Foro- Ciudad.com

Sarriguren - Navarra

Poblacion:
España > Navarra > Sarriguren (Valle de Egüés/Eguesibar)
07-04-06 12:30 #211435
Por:pa

HIPOTECAS

Hola a todos, he pensado si no os parece mal, ir recopilando la información que obtenemos de los bancos sobre las hipotecas, he revisado lo que habeis ido escribiendo y he creado un mix. He visto que jj es el que más controla así que si no te parece mal, échale un vistazo y corrije lo que consideres oportuno.

Un saludo, espero que podamos ayudarnos todos.
Puntos:
07-04-06 12:32 #211438 -> 211435
Por:pa

RE: HIPOTECAS
Aquí va el mix:

Hemos de tener en cuenta la posibilidad de acogernos al préstamo cualificado, por el hecho de que es una vivienda protegida. Este préstamo tiene las condiciones fijadas por el gob.de navarra y ahora ya se puede hacer a más de 15 años, teniendo como tope los 35 años.

Podemos hacer este préstamo siempre que pidamos menos del 80% del precio de venta, y ahora mismo las condiciones son mejores que pidiendo uno libre. Además no tiene comisión de apertura.

Lo del prestamo del gobierno, que es solo de los 140000 euros,
la putada es que si queremos mas pasta con esto no se puede, solo se puede de esa cantidad.
para mas cantidad si que te dan hasta el 80% del valor actual de la vivienda que con las tablas que tiene es de 220000 euros, asi que unos 175000 euros te dan sin problemas.

Cada uno tenemos asignado un préstamo hipotecario del gobierno de navarra con una entidad financiera (Can,Caja Rural o Caja Burgos).

Este prestamo hipotecario tiene para todos las mismas condiciones, y los gastos de apertura al ser subvencionados son cero. Según la ley que rige las VPO's y VPT's el tipo de interes de estos préstamos es variable pero en lugar de tener como referencia el euribor, tiene el IRPH (interes de referencia de los prestamos hipotecarios).
El primer año será el 80% del IRPH (la media ponderada de los 6 últimos meses y los dos últimos ponderan doble), esto significaría que el primer año más o menos sería un tipo interes del 2.76%.
Para los demás años será el 90% del cálculo anterior, pero si es inferior al euribor+0.25% se tomará este último. Eso si, si supera el euribor +1%, también se considerará este ultimo como tope.
Y la cantidad que te conceden es el dinero que te queda por pagar despues de pagarla entrada inicial, las 24 cuotas y el IVA, ni más ni menos.(unos 140k€)

Frente a esto, puedes negociar otra hipoteca con esa misma entidad que te ha tocado o con cualquier otra. Gastos de apertura va a haber en todas, y pueden rondar los 1.200€. El interes que se puede conseguir va desde el euribor+0.4% que te dan los bancos de internet (Ing, ibanesto...), hasta el euribor+0.75%. Cualquier tipo por encima de esto sería abusivo y facilmente negociable a la baja.
La cantidad a pedir también la puedes negociar, sin superar nunca el 80% del valor de tasación actual (aprox un 17% más de lo que nos costó), es decir, nuestras casas valian 180k€, ahora su valor de tasación es 220k€ y el max que nos van a conceder en una hipoteca negociable seran unos 176k€.

Aparte de estos gastos hipotecarios, independientemente de con quien hagamos la hipoteca, hay unos gastos notariales, de escrituración, de bla bla bla de los que no nos libra nadie.

En Barclays no tienen mal préstamo ofrecen el euribor más 0.45 para el 80% de la tasación sin comisiones de apertura ni cancelación parcial aunque en la cancelación total hay una comision del 1%. Si quieres el 100% es el euribor más 0.75 en las mismas condiciones.

Caja Navarra hay 2 tipos de préstamos uno el que ofrece el gobierno que es para solo 15 años y es más orientado para los de vpo que son más baratos, porque pillar a 15 años uno de vpt pues o cobras mucho o te sale una cuota de la leche y luego está el libre que si tienes menos de 35 son el euribor +0,53 creo con comisión de apertura y cancelación anticipada, para que no te lo lleves a otro sitio.
Creo que habrá mejores que el de caja navarra, el tema de subrrogación te evitas pagar creo que puede estar en torno a unas 300.000 pts que te ahorras, pero depende el préstamo que elijas si tiene comisión de apertura y alguna otra comisión a la larga lo recuperas.

Condiciones Caja Burgos:

1.- euribor + 0.50
2.- Si domicilias una nómina y sacas un seguro de vida para la hipoteca, no hay comisión de apertura, que sería el 1%.
3.- No hay comisiones por renegociación de condiciones.
4.- Sí hay comisión por cancelación.
5.- Ahorro de gastos de 1900 euros. Al hacer la hipoteca con otra entidad, se supone que nos cobrarían esa cantidad de más.
6.- Transferencias por internet a cualquier entidad sin comisión
7.- Sacar dinero de cajeros de la red 6000 sin comisión en cualquier lugar


Puntos:
07-04-06 13:31 #211489 -> 211438
Por:javierna

HIPOTECAS
Aupa!
Condiciones de la Caixa:
se puede llegar al euribor + 0.40 teniendo además de la hipoteca:
1.- Domiciliación de nóminas
2.- Tarjetas bancarias
3.- Servicio de Banca electrónica
4.- Seguro de hogar, o de hipoteca, o plan de pensiones (Con uno vale)

.- Hay comisión de apertura 0.5
.- También comisiones por sacar dinero en cajeros ajenos, incluso si son de la misma red (servired)
.- No hay comisión por renegociación de la hipoteca
.- Sí hay comisión por cancelación

La novedad que ofrecen es la posibilidad de en cualquier momento, poder pedir más dinero para comprar un coche por ejemplo, pero en vez de pedir un crédito personal, lo meten en la hipoteca, con un interés algo más alto, pero bastante mejor que cualquier crédito personal.
Puntos:
07-04-06 14:54 #211539 -> 211438
Por:CHUSKI

RE: RE: HIPOTECAS
A nosotros nos ha ofrecido la Caja Navarra el préstamo cualificdo a elegir entre 15, 20, 25, 30 y 35 años como mejor nos venga y es una vivienda vpt así que ese punto es negociable si os viene bien.
Puntos:
08-04-06 11:23 #211827 -> 211539
Por:david30

RE: RE: RE: HIPOTECAS
hola vecinos, a mi me queda una duda con respecto al tiempo de amortización del préstamo cualificado.

yo firmé el contrato del piso hace 2 años y ahí me explica la posibilidad de acogerme al préstamo cualificado a 15 años. Pero resulta quel el año pasaso hicieron la nueva ley de VPO y en dicha ley se ofrece la posibilidad de pagar el préstamo cualificado hasta en 35 años...... y aquí viene mi DUDA: si me acogo al préstamo cualificado me ofreceran la posibolidad de pagarlo a 35 años o a 15 años como pone en mi contrato?

No sé si me habréis entendido pero si alguien me ayuda se lo agradecería mucho.
Puntos:
10-04-06 11:50 #212346 -> 211827
Por:sa

RE: RE: RE: RE: HIPOTECAS
Puedes llamar al servicio de vivienda del Gobierno de Navarra al 848 42 75 70 y preguntar.

Saludos
Puntos:
10-04-06 19:40 #212526 -> 212346
Por:david30

RE: RE: RE: RE: RE: HIPOTECAS
gracias me lo apunto y ya llamaré
Puntos:
11-04-06 23:46 #212972 -> 212526
Por:vitoriana

RE: RE: RE: RE: RE: RE: HIPOTECAS
Buenas, hoy he estado en Caja Rural y me han comentado el préstamo cualificado y el libre. Me comentan que tiene mejores condiciones el primero, a mi me ha convencido bastante pero os mandolas condiciones del prestamo hipotecario libre:

- euribor + 0,50
- sin gastos de apertura
- sin gastos por amortización parcial
- con 1% por cancelacion de préstamo (un 1% sobre la cantidad que cancelas)
- hay que comprar una acción (unos 61 euros) porque es una cooperativa. Se puede vender a los 5 años a la caja por el mismo dinero.

Para ello tienes que tener lo siguiente contratado con ellos:
- domiciliar nómina
- domiciliar recibos de luz, agua y gas
- seguro de hogar

Muchas gracias por vuestros mensajes, me han sido muy útiles para esta entrevista de la hipoteca.

Suerte a todos con vuestras casas y nos vemos pronto, en teoría a nosotros (con ACR) nos entregan en junio.

Puntos:
12-04-06 10:16 #213030 -> 212972
Por:sa

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: HIPOTECAS
gracias por la información pq aunque mi promotora no tiene con caja rural estuve viendo las condiciones que nos ponen si cogemos con ellos el préstamo y son peores, en el sentido de que nos exigen más cosas que las que tú has puesto. Por cierto nóminas eran una o dos???

Gracias por todo
Puntos:
12-04-06 11:57 #213067 -> 212972
Por:hartza

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: HIPOTECAS
Yo tengo una duda, si te vas a acoger al préstamo cualificado, y este ya tiene unas condiciones marcadas y no negociables, entonces te supone lo mismo solicitar este prestamo en cualquier entidad o por el hecho de no pedirlo en la que tienes la subrogación te cobran algún tipo de gasto o comisión.
Puntos:
12-04-06 12:19 #213074 -> 212972
Por:CHUSKI

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: HIPOTECAS
Te cobran la tasación de nuevo por un tasador del banco al que te subrogas más la subrogación más algún gasto administrativo o de notario. A nosotros nos han dicho que cambiarnos a otra entidad bancaria diferente de la que tiene la subrogación puede susponernos entre 1.157 y 2.000 euros.
Puntos:
12-04-06 12:36 #213080 -> 212972
Por:javierna

HIPOTECAS
Aupa!

1.- A nosotros nos han comentado que el préstamo cualificado para VPTs, el que se explicaba en el foro que tiene como referencia el IRPH con unos topes, de si es menos que el euribor+0.25 o es más que el euribor+1, se tomaban esos, bueno, pues que tal y como ha evolucionado el IRPH hasta ahora, salía mejor coger otro libre. Yo no entiendo mucho, la conclusión que saco es que no hay nada seguro, que todo dependerá de cómo evolucionen los tipos...

2.- Cogiendo el préstamo cualificado, en otra entidad que la que tenemos asignada, también habrá gastos de subrogación(los mismos que con un préstamo libre), lo único que cambia es que no te pueden obligar a domiciliar nóminas para quitar comisión de apertura.
Puntos:
12-04-06 17:02 #213159 -> 212972
Por:sa

RE: HIPOTECAS
Hola, yo he estudiado la evolución del IRPH y al final siempre acaba saliendo más caro que uno libre. Pensadlo bien y sacar cuentas. La verdad es que yo me informé en el servicio de vivienda del Gobierno de Navarra llamando por teléfono y luego me lo explicaron en Caja Burgos y la explicación de estos últimos se dejaba unas cuantas cosas que son importantes saber.
Así que os aconsejaría que antes de decidiros por el préstamo cualificado os informaseis bien.

Un saludo

Puntos:
13-04-06 22:29 #213384 -> 212972
Por:gobat

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: HIPOTECAS
El tema de la subrogación creo que cada uno se puede sacar la cuenta de cuanto le toca pagar. Voy a explicar lo que creo que es el tema de la subrogación, aunque para ello meteré antes un poco de txapa. Ahí va:
La constructora pide un préstamo a una entidad X para financiarse la construcción de las viviendas. El préstamo se le es concedido y comienzan las obras con ese dinero, quedando como aval los propios pisos que construyen. El préstamo se va pagando con el dinero que los adjudicatarios vamos poniendo. Cuando terminan las obras se ha pagado un porcentaje de ese préstamo, y el resto se divide en pequeños préstamos correspondientes a los pisos a entregar. Si tú te subrogas a la parte del préstamo que te corresponde dentro del préstamo que la promotora pidió a X, sólo pagas la parte de notario etc..., pero si cojes el préstamo con otra entidad (no te subrogas con X) se supone que pagas la cancelación de la parte de préstamo que corresponde a tu vivienda, que generalmente es el 1% de tu préstamo hipotecario. Ahora viene el meollo. ¿POR QUÉ TENGO QUE PAGAR YO UNA COMISIÓN DE CANCELACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRÉSTAMO EN EL QUE MI NOMBRE NO FIGURA YA QUE ES UN ACUERDO ENTRE PROMOTORA Y BANCO?.
Esta es la que creo que es la explicación de subrogación. Si estoy equivocado por favor explicarmelo mejor. Siento haberos metido este rollo pero creo que es importante tener las cosa claras para poder pelearte mejor el préstamo. Espero que nos veamos pronto por Sarri. Un saludo.
Puntos:
17-04-06 19:36 #214116 -> 212972
Por:sarrisarri

RE: HIPOTECAS
vecinos:
están bien las explicaciones pero no acabo de entender o no me aclaro, ¿qué es mejor un préstamo de vpo o un préstamo libre? y si por ejemplo la promotora de nuestros pisos tiene el préstamo con Caja Navarra pero yo quiero pedirlo en Caja Madrid (por ejemplo) ¿sale mucho más caro? ¿pero si pido un préstamo de los de vpo en Caja Madrid (por decir un nombre), me saldrá mucho mas caro que en Caja Navarra?
Puntos:
17-04-06 21:07 #214180 -> 212972
Por:sa

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: HIPOTECAS
HOla, no sé quién te ha dicho que tienes que pagar por no subrogarte con la misma entidad que la promotora. Tú no tienes que pagar nada. Lo único que hay que tener en cuenta es que si haces en la misma entidad te ahorras los gastos de hipoteca y sólo pagas los de compraventa, y si haces con otra, tienes que pagar los de hipoteca más los de compraventa.

Saludos
Puntos:
18-04-06 17:17 #214571 -> 212972
Por:hartza

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: HIPOTECAS
He encontrado una página en internet en la que puedes hacer tus cálculos sobre la hipoteca para saber lo que nos tocará pagar más o menos: https://ww.finanzas.com/calculadoras/simulador.asp
Puntos:
24-04-06 00:10 #216902 -> 212972
Por:tabique

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: HIPOTECAS
tiene razon el que dice que no hay que pagar la cancelacion, tan solo los gastos de ajd de la hipoteca y la nueva escritura de la compra vente. Que rondan unos 1200 - 1500 €. Lo se muy bien porque trabajo en banca.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
hipotecas Por: eviki 17-11-08 17:49
eviki
2
Hipotecas Por: anthea 24-09-07 18:40
anthea
0
Hipotecas Por: katxi 08-08-07 12:29
katxi
0
webs comparativas de hipotecas Por: bimal 02-05-06 19:55
bimal
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com