28-12-13 12:37 | #11770222 |
Por:No Registrado | |
Apuntes para una historia Caro Leony: Probablemente Sahugo se fundaría entre 1175 y 1200.Mis charlas con algunos estudiosos de esa zona así me lo indican. Se basan en la creación de la Diócesis de Ciudad Rodrigo por Bula del 25 de Mayo de 1175, firmada por el papa Alejandro III y confirmada , después de muchos litigios con Salamanca que vio mermado su territorio, por el papa Sixto IV por Bula del 21 de Junio de 1481. En la creación de la Diócesis también le fueron adjudicadas, a Ciudad Rodrigo, cuarenta y cinco parroquias de la zona de Sabugal (Portugal), así como de la sierra de Gata en la vertiente de lo que hoy es Extremadura, curiosamente los pueblos de la "fala": Valverde del Fresno, Eljas, Trevejo y San Martin de Trevejo, entre otros. El termino latino "Extremis Dorii", es decir, los extremos del Duero para significar las tierras conquistadas más allá de aquel rio, comenzó a aparecer en el siglo XII, en un principio para referirse a la Extremadura leonesa, la cual ocupaba lo que es hoy la provincia de Salamanca. También oiremos, en esa época hablar de la Extemadura lusitana (aquí se usa bantante: Alentejo, más allá del Tajo, Ribatejo, al lado del Tajo,etc). Las condiciones de la nueva zona conquistada, sobre todo en la parte sur de la Extremadura leonesa, con orografia montañosa abrupta, escasos pastos y de mala calidad, con clima extraordinariamente diferenciados entre el invierno y el verano, dio lugar a una repoblación escasa de la zona de Sahugo, donde, según estos estudiosos, se afincaron colonos de Soria y astur-leoneses, algunos asturianos procedentes de los Picos de Europa, concretamente del concejo de Amieva, donde se encuentra un lugar compuesto de varias cabañas para pasar los meses de verano con el ganado en el pequeño puerto de Sahugo. ¿Serían muchas casualidades que la Parroquia de Sahugo, bajo la advocación de San Pedro Apóstol, igual que la Concatedral de Soria y el nombre del pueblo Sahugo, igual que el lugar de Amieva pudieran tener relación?.- Seguira: | |
Puntos: |
29-12-13 22:39 | #11771996 -> 11770222 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Apuntes para una historia Gracias Abibe por el aporte. Según la historia de Ordoño I, consta que liberó Oporto y Coimbra, y que Ramiro II comenzó la repoblación, e igualmente que Alfonso III rey de Asturias y León, pero estos avances de la reconquista, fueron más o menos anulados por las conquistas y razzias de Almanzor, en que la frontera con los árabes era más o menos el rio Duero. La zona del Alto Agueda con la sierra de Gata y el Rio Mondego en Portugal, fueron luego una frontera entre los reinos de Taifas musulmanes y los reinos cristianos de Castilla, León y Portugal. Lo cual quiere decir que esta zona fue destruida por los árabes y repoblada varias veces por los cristianos entre 850 Y 1200. De ahí que por toda esta zona, haya muchos pueblos y alquerías de las que se tiene mención y quedan ruinas y otras que no quedan ni las ruinas. Un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
nuestro sentido pésame para la familia de Angel Luis Martin Borrego Por: LEONY9 | 07-01-13 21:21 EL AGRADECIDO1959 | 3 | |
Propuestas PREPAL para la comarca de Ciudad Rodrigo y el Reino de León Por: PREPAL | 09-11-11 10:30 PREPAL | 0 | |
Para Celedonia Por: No Registrado | 02-12-10 22:22 albahaca52 | 17 | |
para JOSE MARI Por: ladelpozo | 31-07-10 22:50 manolo corbacho | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |