Foro- Ciudad.com

Cuevas de San Marcos - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Cuevas de San Marcos
17-01-13 10:39 #10969996
Por:GIBRALFARO

15/77. Conocer Málaga: «Historia del Colegio de San Estanislao de Kostka de Málaga» por Macarena Mateos Cobo
14/77. CONOCER MÁLAGA
«EL COLEGIO DE SAN ESTANISLAO DE KOSTKA DE MÁLAGA. SU HISTORIA»
Por Macarena Mateos Cobo


LA SINGLADURA DEL Colegio San Estanislao de Kostka en la vida malagueña dio comienzo en el último cuarto del s. XIX, con las obras de edificación del inmueble el día 1 de octubre de 1881, obras que finalizarían en el tiempo récord de un solo año: el 2 de octubre del siguiente año, el colegio abriría sus puertas a sus primeros noventa y seis alumnos. Estos jóvenes iban a estrenar el primer colegio fundado en Málaga por el luego beatificado y canonizado padre jesuita de origen polaco Estanislao de Kostka. La historia se complica para el colegio a comienzos de la década de los treinta del s. XX. La II República, al decretar en 1931 la disolución de la Compañía de Jesús, convierte el colegio en el instituto público “Miraflores” e, iniciada la Guerra Civil española (1936-1939), servirá un tiempo de hospital de campaña, como consecuencia de lo cual la estructura del edificio va a sufrir numerosos daños, hasta que, en 1937, con la toma de Málaga por las tropas nacionales, el colegio es devuelto a los jesuitas.

Primeras conversaciones para la construcción del colegio
La idea de fundar en Málaga un colegio de élite y que tuviese un ideario católico partió de un grupo de familias de la burguesía local que enviaban a sus hijos al colegio de los jesuitas del Puerto de Santa María, en la provincia de Cádiz. El precursor de la iniciativa fue Antonio Campos Garín, primer marqués de Iznate, quien, en 1877, con motivo de la celebración de unas primeras comuniones, les propone esta posibilidad a varias familias amigas o conocidas, y acuerdan iniciar la empresa de fundar un internado en Málaga.

Sin embargo, llevar a la práctica aquel embrión fundacional no iba a ser tarea fácil. Para conseguir el permiso de edificación y emprender la construcción del edificio, se hicieron necesarias muchas conversaciones previas y convencer algu¬nas voluntades contrarias, y, para verlo terminado, hubo que solventar no proble¬mas económicos y afrontar un tiempo más prolongado del inicialmente previsto y calculado.

A efectos de emprender el levantamiento del edificio, el marqués de Iznate se pone en contacto con el padre misionero Pedro Sáenz de Cenzano, de la Compañía de Jesús, a quien le expone la idea ya acordada con otras familias de construir en Málaga un colegio bajo la dirección y tutela de los jesuitas. Y aquí tropezó la inicia¬tiva con el primer contratiempo.

Desde el primer momento, la actitud de este jesuita no pudo ser más decepcionante. No solo no manifestó una disposición positiva hacia la viabilidad del proyecto que se le planteaba, sino que, en un acto de indiferencia incomprensible, se limitó a decir que transmitiría la propuesta al padre provincial de la Compañía. Estas primeras conversaciones tuvieron lugar en Málaga, en noviembre de 1877, aprovechando la estancia de unas misiones jesuitas para la celebración en nuestra ciudad de unos eventos de comunidad religiosa que tenían lugar cada cierto tiempo.
[...]

El artículo continúa en: www.gibralfaro.uma.es/conomalaga/pag_1826.htm
_____________________________________________
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
busco antiguo amigo de colegio Por: caparro 13-01-14 23:44
landini
3
15/75 - Conocer MÁLAGA - "Bizancio y la provincia de Spania: ¿Capital Málaga? - Francisco Collado Por: GIBRALFARO 15-08-12 13:42
GIBRALFARO
0
ConocerMÁLAGA: «El Paso de Riogordo» por María Victoria Garrido Por: GIBRALFARO 03-12-11 05:09
GIBRALFARO
0
EL COLEGIO Por: No Registrado 01-12-08 21:52
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com