-09-11 09:31 charrita | 0 | |
el mejor pueblo Por: No Registrado | 20-05-10 21:56 No Registrado | 0 | |
posibles rutas para visitar en agostor Por: charrita | 26-07-08 17:26 charrita | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |