24-04-06 11:19 | #216976 -> 216904 |
Por:isat ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: no hay derecho que yo sepa no hay panaderias publicas. Solo hace falta que alguien compre un local y ponga una panaderia. La iglesia no tiene la culpa. Igual tambien hay gente que no come pan porque no le gusta, pero quiere ir a rezar, no? | |
Puntos: |
24-04-06 13:29 | #217034 -> 216976 |
Por:CasaBabilon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: no hay derecho Y q pasa con otros servicios q si son publicos y ademas necesarios???? Colegios, centros de salud, centros de cultura.... A mi no me gusta ir al medico, pero a veces desgraciadamente hay que hacerlo. Creo q estos servicios son objetivamente mas importantes que una parroquia... ¿no crees, Isat? | |
Puntos: |
24-04-06 14:38 | #217067 -> 217034 |
Por:isat ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: no hay derecho el gobierno cedió una parcela y es la iglesia la que ha financiado la construcción de la parroquia. No es culpa del gobierno, el que la iglesia sea mas rapida que nadie en instalarse. En todo caso es demérito del gobierno en no poner todo lo demás. E insisto la construcción de la parroquia no va a cargo de los ciudadanos, al menos directamente. El que en la declaración de la renta marca la casilla de dar impuestos a la iglesia allá el. | |
Puntos: |
24-04-06 16:33 | #217147 -> 217067 |
Por:luis2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE tienes toda la razón | |
Puntos: |
25-04-06 01:07 | #217454 -> 217147 |
Por:Juan Cosaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE Pues yo creo que no tiene toda la razón: la iglesia tiene un cupo de subvención del gobierno y se les da tanto si se llega a esa cifra con las X de las declaraciones como si no (q es lo que pasa). Saludos | |
Puntos: |
25-04-06 09:13 | #217479 -> 217454 |
Por:lago 82A ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE Si tiene una cuota fija que le proporciona el gobierno por cierto muchisimo mas baja que la que reciben los sindicatos que parece que solo sirven para que cierren al VW El resto de la Iglesia se subvenciona por lo que aportan particulares, por cierto no como los sindicatos. | |
Puntos: |
25-04-06 09:34 | #217489 -> 217479 |
Por:lago 82A ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE Ademas a los sindicatos tambien se les ha dado suelo para hacer negocio y entregar a dedo las viviendas de VPO de Sarriguren, por que esas si que se entregaron a dedo pasando olimpicamente de requisitos y baremos ¿a que no hay derecho? | |
Puntos: |
25-04-06 09:48 | #217495 -> 217479 |
Por:Juan Cosaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE No se trata ahora el tema de los sindicatos y no son éstos quienes cerrarán VW (que no se cerrará). Sólo me limité a puntualizar sobre un tema en el que la gente no suele saber que su "X" en la declaración no vale para nada. Otro punto en el que no estoy de acuerdo: La iglesia recibe del estado más de 4.300 millones de euros, frente a los sindicatos que no llegarían a sobrepasar los 300millones. Saludos | |
Puntos: |
25-04-06 10:10 | #217500 -> 217479 |
Por:lago 82A ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE Te envío información de la Revista Unificación comunista de España creo que no hay dudas que no apoya mucho a la Iglesia. SUMARIO JULIO 2002 Unificación Comunista de España MOVIMIENTO OBRERO¿Independencia o Subvenciones?La investigación de los sindicatos CCOO y UGT a pocos días de la Huelga General, por irregularidades en la gestión de los fondos de los cursos de formación, viene a poner el dedo en una de las llagas más sensibles del movimiento obrero: el sistema de financiación de las centrales sindicales; recordándonos la sabiduría de ese viejo refrán «Quien paga manda».Estamos ante uno de los ejemplos más claros de cómo la dependencia económica conlleva la dependencia política, ideológica o sindical. Si hay quien puede utilizar la financiación irregular de los sindicatos, a través de los fondos de los cursillos de formación, para intentar doblegar su voluntad, o ponerles en apuros económicos retirándoles esos fondos, o desprestigiarlos ante la opinión pública, es porque esa financiación, más o menos consentida, existe. Lo que no es casualidad es que sea ahora cuando se pretenda capitalizar la dependencia de los sindicatos de esa financiación irregular.La soga al cuelloLo que los sindicatos mayoritarios han presentado como conquistas sindicales en la democracia, a saber: dejar de depender de sí mismos para pasar a estar financiados directamente por los presupuestos del Estado y por las empresas, no ha sido sino la soga que el propio sistema ha colocado al cuello de las centrales sindicales. El abandono de la independencia económica sentó las bases para la pérdida de la independencia ideológica y sindical y la burocratización de los aparatos sindicales. Los sindicatos han pasado a ser parte del sistema de poder dominante. Se da la paradoja de que las centrales sindicales dependen económicamente no de quienes deberían representar, los trabajadores, sino de quienes, al menos teóricamente, se tienen que enfrentar, de la Administración y los grandes empresarios. Las cuotas sindicales y aportaciones de los trabajadores apenas cuentan en los presupuestos de los sindicatos. Es la Administración quien los financia directamente de los presupuestos, proporcionalmente al número de delegados obtenidos en las elecciones sindicales.Pero además con toda una serie de subvenciones encubiertas, entre las que destacan por su importancia los fondos destinados a los cursos de formación que manejan un presupuesto de 800 millones de euros (133.000 millones de pts.). El papel de estos fondos en la financiación de las organizaciones sindicales no sólo era conocido por todas las partes, incluida la administración, sino consentido. El otro pilar de la financiación actual de los sindicatos es la empresa, las grandes empresas sobre todo que mantienen una gran parte del aparato burocrático de los sindicatos «liberado» por las llamadas «horas sindicales» que se consumen fuera de la propia empresa ante la tolerancia interesada de la patronal. Esta forma de financiación tiene una relación directa con la burocratización y corrupción en los aparatos sindicales. Pero sobre todo es un arma en poder «de los que pagan» que, en los momentos decisivos, a la hora de defender sus intereses de clase, hacen valer sus «derechos» exigiendo que se acepten sus peticiones, amenazando con retirar o recortar la financiación o, simplemente utilizándola como moneda de cambio en las negociaciones. ¿Cuántas veces se habrán firmado Pactos a cambio de patrimonio sindical? ¿Cuántas rebajas salariales se han aceptado a cambio de fondos para los cursillos de formación? ¿O cuantos convenios cerrados a cambio de más horas sindicales?.Sin independencia económica no hay sindicalismo de claseEn la lucha por levantar un nuevo movimiento sindical, la independencia económica es la base material de la independencia ideológica y sindical y de soberanía a la hora de tomar decisiones. Es también la base de un sindicalismo democrático que pueda recuperar las tradiciones de lucha, combatividad y clasismo. Ésta es la posición de la Corriente de Clase y Unitaria –CCU– que, frente a los sindicatos subvencionados y, por tanto, cautivos, propone dos principios fundamentales: partir de las propias fuerzas y apoyarse en los trabajadores. Si la dependencia de los presupuestos y las subvenciones trae la multiplicación de la burocracia, partir de unas bases económicas independientes tiene una relación directa con la vuelta a unas organizaciones horizontales, más democráticas y más simples y, por lo tanto, con menos necesidades de financiación de un complicado aparato. Partir de las propias fuerzas es tomar como base, en primar lugar, las cuotas, aportaciones y todo tipo de recursos generados por iniciativa de los propios afiliados o agrupados; es educar en la autofinanciación de cada actividad comenzando por las propias publicaciones del sindicato o la CCU; es crear el propio patrimonio a partir de locales que se autofinancien; y es organizar cajas de resistencia para hacer frente a momentos críticos de lucha. Partir de las propias fuerzas significa también rechazar el sistema de delegados y comités de empresa subvencionados por la propia empresa.Frente a las horas sindicales «disfrutadas» por los delegados, exigir el derecho de horas de asambleas para todos los trabajadores dentro de la empresa. Apoyarse en los trabajadores y en las clases populares en general ha de ser el otro pilar de la independencia de medios de un sindicalismo de nuevo tipo. Como han demostrado luchas como la de Sintel, la solidaridad y el apoyo de todos los sectores populares es una fuente inagotable de recursos para las luchas obreras. El sindicalismo cautivo lleva consigo el oscurantismo en las cuentas de los sindicatos; la independencia económica se ha de basar en «las cuentas claras», rindiendo cuentas periódicamente ante la propia organización, ante las asambleas de base y agrupaciones locales. Romper con las cadenas financieras de un sindicalismo cautivo de la Administración, de las subvenciones y de las horas sindicales es uno de los retos fundamentales del nuevo movimiento obrero, de la Corriente de Clase y Unitaria. Sólo desde aquí podremos tener un sindicalismo libre, democrático e independiente en sus decisiones. Ferrán Huertas | |
Puntos: |
25-04-06 10:27 | #217509 -> 217479 |
Por:lago 82A ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE Perdona ¿De donde sale que la Iglesia recibe 4.300 millones de euros? Te traslado datos de la https://ww.minutodigital.com/noticias/edit161105.htm ¿Cuáles son las cifras de la financiación de la Iglesia?. El estado a través de la famosa casilla del IRPF, contribuye en 30,2 millones de euros a la Iglesia. Pues bien, solo la acción social de CARITAS el año pasado gastó 57 millones de euros en asistencias a desfavorecidos. Pero además la Iglesia a través de sus centros educativos atiende a 990.774 alumnos de primaria y ESO, con un coste de 2.961 millones de euros. De ese coste el estado solo financia 1.783 millones a través de la vía de la subvención para los centros concertados. Otro tanto sucede con la asistencia sanitaria que presta en España la Iglesia católica. Existen 101 centros hospitalarios con un total de 51.312 camas gestionadas exclusivamente por la Federación Española de Religiosos Sanitarios. A los que hay que añadir 596 residencias para ancianos, que desempeñan un papel fundamental para el cuidado de nuestros mayores desamparados y cuya desaparición supondría un autentico desastre humanitario, 876 casas de acogida, 937 orfanatos, 312 guarderías y 365 centros de educación especial. El coste anual de mantener esta asistencia social asciende a 5.056 millones de euros. Los sueldos de los religiosos que se encargan de atender a esta ingente cantidad de personas oscilan entre los 607 euros y los 1.091. Los funcionarios públicos que se encargan de las mismas labores cobran sueldos de entre 1.202 euros y 1.650. Desde luego a los españoles nos sale más barato que la Iglesia se encargue de prestar estos servicios sociales que abarcan desde ancianos, inmigrantes, enfermos de sida, minusválidos, discapacitados psíquicos, enfermos mentales, drogodependientes a marginales sin techo. Otro de los datos que no se suelen tener en cuenta es la labor de conservación del patrimonio histórico artístico que desempeña la Iglesia. La mayoría de ese patrimonio tiene carácter religioso y sin la colaboración de los religiosos y sacerdotes encargados de su custodia de monasterios, colegiatas, iglesias, catedrales y sus museos, junto a las contribuciones de muchos feligreses sería imposible para el estado hacer frente al mantenimiento de todos estos bienes culturales, que además tienen un valor económico añadido a través del turismo que generan. Desde luego el dinero de la Iglesia no va a los palacios episcopales, ni sirve para que los obispos lleven un nivel de vida, ni parecido al de nuestros políticos. Así que recomendamos a esta izquierda cerril menos demagogia y más seriedad y talante democrático a la hora de dialogar con quienes mantienen una postura, al menos, igual de legítima y digna de respeto que la suya. | |
Puntos: |
25-04-06 11:13 | #217562 -> 217479 |
Por:Juan Cosaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE jo, macho, no sabía que te gustaban las revistas comunistas... luego te contesto, pero no con tanta letra, que parece que algunos tienen mucho tiempo libre... | |
Puntos: |
25-04-06 13:27 | #217630 -> 217479 |
Por:lago 82A ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE Bueno es facil cortar y pegar me gustaria tener mas tiempo libre para conocer mas puntos de vistas. De verdad agracezco el que se puedan debatir las cosas. En el fondo ya ves estaremos preocupados por nuestra futura vivienda y acabamos debatiendo de otros problemas mas lejanos. Un saludo y espero tu contestación , cuando puedas. | |
Puntos: |
25-04-06 15:25 | #217686 -> 217479 |
Por:Juan Cosaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE Bueno, debatiremos... 1º) No fastidies, hombre, estás poniendo un texto de la Unificación Comunista Española, esos que reivindican las ideas del "camarada" Mao Tse Tung???? por Dios! es como si te copio y pego un artículo de La Falange Española Tradicionalista para defender al PSOE... la fuente no da ninguna credibilidad. ![]() Sobre todas las bondades y rentabilidades de la iglesia católica te diré que no me convencen las cifras, porque vamos a ver... por ejemplo ¿estás seguro que hoy en día una auxiliar de clínica cobra más de 1200 euros? Si todas esas cifras que pones son ciertas, ¿porqué no están en crisis Francia o Alemania, estados LAICOS de verdad, no como nosotros? Yo no sé qué hacen ellos perdiendo tanto dinero... No estoy diciendo que la iglesia no haga nada nuevo, pero... ¿tú sabes toda la pasta que ha costado el polideportivo subterraneo de jesuitas? ¿quién ha puesto ese dinero? ¿quién se beneficia? ¿porqué tengo que pagar yo, en un estado aconfesional, esos 4.800 millones a la iglesia y a colegios de niños bien en lugar de a centros educativos públicos laicos? Por cierto, si quieres ver las cuentas de esos 4.800 millones, mira en Saludos. Por cierto, no me interpretes mal. No estoy en contra de que haya iglesias en Sarriguren, pero que se critique a los sindicatos y se tergiversen cifras no me parece correcto. | |
Puntos: |
25-04-06 21:29 | #217947 -> 217479 |
Por:iker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE A ver, una auxiliar de clínica, es un nivel D en la administración, y te aseguro que cobra esos 1200 euros y mas, según los domingos y noches que trabaje. El polideportivo de los jesuitas se lo han costeado el propio colegio. Habrá pedido un crédito y punto. Es un colegio de pago. Igual que los Maristas que van a Sarriguren, y han tenido que pagar religiosamente su parcela. Se pide una hipoteca y a correr. En cuanto a lo de los pisos de los sindicatos...todo el mundo sabe que ha sido a dedo. Conozco ya de 5 personas, y todos están relacionados con el sindicato, o son enlaces sindicales, o son afiliados etc. De todas formas lo del centro de salud, es un tema de eficiencia. Igual se tenía que haber empezado a construir ya, pero desde el punto de vista económico no es rentable tener el centro de salud, ya instalado, con menos de 500 habitantes. La pela es la pela. No puede ser que queramos todo. Queremos una universidad en bilingue (no quiero crear polémicas), cuando el alumno paga 150000 pts y el coste por alumno es superior al millon, queremos universidad en Tudela, queremos comprar la autopista a Tudela para hacerla gratuita y cuesta 50000 millones, queremos mas viviendas de protección oficial, y el gobierno tiene que comprar suelo, y así con todo....pues tendremos que tener paciencia, y si hasta dentro de 1 año tenemos que ir al centro de salud de mendillorri, pues nos aguantaremos y vamos, que seguro que hay gente mucho peor en otros sitios y no es para tanto.... Hay que tener paciencia. Es una ciudad nueva, todo es nuevo, y para cuando se ajuste todo pues pasaran un par de años. Es lo normal. | |
Puntos: |
26-04-06 08:38 | #218076 -> 217479 |
Por:lago 82A ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE Iker comparto lo que dices no vivimos en una sociedad perfecta y tentemos que ser conscientes que tenemos derechos y obligaciones y efectivamente, en mi caso, estamos a punto de ir a vivir a una ciudad que se esta creando por lo que tendremos que tener paciencia. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
EMPADRONAMIENTO = DERECHOS Por: keni | 31-01-07 13:16 txa | 11 | |
derechos y obligaciones Por: | 31-03-06 09:02 CasaBabilon | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |