Una empresa llamada Iglesia Iñigo Ezquer Tiberio Lo que me parecía ser una broma parece no serlo, que es algo que va en serio y que está muy bien pensado. Ayer, estando en casa de mi madre y mientras veía la tele, vi el anuncio que había preparado la Iglesia, y que según dice esta, viene en relación o es una campaña preparada para el día del padre y día del seminario. En el anuncio aparecen varios sacerdotes de distintas edades prometiendo un trabajo fijo, una riqueza eterna y formar parte de un proyecto inolvidable e ilusionante. Según la Iglesia, esta referencia al sacerdocio como empleo fijo no está pensada para hacer mención a una coyuntura concreta, pretende ser atemporal, pero da la casualidad, y esto es mío, que aparece en el momento más propicio, en una situación en la que hay más parados que nunca. Ellos dicen que esta campaña viene con motivo de la celebración del 19 de marzo, día del padre y dia del seminario. Yo me pregunto, ¿no estará la Iglesia utilizando e intentando sacar partido y beneficio de la situación en la que se encuentra el país? Según mi parecer, este anuncio o campaña publicitaria llega en un momento en el que más parados hay en España, y que, curiosamente y por el contrario, menos sacerdotes en proporción al número de iglesias y parroquias, es decir que faltan curas en comparación con el numero de parroquias existentes. Yo me pregunto, ¿la fe puede comprarse? Antiguamente, años atrás, la fe era algo muy importante si uno quería meterse a cura, ahora parece ser que lo primero es el trabajo. ¿El hábito hace al monje? Pienso que esta campaña llevada a cabo por la Iglesia no llega en el mejor momento, ya que a muchos les puede parecer una broma de mal gusto. Hoy en día parece ser que las únicas empresas que ofrecen trabajo estable y seguro en este país,y para toda la vida, son la Iglesia y las Fuerzas Armadas. |