21-01-11 16:46 | #6912673 -> 6826375 |
Por:delaheraluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAS TAREAS DEL PUEBLO MES A MES TAREAS REALIZADAS EN EL MES DE ENERO Era un mes bonito para los niños, porque se estaba mucho en casa al amor de la hornacha, se jugaba a las cartas y se oían historias del pueblo. A los niños nos encantaba mucho que los mayores nos dejasen jugar con ellos. Los juegos más comunes eran: la brisca, el tute y las calles o cinquillo. También se jugaba al subastado, al julepe y al hijo puta o gana-pierde. El mus era más de cantina que de casa, al igual que el dominó Por lo general enero era un mes tranquilo y de cierto descanso, sin mayores tareas pero algunas eran realizadas en condiciones difíciles como el ir a la patatera a llenar fardos de patatas que se habían vendido y había que escoger y seleccionar para luego ensacar todos a 50 kilos. Las manos se quedaban tiesas del frío y las piernas entumecidas. Se atendía a los animales: ordeñar mañana y tarde-noche. Darles de comer, mañana y noche y de beber. Amen de limpiar la cuadra. Mesar la hierba del pajar para dar de comer a los animales era un buen ejercicio y además por la tarde- noche que había que llevar un farol era peligroso y había que poner mucho cuidado para no producir incendios. Si el tiempo lo permitía, se limpiaban los arroyos de riego en la vega Se abonaban los prados y pasaban espinos (rastrillar) Se picaba leña para la chimenea Se acababan de recoger las verzas y los nabos de las tierras para la comida de los animales. Que luego había que picar para dar de comer Se limpiaban las cercas y se podaban. Se iba de caza y a arrear al zorro o dar algunas batidas al lobo Se llevaba comida a las ovejas al corral Se hacían reparaciones de aperos de labranza o útiles algo deteriorados y algunas mejoras. Las tareas pues eran más de la casa y cuidado de los animales que las del campo LAS TAREAS DE LAS MUJERES El trabajo de las mujeres era muy duro y sus tareas muchas, ya que todas las de la casa eran en exclusiva para ellas y además ayudaban al hombre en muchas. Nada más levantarse encendían la placa y si era invierno la hornacha Ponian la comida porque se haía a fuego lento y llevaba mucho tiempo. Atendian las gallinas y conejos y otros animales Hacian todas las tareas de la casa, limpiar, camas, fregar, etc Cada 15, 20 días había que amasar en la hornera, para los niños era una fiesta el ayudar a esta tarea y al cabo del día tenia premio (Ya diré como se hacia) A mediodia se recogian los huevos de los neales y se daba de comer a las gallinas Si aún no se había matado el segudo cerdo se le daba de comer por la mañana y por la tarde. Cosian porque tenian mas tiempo que en verano y en resuman todo el día estaban ocupadas. REFRANES Hoy en día se están olvidando y ya no tienen ni el uso ni se nombran tanto como antes. Algunos tienen una aplicación local y parecida a otros de otras partes de España: Si quieres llenar de ajos el ajero siémbralo en enero Quien pasa enero pasa el año entero El pollo de enero por San Juan será comedero Por San Juan comerás los pollos que en enero nacerán El frio de enero llena la panera de centeno Medias blancas en enero señal de poco dinero El sol de enero es poco duradero Por enero niños a resbalar y gorriones al pajar El tronco de enero no lo pongas en el humero El veinte de enero San Sebastián el primero En agosto y en enero no tomes el sol sin sombrero La labor de enero no la cambies por dinero En el menguante de enero corta tu madero En enero bufanda, abrigo y sombrero En enero cantares y en abril callares | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Curiosidades del pueblo Por: delaheraluis | 08-01-13 18:55 paulama | 3 | |
Las tareas de junio Por: delaheraluis | 13-06-11 18:29 delaheraluis | 2 | |
Noticias del pueblo Por: delaheraluis | 19-05-11 15:03 No Registrado | 2 | |
DATOS DE LA HISTORIA DEL PUEBLO Por: delaheraluis | 12-06-10 16:51 delaheraluis | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |