Foro- Ciudad.com

Alameda - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Alameda
21-08-09 11:29 #2996955
Por:3ª .republica

Un poco de historia de Alameda
En estas fechas quiero recordar y resaltar un echo que paso en Alameda hace 73 años. El 12 de Agosto de 1936 el General facista Barela toma los pueblos de Mollina, Humilladero y Fuente de Piedra, tres pueblos en un dia, El proximo objetivo era Alameda, pero con lo que no contaba ese general facista que tan facilmente habia tomado la comarca de Antequera, era con la resistencia heroica de los republicanos de nuestro pueblo y tuvo que pedir ayuda al General Queipo de LLano que se encontraba con una columna militar en Estepa, para asi tomar Alameda el 19 de Agosto de 1936, hizo falta siete dias y dos batallones de infanteria facista para tomar un pueblecito de campesinos republicanos. No se a lo mejor me he enrrollao pero creo quees bueno conocer un poco de historia de Alameda.
Puntos:
21-08-09 12:55 #2997770 -> 2996955
Por:No Registrado
RE: Un poco de historia de Alameda
Siempre es bueno conocer un poco más de historia, sobre todo si es de nuestros antepasados (estamos hablando de tres generaciones). Creo que tu referencia al pasado de Alameda es bastante buena, pero creo que deberías ser más objetivo, menos partidario, los buenos historiadores cuentan la Historia desde un punto de vista neutral, asi es que si hubieras puesto General Nacional en vez de fascista, te hubiera quedado mejor, es mi opinión, nada más. Por lo demás, estoy contento por conocer un poco más de la Historia de mi pueblo. Algún día podrías contar cómo encerraron a los señoritos de Alameda en el reloj de la plaza y otras historias que siempre son buenas recordarlas y que no caigan en el olvido. Sería buena idea que cada uno aportara algo, siempre desde el respeto hacia los demás y procurando un punto de vista neutral. Gracias 3ª .republica por ampliar nuestros conociemientos.

ZMG
Puntos:
21-08-09 13:43 #2998339 -> 2997770
Por:3ª .republica

RE: Un poco de historia de Alameda
Me llama la atencion como la derecha española se adueña de valores como has dicho tu por ejemplo de " nacinales o patrioticos" como si ellos solo fueran Españoles y yo pregunto que los de izquierdas de que pais somos? a caso no somos españoles? en fin eso es otro tema, por otra parte siento no ser un poco mas neutral pero la cabra tira al monte y este articulo lo he leido en un libro cuando lea algo sobre el reloj de la plaza lo hare publico en el foro.

PD.:

El general Barela y Queipo de llano eran facistas " te guste o no "
Puntos:
21-08-09 14:54 #2999053 -> 2998339
Por:No Registrado
RE: Un poco de historia de Alameda
Varela, con "V", so ceporro. Y es fascismo, no facismo, so ceporro. Y el fascismo nace del socialismo italiano, o sea, nada que ver con lo que dices, so ceporro.

Te recomiendo escribir 100 veces a lo Burt Simpson:

Soy un ceporro y no escribiré nunca sobre nada que desconozca.
Soy un ceporro y no escribiré nunca sobre nada que desconozca.
Soy un ceporro y no escribiré nunca sobre nada que desconozca.
Soy un ceporro y no escribiré nunca sobre nada que

¡Flipa colega!
Sorprendido
Puntos:
21-08-09 18:23 #3001045 -> 2999053
Por:3ª .republica

RE: Un poco de historia de Alameda
llevas razón se escribe con "v" no me habia fijado en el texto, ahora coje tu playstation y no te metas en las conversaciones de los mayores.
Puntos:
21-08-09 19:06 #3001528 -> 3001045
Por:No Registrado
RE: Un poco de historia de Alameda
Ceporro, veo que te vas a pegar todo lo que queda de año escribiendo en la pizarra tu mucha ignorancia (que no es poca) Riendote .

Escribe 100 veces:

"Coge" es del verbo Coger y siempre la escribiré con "G".
"Coge" es del verbo Coger y siempre la escribiré con "G".
"Coge" es del verbo Coger y siempre la escribiré con "G".
"Coge" es del verbo Coger y siempre la escribiré con "G".

Bye loser Guiñar un ojo
Puntos:
21-08-09 17:11 #3000278 -> 2998339
Por:No Registrado
RE: Un poco de historia de Alameda
A la vista está que a los fanáticos no se les puede hacer un cumplido. A mí me llama la atención que la "izquierda casposa y fanática" de este país se adueñe de conceptos tan antidemocráticos como "repúblicanos", si no sabéis ni lo que eso representa. Sobre lo único que quería llamar tu atención es que defines a este pueblo en aquellos tiempos como "un pueblo de valientes campesinos repúblicanos", ¿qué pasa, no había monarquicos, ni falangistas ni nada de eso por aquél entonces? ¿Todos eran campesinos y repúblicanos? Los de izquierdas como tú, sois de un país que afortunadamente no existe, y sí "camarada", sigue tirando hacia el monte que esa es tu verdadera razón de ser.

ZMG
Puntos:
21-08-09 18:32 #3001144 -> 3000278
Por:3ª .republica

RE: Un poco de historia de Alameda
No pensaba que te ibas a molestar con mi respuesta, no era mi intención, yo no quize nada mas que resaltar una efemerides y dar mi punto de vista y pero esta claro que los nostalgicos se ofenden enseguida y si,falangista habia o si no le le pregunten a los que les dierón el paseillo.
Puntos:
21-08-09 19:22 #3001661 -> 3001144
Por:No Registrado
RE: Un poco de historia de Alameda
Está comprobado que no hay más ciego que aquél que no quiere ver, en este caso que aquél que no sabe leer. Sigue contando tus historietas sacadas de dios sabe donde y sigue entreteniéndonos con tus comentarios, por lo menos nos ayuda a pasar el rato y a reírnos un poco. Gracias.

ZMG
Puntos:
21-08-09 20:44 #3002409 -> 3001661
Por:lrelpiu

RE: Un poco de historia de Alameda
NO SE PUEDE CAMBIAR EL PASADO, PERO SI CONTARLO CADA UNO COMO QUIERA,3ªrepublica,tambien hay historias en este pueblo de antes de esas fechas que tu comentas, en la que huvo gente que entro en el convento,abuso de las monjas, quemaron sus propiedades,las milicias basandose en la republica(ENSUCIANDO SUS VERDADEROS VALORES) cometieron CRIMENES,tomandose la justicia por su mano,y mas cosas que mejor olvidarlas, hay que mirar al futuro


SEF
Puntos:
21-08-09 20:50 #3002461 -> 3001661
Por:ALAIN61

RE: Un poco de historia de Alameda
Conclusion ZMG, es mas de derechas que Jimenez los Santos.
Y el gobierno republicano si era democratico , pues fue elegido en las urnas.Y luego vino un golpe de estado, que creo que no hace mucha falta explicar lo que es. A los señoritos seguro que los encerraron en el reloj, pero luego ya se encargo la guardia civil de dar a diestro y siniestro, sobre todo cuando alguien " robaba " algo para que comieran su familia.Por cierto no es la unica vez que se han acorralado a los señoritos, porque a finales de los setenta se encerraron en las palmeras, cuando vinieron los de fuerza nueva con las cadenas, que precisamente no venian a jugar un maraton de futbito.

PD. Perdon si he tenido alguna falta de ortografia. ( esto para ese que por lo visto se dedica solo a corregir los textos )
Puntos:
21-08-09 20:55 #3002497 -> 3002461
Por:No Registrado
RE: Un poco de historia de Alameda
Y a tí te importa mucho que yo sea de derechas, porque si es así me hago más de izquierdas que Santiago Carrilo, pero robar me tendré que conformar con robar un poquito menos.

ZMG
Puntos:
21-08-09 21:34 #3002846 -> 3002461
Por:lrelpiu

RE: Un poco de historia de Alameda
Alain61,vuelvo a decir que el pasado nadie lo puede cambiar,pero si contarlo cada uno como quiere,eso que estas diciendo no es como te lo han contado


SEF
Puntos:
21-08-09 21:50 #3002971 -> 3002461
Por:ALAIN61

RE: Un poco de historia de Alameda
Por supuesto que el pasado no se puede cambiar, pero si lo que tenemos que intentar es mejorar el presente todo lo que nos sea posible.
A lo de lo que me han contado,si te refieres a lo de fuerza nueva, pues tengo que decirte que es verdad, porque yo lo vivi en directo, pues ya estoy cerca de lo cincuenta tacos.
Puntos:
21-08-09 21:58 #3003035 -> 3002461
Por:lrelpiu

RE: Un poco de historia de Alameda
Pues perdona que te diga( y con esto no quiero defender a nadie ),que esos sucesos que pasaron, empezaron con e l anuncio de un mitin de fn,y al pasar el coche por la placeta,lagente los insultaron y los imcreparon,incluso llegaron a agredirlos, lo que paso el sabado fue consecuencia de eso,y repito que no trato de defender a nadie, simplemente cuento como sucedio

SEF

Puntos:
21-08-09 22:12 #3003151 -> 2996955
Por:Julia Conesa

RE: Un poco de historia de Alameda
Ante todo un saludo foreros,espero que se respeten mis opiniones como yo respetare las vuestras.Este comentario me anima ha intervenir,pues no recuerdo que nadie me halla contado que en Alameda hubiese heroica resistencia en la toma del pueblo por los "nacionales".No se disparo ni un tiro en la toma de Alameda,por desgracia hubo desbandada y los que no pudieron huir lo pagaron con su vida,por el simple hecho de saquear unos graneros y quemar unas reliquias (que no debieran haber hecho).pero que el "calor"de aquellos momentos los cego y obraron con desacierto.Nadie tiene derecho a quitarle la vida a nadie,aqui se pasaron de lo lindo los falangistas,y la historia nos dice que los unicos que mancharon sus manos con sangre en Alameda fueron los exaltados y fanaticos falangistas.Por cierto recuperar la memoria historica nos ayudaria un poco a conocer aquellos tragicos sucesos.
Puntos:
21-08-09 22:15 #3003169 -> 3003151
Por:No Registrado
RE: Un poco de historia de Alameda
Amen, Julia, amen

ZMG
Puntos:
21-08-09 22:29 #3003288 -> 3003151
Por:lrelpiu

RE: Un poco de historia de Alameda
Por eso mismo,julia, nadie tiene derecho ha quitarle la vida a nadie
aqui parece que los sucesos que pasaron durante la republica desde el 31 al 36,estan justificados y por lovisto legales,y no es asi,las represalias (injustificadas lo mires por donde lo mires ),vinieron a consecuencia de lo sucedido anteriormente(por supuesto injustificadamenta tambien), miremos al futuro

SEF
Puntos:
22-08-09 11:32 #3005397 -> 3003288
Por:Julia Conesa

RE: Un poco de historia de Alameda
Esta bien mirar al futuro SEF,pero no perdemos nada conociendo el pasado,y por mucho que nos duela es nuestro pasado,lo mismo que las tradiciones llenas de encanto las rememoramos y festejamos ,hemos de asumir unos hechos tragicos que tambien forman parte de nuestra historia de Alameda.Tenemos un gran historiador local,pero todavia no ha indagado en esa parte de nuestra historia,y personalmente creo que si el ayuntamiento le encargase un trabajo al respecto,recuperariamos un poco la memoria historica de Alameda,no habria que personalizar los hechos ocurridos,pero si explicar el contexto de los mismos.Por cierto SEF la 2ª republica se administro mal por desgracia,pero fue por parte de todos,no olvidemos que la CEDA (partido conservador),goberno España hasta Febrero del 36 que gano el Frente Popular.
Puntos:
22-08-09 19:26 #3008472 -> 2996955
Por:scania

RE: Un poco de historia de Alameda
a todos ls que se han molestado por este comentario sobre la historia decirles que la historia no puede cambiarse,y que es ccomo es,tambien me gustaria decir que en un conflicto violento se cometen barbaridades por ambos bandos pero que los cometidos por los republicanos ya se encargaron de hacercelos pagar,en cambio los cometidos por los fascistas por que aunque parece que eso no gusta eran fascitas aun nadie ha pagado por ellos, por tantos y tantos fusilados en nuestro pueblo a manos de 4 fascistas de nuestro pueblo.
Puntos:
22-08-09 20:14 #3008854 -> 3008472
Por:lrelpiu

RE: Un poco de historia de Alameda
Vamos a ver exponer cada uno su punto de vista no es molestarse,scania
no es por nada pero diciendo lo de molestarse,parece como si unos estuvieran a favor de unos,y otros a favor de los contrarios,y no es asi,
cada uno da su opinion bajo su punto de vista,lo que tean contado,lo que
has leido,el pasado no se debe olvidar,pero removerlo no es bueno


