30-06-12 12:06 | #10254685 -> 10253276 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes Capadores, sacristanes, etc. Por ceder la posibilidad de intervenir a otros colaboradores, hablo de los pieleros que recuerdo (posiblemente, otros de más edad conocieran a más del mismo oficio). Las pieles de oveja se aprovechaban como "zamarro" pa que no se calara con el "meao" (palabra mucho menos cursi que "pis").Las pieles que se aprovechaban pa aforral las tapas y el larguero de las pelotas pal trinquete eran las de los perros; solían venderse las de cabra, cabrito, etc.;pieleros conocidos en Sahúgo fueron tío Juaquín Carruco, quien, aunque era de Sahúgo (tío-abuelo mío), vivió casi siempre en Villarejo y José María el de Tomasa, que recorría los pueblos con su burro llamado "el Cordobés" por sus melenas. En Sa´hugo llegó a haber hasta cuatro carnicerías. De los pieleros de afuera, recuerdo a unos hermanos de Moraleja que se desplazaban ya en una dkv o en un pequeño camión. No estoy seguro de si un famoso bodonés, Manolo "Tres perras" compraba pieles o las reses enteras, es decir, si era chalán". | |
Puntos: |
01-07-12 14:07 | #10257476 -> 10254685 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes Manillos aqui te van otro pocos oficiosque hacian parte de la gente qui no vivia de la agricultura, aunque muchos de ellos tenian algùn "g^¨uerto" pero cosa poca los siguientes los pelliqueros los poceros los tamborileros los temporeros los cacharreros los molineros los artesanos los traperos los colmeneros los curanderos los carpinteros los encargados los pescaderos los chalanes los ebanistas los canteros los matanchines los hojalateros los comerciantes los fruteros los barrenderos los escribientes Los tenderos los carniceros las lavanderas las peluqueras las empleadas de hogar los bandoleros los estraperlistas los aceiteros los recaderos/as los yesistas los vendimiadores los aceituneros los resineros los labradores Por nuestra tierra no eran considerados oficios los artistas los pescadores los cazadores las espigadoras los labradores. Los alcaldes los señoritos/tas los trilliques, los predicadores los misioneros los renteros los jugadores de dinero los jueces de pueblo los sindicalistas No eran considerados oficios pero, carreras los filósofos los abogados los secretarios los sacerdotes, los maestros los médicos los veterinarios los militares los políticos, Hay que ver todos los oficios que había que hacer para ganarse la vida! Un saludo ![]() | |
Puntos: |
01-07-12 15:06 | #10257647 -> 10254685 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes Si que recuerdo a Tío Jua... que iba con su burro cargado de pieles de toda clase, ovejas, cabras corderos cabritos conejos y hasta de alguna res bastante grande. Lo más difícil del oficio era que en verano... se le veía venir desde lejos, personaje de lo más simpático de la zona. Un saludo | |
Puntos: |
03-07-12 14:49 | #10265870 -> 10257647 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes Está muy bien la lista, pero hay que hablar de alguno que recordemos por ser más curiosos; por ejemplo, los capadores. Capador podía ser cualquiera pues en cuantis te veían hacer alguna trastá, te decían: "Que te capo, dagal". A ver quién era el guapo que se esperaba a comprobar la presunta habilidad.. Las gorrinas necesitaban un especialista; solia ser el veterinario. Los gorrinos veían pasar sus turmas de la dolorida entrepierna hasta un plato después de pasar por la sartén. Durante las primeras horas se le daba solamente un "bebío" a base de salvaos, pues el berbajo era peligroso. A ver si alguien recuerda a algún capaol de gorrinos; si mal no recuerdo, tío Felipe era uno de ellos. Y para que no haya malos entendidos, diremos que las ranas no veían peligrar sus intimidades o partes pudendas. "Caparranas" era solo un mote. | |
Puntos: |
03-07-12 15:02 | #10265915 -> 10265870 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes La palabra hojalatero está mal dicha; se decía "ajolatero" El más famoso era Jenaro, más conocido por Juvenal. En Martiago recordarán la cornada que le propinó una vaca. Alguno de Sahúgo recordará el día que veníamos de Agallas y nos encontramos a Jenaro trabajando en Cespeosa. Le tirábamos desde una esquina un chino al cacharro de las brasas para el estaño y juraba:"Como me tenga que cagal en el orinal..."Cuando llegaba otro chinarro desde la otra esquina: "¡Como me tenga que cagal en la cuadra!""¡Como me tenga que cagal detrás del trinquete...!"No estoy muy seguro de que dijera exactamente eso, pero a esta hora no todo los dagales están echaos a la siesta. Ya oirán lo mismo en cuantis vayan a la era a trillal las garrobas. También fue muy conocido el señor Nicolás Ortega, famoso por las "tonás" que lograba arrancarle al mango de los cazos o sartenes con un caho hierro. | |
Puntos: |
04-07-12 23:08 | #10271835 -> 10265915 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes Manillos. La definición del diccionario Enciclopédico Lafuente dice: “hojalatero” es la persona que hace o vende objetos de hojalata. No es por crear polémica, es por dar otra explicación que yo pienso más acertada. Hojalatero está mejor dicho que ojalatero, aunque las dos palabras estén aceptadas; como una mujer en “estao” o en estado, etc. La palabra hojalatero viene del que trabaja la hoja de lata, que era una chapa delgada de zinc que el hojalatero cortaba y unía con pliegues y luego la "estañada o soldaba" para hacer sus recipientes. De casi todas la medidas de capacidad, decalitro, decilitro etc. pero que vulgarmente se llamaban de a cántaro, medio cántaro, litro, cuartillo, medio cuartillo, panilla etc. los cántaros de zinc se utilizaban más para la leche que para el agua y el aceite. Yo sé que por el Rebollar, se decía "ujalaterus" el hecho que haya mucha gente que tenga confusión con la h hace que mismo algunos hojalateros lo ponían sin h, porque así lo entendía mejor la gente. Para mí está bien que se comente en el foro todo aquello que nos parezca esclarecer los temas, pero hay foros muy "puntillosos" lo cual hace que muchos se retraigan de escribir textos largos y complicados. Así que cada cual aporte lo que pueda, yo no me escandalizo de ver faltas garrafales, hay gente que tiene mucho saber, pero que tiene conocimientos muy elementales del castellano. El apellido heras es con “h” y eras de trillar sin ella... cuando es evidente que uno procede del otro. Un saludo. | |
Puntos: |
05-07-12 11:28 | #10272925 -> 10271835 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes Yo he encontrado en el Diccionario Histórico de la Peña Velía que "ajolatero" viene de "ajo que se vende en latas de conserva"; pero hay una segunda acepción que cuadra mejor con lo que yo he escrito antes. Parece ser que en alguna época los hojalateros tenían poco trabajo porque se extendieron los pucheros de barro que desplazaron a los de porcelana y solían decir: "Ajolá te...se rompa y te cortes un deo" Y repetían tantas veces "ajolá te..." que la gente comentó a llamarlos AJOLATEROS. >Esto lo explicaba Jenaro cuando estañaba los herraos en el corral de Tomasa y alguien lo incluiría en el citado Diccionario de la Peña Velía. | |
Puntos: |
05-07-12 16:15 | #10273875 -> 10272925 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes Manillos, está bien que tengamos definiciones de todo tipo, mismo si algunas pueden apretarse a menciones en la "picaresca", más que a una definición de la Real Academia de la Lengua Española. Yo no soy purista, así que digamos que existen particularismos que son aceptados en muchas palabras. También se decía "ojalá te estrelles y te mates y queden la ruedas afiliando", a los coches que antiguamente pasaban a gran velocidad por las carreteras no asfaltadas y que llenaban a la gente de polvo. Pero me temo que la "raíz" de éste ojalá no tenga nada que ver con ese hojalateros, ni con las gentes que echaban pestes y malas perdiciones a los automovilistas. un saludo. | |
Puntos: |
03-07-12 15:12 | #10265941 -> 10265870 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes Yo recuerdo los afilaores gallegos que venían una temporada por Castilla y León con su trasto, en el aguzaban de todo, la jhoces, guadañas, destrales, tijeras, cuchillos de matar los cebones, y hasta alguna "faca" de esas de las "puñaladas traperas". Luego el oficio no pagaba para ir de posada en posada y los quinquilleros cogieron el oficio ya en perdición. Pero hay que imaginar al "afilaol" ir de pueblo en pueblo toda una temporada antes de la recolección con su carrito de mano... Los "caparranas", se decía de aquellos que hacían poco trabajo o mal hecho en una jornada. un saludo | |
Puntos: |
05-07-12 17:40 | #10274244 -> 10265941 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes Si quienes abrimos un hilo y lo seguimos nos enzarzamos en polémicas por no captar la ironía típica de la gente hispana, es mejor coger el reúgo del foro y ceder el terreno a otros interesados. Es evidente que que yo sé la intención de utilizar rehogar o rehogo como sinónimo de reúgo; si llevo la contraria, es tan solo para que alguien más intervenga y no nos quedemos los dos tomando la última copa, ya sin sed. Del mismo modo, todos conocemos que la forma correcta es hojalatero; a estas alturas el nivel cultural ha subido lo suficiente para saber que ajolatero era un vulgarismo que empleaban antiguamente algunas personas que no habían podido asistir con regularidad a la escuela, por lo que su dominio del vocabulario no era de lo más normativo. Reconozco que a veces me gusta jugar en el borde y puedo salirme del campo por no mantener el equilibrio, pero solo juego con las palabras- más de las antiguas que de las actuales- de las que soy un enamorado. De veras, lo de "AJOLA TE..." es el origen de "ajolatero". Fue bonito mientras duró. | |
Puntos: |
05-07-12 23:37 | #10275590 -> 10274244 |
Por:clinico2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes No se peleen,que se nos acaba el foro!!!!..... ja,aj,ja. | |
Puntos: |
05-07-12 23:56 | #10275679 -> 10275590 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes clinico, no te preocupes clinico, las batidas con manillos no son de ahora, vienen ya de una otra vida. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
06-07-12 00:01 | #10275700 -> 10274244 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Oficios de Antes Manillos, ya te entiendo, y es que me invitas a unas copas, así yo también puedo seguirte la corriente, pero depende si es río abajo o río arriba; si río o no río, o nos reímos todos de "ná"! Bueno ya sé que entre nosotros no llegará nunca la sangre al río. - Te espero en San Caitano para hacer el Pozo ! un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
oficios que han ido desapareciendo Por: clinico2010 | 23-12-13 12:49 Santos Piriz | 10 | |
oficios que han ido desapareciendo Por: clinico2010 | 07-01-11 16:23 albahaca52 | 3 | |
oficios que han ido desapareciendo Por: clinico2010 | 06-01-11 22:24 clinico2010 | 0 | |
OFICIOS QUE HAN IDO DESAPARECIENDO Por: manillos | 05-01-11 20:50 albahaca52 | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |