22-08-11 11:49 | #8591868 -> 8591433 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los Ami este " hilo " me trae recuerdos de la infancia , y sigo lo mismo , pero los tiempos cambian . Recuerdo yo a mi madre , se pasaba el día cantando y relatando coplas . En mi pueblo había buenos aficionaos , que se les daba bien el cante , y había una tasca , que sobre todo por las tardes cuando se dejaba ya el trabajo , la gente iba a escuchar cante que ponía en un toca discos . Esto ya hace tiempo que se termino , yo tengo tres hijos y a ninguno les gusta , y así ala mayoría , por no decir a todos . ![]() Saludo , para todos/as | |
Puntos: |
22-08-11 17:06 | #8593768 -> 8591868 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
22-08-11 20:28 | #8595102 -> 8593768 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
24-08-11 08:26 | #8603535 -> 8595102 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los “Cantaores y Cantaoras” Otros que cantaban bien era Silvestre Martín que como su hermano Tomás Martín el "alcalde y sacristán" de muchos años, cantaban muy bien, pero no en las tabernas, cantaban en latín en la misa y los entierros, lo cual era impresionante oírlos cantar, los Kiries y las misas de "réquiem", también cantaban en las bodas Había muchas mujeres que cantaban bien, en las bodas, en la iglesia, las procesiones, lavando en el río y limpiando la 'su" casa, decir de algunas un saludo ![]() | |
Puntos: |
24-08-11 16:58 | #8606031 -> 8603535 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los No podemos olvidar a la larga familia de los Carballo. Todavía alegra Rosa a su familia en algunas reuniones. El verano de 2010 Rafael animaba con su cante a sus compañeros de la Residencia en la terraza de la misma, poco tiempo antes de hacer el último viaje. Su hermano Tasio también poseía una excelente voz que en muchas bodas deleitaba a los concurrentes con sus "Y otro pajarito canta..." De pequeño me aprendí de memoria una coplilla que cantó a la lumbre de la cocina en casa de Tío Meterio: "Mira si tengo talento que del pipo de una aceituna hice un molino de viento". Félix, a quien entavía no se le ha pasado el enfado conmigo por copiarle cosas de FUEGO EN EL PAJAR, me decía que se sirvió muchas veces de esta estrofa para explicar a sus alumnos la figura literaria de la hipérbole. Tampco debemos olvidar a otras mujeres. A la misma familia pertenecían Tía Daniela y su hija Rosi. En la iglesia recuerdo particularmente la voz de María Jesús, la hija de Tío José María Baz (Morondo) fallecida hace ya muchos años, poco después de casarse (si mal no recurdo, al dar a luz). Por último, recuerdo a Aureliano García y a Luis, el Carretero). | |
Puntos: |
24-08-11 21:41 | #8607905 -> 8606031 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los Gracias Manillos por recordarnos “cantaores”, algunos de ellos desaparecidos. Cuando Luis el carretero cantaba "Toito te lo consiento, menos faltarle a mi mare" ... También Lorenzo, el de Tío Teodoro que era amigo suyo, se animaba con algo de flamenco. Recuerdo mucho a Ezequiel, (el de tío Agustín "Malato") que de joven cantaba muy bien por Antonio "Molina" con la voz fresca de un angelillo, pero los mozos le hacían beber "y mismo gratis" lo ponían mal al pobre dagal. Un saludo para él y su familia. | |
Puntos: |
25-08-11 19:01 | #8613049 -> 8607905 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los Aunque era de Martiago, podemos recordar en Saúgo la impresionante voz de Juan Julián, más conocido por "RESTRALLA". Era más fijo en las bodas que el sacerdote oficiante pues muchos lo invitaban para animar la fiesta con sus jotas navarricas y coplillas como las que decían: La mujer del herrero parió de un golpe cuatrocientos martillos y un picaporte. (Corcho con corcho, caña con caña, tú eres la reina..) ¡Ay! Que si lo pillo, lo mato al hombre de esta mañana; que si lo pillo lo mato, que me robó de mi ventana unos canzoncillos blancos y unas bragas de mi hermana. | |
Puntos: |
26-08-11 09:39 | #8615710 -> 8607905 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los Lo siento, que se haya retirado algún comentario por su autor y por el moderador, ya que según mi opinión no había nada "ofensivo" para nadie. Manillos, la Chalina y otros sabéis bien que por la época de los 50/70 todos cantaban (más o menos bien) por las tabernas, que se pueden llamar las "siete gloriosas" porque nunca volverá haber otras tantas tabernas en Sahugo. También por el hecho de que existió esa libertad antes de las "movidas políticas" y se cantaba de todo por las calles, yendo de una taberna a la siguiente, sobre todo por la calle Larga, la Plaza y hasta las tres ultimas tabernas que estaban ya muy cerca del Puente. Se cantaban algunas canciones a la moda, pero también coplas y rondas muy antiguas que no aparecían en ninguna parte, ni discos ni en la radio. Un Saludo | |
Puntos: |
12-09-12 16:14 | #10545220 -> 8607905 |
Por:No Registrado | |
RE: Para recordar los ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-09-12 21:35 | #10546308 -> 8607905 |
Por:No Registrado | |
RE: Para recordar los LEONY , también hay moderadores que no saben por donde se andan , enchufaos , como en todas partes . | |
Puntos: |
12-09-12 22:40 | #10546563 -> 8607905 |
Por:No Registrado | |
RE: Para recordar los ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-09-12 22:40 | #10546565 -> 8607905 |
Por:No Registrado | |
RE: Para recordar los ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-09-12 11:29 | #10547723 -> 8607905 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los 10546308 No me han dado la menor explicación del porqué suprimieron mi mensaje, y como es la primera vez que me pasa, me sorprende. Creo que lo puedo encontrar en mis archivos, pues era muy corto, y en él hablaba positivamente de un joven que cantaba "muy bien" en aquella época, dando su nombre y no el apellido. Si que me gustaría saber la razón, pues he notado que hay mensajes que no pasan con algunas palabras del lenguaje popular de Sahugo y de la zona del Alto Agueda, que fue muy influenciada antiguamente por la palra, (parlao rebollarino) que viene del astur-leones y hay palabras que no pasan, como ciertos diminutivos de la zona etc. Un saludo | |
Puntos: |
13-09-12 13:27 | #10548118 -> 8607905 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los para el 10545220 Si que viví en aquella época por éstos pueblos, pero depende desde donde comiences la época, pues ya venia de antes y siguió después que yo fuera rondador y fiestero, pues una vez que llegan otros más jóvenes, que hacen el pozo y ponen el "pino", que los amigos se casan, no estás en el mismo ambiente. Cantarse, si que se cantaba buena parte del repertorio, más apreciado de la época. Antonio Machin, Juanito Valderrama, Antonio Molina, Rafael Farina etc. Cada "cantaor" escogía un par de canciones del que mejor se adaptaba a su voz y a su gusto... y "palante", podía cantar la misma canción en cuatro o cinco bares distintos, porque su pandilla no se cansaba de pedirle las mismas canciones. También se cantaban algunos tríos, la "bamba" y otras. Del repertorio popular había muy pocas canciones, mas bien algunas viejas coplas. "La Clara, la Clara que antes era sosa y ahora es salada." Un saludo. ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-09-12 16:02 | #10548614 -> 8607905 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los Aunque de forma indirecta, lo que sigue viene a cuento con el hilo de los cantaores. Hace treinta y tantos años fueron mayordomos de la fiesta de las Mercedes los sacerdotes nacidos en el pueblo. Trajeron a un cantautor (alguien del foro lo habrá conocido porque vivió en Los Pizarrales, en Salamanca) llamado Nino Sánchez. Había grabado un LP con canciones salmantinas como la que citaba Lèony9 y otras de creación propia, como "Es un pueblo de Castilla..." Falleció algunos años atrás. La fiesta resultó interesante aunque al final se deslució por un incidente que sucedió con alquien que ya no vive en Sahúgo y que había bebido tanto como el cantautor después de su actuación. Quiero felicitar al forero llamado "no identificado" que dibuja esas máscaras tan curiosas y que no necesita dejar ningún texto para causar admiración entre los visitantes. De todas formas, a veces me cuesta entenderle y confieso mi preocupación por la posibilidad de perderme algo importante. | |
Puntos: |
30-01-13 10:43 | #11015876 -> 8603535 |
Por:gloria1979 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los efectivamente, eran mis tios, y además muy queridos. Cantaban los dos como los ángeles. Un saludo | |
Puntos: |
30-01-13 11:29 | #11015965 -> 11015876 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los Gloria, me alegra mucho que vengas para animarnos el foro. En aquella época, en tu familia los había que cantaban muy bien. También porque las buenas voces se descubrían cantando en la misa todos los domingos, los mozos en la tribuna con el sacristán, y las mujeres más "alante" en la iglesia, y luego en las procesiones, pero al final era en las tabernas, por las tardes, y por las noches con las rondas "típicas" de Sahugo, en las ventanas de las novias y las mozas casaderas, etc... ¡Que tiempos aquellos! Un saludo | |
Puntos: |
13-02-13 23:35 | #11067965 -> 8591433 |
Por:Pilar 1962 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los Antonio Molina era mi padre , un ser muy querido en Sahugo. Muy buena persona y muy amigo de sus amigos, claro que su hija que va ha decir | |
Puntos: |
17-02-13 13:55 | #11076073 -> 11067965 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para recordar los Pilar. Te cuento algo sobre una época en que tu padre y tus tíos eran muy jóvenes cuando vivian en Sahugo, y que no creo que hayas conocido. Si que somos muchos a recordar a tu padre que cariñosamente llamábamos "Antonio Molina" porque tenía la voz para poder cantar sus canciones (no todos la tenían). También cantaba Perfecto que era más joven y muy tímido. No sé si Kica cantaba, pero no en los bares. Así que puedes saludar a tu familia de la parte del foro de Sahugo, que los recuerda. En aquella época la Calle Larga tenía mucho ambiente, con el Bar de tus abuelos Emeterio y Daniela, el Salón de Román casi en frente, y antes de llegar a la iglesia el bar de la Señora Serafina, pero la fiesta llegaba a la plaza donde había otro bar el de Emeterio Esteban, y se bajaba hacia el puente donde muy cerca había 3 bares, El Jacinto, tio Silverio y tio Calisto, y el de tío Cesar para Cantillana. Hay que decir que en aquella época de los 50 a los 70 había mucha juventud en Sahugo. un saludo ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Apuntes para una historia Por: No Registrado | 29-12-13 22:39 LEONY9 | 1 | |
Recordar a todos los "Tios" y Patriarcas de Sahugo Por: LEONY9 | 13-12-13 00:15 manillos | 56 | |
Cantares para meter el trigo Por: lamarquesadelabarder | 02-06-11 19:34 LEONY9 | 1 | |
PARA LOS QUE LE JOD... Por: ladelosrizos | 14-12-10 22:18 No Registrado | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |