01-06-10 19:08 | #5453720 -> 5453036 |
Por:kalinifta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denuncias Siogismo: Luego yo estoy enferma porque "el tal" Montes no pone "tambien en algún sitio las denuncias" ¡Que gran sabiduría! | |
Puntos: |
01-06-10 19:23 | #5453838 -> 5453720 |
Por:kalinifta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denuncias Fe de e-rratas: Dónde dice "siogismo", quiere decir Silogismo. (je, je Pedro) | |
Puntos: |
01-06-10 20:24 | #5454283 -> 5453036 |
Por:mandriva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denuncias Cuatro tránsfugas sacarán al PP de la alcaldía de San Agustín del Guadalix Dos ex ediles socialistas, dos ex populares y tres independientes firman la mociónEl PSM y el PP regional discuten si es legítima la actuación de los concejales JALED ABDELRAHIM - San Agustín del Guadalix - 01/06/2010 El PP está a punto de perder un municipio más de los 111 que gobernaba hasta ahora en la región. Esta vez es la permanencia de José Luis Pérez Balsera (PP) como alcalde de San Agustín del Guadalix la que pende de un hilo. Un grupo heterogéneo de siete concejales en la oposición -entre ellos dos que han abandonado recientemente las filas socialistas, dos más que salieron del PP para inscribirse como no adscritos este mismo año y otros tres del partido local Agrupación Independiente de San Agustín (AISA)- presentó ayer una moción de censura contra el regidor. Una alianza de ediles desbancará al gobierno popular Cuarta moción de censura de esta legislatura PP (Partido Popular) Consideran que el equipo de gobierno no cumple con las decisiones tomadas por el pleno y valoran que la salida de los dos miembros del PP municipal, Rafael Mancheño García y Amalia Gutiérrez Fernández, les quita la mayoría absoluta en el Ayuntamiento y la representatividad suficiente para seguir gobernando. El próximo día 12 se votará la moción que apoyarán estos siete concejales en contra del equipo de gobierno actual, formado por cinco ediles populares y respaldado por un representante del PADE (una formación política a la derecha del PP), que tradicionalmente vota con estos últimos. Un siete contra seis que augura el fin del mandato del PP en este municipio de 11.300 habitantes, a menos de un año de las elecciones. En la moción, los siete concejales proponen como alcalde a Jesús Sainz Arias, uno de los dos representantes del PSM (la tercera formación más votada en San Agustín) en el Consistorio. Según Sainz, al sacar adelante la moción con el apoyo de Man-cheño y Gutiérrez no quebrantan el Pacto Antitransfuguismo entre PP y PSOE, por el que los dos partidos se comprometieron a no aliarse con los miembros que abandonen cualquiera de las formaciones. Sainz asegura que él y su número dos en el Ayuntamiento de San Agustín dejaron las filas socialistas para poder "ser libres" de ejercitar esta acción "sin fallar al partido". El PSM los desautorizó ayer. 3La desintegración del Partido Popular en San Agustín de Guadalix comenzó el Septiembre pasado, cuando el que era concejal de Hacienda y miembro del PP, Rafael Mancheño, dejó de votar y trabajar junto al equipo de gobierno. "Había una total falta de transparencia. Ni siquiera yo sabía qué votábamos ni para qué", afirmó ayer Mancheño. En abril de 2010, Mancheño decidió darse de baja en el PP y afiliarse a un partido de corte social-cristiano llamado Alternativa Española, sin representación en el pleno. Así, en el Consistorio está en el grupo de los no adscritos. A pesar de la salida de Mancheño, el PP seguía conservando la mayoría absoluta en las votaciones gracias al concejal del PADE. Una ventaja que se esfumó el pasado diez de mayo. Ese día la concejal popular Amalia Gutiérrez también decidió abandonar el PP, lo que provocó que los miembros de la oposición cuestionasen al alcalde y le solicitasen que recompusiera su mayoría negociando con ellos. Petición que no recibió respuesta. "Me fui porque no contaban conmigo, lo mangoneaban todo entre tres personas. Yo quería hacer cosas por el pueblo y quedarme con la conciencia tranquila", explicaba ayer Gutiérrez. El descontento de la concejal con su formación la había llevado el día 29 de abril a votar a favor de una propuesta presentada por los socialistas para afrontar la crisis económica y facilitar la gobernabilidad del municipio. La iniciativa, que logró ser aprobada con su voto y el del resto de los grupos de la oposición, proponía unas medidas de las cuales no se ha cumplido "ni una", según los firmantes de la moción. Una de ellas era que los plenos se celebrasen todos los meses, y no cada dos, como venía haciendo el alcalde hasta ahora. "El incumplimiento de este punto es la gota que colma el vaso. Por eso hemos presentado la moción", afirmaba ayer Sáinz. Por su parte, el PP niega que se esté incumpliendo la ejecución del plan aprobado el pasado 29 de abril y asegura que de sus nueve puntos, divididos en más de una veintena de apartados, se han cumplido todos los que son obligatorios (no especifica cuáles) "y los que no se han llevado a cabo es porque el secretario de organización de la agrupación local no lo ha visto preceptivo", dice un portavoz. Por otro lado, la moción de San Agustín mantuvo ayer al PP regional y al PSM inmersos en una discusión para determinar si era legítima la actuación de los siete concejales. El PP pidió a Gómez que desautorizase a los miembros de su partido porque estaban faltando al pacto antitransfuguismo, algo que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, se apresuró a hacer. "Gómez debería haber consultado las bajas antes de desautorizarnos", dijo Sáinz, "porque no somos de su partido desde hace al menos 12 días", concluyó. Una alianza de ediles desbancará al gobierno popular - Jesús Sainz Arias. El aspirante a alcalde, ex del partido socialista (tercera fuerza política del municipio), vive en San Agustín desde hace cinco años. El resto de los miembros de la oposición apuestan por proponerle como nuevo regidor. - María Luisa Ampudia. Concejal número dos del PSOE hasta que abandonó el partido hace unos días. - Begoña de Mingo. Líder del partido local ASIP, el segundo más votado, está de acuerdo con que Sainz sea el candidato cuando Pérez se vaya. "De momento. Ya veremos cuando haya elecciones", matiza. - Carlos Archely y Avelino Ruiz. Concejales dos y tres de AISA. - Rafael Mancheño. Abandonó este año el PP. Es concejal no adscrito en el Ayuntamiento y ahora está afiliado al partido Alternativa Española, un partido social-cristiano cuyas bases son "la familia, la vida, España y las raíces cristianas", con quien trabajará para la próxima legislatura. - Amalia Gutiérrez. Abandonó el PP este año "porque no trabajaba por el pueblo", asegura. "Los intereses de la gente están por encima del de los partidos". | |
Puntos: |
01-06-10 20:29 | #5454316 -> 5454283 |
Por:mandriva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denuncias CASO GÜRTEL | Recibió la Medalla de Bronce de Mérito Deportivo Otro de los cargos que el PSM considera corrupto fue premiado ayer por Lissavetzky José Ramón Lette, en una imagen de archivo. (ELMUNDO.es) Se trata de José Ramón Lette Lasa, ex jugador profesional de baloncesto Roberto Bécares | Madrid Actualizado martes 01/06/2010 17:32 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Siguen los dolores de cabeza para Tomás Gómez, el líder de los socialistas madrileños. El secretario de Estado de Deporte, Jaime Lissavetzky, concedió ayer también la Medalla de Bronce al Mérito Deportivo a un ex alto cargo de la Comunidad de Madrid que el PSM quiere que el juez impute dentro del caso Gürtel. Se trata de José Ramón Lette Lasa, ex jugador profesional de baloncesto -jugó en el Estudiantes o el CAI, entre otros- que ocupó el cargo de director general de Promoción Deportiva de la Comunidad de Madrid hasta 2009, fecha en la que fue nombrado secretario general de Deportes de la Xunta de Galicia. Ayer, el secretario de Estado para el Deporte también concedió la misma medalla a Matías Morante de la Calle, funcionario de la Comunidad de Madrid fallecido hace ahora tres años y para el que el PSM solicitó asimismo la imputación. Denuncia contra Gómez Tras recoger la medalla, en "reconocimiento a la brillante trayectoria profesional" de su marido, la viuda del funcionario, Elena Mudarra Sánchez-Cañete, presentó una denuncia por injurias y calumnias hechas con publicidad contra el líder de los socialistas madrileños Tomás Gómez por haber acusado a su marido de "cometer delitos de prevaricación, malversación y de negociaciones prohibidas a funcionarios" al tiempo que lo hacía de otros 44 funcionarios que relacionaba con la trama Gürtel. La viuda exigió a Gómez una "rectificación pública" ya que, en contra de lo que el socialista dijo a los medios de comunicación y que éstos recogieron, Gómez no se ha excusado ni disculpado "por el grave daño causado a la honorabilidad, buen nombre e intachable vida" de su marido, señala en su denuncia. Elena Mudarra dijo que no quería indemnización económica alguna y sólo pidió que el líder del PSM pida perdón públicamente a su marido "con el mismo ímpetu, reiteración y trascendencia social" que cuando le acusó de prevaricador y malversador. Gómez no tardó en salir a pedir perdón a la viuda. "Pedimos disculpas. Entendemos que es algo doloroso rememorar y por lo tanto insisto en esa petición de disculpas", manifestó Gómez en rueda de prensa, al tiempo que reconoció que alguien fallecido no puede ser juzgado por la vía penal. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El presidente del PP en Salamanca ocultó a Hacienda su patrimonio inmobiliario Por: gurtelvelilla | 04-11-10 19:28 pepejuan | 2 | |
Más que trajes Por: gurtelvelilla | 27-05-10 12:07 gurtelvelilla | 0 | |
LOS MATONES PROTEGIDOS Por: kalinifta | 24-01-10 16:11 kalinifta | 0 | |
LOS MISMOS ESPIRITUS Por: No Registrado | 24-11-09 08:27 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |