Foro- Ciudad.com

Velilla de San Antonio - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Velilla de San Antonio
12-05-10 19:55 #5298024
Por:gabinetedecrisis

las medidas del gobierno ante la crisis 12/5/2010
Madrid, 12 may (EFE).- El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy una serie de medidas para lograr una reducción adicional del déficit durante 2010 y 2011, entre las que se incluye la rebaja este año en un 5 por ciento de media de las retribuciones del personal del sector público.
La relación de medidas anunciadas por Zapatero es la siguiente:

- Reducción de las retribuciones del personal del sector público en un 5 por ciento de media en 2010 y congelarlas en 2011. La rebaja será proporcional a los ingresos.

- Reducción en un 15 por ciento del sueldo de los miembros del Gobierno.

- Se suspende para 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las mínimas.

- La ayuda oficial al desarrollo se reducirá entre 2010 y 2011 en 600 millones de euros (unos 760 millones de dólares).

- Se prevé una reducción de 6.045 millones de euros (unos 7.600 millones de dólares) entre 2010 y 2011 en la inversión pública estatal.

- Previsión de un ahorro adicional de 1.200 millones de euros (unos 1.500 millones de dólares) por parte de las comunidades autónomas y entidades locales.

- Eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial.

- Eliminación del "cheque-bebé" de 2.500 euros (unos 3.100 dólares) a partir del 1 de enero de 2011.

- Adecuación del número de unidades de los envases de medicamentos para ajustarlo a la duración estandarizada de los tratamientos. Se podrán dispensar unidosis mediante el fraccionamiento de los envases.

- Reducción del precio de aquellos medicamentos no genéricos excluidos del sistema de precios de referencia.

- Las solicitudes para ayudas de dependencia tendrán que resolverse en seis meses y se eliminará la retroactividad.

Todas estas medidas serán aprobadas el próximo viernes por el Consejo de Ministros para su entrada en vigor inmediata.




Chulillo
Puntos:
12-05-10 20:29 #5298344 -> 5298024
Por:kalinifta

RE: las medidas del gobierno ante la crisis 12/5/2010
Creo que hasta a los fantasmas les gusta Inés Sabanés, a mi personalmente me parece una magnifica persona y buena política. Un punto de coincidencia. Veamos si también coinciden en este argumento:

"Las medidas de la derrota !!!!
Escrito por Inés en General, tags: crisis, política, Zapatero
Monumental escándalo con las medidas anticrisis propuestas por Zapatero. La derecha que ha alentado, propuesto y reclamado las medidas, se rasga ahora las vestiduras, pero esto no es excusa para una contundente reacción desde la izquierda .

El avance de las medidas es algo más que un tijeretazo, es la cesión y claudicación ante un capitalismo reformulado y que piensa sobrevivir vampirizando los derechos laborales, la protección social, los servicios públicos, las pensiones y los ahorros colectivos. Es la consecuencia de una crisis económica que se ha convertido en una crisis política de enorme magnitud.

Son los poderes y las políticas económicas que nos han traído hasta aquí quienes pretenden sobrevivir y mantener sus beneficios indecentes sobre los derechos y las conquistas de los trabajadores y trabajadoras de este país y de los sectores populares. Y en una primera visión, la situación no sólo es trágica, sino que puede ser el detonante de un gran conflicto social, que -de no producirse una rectificación- puede tener de incalculables consecuencias.

Lo más grave es que de la crisis no se extrae ninguna lección, no hay reforma de políticas fiscales, no hay control para el sector financiero, no hay control sobre el fraude o sobre instrumentos que como las SICAV que permiten que queden ocultos los movimientos de los capitales especulativos que supondrían un reparto más justo de la riqueza, no hay recuperación de ingresos que, como el impuesto de patrimonio o el control sobre las grandes fortunas, han quedado olvidados. No hay control político, es un peaje a pagar para la -supuesta- calma de los mercados y los ataques al euro.

Las soluciones no pasan por las reducciones salariales, la congelación de las pensiones, la reducción de las inversiones públicas o las rebajas a la solidaridad. Todo lo contrario. Es más necesario que nunca anteponer la política y los interes colectivos a la voracidad de la Europa del Capital. Y, para ello, mantener la inversión pública, llevar a cabo una reforma fiscal progresiva o el control del sistema financiero son las medidas urgentes que desde la izquierda hay que defende,r y por las que, en todo caso, tendremos que luchar. Porque éstas son, ni más ni menos, las medidas de la claudicación y de la derrota de la izquierda .


Esta entrada fue escrita el Miércoles, 12 de Mayo de 2010 a las 16:06 por Inés Sabanés en su blog."
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
como se explica la crisis ECONOMICA Por: legalitas69 30-05-10 15:23
cobol
6
«El Bigotes» se niega a declarar ante el Tribunal Superior de Madrid Por: gurtelvelilla 18-05-10 12:48
gurtelvelilla
0
OPINIONES REFLEXIVAS sobre los paquetes de medidas de ZP Por: cobol 16-05-10 21:20
velillaabierta
4
La Asamblea aprueba su lista de 53 representantes en Caja Madrid Por: mandriva 10-05-10 18:53
kalinifta
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com