20-10-09 20:00 | #3584435 -> 3582664 |
Por:No Registrado | |
RE: ALGO DE CINE Como película realista y triste: "Camino "(además es espaniola) Para una tarde lluviosa y románticona: "La proposición".(Sandra Bullock) Si no quieres parar de reir: "Dí que si" (Jim Carrey). Y si quieres terror e intriga:"Los extranios"(basada en hechos reales). | |
Puntos: |
26-10-09 21:51 | #3644872 -> 3584435 |
Por:PEPECASA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE el hijo de la novia-----de ricardo darin Primera plana----aunque antigua es muy distraida El Principito---gene wilder Conversaciones con mi jardinero---me ha gustado | |
Puntos: |
26-10-09 23:18 | #3646051 -> 3644872 |
Por:EL COYOTE 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Cine, cine, cine, más cine por favor!! Que toda la vida es cine, y los sueños, cine son!! (Aute) | |
Puntos: |
30-10-09 22:57 | #3697807 -> 3646051 |
Por:Tomahawk ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Una película que recuerdo con nostalgia: El color Purpura. | |
Puntos: |
30-10-09 23:51 | #3698292 -> 3697807 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE una peli que no me canso de verla el piano | |
Puntos: |
31-10-09 08:20 | #3699052 -> 3698292 |
Por:EL COYOTE 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Una peli, que me dejo un buen calado, en una escena, es El expreso de medianoche de Alan Parker. Recuerdo en la escena de las catacumbas, como el individuo puede llegar a reaccionar para salir del tedio, simplemente, girando al contrario de como lo hacian los demas, eso si, todos le decian: Estas equivocado, por ahi no es el camino! | |
Puntos: |
31-10-09 21:57 | #3703990 -> 3699052 |
Por:sant el figuero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Y que medices de la visita de su colega dando el do de pecho | |
Puntos: |
31-10-09 21:59 | #3704015 -> 3699052 |
Por:Tomahawk ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE El padrino y la actuacion de Vito Corleone. | |
Puntos: |
31-10-09 23:11 | #3704587 -> 3699052 |
Por:El Empecinado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE yo me voy a una algo antigua "Los últimos de filipinas", con una preciosa canción, y mas teniendo conocimiento que a los Heroes de Baler fueron muchos de ellos represariados por el Franquismo por republicanos | |
Puntos: |
01-11-09 23:19 | #3711610 -> 3699052 |
Por:Tomahawk ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Cualquiera de las de Harry Potter, siempre hay un desafio entre el bien y el mal. | |
Puntos: |
02-11-09 00:11 | #3712083 -> 3699052 |
Por:PEPECASA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE los caracoles mochos tambien fueron represaliados por el franquismo, joer una pelicula La Duda. | |
Puntos: |
02-11-09 10:17 | #3713294 -> 3699052 |
Por:EL COYOTE 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Efectivamente Sant el Figuero, referente al expreso de medianoche, la colega, dio la primera nota, el "Do" para cuando bajo a las catacumbas, iniciar la sinfonia, de la huida. Del mismo productor Alan Parker, tambien otro titulos como El MURO de Pink Floid y el Corazón del Angel, esta me costo verla más de una vez, para entenderla, reconozco que no pille el argumento a la primera, pero cuando lo hize, me gusto! | |
Puntos: |
02-11-09 19:28 | #3718204 -> 3699052 |
Por:PEPECASA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
ADIOS A LOPEZ VAZQUEZ ADIOS AL INOLVIDABLE ACTOR DEL CINE ESPAÑOL QUE NOS HA DEJADO PARA SIEMPRE...SIN EMBARGO NO HA MUERTO DEL TODO PUES NOS DEJA SU MARAVILLOSO TRABAJO DE ACTOR EN SUS ESTUPENDAS PELICULAS QUE DESDE HOY PASARAN AL CINE CLASICO ESPAÑOL. ADIOS LOPEZ VAZQUEZ Y QUE DIOS TE ACOJA EN SU GLORIA, QUE TIENES MERECIDA. | |
Puntos: |
02-11-09 19:29 | #3718221 -> 3699052 |
Por:a la recacha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Ayer estuve viendo AGORA de Amenabar y la verdad que me ha causado una gran impresión. Una buena película épica que nada tiene que ver con lo ya visto pero que recoge aspectos de las grandes películas épicas del cine (tipo Ben Hur, La túnica sagrada...). Os la recomiento y ta me diréis. | |
Puntos: |
02-11-09 23:43 | #3721816 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE voy a buscar un correo que ma han mandao opinando sobre la pelicula agora vista desde el punto de vista catolico.Voy a buscarlo | |
Puntos: |
03-11-09 11:21 | #3724008 -> 3699052 |
Por:a la recacha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE por favor no mezclemos churras con merinas. Me gustaría una crítica artística de la película, y no histórica o "histérica". En cualquier caso la crítica (si la hay) no iría contra una religión en concreto sino contra la INTOLERANCIA en general (por cierto, título de una gran película de la época del mudo) Saludos | |
Puntos: |
15-11-09 21:10 | #3859664 -> 3699052 |
Por:PEPECASA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE DESPIERTO---esta bien.... | |
Puntos: |
15-11-09 22:33 | #3860898 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE YA ENCONTRE LA RITICA DE LA PELICULA AGORA ÁGORA: crítica cinematográfica Ofrecemos la crítica que, sobre la película Ágora, realiza Juan Orellana (Director del departamento de cine de la Conferencia Episcopal Española). Imagínense que hay que explicar en cine la realidad de Norteamérica a alguien que no sabe nada de historia, de culturas, nada de nada. Y para explicarle cómo es América le enseñamos unos planos de unas familias japonesas, entrañables y de pocos recursos económicos. Luego aparece un avión donde sale un piloto con cara de bruto mascando chicle, y con fotos de playmates pegadas en el salpicadero. Por último vemos cómo ese avión lanza la bomba atómica sobre la ciudad de esas amables familias japonesas. Una vez terminado el cortometraje, se le dice al ignorante espectador: “Ya ves, esto es América”. Hiroshima existió. Nadie lo duda. Nadie se alegra. Pero el juicio sobre los americanos que se deduce de ese pequeño film, ...¿es verdadero?, ...¿es justo?, ...¿es aceptable? En absoluto, bajo ningún punto de vista. Es una mentira, aunque Hiroshima sea una verdad. Pues esto mismo es lo que sucede con la última película de Alejandro Amenábar, "Ágora": unas bases históricas reales, pero con muchísimo maquillaje y caricatura históricas, para llegar a unas conclusiones completamente irreales y equivocadas. 1. Ángeles paganos y demonios cristianos Ágora es presentada por Amenábar como un film contra la intolerancia. “Ningún católico de hoy debería sentirse ofendido; sólo deberían sentirse apelados los fundamentalistas que han estado poniendo bombas este verano”, ha declarado el director a Cinemanía. “Sirve para un terrorista islámico, para un terrorista de ETA, para cualquiera que lo practique”, insiste en el director en la revista "Fotogramas". Sin embargo, esa "impecable" declaración de intenciones no parece sincera, a la vista de los resultados ni explica suficiente ni correctamente la película. Es necesario analizar el marco elegido por el cineasta para su supuesto alegato contra la intolerancia. El contexto histórico de la película son unos hechos luctuosos perpetrados por cristianos desmadrados y paganos entre los siglos IV y V en Alejandría. Según el historiador de la Iglesia Hubert Jedin, “el suceso más deplorable en el enfrentamiento entre el paganismo y el cristianismo en Egipto fue la muerte de la filósofa pagana Hipatia, que en 415 fue atrozmente asesinada, tras haber sufrido graves injurias, por una chusma fanatizada”. Amenábar es ahí donde carga las tintas, saca de contexto, y simplifica al máximo ciertos personajes como San Cirilo o Amonio. Aquellos hechos reprobables se sitúan, por tanto, en el contexto de la confrontación de dos cosmovisiones, de dos culturas: la pagana y la cristiana. Y es ahí precisamente donde el director de la película, Amenábar, quiere aprovechar para proponer su propia filosofía de la historia: si el paganismo fue luz, el cristianismo es oscuridad; si el paganismo fue progreso, el cristianismo fue retroceso. No es una metáfora caprichosa: en Ágora, los paganos visten de blanco (Orestes, Hipatia), y los cristianos de gris o de negro (Amonio, Cirilo). A este esquema bipolar, Amenábar añade a lo largo del film una vuelta más de tuerca: lo malo no es en realidad el cristianismo, sino cualquier concepción teológica. Ya sean los dioses paganos o el Dios cristiano y judío: la religión supuestamente oscurece la razón, desprecia a la filosofía y frena la ciencia y el progreso. Frente al escepticismo que genera ver tanta guerra de religión en un kilómetro cuadrado, Hipatia declara: “Yo creo en la Filosofía”. Amenábar viene a decirnos que la difusión de la fe cristiana fue supuestamente una marcha atrás en la cultura, en la civilización, en la filosofía y en la ciencia. De dar eso como cierto se desprende necesariamente un juicio sobre la Iglesia presente y actual, la del siglo XXI. Y ahí reside la relevancia de Ágora, que bajo el envoltorio de una película supuestamente histórica, propone un juicio sobre el valor actual de las religiones en general y del cristianismo en particular. Desmentir esa afirmación precisaría de una biblioteca como la de Alejandría, para documentar someramente lo que el cristianismo ha aportado al progreso de la cultura, del arte, de la ciencia, del derecho, de la filosofía, de la política, de las relaciones internacionales,... a lo largo de siglos. Pero dicha Biblioteca sería insuficiente para ilustrar lo que el cristianismo ha supuesto para el “progreso” personal de millones y millones de hombres y mujeres concretos a lo largo del mundo y de la historia: el “verdadero progreso” que viene de encontrarse con Jesucristo, que promete sin rubor satisfacer los deseos del corazón del hombre. Esto en Ágora no se intuye ni de lejos, claro. Los cristianos que aparecen son solamente unos bárbaros, fanáticos, misóginos, violentos y muy visionarios. Y los dos “medianamente buenos” cristianos que vemos (Sinesio y Davo), se van contaminando a lo largo del film del oscurantismo circundante. Quien encarna las características de una antropología cristiana: caridad, benevolencia, serenidad, tolerancia, insobornabilidad, castidad, fraternidad universal, igualdad ... es la pagana Hipatia, un personaje que Amanábar vuelve fascinante, ideal de virtud, y dechado de inteligencia y humanidad. Hipatia se propone como una "santa laica" de las que tanto están de moda. 2. El corto alcance del reproche moral. Un primer argumento a favor del “retroceso” cristiano que nos quiere meter Amenabar en la cabeza, con esta película, es el de la supuesta inmoralidad de aquel grupo de cristianos pendencieros, que aparecen capitaneados por un San Cirilo cruel y maquiválico. Ciertamente hay muchos episodios en la historia de la Iglesia por los que un cristiano no se siente orgulloso. Así ha sido siempre y así será, porque la Iglesia la formamos todos nosotros, que somos pecadores. Incluso los Papas han pedido muchas veces perdón por errores del pasado. La conciencia del mal y del pecado es tan clara en el seno de la Iglesia que ésta instituyó en sus mismos orígenes el sacramento de la penitencia y del perdón. Que se sepa ninguna organización, asociación o partido político actual cuenta con una institución como la confesión, con lo que quizá habría que concluir que nadie como los cristianos tenemos tanta conciencia del propio pecado. Querer sacar un juicio negativo sobre el hecho cristiano a partir de unos sucesos de la Alejandría de aquellos tiempos, supone concebir el cristianismo como un "angelismo" que nada tiene que ver con la teología de la encarnación. La coherencia moral es un maravilloso don que Dios concede a quien quiere, pero no es una característica esencial del cristianismo; la característica principal es el encuentro con Jesús, experimentado como satisfacción de los anhelos de felicidad del ser humano. Y si algo es verdad, lo es aunque el mensajero de dicha verdad, sea imperfecto, incoherente, necesitado de perdón. Dado que todas las grandes obras y empresas realizadas en nombre de Cristo, como por ejemplo la evangelización de América, se han realizado por cristianos pecadores, encontramos en ellas frutos de santidad junto a rastros de pecado e injusticia. Pero la pregunta es: ¿el pecado de los cristianos anula la realidad histórica de humanización que han supuesto las empresas evangelizadoras? La abolición de la esclavitud, la dignificación de enfermos expulsados de la sociedad, el reconocimiento de la igualdad de derechos, la atención a huérfanos, la defensa de la vida, el cuidado de indigentes, la recuperación de delincuentes, la consagración de la vida familiar, la dignificación monogámica de la pareja, el aprecio por el trabajo,... y por encima de todo ello, la posibilidad tangible y concreta de ofrecer un sentido satisfactorio y pleno a la existencia, ¿no son experiencias y hechos tremendamente valiosos aunque no nos hayan llegado de manos de querubines, sino en vasijas de barro? Es curioso cómo la izquierda justifica las barbaries y genocidios del socialismo real en aras del “ideal”, y al cristianismo no se le permiten ni siquiera los tropiezos del pecado personal. 3. La ideológica oposición entre razón y fe. Más importante en Ágora es ese supuesto conflicto soterrado -¿incompatibilidad?- que plantea entre razón y fe, entre ciencia y religión. No este el lugar tampoco para explicar y aclarar de una vez por todas que la fe es la amiga más fiel de la razón, que la fe da cumplimiento a la razón, que la fe es razonable, y digámoslo claramente, que lo que Amenábar y tantos otros llaman fe, no es más que una superstición visionaria y esclerótica que nada tiene que ver con el cristianismo. Bastaría con que leyeran algo, cualquier cosa, por ejemplo la encíclica "Fides et Ratio" (Fe y Razón) del Papa Juan Pablo II, para comprender que para la Iglesia, la fe no es enemiga ni de la ciencia, ni del progreso, ni mucho menos de la razón. Siempre habrá energúmenos entre las filas de los creyentes, pero que sólo son representativos de su propia equivocación. En este sentido, el magnífico homenaje que Amenábar brinda en este film a la ciencia antigua, y muy en especial a la Astronomía, es un homenaje a la razón que cualquier espectador cristiano disfrutará como propio. Las discusiones entre los seguidores de Ptolomeo y Aristarco de Samos, las reflexiones sobre las trayectorias de los planetas,... son un disfrute para todos, aunque Amenábar parezca querer oponerlos a los intereses “reducidos” de los cristianos. Por todas estas razones es imposible que un cristiano pueda sentirse históricamente reconocido en la propuesta cinematográfica de Amenábar, muy lastrada por numerosos tópicos, muchos prejuicios, esquemas ideológicos y leyendas negras favorables a la interpretación oficial de la historia. Una película que para el Poder es el no va más de “la corrección política”, la cultura dominante vestida de gala. 5. La maestría del cineasta Amenábar vuelve a demostrar que es un grande en el oficio de dirigir películas. Otra cosa es que él decida someter su genio a los imperativos del pensamiento único. Lo más interesante es que Ágora no aparenta ser una película hecha en la era digital, sino que parece que todo decorado es real. La dirección artística es soberbia, y Rachel Weisz hace de Hipatia un personaje memorable. La película es solemne, minuciosa, con un trabajo del sonido espectacular y con unos guiños cosmológicos muy brillantes. Hay mucho cine dentro de Ágora, y por ello es muy fastidioso ver cómo el guión va estropeando la película a medida que avanza. Un excelente envoltorio para un producto | |
Puntos: |
16-11-09 10:17 | #3863153 -> 3699052 |
Por:a la recacha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Salvo el punto 5º que se podría encuadrar dentro de la crítica cinematográfica, lo demás para mi sobra. Podemos estar de acuerdo mas o menos con la carga ideológia del film (ya somos mayorcitos, o eso creo, para discernir estas cosas), pero no por eso deja de ser soberbia la película. Hay grandes cinematógrafos que trabajaron para el 3º Reich o para la Rusia bolchevique, y que hicieron películas funamentales para la comprensión del lenguaje cinematográfico, aunque despreciables desde el punto de vista ideológico. Salud y buenos días. | |
Puntos: |
26-11-09 18:54 | #3973701 -> 3699052 |
Por:No Registrado | |
RE: ALGO DE CINE Para mí una de las mejores peliculas de la historia es "La vida es Bella",de Roberto Benigni, la historia se desarrolla en un campo de concentración en tiempo de los nazis en Alemania,el mismo director Roberto Benigni hace de Judio y cuando se lo llevan al campo de concentración se lleva escondido al hijo y consigue para que no sufra hacerle creer que es un juego,no os digo el final por si no la habeis visto,es genial,la mejor. | |
Puntos: |
26-11-09 18:57 | #3973760 -> 3699052 |
Por:No Registrado | |
RE: ALGO DE CINE maravillosa, ademas la banda musical es inolvidable, yo la he visto varias veces y la recomiendo.. | |
Puntos: |
17-12-09 22:39 | #4201872 -> 3699052 |
Por:PEPECASA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE El milagro de Candeal y El jardinero fiel | |
Puntos: |
11-03-10 15:22 | #4883134 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE un corto español en los OscarLA DAMA Y LA MUERTE | |
Puntos: |
11-03-10 23:03 | #4887241 -> 3699052 |
Por:pepecasa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE muy actual, LA DUDA... | |
Puntos: |
13-03-10 18:43 | #4897224 -> 3699052 |
Por:guadaña ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Recomiendo el documental ganador del Oscar en la edición de este año, The Cove, sobre la masacre de delfines en Japón. Muy interesante. | |
Puntos: |
14-03-10 23:25 | #4904349 -> 3699052 |
Por:tremistrocoles ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Una que he visto en varias ocasiones, pero que la primera vez que la vi me dejó una sensación muy extraña, un malestar raro: "Apocalipsis now" del director Francis Ford Coppola, en 1979. Y una que se ha emitido recientemente en el programa "Versión Española" y que me ha gustado bastante: "El prado de las estrellas" de Mario Camús, en 2007. ¡Genial! Otra que ví hace muchísimos años en Mollina (las películas con los intermedios para ir a comprar chucherías), es "El planeta de los simios", del director Franklin J. Schaffner, en 1968. Con la última escena en la que aparecen los restos de la Estatua de la Libertad.¡¿?! Saludos a tod@s. | |
Puntos: |
15-03-10 00:50 | #4904914 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE animo a los forer@s sigan poniendo titulos de pelis que nos hallan gustasdo acabo de ver una recomendada en el foro ^aqui un amigo^me encanta ese actor. en la pelicula de Daniel el travieso hace de vecino cascarrabias la pelis es muy graciosa | |
Puntos: |
15-03-10 13:42 | #4906801 -> 3699052 |
Por:El Fodrigal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE buenas tardes, Una de mis películas favoritas es "Cadena Perpetua". Recientemente vi "La Torre de Suso" y me dejó muy buen sabor de boca. Muy muy recomendable | |
