Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
26-01-12 18:03 #9515246
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
26-01-12 18:26 #9515372 -> 9515246
Por:mentideropueblerino

RE: ¿De qué se acusa al juez Garzón?
Garzón, la última víctima del franquismo
La decisión del Supremo de sentar en el banquillo al juez de la Audiencia nacional por investigar los crímenes de la dictadura puede derivar en una importante contestación social. Las asociaciones de víctimas tienen recogidas alrededor de 20.000 firmas de apoyo y saldrán a la calle en protesta por la decisión del magistrado Luciano Varela, cuyo auto de procesamiento contra Garzón certifica la ruptura de la izquierda judicial.
Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España:
"Si este juicio se produce sería el primer caso que conociéramos de que un juez, que intenta conseguir verdad, justicia y reparación para más de 100.000 desaparecidos, es procesado".

Cayo Lara, coordinador general de IU:
"Sentar en el banquillo a Garzón es una afrenta a las víctimas, a los familiares y a las asociaciones en defensa de la memoria histórica de nuestro país". "España es un país de paradojas, donde hay muchos chorizos acusados de corrupción paseándose por la calle y un juez que, por luchar contra los crímenes del franquismo, está en el banquillo".

Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO:
“Es una auténtico escándalo que organizaciones que deberían estar ilegalizadas (en alusión a Falange) estén hoy a punto de sentar en el banquillo de los acusados al juez Garzón”.

Antonio Hernando, secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE:
"Garzón es uno de los jueces españoles que más ha hecho en la lucha contra el terrorismo, en la lucha contra el narcotráfico, en la lucha contra la delincuencia organizada y en la lucha contra la corrupción".

Tomás Gómez, secretario general del PSM-PSOE:
“Es una persecución inaceptable e inasumible. Hay una campaña de acoso y derribo contra Garzón con el objetivo de amedrentar a todo el que intente esclarecer irregularidades del PP”.

Joan Josep Nuet, senador de IU:
"La derecha judicial echa una mano a la derecha política para que no se siga hablando del caso Gürtel".

SE CONFIRMAN LOS MALOS AUGURIOS

Tal y como adelantó nuevatribuna.es, el Tribunal Supremo ha dictado el auto de procesamiento contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por la apertura de la causa contra los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo. Asociaciones de víctimas, sectores de la judicatura, los sindicatos mayoritarios, distintas asociaciones y varios dirigentes políticos han salido en defensa del magistrado que terminará sentado en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación.

La noticia se hacía oficial este miércoles con un auto dictado por Luciano Varela después de que el pasado 25 de marzo, la Sala de lo penal del Alto Tribunal rechazara el recurso de Garzón alegando que el magistrado querellado por grupos de ultraderecha “actuó con la finalidad de eludir la decisión del legislador sobre el régimen de localización y exhumación de víctimas de los horrendos crímenes del franquismo sabiendo que éstos habían sido objeto de amnistía por las Cortes democráticas de España, cuya voluntad decidió conscientemente ignorar u orillar”.

La apertura del juicio oral lleva aparejada la suspensión temporal de sus funciones como magistrado, un extremo que deberá ser ratificado por el pleno del Consejo General del Poder Judicial. Todo apunta a que el órgano de gobierno de los jueces dará el visto bueno a que se juzgue a Garzón pasando así a convertirse –tal y como se comenta ya en algunos círculos- en “la última víctima del franquismo”. Esto ha sido posible porque parte de la ‘izquierda judicial’ se ha sumado al bloque conservador mientras otros sectores de la judicatura se han manifestado en contra.

150.000 DESAPARECIDOS

El procesamiento de Garzón ha puesto a las asociaciones de víctimas en pie de guerra. Estos colectivos nacidos a la luz de la Ley de Memoria Histórica fueron los que acudieron a la Audiencia Nacional para pedir la exhumación de fosas y denunciar detenciones ilegales, desapariciones forzadas y masivas, delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, genocidio, etc. Dichas organizaciones remitieron el 26 de marzo al Tribunal Constitucional un escrito pidiendo la suspensión cautelar del proceso contra Garzón hasta resolver su personación en el mismo, lo que fue negado por el Supremo con el fundamento de “no perturbar” y “no hacer abuso de derecho” en el proceso abierto, así como “carecer de legitimación para ser parte”.

En curso también se encuentran las recusaciones contra algunos de los magistrados del Supremo incluido su presidente Carlos Dívar. Para el abogado de los familiares de las víctimas del franquismo, Fernando Magán, el hecho de que el Supremo no haya admitido las pruebas que presentó Garzón para su defensa supone la “indefensión” del magistrado, además de “menoscabar y perjudicar” a las propias víctimas.

LA LEY DE AMNISTÍA NO AMPARA EL FRANQUISMO

En el escrito al que hacemos referencia figura la estremecedora cifra de 152.237 personas desaparecidas. En su recurso, Magán también denuncia la “alarma social” en el Estado de derecho creada a raíz de este caso. En concreto habla de las “dudas sobre la lealtad a la Constitución y sobre la correcta aplicación del Derecho Internacional por prejuicios ideológicos” que acompaña con declaraciones de juristas que aprecian una “persecución orquestada” contra Garzón con una justicia “abierta al fascismo y cerrada a sus víctimas”.

También pone sobre le tapete las “dudas” sobre la independencia judicial “por razones de amistad o enemistad manifiesta” y “espíritu de revancha”, o por razones de “contaminación o interferencias desde otros poderes estatales”, poniendo “en juego” al sistema democrático y a la división de poderes. Magán desmonta asimismo la prescripción de estos delitos y la invocación hecha por Varela a la Ley de Amnistía de 1977, uno de cuyos ponentes, Jaime Sartorius, mantiene que dichas leyes no estuvieron pensadas para el franquismo, tal y como explica en un reciente artículo publicado en el diario El País.

PROTESTAS Y MOVILIZACIONES

Las asociaciones de víctimas tienen recogidas alrededor de 20.000 firmas de apoyo a Garzón. Desde la web de la Asociación de Familiares de Fusilados en el Cementerio de Ocaña, se están recogiendo las adhesiones. Una de sus responsables Carmen Díaz explica en conversación con nuevatribuna.es que se están recogiendo “4-5 firmas por minuto”. Lo que se pretende es remitirlas al Supremo y al CGPJ acompañadas del escrito donde se denuncia la “persecución” a Garzón.

Estos colectivos saldrán a la calle en protesta por la decisión del Supremo que provocará “un movimiento ciudadano importante”. El asunto, a juicio de Carmen Díaz, “está removiendo muchas conciencias porque nos jugamos mucho, nos estamos jugando el Estado de Derecho”, afirma.

Por otro lado, se prepara una protesta a las puertas de la Audiencia Nacional, así como el acto convocado por CCOO y UGT el próximo martes día 13 del que también se ha informado en estas mismas páginas.
Puntos:
26-01-12 19:18 #9515655 -> 9515372
Por:Margarita 45

RE: ¿De qué se acusa al juez Garzón?
Tras interrogar a Garzón y realizar diligencias durante ocho meses, el instructor, Luciano Varela, sostuvo en un polémico auto que el juez imputado no pretendía en realidad investigar los “horrendos crímenes” del franquismo, sino “asumir el control de las localizaciones y exhumaciones de cadáveres de víctimas de la represión civil y militar”, superando las limitaciones de la ley de Memoria Histórica.

Según el entonces instructor Varela, que acaba de juzgar a Garzón por las escuchas Gürtel, el juez de la Audiencia Nacional decidió “orillar” la ley de amnistía de 1977 y abrir un proceso penal “cuya artificiosa incoación suponía desconocer los principios esenciales del Estado de derecho”. Los “móviles altruistas” que hubiera podido tener el juez para paliar el sufrimiento de los familiares de las víctimas del franquismo “no eximen, ni siquiera atenúan”, su responsabilidad penal, afirmó el entonces instructor.

Varela dejó constancia de su opinión de Garzón al descalificar la "ignorancia inexcusable" del juez de la Audiencia Nacional, “tan jurídicamente grosera que no merece mayor comentario”.

OPINIONES:

Este es un ejemplo de que ley y justicia es para todos ni los super jueces que se creen superiores pueden escapar, todo un ejemplo para el mundo democratico, en otros paises estaria ya contra el paredon por intento de discordia nacional

Garzón no vuelve al banquillo por haber investigado crimenes del franquismo,vuelve al banquillo por haber, presuntamente prevaricado investigando un asunto para el cual no tenia competencias y pese a ser advertido de ello, con contumacia inaudita, insistió en la investigación.


Garzón no es procesado por investigar los crímenes del Franquismo, sino por haber presuntamente incurrido en irregularidades como juez. La ley nunca debe someterse a los fines. Eso es cuestión de la política.
Puntos:
26-01-12 22:39 #9517147 -> 9515655
Por:Margarita 45.

RE: ¿De qué se acusa al juez Garzón?
Fosa de Mollina. Málaga



Código: 2907201
Carácter: Cementerio interior
Provincia: MálagaMunicipio: Mollina
Fecha: 1936Titularidad: Pública
Fotografía a pie de fosa [+]
Fotografía aérea del municipio [+]
Localización-Descripción

En interior del cementerio de Mollina, hay un monumento sobre las fosas que marca el lugar exacto donde fueron enterradas las víctimas de la represión franquista.
Dado que no está permitida la consulta de los libros de defunciones del Registro Civil de Mollina sabemos de la existencia de esta fosa por el monumento construido al efecto y por la referencia que aparece en uno de los libros de defunciones del Registro Civil de Humilladero, pero no podemos acercarnos al número de personas allí enterradas.
Contexto Histórico
Víctimas: Desconocido
Fuentes
Relato Histórico
Mollina, ocupada el 12 de Agosto después de una fuerte resistencia, sufrió una dura represalia con multitud de víctimas ejecutadas en el cementerio. Allí, en donde se ubican dos fosas comunes, se ha instalado un monolito con dos placas, en una se puede leer RECUERDO POPULAR A LOS QUE PERDIERON VIOLENTAMENTE SU VIDA EN DEFENSA DE LA PAZ LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD DE LOS PUEBLOS 1936 1939, y en la otra, debajo de una paloma que porta una rama de olivo, MOLLINA ¡SIEMPRE! OS RECORDARÁ.
Actuación

Fecha: Desconocida
Promotor: Ayuntamiento
Descripción de la actuación
En interior del cementerio de Mollina, hay un monumento sobre las fosas que marca el lugar exacto donde fueron enterradas las víctimas de la represión franquista.

No conocemos la fecha exacta en que se erigió el monumento.
Puntos:
27-01-12 00:32 #9517814 -> 9517147
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
27-01-12 20:04 #9521455 -> 9517814
Por:Margarita 45.

RE: ¿De qué se acusa al juez Garzón?
Sube un borracho al autobÚs y grita:

"¡¡¡los de adrÁs sois una bandilla de gabrones, los del medio, unos marigones... y los de delande... unos hijos de buta !!! "

El conductor da un frenazo, agarra al borracho por las solapas y le dice:

" a ver, repÍteme, si tienes wuevos, quienes son los hijos de buta, los pabrones y los maripones."

El borracho, serio, le responde:

" ¡y yo guÉ sÉ... gon el frenazo gue has dao...ahora esdÁn toos mezclaos
Puntos:
27-01-12 20:09 #9521487 -> 9521455
Por:elcriticon

RE: ¿De qué se acusa al juez Garzón?
Muy Feliz Muy Feliz Preguntar
Puntos:
27-01-12 20:12 #9521509 -> 9521487
Por:Margarita 45.

RE: ¿De qué se acusa al juez Garzón?
El padre compra un "ROBOT DETECTOR DE MENTIRAS" que golpea a las personas cuando mienten y decide probarlo durante la cena
"Margarita, ¿dónde has estado hoy?"
Margarita responde: -Estuve en la escuela-.
El robot se le acerca y le da una bofetada.
-"Está bien, está bien, fui a ver una película en casa de mis amigos", dice Margarita.
Y ¿qué película viste?
Piratas del caribe. El robot se acerca y le atiza otra vez.
¡Está bien! grita Margarita; ¡era una porno!
El padre grita: ¿Cómo? Cuando yo tenía tu edad no sabía lo que era una película porno.
El robot va hacia el padre y le da un tremendo golpe.
La madre se muere de risa y dice: ¡Hijo tuya tenía que ser!... y el robot le dio tal trompazo a la madre que casi la deja en coma...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
No al anillo ferroviario en la comarca de Antequera Por: No Registrado 29-04-13 23:14
No Registrado
0
La carta a Rajoy, que Jose Luis Sampedro nunca escribió. Por: mentideropueblerino 22-07-12 15:46
mentideropueblerino
0
"Se acabo la fiesta y ahora hay que pagarla" Por: Margarita 45 30-10-11 10:36
elcriticon
13
Comida los nacid@ en el aÑo 1965 Por: ELMOLLINA 14-10-11 22:10
RURAL70
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com