Los nacionalistas critican unos presupuestos "injustos" con los débiles y con sus autonomías El debate de las enmiendas de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este ejercicio se reanuda este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados con las intervenciones del Grupo Mixto y del PP. La sesión comienza con el discurso de Amaiur, a cargo del diputado de Eusko Alkartasuna (EA) Rafael Larreina, al que siguen los portavoces de los partidos que han presentado enmienda de totalidad (ERC, BNG, CC-NC y Compromís) y los que fijarán posición (Foro Asturias, UPN y Geroa Bai). Larreina (Amaiur) ha dicho discrepar con las cuentas del Gobierno porque "no solo no dan solución a la crisis económica sino que profundizan en la recesión y en el desempleo". Por su parte, el diputado de ERC, Alfred Boch, ha presentado su enmienda a los presupuestos argumentando que con ellos el Gobierno "atraca a los necesitados para beneficiar a los que más tienen". Bosch ha criticado duramente los presupuestos en Defensa, que a su juicio deberían repartirse entre Educación y Sanidad. Además ha asegurado que estos presupuestos "humillan a los catalanes", que cada vez se refugian más en la insumisión. Presupuestos "injustos" El representante del BNG ha expresado su desacuerdo con los presupuestos y con las políticas del Gobierno "que castigan a los más débiles, son injustas en lo social y regresivas en lo económico", ha dicho Francisco Jorquera. Un fraude en toda regla Desde Coalición Canaria, como ya hicieran otros diputados nacionalistas, se ha criticado la falta de apoyo del Estado a las autonomías. Pedro Quevedo habla de "incumplimiento flagrante" de Mariano Rajoy a los acuerdos a los que llegó con la diputada Ana Oramas en la sesión de investidura y tilda los presupuestos de "fraude en toda regla". Joan Baldoví, de Compromis-Equo, ha defendido que estos presupuestos son "un cuento en el que ganan los malos: los defraudadores, los especuladores" en su presentación de la enmienda a la totalidad, para añadir que los presupuestos son "injustos con los valencianos", porque estos reciben 122 euros menos por habitante que la media de España. Una sola votación para todas las enmiendas A ellos les responde en bloque el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tras lo cual llegará el turno del Grupo Popular, que estará representado por su portavoz de Presupuestos, Antonio Gallego. A renglón seguido, el Pleno de la Cámara Baja procederá a la votación de las diez enmiendas a la totalidad que ha recibido el proyecto presupuestario del Gobierno que, sin embargo, no saldrán adelante en virtud de la mayoría parlamentaria de la que disfruta el Partido Popular. Será una única votación porque todas defienden el mismo objetivo: devolver el proyecto al Gobierno. Cristóbal Montoro defendió este martes unas cuentas "austeras, difíciles, pero realistas" con las que el país pretende "recuperar la confianza". Los partidos que han presentado enmiendas de devolución coincidieron en que estas cuentas debilitan el Estado del Bienestar y afectarán de forma muy negativa a los servicios públicos, sin que ello suponga sin embargo una garantía para el cumplimiento de los objetivos de déficit. |