Puntos: |
15-03-10 22:43 | #4910658 -> 3699052 |
Por:tremistrocoles ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Vuelvo a intervenir, pero ahora para recordar películas (no recuerdo títulos concretos) tanto de "El Gordo y el Flaco", de "Charles Chaplin" (= Charlot) y de "Cantinflas". Las de Cantinflas, cuando era pequeño y jovenzuelo no las entendía, no me hacían reir como las de "El Gordo y....." y las de "Charlot". En cambio, ahora, cada vez que me entero de alguna que se emite por televisión, si puedo la veo, porque me hacen más gracia que antes y me lo paso bastante bien. ¿Será la edad? Posiblemente siiiiiiiii ![]() ![]() ![]() Saludos a todos. P.D.- Son muchas las películas que he visto más de una vez, una de ellas es "Tomates verdes fritos" del Jon Avnet, en 1991. Sólo puedo decir que me gusta. Otra es "Forrest Gump" de Robert Zemeckis, de 1994. He perdido la cuenta las veces que la he visto. | |
Puntos: |
15-03-10 22:55 | #4910767 -> 3699052 |
Por:tremistrocoles ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE ¡Otra! ¡Otra! ![]() ![]() Fue viendo la película "Gandhi" de Richard Attenborough, en 1982. Fueron, para mi ¡3 horas! soporíferas. Vamos que me quedé dormido y me desperté por el bullicio de la gente cuando salía de la sala de proyección. ![]() Creo que no me quedaron ganas de volver a verla. Pero tampoco se me ha presentado la oportunidad de hacerlo. Saludos. | |
Puntos: |
16-03-10 15:47 | #4914740 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE anoche vi ^Osama^ terrible pelicula de la vida de las mujeres en Afganistan Una niña (Marina Golbahari) de doce años y su madre (Zubaida Sahar) se ven abocadas a la miseria cuando, con la llegada de los taliba-nes al poder en Afganistán, pierden su dere-cho a trabajar y la posibilidad de salir solas a la calle, dado que no tienen a ningún varón en la familia que vele por ellas. La madre y la abuela de la niña deciden entonces hacerla pasar por un chico, lo que llena de terror a la muchacha, angustia-da por lo que puede pasarle si se descubre su verdadera identidad. Cuando, en compañía de otros chicos, es llevada a la madrasa, es-cuela religiosa que además es un centro de formación militar de los talibanes, recibe la ayuda de Espandi (Arif Herati), un chico que sa-be quién es realmente y que le da un nombre: Osama. | |
Puntos: |
17-03-10 01:16 | #4919223 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Guadaña tienes razon impresionante el documental de la matanza de los defines en Japon | |
Puntos: |
17-03-10 19:58 | #4925449 -> 3699052 |
Por:a la recacha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Pues yo me quedo con Berlanga, todas sus peliculas (salvo "Moros y Cristianos", a mi juicio) son obras maestras. Desde "El verdugo" (superobra maestra) a la saga de "La escopeta nacional" o "La vaquilla". Y, por descontado, la super super insuperable obra maestra "Bienvenido Mr. Marshall". Berlanga (y Bardem) FOR EVER. Salud y cine | |
Puntos: |
21-03-10 21:45 | #4948595 -> 3699052 |
Por:pepecasa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Charly y la fábrica de chocolate....me gustó mucho. | |
Puntos: |
23-03-10 21:59 | #4962722 -> 3699052 |
Por:tremistrocoles ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Os comento otra serie de películas en las que el protagonista suele ser el mismo actor, me refiero a Jacques Tati, actor y director francés. Sus películas recuerdan bastante a las antiguas películas de cine mudo; en ellas sobresalen los "gags cómicos". Recuerdo haber visto: "Mi tío" y "Las vacaciones del Sr.Hulot" ¡Son geniales! Saludos a tod@s. | |
Puntos: |
28-03-10 13:12 | #4991742 -> 3699052 |
Por:pepecasa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE SICKO, de michael Moore, que trata sobre la Sanidad en EE.UU. | |
Puntos: |
29-04-10 00:32 | #5198059 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Celda 211 me ha gustado, pueden ustedes seguir poniendo mas pelis ,que no decaiga este post | |
Puntos: |
03-05-10 10:19 | #5222475 -> 3699052 |
Por:PEPECASA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Todas las del Director Tim Burton... | |
Puntos: |
03-06-10 23:08 | #5468502 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE HOLOGRAMA type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"> OSCAR AL MEJOR CORTO 2010 SALEN 2500 MARCAS PUBLICITARIAS name="allowFullScreen" value="true"> | |
Puntos: |
04-06-10 12:32 | #5470795 -> 3699052 |
Por:walt kowalski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE pues me meto tambien en este tema, jejejje. yo tengo q decir q, aparte de todas las pelis de tim burton y de los hermanos cohen, mi preferida es una peli italiana, oscar a la mejor pelicula extranjera en 1992. se llama "mediterraneo" de grabiele salvatores y es genial.ni q decir de gran torino y walt kowalski, jejej saludos | |
Puntos: |
04-06-10 12:45 | #5470855 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE tomo nota de tu recomendacion walt kowalski he visto unas cuantas de las expuestas`por lo foreros un saludo y gracias | |
Puntos: |
04-06-10 18:19 | #5472804 -> 3699052 |
Por:tremistrocoles ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Acabo de ver la película que venía hoy con el periódico Público, el título es Caché (= Escondido), es del año 2005. Es un thriller con Juliette Binoche y Daniel Auteuil; dirigida por Michael Haneke. Es intrigante y muy interesante. La recomiendo; hoy está junto con el periódico por 2 euros. Saludos a tod@s. | |
Puntos: |
23-06-10 00:24 | #5606571 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE este corto me lo han mandado por un emilio espero que os guste .Esto es amor y lo demas son tonterias este otro gano el goya en el año 2007 a tod@s | |
Puntos: |
23-06-10 00:31 | #5606603 -> 3699052 |
Por:tremistrocoles ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE Hola memole1. Me parece que los tendrás que colgar de nuevo. Saludos. | |
Puntos: |
23-06-10 14:25 | #5608933 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE vez ahora | |
Puntos: |
23-06-10 14:26 | #5608944 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE | |
Puntos: |
23-06-10 14:30 | #5608962 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE el primero ya me salio ,voy por el segundo que le dieron un goya en el 2007 | |
Puntos: |
07-08-10 12:48 | #5863828 -> 3699052 |
Por:tremistrocoles ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE ¡¡Uy...qué bueno memole1!! ¿sabes si corresponde a una película más larga, un largometraje? | |
Puntos: |
07-08-10 15:44 | #5864682 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE tremis busca Pixar en google | |
Puntos: |
19-10-10 13:29 | #6348858 -> 3699052 |
Por:memole1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE APOCALYPTICO .MEL WIGSON COMO DIRECOR no te aburres nada nada | |
Puntos: |
12-11-10 00:10 | #6516342 -> 3699052 |
Por:memole5 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGO DE CINE eL SUBMARINO K-19--- ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Margarita 45, de lo de Embarba hay algo nuevo? ¿O esto era otro espejismo de tu querido huracán? Anda cuéntanos algo querida. Por: Margarita 45. | 21-10-12 19:40 nominativorosa | 3 | |
Dias de cine Por: julio agosto | 19-05-11 15:53 tormentoso2011 | 11 | |
TALGO ES ESPAÑOLA Y ESTÁ OPERANDO EN USA Por: petazeto | 08-01-11 02:52 petazeto | 0 | |
algo de humor(pa variar) (chistecito) Por: el tate | 11-07-09 15:05 mollinata_mollinato | 16 |
![]() | ![]() | ![]() |