10-10-10 14:24 | #6285758 -> 6285540 |
Por:scaevola ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los verdaderos valores son la familia. Como decía Aristóteles, el hombre es un ser social por naturaleza, y de ahí que llevando de una natural tendencia siempre termine agrupándose, a través de la familia primero -vínculo biológico-, de la ciudad -vínculo territorial- del Estado -vinculo legal, político y territorial-. De ahí que lo primero que surgió en la historia fueron las agrupaciones humanas, desde que el hombre es hombre nunca ha estado solo, sino que cada individuo aisladamente considerado se ha ido uniendo a sus congéneres formando comunidades de diverso tipo y grado través de la historia y de esa misma forma -mancomunada- ha ido trazando los renglones de su propia evolución. Llevado de una natural tendencia, pues, los individuos se agrupan para así poder mejor afrontar los problemas -muchos de ellos precisamente originados por la convivencia:paradoja- que le van surgiendo a lo largo de su existencia. De ahí que como también decía cierto filósofo "ubi societas, ibi ius"("allí donde hay sociedad, hay derecho"), es decir, lo primero que hace el hombre cuando se adscribe a una comunidad sea del tipo que sea es darse unas reglas con arreglo a las cuales organizarse y poder mantener una convivencia mínimamente ordenada. De esta forma existen reglas que ordenan la convivencia de la familia, de la ciudad y del Estado. La de la familia es probablemente la comunidad que se forma de manera más natural, casi por inercia vital. De esta forma podemos comprobar que los animales procrean y crecen juntos en familia, llevados de una natural tendencia o apego a sus consanguíneos. Esto ocurre así de manera similiar en animales y humanos, lo que quiere decir que es una tendencia natura la que traza esos vínculos de afecto e instintos de protección y no una regla externa proveniente de un ente superior y artificial como puede ser el Estado. Lo de encontrar ayuda en la familia ante cualquier situación difícil es, pues, una consecuencia natural de la propia especie(común con los animales) y por tanto diríase que es algo anti-natura el no prestar ayuda a los familiares cuando estos la solicitan o la demandan. Claro que, siendo esto así, luego también termina siendo cierto que hay familias y familias, y que hay algunas que demuestran tan poco aprecio a sus consanguíneos que amenazan e incluso consiguen poner en entredicho esa citada regla general(que rige incluso entre los animales). De todas formas, yo soy de los que piensan que en esta jungla o selva impregnada de peligros que es la vida, esa premisa de que "nadie regala nada" podemos tranquilamente erigirna en premisa maximalista y desprenderla de excepciones para terminar diciendo que ni con la familia podemos contar para afrontar los auténticos problemas que se nos plantean, sino que cada cual debe finalmente solucionarnos por sí mismo. Y que o tú te solucionas tus problemas, o los mismos no encuentran solución. La familia puede -a lo sumo y con mucha suerte- ayudarnos a solucionarlos. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Mi bisabuelo José Artacho Cano y familia. Por: fernando19619 | 12-03-14 18:13 fernando19619 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |