PREGONERA ÁNGELES CASO: 53 años, asturiana, culta, 5 idiomas, licenciada en geografía e historia y periodista. Es una de las escritoras más leídas del actual panorama literario nacional. Posee importantes premios como el Planeta 2009, por la novela "Contra el Viento", dotado con 600.000 €. Tradicionalmente, la feria de la vendimia de Mollina, viene siendo pregonada por personajes de primera línea en el ámbito de la literatura, la poesía, el teatro o el periodismo. Al parecer, con ello se quiere dar renombre a nuestra feria. Dicho lo cual, añado lo siguiente: estos ilustres personajes, escriben con sintasis perfecta, bella alocución, verbo magistral, hablan de la mitología, de los dioses, de las bondades del vino, del arte de su elaboración, vienen a Mollina con ínfulas de "sobrados" y nos miran por encima del hombro. A mi, me produjo más emoción Pepe Gaona con tres palabras extraídas del corazón, que la magistral doña Angeles, con su lacónico y bien trabado pregón. Echo de menos pregoneros de la tierra, que escriban peor, pero que nos abran su corazón, que nos emocionen, que sean capaces de ponernos el bello de punta, que hablen de los hombres de esta tierra, de nuestros ascendientes, del sufrimiento, de nuestro pasado y opinen sobre el futuro. Esta señora no iba ni ataviada ni con el pelo acorde con la ocasión,fumaba nerviosa, tenía prisa y se le notaba, no expresó ni una frase cariñosa para Mollina y los mollinatos/mollinatas. Tenía presteza por acabar, cobrar y marcharse. Posiblemente escribió el pregón en el asiento trasero de su coche mientras viajaba hacia aquí. No sabía nada de nosotros, ni de nuestro sentir. Estaba segura que nos encandilaría con cuatro oraciones bien ligadas y hablando perfecto castellano. Cuando sonó nuestro himno quizo huir. Admiro a Ángeles Caso por su narrativa, por su novela histórica, por su defensa de la mujer, pero no me dijo nada como pregonera de la vendimia de mi pueblo. |