Esto es un desmantelamiento progresivo del derecho al trabajo Esto NO es una reforma laboral. ESTO ES UN DESMANTELAMIENTO PROGRESIVO DEL DERECHO AL TRABAJO, LO QUE CONDUCE AL DESPIDO GRATUITO y LIBRE. Ya ha sido publicada en el BOE lo que esta panda de personajes que dicen gobernar este país, esto es políticos, banqueros y patronal, tanto ansiaban. Queremos que sepáis que los agentes sociales de este país, reconocidos constitucionalmente no han sido ni consultados ni informados de los puntos clave de esta reforma. Y desde la Sección Sindical de CCOO de Sykes quieren informaros de su más absoluto rechazo a tal norma. Esta reforma es mucho más que un recorte de los derechos laborales. Va más allá de la rebaja de las indemnización o incluso de despidos libres y gratuitos. Aprovechando la crisis, están recortando todos nuestros derechos, y para más inri el gobierno admite que no a va a servir para crear empleo... entonces ¿para qué sirve?, para humillar nosss, para exclavizar nosss No podemos consentirlo, no podemos quedarnos quietos, debemos salir a la calle y por ello pretendemos abrir un escenario de movilizaciones, empezando hoy domingo 19 Febrero donde esperamos que todos salgamos a la calle, a decirle a esta banda de ladro nesss que NO ESTAMOS DE ACUERDO, que basta ya de que sean ellos quien roben y sean los trabajadores los que paguen. ESTA EN NUESTRAS MANOS QUE ESTO NO LLEGUE A MÁS Bajo la espada de damocles de la crisis quieren esclavi zarrr a la clase obrera. Esta reforma laboral es radical, inútil y desequilibrada, y las medidas que se imponen no se van a tomar de manera transitoria, sino que pretenden ser permanentes, esto es UN PASO ATRÁS, UN RECORTE DE NUESTROS DERECHOS. Esta reforma incluye: -DESPIDOS A 33 DÍAS CON UN MÁXIMO DE 24 MENSUALIDADES, y aunque ellos digan lo contrario si que tiene algo de efecto retroactivo, dado que los contratos anteriores a ésta reforma también se van a ver afectados de una u otra manera, dado que computarán 45 días hasta la fecha y a partir de la entrada en vigor de esta Reforma serán 33... -FACILIDADES PARA EL ERE EXPRÉS... los empresarios sólo deben justificar 9 meses de caídas de ventas para aplicar un despido colectivo. Amplía las causas objetivas para que se puedan acoger a este modelo de despido y elimina la autorización previa que antes debía de otorgar Trabajo. Esto es lo que llamamos TE DESPIDO PORQUE ME SALE DE MIS culloncitos Además queremos que tengáis claro, que con la ampliación de causas para aplicar un ERE, aunque la reforma hable de 33 días, es tal las facilidades que se le dan a la empresa para echarnos con 20 días, que a partir de la fecha, esos serán los despidos mayoritarios de éste país, 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades. SE CREA UN NUEVO CONTRATO INDEFINIDO PARA EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES CON UN PERIODO DE PRUEBA DE UN AÑO... con esto lo que van a conseguir es que nos contraten cómo mucho durante tres años que es cuando se acaba el período de bonificación, porque no se prohíbe la sustitución por otro de igual naturaleza con otro trabajador a su conclusión, ni se exige que con el mismo se produzca una creación neta de empleo. IMPULSO A LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL. Que en realidad son contratos de bajos salarios y para atender picos de actividad en empresas de baja cualificación. CONTROL DEL ABSENTISMO. La normativa permite despedir a un trabajador por faltas justificadas que supongan el 20% en dos meses o el 25% en cuatro meses. Esto traducido significa que un trabajador que éste entre 9 días y 20 días, por ejemplo enfermo-con una baja médica, podrá ser despedido con 20 días con un máximo de 12 mensualidades. La Reforma Laboral reforzará el poder de los empresarios que tendrán más fácil modificar nuestras condiciones laborales hasta el punto que podrán bajar el sueldo sin necesidad de acuerdo simplemente por razones de competitividad o productividad. Los empresarios podrán a partir de ahora: BAJARNOS EL SUELDO CAMBIARNOS LA JORNADA MODIFICAR NUESTRO HORARIO MODIFICAR LOS TURNOS CAMBIAR EL SISTEMA DE TRABAJO Las empresas podrán utilizar esta fórmula para ahorrar costes o bajar el sueldo a las personas que entienda que rinden poco, esto es, lo podrán hacer cuando les de la gana, pues casi siempre se podrán alegar razones de competitividad para pagar menos. Antes se podía modificar el sistema de remuneración, su estructura, pero no la cuantía salarial. La empresa podrá hacernos estas modificaciones sustanciales cuando les de la gana, avisando sólo 15 días antes y si no estás de acuerdo te echarán a la calle sólo con 20 días de trabajo con un máximo de 9 mensualidades. Son muchísimos los ataques que esta reforma hace a la clase obrera, así que a lo largo de ésta semana os iremos informando de más, porque aún nos queda hablar del papel que les dan a las mutuas, a las empresas de trabajo temporal, los contratos de formación hasta los 30 años, los trabajos voluntarios a la comunidad cuando estemos cobrando el paro, etc... Lo que hoy hemos pretendido es haceros un pequeño resumen, pero de todas formas ante cualquier duda que os surja estamos aquí, os aclararemos todo lo que podamos y si alguien quiere expresar su opinión y que publiquemos un comentario que nos lo haga saber. Aquí tienes el enlace para poder leer el texto completo de la Reforma Laboral que se ha publicado: https://log.ccoo.es/gallery/34/BOE-A-2012-2076.pdf Y nosotros lo que os pedimos es que no os quedéis sentados, que penséis que LA RESIGNACIÓN NO ES UNA OPCIÓN, que nos están atacando, que tenemos que dar una respuesta, no podemos permitir que hagan lo que les dé la gana...y menos cuando lo que hacen es insultarnos, vejarnos, humillarnos... NOS ESTAN QUITANDO LOS DERECHOS QUE TANTO NOS HA COSTADO CONSEGUIR...[/b |