12-05-10 20:29 | #5298344 -> 5298024 |
Por:kalinifta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las medidas del gobierno ante la crisis 12/5/2010 Creo que hasta a los fantasmas les gusta Inés Sabanés, a mi personalmente me parece una magnifica persona y buena política. Un punto de coincidencia. Veamos si también coinciden en este argumento: "Las medidas de la derrota !!!! Escrito por Inés en General, tags: crisis, política, Zapatero Monumental escándalo con las medidas anticrisis propuestas por Zapatero. La derecha que ha alentado, propuesto y reclamado las medidas, se rasga ahora las vestiduras, pero esto no es excusa para una contundente reacción desde la izquierda . El avance de las medidas es algo más que un tijeretazo, es la cesión y claudicación ante un capitalismo reformulado y que piensa sobrevivir vampirizando los derechos laborales, la protección social, los servicios públicos, las pensiones y los ahorros colectivos. Es la consecuencia de una crisis económica que se ha convertido en una crisis política de enorme magnitud. Son los poderes y las políticas económicas que nos han traído hasta aquí quienes pretenden sobrevivir y mantener sus beneficios indecentes sobre los derechos y las conquistas de los trabajadores y trabajadoras de este país y de los sectores populares. Y en una primera visión, la situación no sólo es trágica, sino que puede ser el detonante de un gran conflicto social, que -de no producirse una rectificación- puede tener de incalculables consecuencias. Lo más grave es que de la crisis no se extrae ninguna lección, no hay reforma de políticas fiscales, no hay control para el sector financiero, no hay control sobre el fraude o sobre instrumentos que como las SICAV que permiten que queden ocultos los movimientos de los capitales especulativos que supondrían un reparto más justo de la riqueza, no hay recuperación de ingresos que, como el impuesto de patrimonio o el control sobre las grandes fortunas, han quedado olvidados. No hay control político, es un peaje a pagar para la -supuesta- calma de los mercados y los ataques al euro. Las soluciones no pasan por las reducciones salariales, la congelación de las pensiones, la reducción de las inversiones públicas o las rebajas a la solidaridad. Todo lo contrario. Es más necesario que nunca anteponer la política y los interes colectivos a la voracidad de la Europa del Capital. Y, para ello, mantener la inversión pública, llevar a cabo una reforma fiscal progresiva o el control del sistema financiero son las medidas urgentes que desde la izquierda hay que defende,r y por las que, en todo caso, tendremos que luchar. Porque éstas son, ni más ni menos, las medidas de la claudicación y de la derrota de la izquierda . Esta entrada fue escrita el Miércoles, 12 de Mayo de 2010 a las 16:06 por Inés Sabanés en su blog." | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
como se explica la crisis ECONOMICA Por: legalitas69 | 30-05-10 15:23 cobol | 6 | |
«El Bigotes» se niega a declarar ante el Tribunal Superior de Madrid Por: gurtelvelilla | 18-05-10 12:48 gurtelvelilla | 0 | |
OPINIONES REFLEXIVAS sobre los paquetes de medidas de ZP Por: cobol | 16-05-10 21:20 velillaabierta | 4 | |
La Asamblea aprueba su lista de 53 representantes en Caja Madrid Por: mandriva | 10-05-10 18:53 kalinifta | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |