Foro- Ciudad.com

Moratalla - Murcia

Poblacion:
España > Murcia > Moratalla
04-08-09 20:34 #2867419
Por:No Registrado
LAS 13 ROSAS
70 aniversario fusilamiento de las "13 Rosas" Written by rafa hortaleza on martes, agosto 04, 2009 Mañana 5 de Agosto se cumplen 70 años de la ejecución de las 13 jóvenes que fueron fusiladas en Madrid en 1939 por haber militado en la Juventud Socialista Unificada.

Han pasado a la historia como "Las 13 Rosas":


Carmen Barrero Aguero (20 años, modista). Trabajaba desde los 12 años, tras la muerte de su padre, para ayudar a mantener a su familia, que contaba con 8 hermanos más, 4 menores que ella. Militante del PCE, tras la guerra, fue la responsable femenina del partido en Madrid. Fue detenida el 16 de mayo de 1939.
Martina Barroso García (24 años, modista). Al acabar la guerra empezó a participar en la organización de las JSU de Chamartín. Iba al abandonado frente de la Ciudad Universitaria a buscar armas y municiones (lo que estaba prohibido). Se conservan algunas de las cartas originales que escribió a su novio y a su familia desde la prisión.
Blanca Brisac Vázquez (29 años, pianista). La mayor de las trece. Tenía un hijo. No tenía ninguna militancia política. Era católica y votante de las derechas. Fue detenida por relacionarse con un músico perteneciente al Partido Comunista. Escribió una carta a su hijo la madrugada del 5 de agosto de 1939, que le fue entregada por su familia (todos de derechas) 16 años después. La carta aun se conserva.
Pilar Bueno Ibáñez (27 años, modista). Al iniciarse la guerra se afilió al PCE y trabajó como voluntaria en las casas-cuna (donde se recogía a huérfanos y a hijos de milicianos que iban al frente). Fue nombrada secretaria de organización del radio Norte. Al acabar la guerra se encargó de la reorganización del PCE en ocho sectores de Madrid. Fue detenida el 16 de mayo de 1939.
Julia Conesa Conesa (19 años, modista). Nacida en Oviedo. Vivía en Madrid con su madre y sus dos hermanas. Una de ellas murió de pena (por la muerte de su novio en las guerrillas) estando ella detenida. Se afilió a las JSU por las instalaciones deportivas que presentaban a finales de 1937 donde se ocupó de la monitorización de estas. Pronto se empleó como cobradora de tranvías, ya que su familia necesitaba dinero, y dejó el contacto con las JSU. Fue detenida en mayo de 1939 siendo denunciada por un compañero de su "novio". La detuvieron cosiendo en su casa.
Adelina García Casillas (19 años). Militante de las JSU. Hija de un guardia civil viudo. Le mandaron una carta a su casa afirmando que sólo querían hacerle un interrogatorio rutinario. Se presentó de manera voluntaria, pero no regresó a su casa. Ingresó en prisión el 18 de mayo de 1939.
Elena Gil Olaya (20 años). Ingresó en las JSU en 1937. Al acabar la guerra comenzó a trabajar en el grupo de Chamartín.
Virtudes González García (18 años, modista). Amiga de María del Carmen Cuesta (15 años, perteneciente a las JSU y superviviente de la prisión de Ventas). En 1936 se afilió a las JSU, donde conoció a Vicente Ollero, que terminó siendo su novio. Fue detenida el 16 de mayo de 1939 denunciada por un compañero suyo bajo tortura.
Ana López Gallego (21 años, modista). Militante de las JSU. Fue secretaria del radio de Chamartín durante la Guerra. Su novio, que también era comunista, le propuso irse a Francia, pero ella decidió quedarse con sus tres hermanos menores en Madrid. Fue detenida el 16 de mayo, pero no fue llevada a la cárcel de Ventas hasta el 6 de junio. Se cuenta que no murió en la primera descarga y que preguntó "¿Es que a mi no me matan?".
Joaquina López Laffite (23 años). En septiembre de 1936 se afilió a las JSU. Se le encomendó la secretaría femenina del Comité Provincial clandestino. Fue denunciada por Severino Rodríguez (número dos en las JSU). La detuvieron el 18 de abril de 1939 en su casa, junto a sus hermanos. La llevaron a un chalet. La acusaron de ser comunista, pero ignoraban el cargo que ostentaba. Joaquina reconoció su militancia durante la guerra, pero no la actual. No fue conducida a Ventas hasta el 3 de junio, a pesar de ser de las primeras detenidas.
Dionisia Manzanero Salas (20 años, modista). Se afilió al Partido Comunista en abril de 1938 después de que un obús matara a su hermana y a unos chicos que jugaban en un descampado. Al acabar la guerra fue el enlace entre los dirigentes comunistas en Madrid. Fue detenida el 16 de mayo de 1939.
Victoria Muñoz García (18 años). Se afilió con 15 años a las JSU. Pertenecía al grupo de Chamartín. Era la hermana de Gregorio Muñoz, responsable militar del grupo del sector de Chamartin de la Rosa. Llegó a Ventas el 6 de junio de 1939.
Luisa Rodriguez de la Fuente (18 años, sastra). Entró en las JSU en 1937 sin ocupar ningún cargo. Le propusieron crear un grupo, pero no había convencido aun a nadie más que a su primo cuando la detuvieron. Reconoció su militancia durante la guerra, pero no la actual. En abril la trasladaron a Ventas, siendo la primera de las Trece Rosas en entrar en la prisión.

El Partido Comunista de España os convoca a las 11 horas, el próximo miércoles 5 de agosto, en la entrada de O’donnell del cementerio, ante la lápida que recuerda al grupo de menores fusiladas ese día para rendir un merecido homenaje.
Puntos:
04-08-09 22:40 #2868460 -> 2867419
Por:No Registrado
RE: LAS 13 ROSAS
NO LO ENTIENDO SI ERAN SOCIALISTAS PORQUE LOS DE SU PARTIDO NO LES RINDEN UN HOMENAJE, ACASO ESO CONTRADICE, ES QUE LOS SOCIALISTAS YA
NO SON ROJOS.
Puntos:
06-08-09 13:19 #2880806 -> 2868460
Por:Chimes

RE: LAS 13 ROSAS
No eran socialistas, eran comunistas, y fueron fusiladas en represaria por un atentado que costó la vida a un guardia civil, su hija y un condutor.
Puntos:
06-08-09 14:01 #2881183 -> 2880806
Por:Mauric

RE: LAS 13 ROSAS
Vas algo descaminado, Chimes. Las 13 Rosas eran militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas que, te recuerdo, surgieron de la unión de Juventudes Socialistas y Juventudes Comunistas durante el final de la II República.
Y para quien dice que el PSOE no le hizo ningún homenaje, pues también va descaminado, pues si se realizó, ayer mismo:


Homenaje a las 13 Rosas en La Almudena
Pajín reivindica el derecho a recuperar la historia y se pregunta “a quién daña nuestro recuerdo”
Una placa con sus nombres recuerda a las jóvenes fusiladas hace 70 años por el régimen franquista en una tapia del cementerio madrileño

05 Agosto 09

La Secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha reivindicado esta mañana el “derecho a recordar y recuperar la historia” y se preguntó “a quién le hace daño nuestro recuerdo, a quién le molesta nuestra memoria verdadera”.

Fue en un homenaje a las llamadas 13 Rosas, jóvenes fusiladas en una tapia del cementerio de La Almudena hace hoy mismo –el 5 de agosto de 1939- 70 años por el régimen franquista-.

Se descubrió una placa con sus nombres - Ana, Victoria, Martina, Virtudes, Luisa, Elena, Dionisia, Joaquina, Carmen, Pilar, Blanca, Adelina y Julia- en la que se recuerda que “dieron aquí su vida en defensa de la libertad y la democracia”.

También fue acto para los 280.000 presos políticos que había en ese momento en España y para las 4.000 reclusas que acompañaban a las 13 Rosas en la cárcel de Ventas la noche en que fueron fusiladas, mujeres como Carmen Lafuente o Ángeles García Madrid –presente esta mañana en el cementerio de La Almudena-.

Pajín aseguró en su intervención que “no vamos a renunciar al derecho a conocer y recuperar nuestra memoria histórica” y subrayó que “miramos nuestro pasado desde este presente de libertades y derechos cuyo resultado es la Ley de Memoria Histórica”.

Defendió el contenido del este texto legislativo que “pone en valor la memoria histórica de un país libre y reconoce el trabajo, el sacrificio, el esfuerzo y la lucha de todos aquellos españoles y españolas que lucharon por la libertad y la democracia”.

La dirigente socialista destacó, además, que “somos herederos y herederas de las convicciones que costaron la vida a una generación de hombres y mujeres sedientos de progreso y libertad; y no podemos olvidarlo”.

Asistió también a este homenaje el histórico dirigente socialista madrileño, Paulino Barrabés. Y tomaron la palabra los presidentes de las fundaciones “Tomás Meabe” y “13 Rosas”, Raúl Santiago y José Cepeda, respectivamente, así como el Secretario General del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, y Ángeles García Madrid, que aquella noche acompañaba a las 13 Rosas en la cárcel madrileña de Las Ventas
Puntos:
06-08-09 19:04 #2884070 -> 2881183
Por:farolillorojo24

RE: LAS 13 ROSAS
jueves 6 de agosto de 2009
Carta abierta al PSOE: nunca robaréis las “Trece Rosas”
No podía escribir este artículo en otro lugar que no fuera al pie de la tapia del Cementerio del Este, donde hace 70 años eran fusiladas Carmen, Blanca, Julia, Elena, Ana, Martina, Dionisia, Pilar, Adelina, Virtudes, Josefina, Victoria y Luisa, las “Trece Rosas”. Lo hago sentado bajo una nueva placa puesta ahí tras arrancar la que tantos esfuerzos costó colocar a principios de los ochenta.

La mañana del 5 de agosto de 2009 se recordará como una mañana distinta a la de otros años. Cuando se cumplían 70 años de su fusilamiento, un grupo de oportunistas apareció para intentar robarle a la Memoria las Rosas, liderados por Leire Pajín (Secretaria de Organización del PSOE) y Tomás Gómez (Secretario del PSM), y a espaldas de quienes durante 70 años han mimado su memoria.

¿Quienes diablos os creeis? Vosotros, reprentantes del partido que apoyó el Golpe de Casado, que tanta sangre republicana derramó bajo la tierra que ensuciabais mientras descubríais la nueva placa.

¿Quienes os creeis para ensuciar la memoria de quienes se avergonzarían de vuestra hipocresía?

¿Quienes os creeis para escupir así en la cara de quienes nunca, durante 70 años, se han ido de vacaciones en la lucha por la República y la Libertad?

Vosotros, que reescribís la historia para tapar vuestras vergüenzas, pretendeis oscurecer la luz de la verdadera memoria histórica. La que recuerda que aquellas 13 muchachas no eran de las vuestras.

Vosotros no conocereis ni en mil años la dignidad de quienes una hora más tarde de vuestra infamia acudían como cada año para recordar a sus camaradas, las “Trece Rosas”.

Vosotros, cobardes, no os habríais atrevido a acudir a ese homenaje, el verdadero, para que no os dijesen las verdades, para que no os gritasen “Viva la República”. Habeis preferido ir temprano para seguir fusilando la memoria de las Trece Rosas, como seguireis haciendo con la memoria de los buenos.

Tendreis los medios, el dinero y la desvergüenza. Podreis hasta cambiarnos las placas, pero nunca nos robareis las Rosas, ni podréis detener la Primavera.
Javier Parra director de La República


Puntos:
06-08-09 19:35 #2884359 -> 2884070
Por:punto g

RE: LAS 13 ROSAS
entonces si eran socialistas y leire pajin dice que " a quien le hace daño el recuerdo" porque cuando se habla de rojos solo se refiere a comunistas que alguien me lo explique.
Puntos:
06-08-09 23:19 #2886202 -> 2884359
Por:Mauric

RE: LAS 13 ROSAS
son tristes odios heredados del poder. el PSOE se convirtió en la primera fuerza política de izquierda durante la transición y el PCE no(porque así lo quiso el pueblo, claro). Luego se ha mantenido esa distancia en cuanto a resultados electorales. Pero la realidad es que ambos tienen que buscar mucha gente por las cunetas de este país. No estaría mal que, al menos en esto, ambos andaran de la mano sin entrar en "yo tengo más muertos que tu" o "tu tienes menos muertos que yo", ya que en cualquier caso son personas represaliadas por defender ideas. Al margen, todo es cuestionable, desde la gestión del PSOE a posicionamientos de IU. Pero la historia es historia, está ahí, ni se puede cambiar ni negar
Puntos:
07-08-09 10:34 #2888303 -> 2886202
Por:No Registrado
RE: LAS 13 ROSAS
PUES LOS SOCIALISTAS O POR LO MENOS LA MAYORIA ESTAN EMPEÑADOS EN NEGAR SER ROJOS Y NO ENTIENDO PORQUE
Puntos:
07-08-09 13:32 #2889831 -> 2886202
Por:No Registrado
RE: LAS 13 ROSAS
Pues porque no lo son.A ellos les va mas la bandera multicolor.
Puntos:
07-08-09 13:46 #2889975 -> 2881183
Por:Chimes

RE: LAS 13 ROSAS
No veo en que voy desencaminado, los dos partidos de los que hablas se declaraban "marxistas-leninistas" y "revolucionarios" por lo tanto comunistas.
Puntos:
07-08-09 15:45 #2891006 -> 2889975
Por:No Registrado
RE: LAS 13 ROSAS
Hombre no veo ya a la Ludeña al Egea o al JUANITO "marxistas-leninistas"
Puntos:
08-08-09 20:27 #2899400 -> 2891006
Por:No Registrado
RE: LAS 13 ROSAS
JAJAJAJAJAJ NO DESDE LUEGO DE TODO MENOS ESO.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LOS DEL PP SE HAN QUEDADO MUDOS en el foro y en el bar Por: chapeau1955 31-01-13 17:42
namor
42
José Blanco, todo un campeón Por: trieta 18-01-12 07:05
farlopeta
13
Aviso para navegantes Por: pielroja2000 26-09-11 16:30
pescuezos
37
La manipulación PSOE de la tele pública. Por: REPUBLICALIBRE 20-05-09 14:17
sinregistro
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com