Foro- Ciudad.com

Cuevas Bajas - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Cuevas Bajas
04-02-11 13:46 #7003311
Por:No Registrado
La verdad sin mascara
Cuando alguien en política pretende hacer de la necesidad virtud, casi siempre nos está anunciando una impostura… y si quien la perpetra la presenta como su sacrificio e incluso como su inmolación en aras de valores supremos, ha llegado la hora de echar a correr.
Es lo eso lo que estamos contemplando en España desde el 12 de mayo de 2010, fecha en la cual el Presidente del Gobierno representó desde el atril de oradores en el Congreso el sacrificio del Gólgota… y, a partir de aquel momento, lo que había sido una solemne bajada de pantalones, pretende convertirse en inmolación personal en beneficio de la Patria.


El redundante “hay que hacer lo que hay que hacer” es hoy el nuevo eslogan del Gobierno. Puestos a seleccionar consignas de Perogrullo, los asesores de imagen podían haberse fijado en El Gallo y decir con el torero sevillano: “Lo que no pué ser no pué ser… y, además, es imposible”… y en eso andamos, en una singladura llena de amenazas, bajo la tormenta y con un capitán a quien se le ha impuesto el rumbo, pero que sigue careciendo de brújula y cuyas manos son incapaces de mantener firme el timón al menos una semana.
¿Y cuál es ese rumbo? Incapaces de admitir a dónde nos lleva, de verdad, esa ruta y dispuestos al engaño –no sólo el Gobierno, casi todos los políticos nacionales- se vienen dedicando al disimulo y al escaqueo sin llamar nunca a las cosas por sus nombres.
AMERICAN STAR

Pues bien, ya que los intérpretes se han puesto de moda en el Senado, aquí no vamos a ser menos. Hagamos un diccionario que nos permita interpretar lo que dicen, de verdad, los políticos españoles.
Denominación política Descripción real
• Reformas. • Rebajas.
• Reforma laboral. • Despido libre y gratuito. Eliminación de los convenios colectivos de rama y territoriales.
• Ajustes presupuestarios. • Destrucción total o parcial de servicios públicos y eliminación de inversiones imprescindibles.
• Reestructuración bancaria.
• Reforma bancaria. • Despidos y jubilaciones anticipadas.
• Privatización de Cajas y más paro.
• Cubrir el déficit tarifario. • Subidas del recibo de la luz para financiar la ineficiencia del sistema.
• Hacer sostenible nuestras pensiones. • Bajar las pensiones y reducir el número de pensionistas.
• Trabajadores en formación.
• Pensiones complementarias, sistema de capitalización. • Parados.
• Timo del “toco mocho”.
• Política fiscal progresista. • No entrar a reformar el IRPF, de cuyos ingresos el 90% lo aportan los asalariados.
• Una saludable ley contra el tabaco. • Persecución de los fumadores.

El diccionario podría ocupar varios tomos, mas ¿para qué? La realidad es triste y simple: aprovechando la crisis, estamos asistiendo en toda Europa a un desmontaje, pelo a apelo, del Estado de Bienestar, revestida esa embestida con los tópicos neo-liberales más manidos. Vamos, que saldremos de la crisis como el gallo de Morón: sin plumas y cacareando
Puntos:
04-02-11 19:48 #7005862 -> 7003311
Por:miguel201000

RE: La verdad sin mascara
COSA. Ese es el único término con el que José Saramago podía referirse a Berlusconi (El País, 06/06/2009): "Una cosa peligrosamente parecida a un ser humano, una cosa que da fiestas, organiza orgías y manda en un país llamado Italia". Esta cosa, el primer ministro italiano, votado por el pueblo de Verdi y de Dante, para ser su representante y, por tanto, su modelo, no es para Saramago más que un delincuente, es decir, una cosa que comete delitos, desobedece leyes o patrones morales. Aunque no sólo eso, sino que esta cosa "no es que desobedezca leyes sino, peor todavía, las manda fabricar para salvaguarda de sus intereses públicos y privados, de político, empresario y acompañante de menores, y en cuanto a los patrones morales...la cosa Berlusconi hace mucho tiempo que cayó en la más completa abyección" ... "Los valores de libertad y dignidad que impregnaron la música de Verdi y la acción política de Garibaldi, esos que hicieron de la Italia del siglo XIX, durante la lucha por la unificación, una guía espiritual de Europa y de los europeos, es esto lo que la cosa Berlusconi quiere lanzar al cubo de la basura de la Historia. ¿Lo acabarán permitiendo los italianos? (la negrita es mía).

Almudena Grandes, en su artículo Máscaras (El País, 31/01/2011), citando a Pier Paolo Pasolini, comenta una idea semejante respecto al personaje Berlusconi, "el pelo teñido y la cara empastada de maquillaje, sus deseperados alardes juveniles de seductor senil baten a diario sus propias marcas de indignidad, sin que muchos de sus conciudadanos encuentren motivos para dejar de celebrar sus payasadas" (la negrita es mía).


Es decir, las iniquidades berlusconianas son absolutamente inaguantables, pero lo más triste es que a los italianos "se ne frega" (les da igual). Si hubiera ahora elecciones en Italia, Il Cavaliere, al frente del "Pueblo de la Libertad" (¡sarcástico nombre!), volvería a ganar frente al Partido Democrático.

Se cumple en Italia lo que, según las encuestas, puede suceder en España. El PP se ha manifestado como el partido de la corrupción, del presunto robo de las arcas públicas allá donde mandan. Gran parte de sus mandatarios están imputados por la Justicia. Su colaboración a la gobernabilidad del Estado ha sido y es nula. Es el partido de la mentira, la injuria, del insulto gratuito, de la demagogia y de la indignidad. Siembran la desconfianza, incluso el terror entre la ciudadanía, con el único fin de llegar a la Moncloa. Han impuesto el maniqueismo farisaico: nosotros somos los salvadores; el resto, especialmente los socialistas, representan la ruina y el paro. Han focalizado la crisis financiera global en el obrar del presidente Zapatero. Controlan gran parte de los medios de comunicación propagadores de sus calumnias. Aznar cobra ingentes cantidades de dinero por echar por los suelos a España, en algo que dice ser conferencias. Rajoy no sabe, no contesta. Los demás, Cospedal y cia.le hacen la faena. El problema es que el pueblo español caiga en estas burdas trampas.
La semejanza en la reacción del pueblo ante los inquisidores del momento es demasiado cercana entre los italianos y los españoles.
Puntos:
05-02-11 18:03 #7010902 -> 7005862
Por:No Registrado
RE: La verdad sin mascara
Cada vez que a alguien se le ocurre plantear la eliminación de un privilegio, desterrar una prebenda o recortar un gasto, surgen de inmediato voces despectivas descalificando la propuesta con la afirmación de que "eso es el chocolate del loro". Lo siguiente es aplicar el "descalificativo" de "demagógica" a tal medida. Habrían de saber los decidores primero que era el chocolate del loro: un lujo signo de poderío de las familias adineradas cuando teníamos colonias tropicales de las que se resistían a prescindir, como señal de estatus, cuando se arruinaban. Pero además y como ya he escrito, y perdonen por autocitarme, que en España el problema es que tenemos un millón de loros al chocolate. Unos loros bastante gordos encima. Y un millón de loros ansiosos comiendo chocolate acaban con todo el cacao de un país.

Cada vez que a alguien se le ocurre plantear la eliminación de un privilegio, desterrar una prebenda o recortar un gasto, surgen de inmediato voces despectivas descalificando la propuesta con la afirmación de que "eso es el chocolate del loro". Lo siguiente es aplicar el "descalificativo" de "demagógica" a tal medida. Habrían de saber los decidores primero que era el chocolate del loro: un lujo signo de poderío de las familias adineradas cuando teníamos colonias tropicales de las que se resistían a prescindir, como señal de estatus, cuando se arruinaban. Pero además y como ya he escrito, y perdonen por autocitarme, que en España el problema es que tenemos un millón de loros al chocolate. Unos loros bastante gordos encima. Y un millón de loros ansiosos comiendo chocolate acaban con todo el cacao de un país.

La propuesta de Rajoy de eliminar los privilegios de los políticos, comenzando por las pensiones de sus señorías, que esperemos se amplíe a muchos otros ámbitos y autonomías, ha sido de inmediato ninguneada bajo estas premisas por sus rivales políticos. Tanto como puesta en valor por el conjunto de la ciudadanía. O sea, que Rajoy ha dado en el clavo.

Cierto que el PP es co-responsable de esos privilegios y también que hace nada siguió votándolos. Bueno, mejor será que se caiga del caballo y saque la pezuña de donde la metió. ¿O es cometido el error hay que perseverar en él por narices? En esto como en los dislates autonómicos cuanto antes y cuantos más den marcha atrás mejor será para todos y para ellos.

Dicen que es poco, cinco millones de euros, o sea una bagatela de 800 millones de las pesetas de antes, como dicen que es nadería los pinganillos del ridículo senatorial y como dirán que es nada un coche con chofer y los tres asesores de un concejal. Pues yo digo lo que en mi pueblo decían y se ha olvidado. Que un grano no hace granero, pero ayuda al compañero. Y grano a grano es como nos han dejado los atrojes vacios. Dicen que es demagogia, que vale para un roto y un descosido ya la palabreja, pero lo cierto es que la línea tirada va en la dirección que las gentes quieren y desean, hartas de que a ellos los frían con sus leyes, jubilaciones y pensiones quienes se excluyen de ellas y por encima se ponen. No vale decir que son pocos quienes se acogen. Un privilegio lo es independientemente de número y cuantía, lo es si supone un agravio con los demás. Y este lo es y escandaloso en su fondo por mucho que, todos los que los detentan en eso se escudan, pretenda minimizar su coste.

Bien está pues. Pero si es bien cierto que es un grano. Muchos habrá que añadir para que la población pueda ver con otros ojos a una casta política que ha hecho de la representación popular, que eso es la política, profesión y clan. Que devengue un sueldo y lo paguemos cuando ejercen tal representación es lógico, legítimo e incuestionable. Que eso devengue para siempre prebendas y retiros, pues ya no. Pasado un tiempo que puede considerarse razonable, los que dejen de tener tal representación deberán volver a su oficio y profesión y trabajar en ella para obtener beneficio. O sea, que no sólo hay que ir quitando el chocolate. Es que en España no nos queda otra que prescindir de muchos loros.
Puntos:
07-02-11 16:42 #7020946 -> 7010902
Por:¿QUIEN SOY YO?

RE: La verdad sin mascara
¡Vaya caterva de copiones!. Es de verguenza encontrar a tanta gente sin criterio o sin capacidad para expresarse.

YO SOY ESA
Puntos:
07-02-11 19:30 #7022258 -> 7020946
Por:No Registrado
RE: La verdad sin mascara
Pues mira, se da la casualidad que los que escriben esto han sido y son altos dirigentes del PSOE,como se te queda el cuerpo precioso?.
Puntos:
07-02-11 20:19 #7022818 -> 7022258
Por:¿QUIEN SOY YO?

RE: La verdad sin mascara
¿Tú has entendido lo que digo?.

YO SOY ESA
Puntos:
11-02-11 17:47 #7049989 -> 7022818
Por:No Registrado
RE: La verdad sin mascara
La crisis no se ve en la calle, ni en los restaurantes, ni en los bares. Ni en las estaciones de esquí dicen que se ve la crisis. No es verdad. Puede que engañen los ojos, si sólo se quieren mirar las luces y las risas de la Navidad. Puede, y puede más, porque los españoles que la padecen, la ocultan. Se avergüenzan. Al paro, al pobreza se suma la vergüenza.

La ocultación de la necesidad está en la raíz del orgullo y de la dignidad de nuestro pueblo. Lo retrató para siempre don Miguel de Cervantes en un Quijote en los huesos. Los españoles, esos millones de personas y de hogares que han visto desplomadas sus economías, amenazadas sus viviendas y sus neveras vacías no quieren mostrar su miseria al vecino, no desean que los contemplen en su necesidad y la hurtan a las gentes. Muchas veces a otras gentes que están en la misma situación que la suya. Y todos hacen como que resisten, y resisten, y amparados en esa inmensa ONG que es la familia, cada vez más exhausta, disimulan y hasta celebran un dispendio. Y por supuesto, también seña de identidad de nuestro pueblo, ríen y se alegran a la más mínima oportunidad que tienen.

Termino el 2010 y asoma el 11 con muchas personas que son nuevos pobres. Y que no saben serlo porque ayer no lo eran. Ayer eran clase media, trabajadores con trabajo, con un presente confortable y hasta con un futuro prometedor por delante. Hoy no tienen más que agobio y hasta para comer no tienen. Y amen de angustia, de tristeza, de miedo, les da vergüenza. La de acudir a los comedores sociales, a la caridad, a un reparto de ropa o de viandas. Y cuando ya no les queda más remedio, por ellos o por sus hijos, lo hacen escondiéndose de las miradas, de los ojos de quienes ayer eran iguales que ellos, con los que se tomaban una caña o compartían un vino. Hoy no pueden. Ellos son los que faltan en la calle, en los restaurantes y en los bares. Los que no quieren ser vistos.

Tampoco parece querer verlos el Gobierno ni parecen preocuparles a los sindicatos. Zapatero comenzó prometiendo empleo pleno, después que no faltaría el subsidio, ahora camuflado en el estruendo de las macroeconomías y los controladores yugula los 426 euros de la ultima resistencia de quienes lo ya no tienen ni un solo asidero. Apenas se habla de ello. Pero en febrero llego el crujir de dientes. Ha logrado la cuadratura del circulo en negativo. Ni trabajo ni subsidio. Los sindicatos mientras, después de aquella pantomima de septiembre, dicen que ahora van en serio contra algo que parece inevitable en toda Europa, que tengamos que trabajar más años. La razón básica y demográfica es tan contundente como simple, vivimos mucho más y la razón coyuntural se impone, somos cada vez menos trabajando para pagar más pensiones y durante más tiempo. Los sindicatos dicen que esta vez no será teatro, que van a por ellos. Pero la jubilación es para quienes trabajan. Estos parados, estos pobres, ya no están contemplados en sus cuentas. Ellos sólo defienden los derechos de los "trabajadores". Los que no pueden serlo y del trabajo se ha echado no parecen cosa suya.

Un número creciente e intolerable de españoles está sufriendo el paro y la miseria. Y la vergüenza. Cuando miran a los políticos, a los gobernantes, a los jefes sindicales, lo que cada día contemplan son privilegios. Y la vergüenza, la verdadera, la de no ser capaces de mirar ni a esas gentes ni a nadie a la cara debía ser la suya. Es a ellos a quienes debería caérseles, de bajar la mirada, de no salir a la calle. Pero ellos no la pasan. Porque ellos no tienen vergüenza
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La unica verdad del caso faisan Por: ima2006 12-03-11 00:41
ima2006
0
Las verdades del ZAPATOS. Por: minieurista 09-01-11 11:23
ima2006
4
Los verdaderos valores son la familia. Por: minieurista 10-10-10 14:24
scaevola
1
¿De verdad esto está pasando? Por: No Registrado 05-08-09 17:54
forocuevasbajas
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com