09-01-10 19:09 | #4347210 -> 4347030 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Convento en Riogordo Bueno, Omar, qué cosas buscas... Yo no puedo contestarte a la pregunta, claro, por motivos obvios, pero he de puntualizarte que no es congregación de san Vicente de Paula sino san Vicente de Paúl. | |
Puntos: |
09-01-10 19:52 | #4347503 -> 4347210 |
Por:omar_hafsun ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Convento en Riogordo Gracias por la corrección lamagacirce. La verdad es que no estoy muy puesto en temas de congregaciones religiosas. La única que conosco bien bien es la de los Hermanos de la Salle, y porque me dieron educación y formación durante bastantes años. Lo que me estraña de que existiera un convento en el pueblo es que no quede(o yo no sepa localizar) una construcción de tipo conventual.... Salu2 | |
Puntos: |
09-01-10 22:19 | #4348749 -> 4347503 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Convento en Riogordo Pues la verdad es que sí es extraño. Si no existen ruinas, raro es que hubiera ese convento. De todas formas, imagino que en los archivos tanto del Ayuntamiento como de la Parroquia (si existen documentos históricos) habría referencias a él ¿no? | |
Puntos: |
09-01-10 22:41 | #4348927 -> 4348749 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Convento en Riogordo lo extraño es que no haya ninguna historia al respecto,con lo aficionados que somos en los pueblos a ello,,mis padres me contaban historias que les contaban los suyos y nunca hicieron mencion a ningun convento es raro . | |
Puntos: |
10-01-10 21:37 | #4355518 -> 4348927 |
Por:omar_hafsun ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Convento en Riogordo Eso es lo que me estraña de lo del convento.... He estado mirando un poco por la red y he visto un documento en el que se nombra unas tierras en "La Puebla de Riogordo" pertenecientes a una orden religiosa dominica de Antequera (convento de las catalinas)pero no encuentro nada que hable de convento en Riogordo. Me interesa bastante los edificios realizados por los antiguos alarifes mudejares, como es el caso de nuestra parroquia,porque de la historia de los pueblos, ademas de sus gentes, dice mucho sus edificios.... Salu2 | |
Puntos: |
10-01-10 21:49 | #4355643 -> 4355518 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Convento en Riogordo Pues que tenga suerte en tu búsqueda. ¿Te consta bien que existió ese convento en Riogordo? | |
Puntos: |
11-01-10 02:00 | #4357218 -> 4355643 |
Por:salvasamo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Convento en Riogordo No se si es verdad o no pero yo cuando era pequeña si que escuche que en la calle la botica con la hermita que alli hubo un convento,,,,,,,, yo no lo se , pero preguntar si alguien escucho mas cosas | |
Puntos: |
11-01-10 20:02 | #4362487 -> 4355643 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Convento en Riogordo Hola, Omar y demás foreros: He estado pensando en el asunto de ese convento que no localizas. Y he llegado a algunas conclusiones, tal vez erróneas, pero que te pueden ayudar quizá. Vamos a ver: he localizado una página de la Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl. Te pongo el enlace: En ella he leído qu los inicios de esta Sociedad fueron en 1835-36 en Francia. De ahí pasaron a Europa y, concretamente a España en 1850. El documento del que has hablado está fechado en 1860, diez años después. Luego parece que en Riogordo había una "célula", Conferencia, Organización o como se llamara entonces. Pero dudo que en 10 años hubiera habido tiempo de hacer un Convento (para eso habría que haber dispuesto de ingentes recursos económicos, y dudo que fuera el caso). Luego es difícil que si hubiera un Convento en Riogordo tuviera que ver con esta Sociedad de beneficencia. Por otro lado, no hemos de olvidar que, de haber habido un Convento edificado a mediados del siglo XIX, por mucho que hubiera sido abandonado, incluso con las guerras del siglo XIX y XX, quedarían restos. Ya sabemos que esta Sociedad sigue existiendo y creciendo, luego dudo mucho que de haber construido un convento en 1850, lo hubieran abandonado. Esto en cuanto a lo referente a la Conferencia de San Vicente de Paúl. Para mí, modestamente, no parece que tenga relación esta Organización, ya vemos que protagonista de ese escrito dirigido al Papa, con el resto de vecinos de Riogordo, con el Convento que se busca. Más bien yo creo que ese convento, que sí puede haber existido, si no en Riogordo, sí en Colmenar o alrededores de ambas localidades, pudiera haberse arruinado (aunque difícilmente desaparecido) como consecuencia de la desamortización de Mendizábal y otras que hubo en España durante todo el siglo XIX. Es muy difícil que desaparezcan restos de edificios "fuertes" como podía ser un convento. Conozco un caso, en un pueblo de la provincia de Cádiz, donde hay un "Convento" en los alrededores, a donde se hacen romerías, y que está en ruinas, pero te aseguro que queda en pie gran parte del edificio. No podría decir la fecha de su construcción pero puede ser entre 1600 y 1700. Espero que estas reflexiones te hayan ayudado un poco en tu búsqueda. Yo seguiría preguntando a las personas de más edad del pueblo, a ver si ellos saben algo de ese convento. Y perdona la extensión de este mensaje. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
No hay convento....¡pero algo habra! Por: omar_hafsun | 14-01-10 22:58 Rgu | 28 |
![]() | ![]() | ![]() |