15/75 - Conocer MÁLAGA - "Bizancio y la provincia de Spania: ¿Capital Málaga? - Francisco Collado TEXTO 15/5 CONOCER MÁLAGA BIZANCIO Y LA PROVINCIA DE SPANIA: ¿CAPITAL MÁLAGA? Por Francisco Collado Campaña LA CAÍDA DEL Imperio Romano de Occidente se produce en el año 476 después de Cristo. A la muerte del emperador Teodosio (395), el Imperio es dividido en dos bloques, el Imperio de Occidente, que queda en manos de Honorio, y el Imperio de Oriente, que es heredado por Arcadio. No pasarían muchos años para que la civilización romana que se asentaba en Hispania, Italia, Galia, Britania y el norte de África cayera en manos de los pueblos del Norte. Así, los factores que conllevaron la caída de este extenso territorio y el cese de su unidad política fueron, entre otros, la caída de los ingresos del erario público, la entrada de soldados bárbaros en el ejército y la escasez de líderes militares capacitados. Para principios del siglo V, godos, vándalos, suevos y francos, entre muchos otros, arrasaron paulatinamente las provincias romanas, siendo ocupada la Península Ibérica por vándalos y, posteriormente, por los visigodos, tras la expulsión de los primeros. El Imperio Romano de Occidente en el siglo V La relevancia de la caída de Roma tiene un valor fundamental para la historia de Occidente. En primer lugar, marca el paso de la Edad Antigua a la Edad Media. En segundo, supone una transformación política, económica y social, con el paso de la unidad política hacia la poliarquía feudal. Por último, el antiguo Derecho Romano se integra con las costumbres y normas de las tribus visigodas, dando lugar a las leyes que imperarán a lo largo de la Edad Media en el territorio conquistado. No obstante, en la dimensión cultural, los nuevos gobernantes heredaron y mantuvieron el latín como lengua culta y religiosa y el cristianismo como culto oficial. [...] Continúa en: www.gibralfaro.uma.es/conomalaga/pag_1794.htm. __________________________________________________________ |