SEF
Puntos:
22-08-09 20:55 #3009098 -> 3008854
Por:ZMG

RE: Un poco de historia de Alameda
Parece ser que Julia conoce mejor que nosotros la Historia de Alameda, y la cuenta desde un punto de vista más moderedo. A mí me gustaría que se contaran historias, si pudiera ser sin tintes políticos, porque siempre me ha apasionado escuchar a la gente mayor y se puede aprender mucho de ellos y del pasado, mirando siempre hacia el futuro, claro está.
Puntos:
23-08-09 14:27 #3011755 -> 3009098
Por:No Registrado
RE: Un poco de historia de Alameda
Su pueblo, que lo quería a rabiar, lo vistió de gala para el largo y definitivo viaje. Entorchados, galones, estrellas de Capitán General, bicornio flameado de plumas… Forró el interior de su féretro de fina seda, recubrió su tumba de mármol, esculpió en el interior cuatro escudos en oro y la cubrió con una pesada losa –mil quinientos kilos- hecha de granito de Galapagar.
Pero cuando todo hubo terminado, cuando el silencio de la noche llenó de soledad la gran basílica, Francisco Franco, solo, cambió sus galas por un pobre sayal benedictino, ciñó su cintura con una usada correa de monje y comenzó, cabizbajo, su camino para presentarse ante Dios.
Los ángeles mudos de la basílica, que formaban su guardia permanente, levantaron la cabeza por primera vez, miraron al caminante y no se atrevieron a seguirle. Marchaba lentamente, con recogimiento, con miedo –por primera vez en su larga existencia- y con esperanza. Confiaba en ser juzgado por el Dios de la clemencia y pensó presentar algo de su vida al Dios de la Justicia.
- 40 días de terrible enfermedad, de dolores, de lenta agonía…
- No, eso no puedo presentarlo. Lo ofrecí, allá abajo, por España.
- La incomprensión de sus enemigos… la traición de muchos que se llamaron, algún día, sus amigos… pero, no. Eso no puede tener valor en el cielo.
- El cerco internacional de los años 40… los atentados… las calumnias… las insidias… pero eso estaba pagado. Me lo pagaron los españoles en la Plaza de Oriente.
- La guerra del 36… el Alcázar, el Jarama, Belchite, Brunete, Teruel, el Ebro… eso sí que valía, pero no podía presentarlo él; eso correspondió al “millón de muertos” que lo protagonizaron y que ya pasaron el juicio de Dios.
Unos golpes secos, como taconazos de botas militares, sonaban entre los luceros que jalonan el camino; Franco no los oía pendiente sólo de sus recuerdos y tampoco vio la hermosa y nutrida guardia que se iba formando tras él.
- ¡Dios! ¡Qué poco tengo para presentarte!
Y rebuscaba en su memoria, recorriendo –de nuevo- toda su vida.
- Quizá las vidas de los soldados que por su pericia arrebató a la muerte en tanta acción de guerra como dirigió… Quizá las vidas de tantos enemigos como perdonó y como hizo que otros perdonaran…
Quizá las iglesias que ordené levantar, la ayuda al clero a las órdenes religiosas que se dedicaron –con mejor o peor preparación, que eso casi no lo tuve en cuenta- a la enseñanza… Quizá los monasterios reconstruidos, los pueblos adoptados, las viviendas dignas para tantos y tantos españoles… Las escuelas… Las universidades… Las carreteras… Los pantanos…
Franco movió la cabeza y nada de eso creyó digno de presentarle al Señor.
Y llegó a las puertas del cielo y se miraba las manos vacías. Se paró un momento sin querer seguir su camino. Pensó en 37 años de paz… En un pueblo que dejaba preparado para otros muchos años… ¿Le valdría eso? Y entró.
Lo esperaba, para acompañarle, un militar. No lo conocía. Era un Centurión Romano. Le habló de su pesar y el Centurión le dijo:
- Mira, yo sólo traje en mis manos una frase: “Dómine, non sum dignus, ut intres sub tectum meun… “ y me abrió de par en par las puertas de la eternidad.
De pronto, como el día del entierro en Madrid, vio millares de almas formando fila a un lado y otro del cada vez más ancho camino. Eran las legiones de combatientes de todo el mundo.
- Muchos son españoles –dijo el Centurión-, los conocerás.
- A ese sí. Es el ángel del Alcázar, el que pedía tirar sin odio… Y a ese jesuita laureado también. Lo vi en la Ciudad Universitaria… Y a aquel… Y a los trece obispos que me sonríen… Y… Oye Centurión: a esos que están ahí no los conozco, son españoles del 36, pero no los conozco…
- Es natural. Esos, que eran buenos, combatieron contra ti. Entendían a su modo la patria. Dios los perdonó y han venido también a recibirte; como tú dijiste allá abajo, ellos tampoco te tuvieron nunca por enemigo. Ten valor, si los necesitas, serán tus defensores en el juicio.
El camino se había terminado. Y el recuerdo de su vida. Y se miraba, una y otra vez, las manos vacías.
Las trompetas del juicio se oyeron con fuerza. Una gran claridad inundó todo a su alrededor. Francisco, soldado de por vida, no pudo ponerse firme. Encorvó su tronco siempre erguido y cayó de rodillas con los ojos cerrados y las lágrimas surcando sus mejillas. Nada oía y no se atrevía a mirar. Poco a poco fue levantando la frente hasta parar su mirada en el vuelo de una túnica azul que él había visto en otra parte. Siguió levantando los ojos y el azul de la túnica se entremezclaba con el alba purísima de un vestido que también creía reconocer. Más arriba, dos manos cruzadas, una sonrisa de madre, una mirada de amor. Sí, allí, sonriéndole estaba la patrona de la Infantería, la madre del soldado español.
- ¡Claro! ¡Acudiría a ella! El devolvió el patronazgo a su arma cuando lo suprimió la República. Allí estaba su solución.
Franco, ya con más ánimo, terminó de levantar la cabeza, se puso en pie, dio un suspiro muy hondo y se dispuso a someterse al juicio de Dios.
-Domine, non sum… y no pudo continuar. Extendió sus manos vacías y ante él, como en el Dar Riffien Legionario, se encontraba, con los brazos en cruz, el mismo Cristo de Mena que venera La Legión. Pero ese Cristo, esta vez, no abría los brazos en señal de crucifixión; ese Cristo ahora en Majestad, con los brazos abiertos, acogía sonriente al buen soldado que creía llegar ante El con las manos vacías. Y su sayal benedictino, volvió a cambiarse en galas y sedas por la mirada de Dios. Y sus manos, sostenidas por la guardia que lo esperaba sobre los luceros, se engrandecían más y más para poder sostener millones y millones de corazones españoles, que sin él saberlo llegaban a sus manos como ofrenda de su vida y de su muerte al Cristo de Mena en el gran juicio de Dios.

Puntos:
23-08-09 15:20 #3012001 -> 3011755
Por:ZMG

RE: Un poco de historia de Alameda
¿Esto qué es? Muy puafff, pero esto, aunque tenia que haber pasado 50 años ates, no es historia de nuestro pueblo. Que la muerte de este señor repercutió en la Historia de Alameda, pos vale, pero también su vida, y de qué manera. Así es que desde mi punto de vista, 40 días de agonía fueron pocos. Perdonen mi ignorancia.
Puntos:
23-08-09 19:47 #3013843 -> 3012001
Por:No Registrado
RE: Un poco de historia de Alameda
Tu ignorancia no se puede perdonar jejejejeje Riendote
Puntos:
23-08-09 20:01 #3013924 -> 3013843
Por:No Registrado
RE: Un poco de historia de Alameda
jajajajajajaj ¡Ilumíname con tu sabiduría, maestro!

ZMG
Puntos:
23-08-09 21:06 #3014477 -> 3013843
Por:lrelpiu

RE: Un poco de historia de Alameda
3011750,Al final de todo que es lo que tratas de decir

SEF
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ya falta poco para que Almeda (Málaga) sea otra Venezuela. Por: No Registrado 21-07-15 17:26
No Registrado
0
¿ se repetira la historia ? Por: E.C.M 02-05-12 20:52
E.C.M
0
LA HISTORIA DE AGROSEVILLA Por: no registro258 05-03-10 15:08
azucena10
2
Q POCO EXITO HA TENIDO LA LISTA DE CHICAS GUAPAS VAMOS HACERLO DE GUAPAS QUE PONEN LOS CUERNOS A SUS MARIDOS, X LO MENOS NOS REIMOS Por: No Registrado 11-02-10 20:14
solton
36
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com