Foro- Ciudad.com

Alameda - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Alameda
04-03-10 17:15 #4810248
Por:no registro258

LA HISTORIA DE AGROSEVILLA
LA HISTORIA DE AGROSEVILLA


A día de hoy siento un gran júbilo por lo que a continuación le voy a contar a los agricultores olivareros de aceituna de mesa comprendidos en la cooperativa de segundo grado Agrosevilla Aceitunas S.C.A..


A finales del próximo mes de Abril se cumplirán 65 años que acabó la II Guerra Mundial con lo que acabó la vida del III Reich, Adolf Hitler, años de sufrimiento dolor, muerte y el gran genocidio de la raza judía.


Como todo en esta vida todo es cíclico, días antes de esto, el día 12 de Abril de 1945, nació en la bella población pacense de Olivenza el I Reich de la Aceituna de Mesa ( de aquí en adelante le nombraré como I.R.A.M).

Dicho personaje cuyos pocos estudios, profesor mercantil (título que en los años de la dictadura lo daban comprando un paquete de chicle Cheiw) comenzó a labrarse un prometedor futuro como gerente de lo que se denominó Unión Territorial de Cooperativas como “gerente”.

Pasados algunos años, concretamente año 1979, UTECO se transformó en lo que hoy es Agrosevilla Aceitunas S.C.A. continuando como el mismo cargo, la cual está compuesta por nueve cooperativas de primer grado, siendo estas la de los pueblos de La Roda de Andalucía, Badolatosa, Casariche, Alameda, Lora de Estepa, Gilena, Martín de la Jara, El Saucejo y Herrera.

I.R.A.M comenzó a hacerse fuerte, aunque carente de toda formación universitaria, gracias a su inteligencia, se ha ganado el favor de los representantes de las distintas cooperativas colocando a sus progenitores en la cooperativa con soldadas millonarias, viajes de placer y buenas dietas por asistir a las reuniones de los consejos de administración, diciendo siempre “si bwana” a todo lo que éste establecía o proponía

Estos sibwanistas le concedieron plenos poderes por lo que alcanzó tal poder que creó empresas, en E.U., Chile y Argentina de muy dudosa utilidad y productividad, así como A.S. Comercio y Servicios que es la encargada de toda la distribución de la aceituna, de la cual posee el 1% de las acciones.

Otra de las empresas creadas por I.R.A.M. fue Aceites Agrosevilla, empresa que fue ruinosa, pretendiendo no hace mucho venderla a entidades como Oleoestepa y Hojiblanca, que al ver su estado financiero y el dinero que pedía por ella se negaron en rotundo, por lo que no tuvo más remedio que venderla a Agrosevilla Aceitunas y volviendo a ingresar cuantiosa cantidad a sus ya ricas arcas, por supuesto con el consentimiento de los “sibwanistas”.

Todas las marcas creadas por la cooperativa las puso a su nombre teniéndolas que recobrar la cooperativa . mediante el pago de 300.000.000 de las antiguas pesetas, reservándose el derecho a utilizarlas sin que por ello tenga que abonar nada. (Claúsula 4ª del contrato).

Hablan de él como un gran empresario y gerente, lo cual no es nada cierto toda vez que ha habido que reflotar la cooperativa en dos ocasiones, la última mi cooperativa de La Roda tuvo que aportar la nada despreciable cantidad de 85 millones de las antiguas pesetas por culpa de él, aunque según él dicha culpa siempre es del dólar.


Todo esto que hoy cuento de forma breve y a grandes rasgos siempre ha sido bajo el consentimiento de los distintos consejos rectores que han compuesto y componen Agrosevilla Aceitunas S.C.A.

Y ¿porqué estoy jubiloso y contento?, porque el próximo día 12 de Abril de 2.010 se jubila I.R.A.M., esperando que ese día ocurra lo que el de la famosa noche de los generales contra Adolf Hitler, pero que esta vez sea cierto, siempre hablando de forma profesional, no le deseo la muerte a nadie, así como que los miembros del consejo rector tengan los suficientes bemoles para decirle que se marche, y no consientan lo que él pretende, un despido improcedente y cobrar cerca de 100 millones de pesetas, puesto que está en nómina en todas las empresas anteriormente relacionadas.


Y el resto, lo que sobre, la limosna para los “poresitos” de los agricultores que al fin y al cabo son sumisos, tontos y siempre pagan.

P.D. Todo esto va dirigido a los olivareros miembros de las cooperativas asociadas a A.S. Aceitunas, para cuando lleguen las distintas asambleas generales les expongan a sus representantes que no se dejen embaucar por el I Reich de la Aceituna de Mesa, y que así acabe el genocidio nuestro.

A todo cerdo, de alguna manera le llega su San Martín, estaría de dios y que le den.








Puntos:
05-03-10 10:22 #4815001 -> 4810248
Por:MOROJUAN23

RE: LA HISTORIA DE AGROSEVILLA
Eso de que se jubile, con la paguita que tiene, además según me informan, ya tiene nombrado sus sucesores, su hijo, el hijo de Heraclio (antiguo president, y uno que nadie sabe de donde ha salido, creo que trabajaba en una fábrica de helados en barcelona, pero pa mangonear, por lo visto esto es igual.
los corruptos son el Consejo Rector
Puntos:
05-03-10 15:08 #4833077 -> 4815001
Por:azucena10

RE: LA HISTORIA DE AGROSEVILLA
No se lo que pasa,pero todas las personas sin escrupulos tienen suerte en los negocios,y los que sabeis tanto de estas cosas,no podeis hacer nada para impedirlas.que me decis de LA HISTORIA DE PREFABRICADOS CAÑETE.tambien en La Roda,asi no hay parados en La Roda,pero a costa de quien y de que hacen con los trabajadores.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿ se repetira la historia ? Por: E.C.M 02-05-12 20:52
E.C.M
0
Un poco de historia de Alameda Por: 3ª .republica 23-08-09 21:06
lrelpiu
26
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com