26-08-12 12:49 | #10459184 |
Por:No Registrado | |
Carta de bildu a los vecinos de peyrilhac BILDU-LARRAGA al pueblo de PEYRILHAC Ante la visita que autoridades y vecinos/as de Peyrilhac van llevar a cavo en nuestro pueblo Bildu-Larraga se dirige a los mismos con la intención de trasladarles algunas reflexiones. El Navarro es un pueblo conquistado y dividido por unos estados que ni lo representan ni lo respetan, ni ahora ni en el pasado. El Euskera, patrimonio cultural de toda la ciudadanía navarra, la misma lengua que da nombre a sus habitantes, a sus montes, a sus valles, a sus casas,... no parece merecer ningún respeto por su parte y, aunque parezca mentira, hoy es el día en el que nuestro idioma todavía no es reconocido oficialmente, a pesar de la amplia adhesión social que suscita entre la población. Este no es un año mas en Navarra, se cumplen 500 años de invasión militar de Navarra por parte de las tropas Castellanas (España ni tan siquiera existía), algunos lo plantean como una "celebración", otros tristemente seguimos teniendo que reivindicar el derecho de Navarra y su ciudadanía a la libertad. El sometimiento de nuestra tierra a lo largo de los siglos por parte de los estados español y francés ha degenerado en multitud de conflictos, algunos de ellos con dramáticas consecuencias que llegan hasta nuestros días. La situación del joven de Larraga IBAI SUESKIJN GONZALEZ es prueba de ello, encarcelado en el estado francés a cientos de kilómetros de Larraga padece en sus carnes una cruel política penitenciaria de venganza, en la que la vulneración de derechos fundamentales es el pan de cada día, acarreando severas consecuencias en su situación y en la de todo su entorno. Aún así los últimos acontecimientos vividos en Euskal Herria nos hacen ser optimistas con respecto al futuro, la apertura de un nuevo tiempo político en el que toda vulneración de derechos, tanto individuales como colectivos, pase a ser parte de la memoria colectiva esta mas cerca que nunca. Tan solo la cerrazón, la falta del mas mínimo talante democrático y la actitud irresponsable de determinados sectores políticos impiden a día de hoy que se den nuevos pasos definitivos hacia la tan ansiada paz en este país. Queremos dejar constancia de que nuestra negativa a participar en estos actos esta motivada por la utilización de unos himnos y una simbología con la que no solo no nos sentimos identificados/as sino que generan un sentimiento de rechazo, por cuanto que en alguno de los casos han sido utilizadas por los enemigos de Navarra y han generado inmenso dolor en su población. Buen ejemplo de ello es la presencia de la bandera "rojigualda", que instaurada por el dictador Franco es identificada con el dolor y el sufrimiento de infinidad de pueblos, también en Larraga, donde además trae al recuerdo el asesinato de un buen numero de vecinos/as que siempre estarán en nuestros corazones. Nos despedimos con el deseo de que su visita a Larraga sea agradable y que disfruten de la misma, y también con el deseo de que en un futuro inmediato se supere el conflicto existente entre los estados español y francés con esta Navarra que, por suerte, 500 años después esta mas viva que nunca. Un saludo En Larraga a 25 de Agosto de 2012 Este documento ha sido distribuido a las autoridades y vecinos de Peyrilhac con motivo de su visita a Larraga | |
Puntos: |
26-08-12 16:04 | #10459667 -> 10459184 |
Por:No Registrado | |
RE: Carta de bildu a los vecinos de peyrilhac perdona pero de historia andas un poco cortito. La historia te la puedes a volver reinventar con el alucinado de sabino arana | |
Puntos: |
26-08-12 17:18 | #10459881 -> 10459667 |
Por:No Registrado | |
RE: Carta de bildu a los vecinos de peyrilhac que pena da cuando la historia se cuenta como a uno le da la gana.500 años de la conquista a navarra y eran castellanos si y entre los castellanos pregunta quienes se encontraban. y de paso puedes preguntar a los fusildos a ver que tenian que ver con la simbologia y las banderas que utilizais para homenajearlos. | |
Puntos: |
26-08-12 18:24 | #10460053 -> 10459184 |
Por:No Registrado | |
RE: Carta de bildu a los vecinos de peyrilhac Eso pregunta por ahi cuantos guipuzcoanos vinieron con ignacio de loyola a conquistarnos , a quitarnos nuestra independencia. Y lo de los simbolos, creo que nadie de los que fusilaron sabian nada de la patria vasca ni de xabino, pero eso si la simbologia vuestra esta en todos esos actos, os habeis apoderao hasta de eso, que como digo nada tenia que ver con vosotros y vuestra simbologia. | |
Puntos: |
26-08-12 21:05 | #10460538 -> 10460053 |
Por:No Registrado | |
RE: Carta de bildu a los vecinos de peyrilhac A día de hoy también vemos a muchos guipuzcoanos españolizados, o sea nada de anormal lo mismo que tu dices (que nos quitaron) por lo visto tu ahora mismo estás defendiendo lo mismo lo mismo que los que comentas de guipuzcoanos, que es muchísimo mas grave, está claro que en aquella época si la hubieras vivido habrías sido todo un traidor a tu pueblo, tampoco nada de anormal o sea lo mismo lo mismo que ahora | |
Puntos: |
26-08-12 21:26 | #10460600 -> 10460538 |
Por:No Registrado | |
RE: Carta de bildu a los vecinos de peyrilhac Yo no se si los fusilados sabían o no lo de la patria vasca, ya que no hemos podido preguntarles, pero tu deberías de saber que en la república, (o sea antes del golpe militar) sucedió todo lo que a continuación te explico y dudo mucho que los asesinados en Larraga algunos concejales y la mayoría militantes de izquierda no se sentirían representados con este escrito, ya que seguramente serían partícipes del mismo, por cierto documento sacado de Wikipedia nada sospecho no? Enteraos de la historia y después opináis pero por favor no hagáis el ridículo ni mucho menos intentéis engañaros a vosotros mismos, ya que al resto no la coláis Nada más proclamarse la Segunda República Española se iniciaron reclamaciones desde distintos ámbitos para la realización de un estatuto de autonomía. Se realizaron consultas en 582 ayuntamientos con un apoyo al mismo del 83,30%. Se nombró una comisión permanente de alcaldes (Sangüesa, Guecho, Azpeitia y Llodio) que confió su redacción a la Sociedad de Estudios Vascos. Por su parte la Gestora provincial de Navarra designó una ponencia el 13 de mayo encargada de redactar dos anteproyectos: uno Vasco-navarro (que incluía a las cuatro provincias) y otro para Navarra sola, y la Constitución política interior de Navarra.2 La Comisión de la Sociedad de Estudios Vascos presentó el 31 de mayo de 1931 un Estatuto General del Estado Vasco3 en el que declara un Estado Vasco autónomo dentro de la totalidad del Estado español formado por las cuatro provincias españolas y cuyo nombre sería Euzkadi. En él el gobierno central tendría plena autoridad en cuestiones internacionales, comunicaciones, moneda, derecho mercantil y penal, relaciones Iglesia-Estado, elecciones nacionales y fuerzas armadas en general. El gobierno vasco quedaría con plena autoridad en los demás asuntos y en la administración de los demás dentro de sus fronteras, incluyendo policía y fuerzas armadas (llamadas milicias vascas). El 7 de junio el PNV aceptó este proyecto con algunas objeciones, ya que la jurisdicción sobre las relaciones con la Iglesia quedaba en manos del gobierno español. Socialistas, los distintos partidos republicanos y carlistas también lo apoyaban, aunque todos con sus propias reservas. El resultado fue que 480 de los 520 municipios de las cuatro provincias daban su apoyo inicial al proyecto. Se convocó para el 14 de junio, en Pamplona, una asamblea general de ayuntamientos para discutir el proyecto, trasladándose la asamblea a Estella por coincidir con un mitin de propaganda del Bloque Católico-Fuerista en el que aún no estaba el PNV.2 En la asamblea se discutió punto por punto el proyecto, siendo aprobado por la 427 corporaciones existentes con una importante modificación: garantizaba la completa autonomía en las relaciones entre el Estado Vasco y la Santa Sede, y el derecho a negociar su propio concordato con el Vaticano. Se trataba de las conocidas como enmiendas de Estella. De los 220 ayuntamientos navarros presentados, 200 apoyaron el Estatuto vasconavarro (89,93% de la población).1 A raíz de la asamblea, el bloque navarro negoció la incorporación del PNV. Esta asamblea dio el sobrenombre a este estatuto, siendo conocido como Estatuto de Estella. La comisión de la Gestora de la Diputación de Navarra entregó el 15 de junio los tres proyectos, readaptando el texto de la Sociedad de Estudios Vascos. En el prólogo al pueblo navarro recomendaban el apoyo al estatuto único para las cuatro provincias, porque "sólo ventajas pueden deducirse de esa creación del Estado Vasco-Navarro"2 Para el 13 de julio la Gestora de la Diputación Foral de Navarra prescindió de esta asamblea de Estella y convocó a otra asamblea general de ayuntamientos reunida en Pamplona. No se llegó a la votación por considerar algunos que los textos merecían más detenido estudio. Se fueron realizando asambleas comarcales en las cinco merindades. Todas optaron por el estatuto único. El 10 de agosto de 1931 fueron sometidos a votación los Estatutos Vasco-Navarro y Navarro con los siguientes resultados:2 Asamblea municipal de Navarra (10 de agosto de 1931) a favor de municipios votos porcentaje Estatuto vasco-navarro 200 314.740 89,83 Ningún estatuto 15 30.290 8,64 Estatuto navarro 3 2.802 0,80 Autonomía regional 2 2.561 0,63 Total 220 350.393 100,00 La inclusión de las enmiendas de Estella fue sometida a votación por la tarde, siendo aprobadas por el 59,2 % de la población representada.2 El 22 de septiembre una delegación de 420 alcaldes (de ellos 156 navarros2 ) se desplazó a Madrid, entregando el proyecto de estatuto a Niceto Alcalá Zamora, presidente del Gobierno provisional. El 25 y 26 de septiembre se debatió en comisión en las Cortes, donde se decidió que el artículo sobre las relaciones Iglesia-Estado sería anticonstitucional, por lo que fue rechazado en su totalidad. | |
Puntos: |
26-08-12 22:39 | #10460854 -> 10460600 |
Por:No Registrado | |
RE: Carta de bildu a los vecinos de peyrilhac A muchos nos produce un enorme rechazo la ikurriña pero no nos dedicamos a quitarlas de las calles, no como vosotros, que no aguantais ni un minuto la bandera de España, no la respetais y sois incapaces de aguantar un minuto delante de una bandera con la que se identifican la mayoria de los vecinos (ahi estan los resultados electorales o el acto de ayer, presidido por un alcalde socialista). Eso si, en fiestas todas las calles llenas de ikurriñas y todos contentos. Menudo rasero de respeto... Por cierto, la unica bandera de Navarra es la de las cadenas, lo demas (como la ikurriña que tanto reivindicais), aprovechamientos oportunistas para justificar otros territorios. Y un detalle: Larraga voto NO al estatuto Vasco Navarro, que no lo decis por ningun lado | |
Puntos: |
26-08-12 22:27 | #10460812 -> 10459184 |
Por:cesaresiepi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta de bildu a los vecinos de peyrilhac Lo dificil de entender en vuestra mentalidad es que acepteis todas las leyes progresistas,esteis a favor de la inmigracion,contra el machismo,feminismo,predicando que todos somos iguales y que aqui cabe todo el mundo y luego salteis con que quereis un pais propio,que no os identificas con tal y con cual... Dudo que la representacion que tenemos en este pueblo de bildu tanto en el ayto como detras,sobre todo las juventudes, sepan algo de historia real salvo a la que ellos se quieran aderir,porque cuando usmeais en el pasado vais a las fechas que os interesan.Iros atras en las historia 1500 o 2000 años y os sorprendereis de lo que éramos aqui y todos nos sorprenderemos de lo que seremos dentro de otros tantos. Si todos esos jovenes a los que defendeis se hubieran dedicado a trabajar como todo el mundo su situacion seria bastante diferente y no tendriamos que estar pagándo los vecinos de este pueblo con vuestras pintadas,banderitas y comportamientos que hacen que este pueblo sea cada vez mas noticia en los medios. | |
Puntos: |
21-10-12 15:46 | #10690130 -> 10460812 |
Por:No Registrado | |
RE: Carta de bildu a los vecinos de peyrilhac Ikurriña , una banera diseñada por un cura de derechas , con 100 años de existencia y que no tiene NADA que ver con el reino de navarra . Aquí por lo que se ve todo el mundo se considera legítimo descendiente de la antigua gente del reino de navarra... | |
Puntos: |
22-10-12 15:01 | #10692823 -> 10690130 |
Por:No Registrado | |
RE: Carta de bildu a los vecinos de peyrilhac es que la historia de algunas reguiones, se puede escribir en una tapa de yogur, y aun asi sobraria sitio. un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Boletin informativo Bildu Por: Laster | 18-11-15 17:34 verano2015 | 1 | |
Bildu informa: elecciÓn presidente/a mancomunidad de valdizarbe Por: larraga1960 | 08-11-11 20:59 rocodromo | 4 | |
La carta del psn al alcalde de larraga Por: El Azote | 16-08-11 11:36 capslock | 10 | |
bildu informa sobre el T.A.V. Por: aurrera2011 | 29-04-11 16:47 aurrera2011 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |