05-08-09 08:51 | #2870280 -> 2870270 |
Por:96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vamos a contar mentiras tralara!!!! A ver si la fiscalia y Garzon se dan tanta PRISA para investigar a esté: https://ww.elmundo.es/elmundo/2009/08/04/espana/1249422324.html O por ejemplo a Manuel Chavez. | |
Puntos: |
05-08-09 09:01 | #2870326 -> 2870280 |
Por:No Registrado | |
RE: Vamos a contar mentiras tralara!!!! El número de parados registrados en los servicios públicos de empleo bajó en 20.794 personas en el pasado mes con respecto a junio (un 0,6%), con lo que ha registrado su tercer descenso mensual tras 14 subidas consecutivas y ha marcado su mejor julio desde 2004. Según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, el total de desempleados se sitúa así en 3.544.095 personas y vuelve a caer, de nuevo, por el efecto del Plan de Inversión Local en el sector de la construcción, que según datos del Gobierno da trabajo ya a 407.390 empleados, un 46% más de lo previsto, y por la estacionalidad propia del verano, que impulsa los servicios. El gasto en prestaciones aumenta a 2.552 millones Los sindicatos afirman que la caída es estacional La cifra de parados alcanza su récord en democracia El paro aumenta un 1,57% en Cataluña, con 7.664 nuevos parados INEM (Instituto Nacional de Empleo) A FONDO Sede: Madrid (España) Ver cobertura completa La noticia en otros webs •webs en español •en otros idiomas La afiliación a la Seguridad Social sube en 45.568 personas, aunque todas ellas hombres Para el Ejecutivo, la destrucción de empleo "tan potente" que se registró a comienzos de año ha empezado a "amortiguarse" gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno, aunque, según ha reconocido el ministro del ramo, Celestino Corbacho, aún no se puede hablar de un cambio de tendencia o que la crisis se haya superado. De hecho, aunque se manifiesta "optimista", ha advertido de que el otoño no será "tan positivo" como estos últimos tres meses. En cualquier caso, ha descartado que se vaya a llegar a los cinco millones de parados. Frente al avance del pasado mes, que pese a ser positivo se queda aproximadamente en menos de la mitad de las 55.000 personas que salieron del paro en junio, hace un año el desempleo subió en julio 36.492 desocupados. No obstante, en el último año, un total de 1.117.179 personas han pasado a engrosar las listas del desempleo, lo que representa un crecimiento interanual del 46%. Junto a la mejora de julio, el número medio de afiliados a la Seguridad Social también aumentó, concretamente en 45.568, tras bajar en junio en 5.501, aunque solo aumenta el empleo entre los hombres. Así, el sistema cerró julio con 18.143.554 inscritos, un 0,25% más que en junio pero todavía un 6,39% por debajo de hace un año, lo que equivale a 1.238.669 afiliados menos. El paro baja en servicios, construcción e industria El paro bajó en julio para ambos sexos, aunque más entre los hombres. Así, el desempleo masculino descendió en 13.638 personas (-0,8%) respecto a junio, mientras que el femenino retrocedió en 7.156 (-0,4%). Pero pese a este descenso, la evolución por sexos en la afiliación a la Seguridad Social arroja que la contratación solo subió entre los varones, en 48.308, mientras que en las mujeres cayó en 2.734. Por sectores, se registraron descensos en los servicios, con 13.885 desempleados menos; en la construcción, que perdió 7.292 desempleados en un mes que tradicionalmente era malo para las obras, y en la industria, donde el paro bajó en 6.911 personas. Por el contrario, subió en el colectivo sin empleo anterior, con 6.644 parados más, y en la agricultura, que ganó 650 desempleados. Desde el lado del empleo, el mayor aumento de la afiliación se produjo en las actividades sanitarias y servicios sociales, con 55.096 inscritos medios de más, un avance del 4,24% y del 8% desde hace un año. También crece de forma significativa la contratación en hostelería, con un avance mensual del 3,13% con 30.812 ocupados, frente a la caída del 4,32% que registra en comparación interanual, y comercio y reparación de vehículos, que con 21.555 nuevos trabajadores aumenta en el mes un 0,94% y frena al 7,43% la pérdida acumulada en términos interanuales. El fin de curso condiciona las contrataciones No obstante, la educación es el sector que más afiliados pierde por el final de curso con 54.772 ocupados menos que en junio, una caída del 8,15% que no logra invertir la subida del 0,56% que registra en el último año. Por su parte, la construcción y la industria manufacturera registran pérdidas de afiliación muy similares, de 5.012 inscritos menos en el primer caso y de 5.409 en el segundo, un descenso del 0,37% y del 0,28%, respectivamente. En cuanto a la distribución por comunidades, el paro aumentó en julio solo en cuatro autonomías, encabezadas por Cataluña, con 7.664 desempleados más, y bajó en las 13 restantes, principalmente en el arco norte de la Península con Galicia al frente (7.381 parados menos), seguida de Castilla y León (5.023) y Asturias (3.331). Sobre la contratación, en julio se registraron un total de 1.403.023 contratos, un 13,7% menos que en igual mes de 2008. La contratación fija ascendió el mes pasado a 111.143 contratos, el 7,9% del total y un importante 30,7% inferior a la de julio de 2008. El gasto en prestaciones aumenta a 2.552 millones En paralelo al aumento del paro en el último año y a la espera de que la mejora de los últimos meses tenga continuidad, el Estado se está viendo obligado a aumentar los fondos para pagar las prestaciones por desempleo. Según datos del departamento que dirige Celestino Corbacho, los gastos totales de los servicios públicos de empleo por este concepto ascendieron a 2.552 millones de euros en junio, último mes de los que hay datos, lo que representa un aumento del 62,9% respecto a igual mes de 2008. De media, cada beneficiario ha recibido 1.017,4 euros, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, un 3,4% más que en el mismo mes del año anterior. Así, la cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en junio los 827,62 euros, con un repunte de 29,62 euros sobre el año pasado, otro 3,7% más. El número de solicitudes de prestaciones aumentó en junio un 50,8%, hasta situarse en 718.274. En total, en el sexto mes del año se tramitaron 800.183 altas, un 89,3% más que en junio de 2008. El plazo medio de reconocimiento de la prestación fue de cinco días, tres días menos que en igual mes de 2008. Así, los beneficiarios de prestaciones por desempleo registrados a finales de junio de 2009 ascendieron a 2.600.228, un 54,1% más que en el mismo mes del año anterior. De esta cantidad, el 13,66% de los perceptores eran extranjeros. | |
Puntos: |
05-08-09 09:46 | #2870562 -> 2870326 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
05-08-09 13:05 | #2872072 -> 2870562 |
Por:No Registrado | |
RE: Vamos a contar mentiras tralara!!!! Ay Calixto (Joaquín Sabina - Antonio Oliver - Alejo Stivel) ¡Ay, Calixto! ¡Ay, Calixto: sin tabaco y sin parné, ay Calixto, ay Calixto, por culpa de una mujer! Aquí donde usted me ve, descangayado, fané y sin afeitar, yo era un hijo de papá de casa bien. Lucía como un "gentelman" ternos de "tweed" a medida, fular, chofer, pedigrí, "savoir faire", mujer querida, elegancia natural y el acta de diputado más votado del Partido Popular. El caso es que mi señora un seis de junio alumbró un Conde de Algora junior al que pusimos "Calixto, tal que su progenitor". Y como para nacer de noble cuna, crecer, ser de la tuna y casarse no hay que pasarse de listo hasta Calixto, que en cuanto a encanto viril tenía tanto "sex-appeal" como Manolo "el del bombo" tras el quilombo sorpresa que son las bodas de moda, volvió de luna de miel con un pastel de frambuesa que te miraba y cortaba el hipo y la mayonesa con ese tipo: su vacunita en el brazo, dieciocho añitos y esos malditos ojazos de gata en celo y aquella mata de pelo como una hoguera y unas pestañas con telarañas de terciopelo y esas caderas que estaban hechas para pecar por las escaleras, para enseñarle el pajar, para esperar en la era, para mancharle el vestido, para cantarle al oído: "reloj no marques las horas" para quitarse el sombrero. Caballero, qué señora. Caballero, qué señora. Caballero: ¡qué señora...! ¡Ay, Calixto, ay, Calixto: quién te ha visto y quién te ve! ¡Ay Calixto, ay Calixto, por culpa de una mujer! Para colmo mi Calixto por lo visto no le sobraba afición como varón: toreaba fuera de cacho, no se apretaba los machos, ni se gustaba, ni se cruzaba, ni paraba, ni mandaba, ni templaba, ni remataba faena y no le daba a su nena la alegría macarena que el cuerpo de esa morena sin alma necesitaba. Conque una noche que no quisimos ir retrasando más pasó lo que sabíamos que iba a pasar... Dejando el coche, camina que te camina, más que felices tirándole a las perdices sin carabina, yo pensé: "... Y ¿por qué no?". Y ella, muerta de risa, dejando abierta la veda de su camisa de seda: "¡Date prisa, (me apuro) que queda sólo un botón...!". ¡Ay, Calixto, ay, Calixto: quién te ha visto y quién te ve! ¡Ay, Calixto: qué conflicto, por culpa de una mujer! Lo violento fue que, en pleno ayuntamiento carnal, llegó el bueno de Calixto con los ojos como faros y, al vernos con tal descaro de cúbito horizontal pasarnos al grupo mixto, armó la de Dios es Cristo antes de echarse a llorar y terminar con su vida de un disparo mortal de necesidad. Me hubiera dado lo mismo arrastrar el sambenito de un sótano en el abismo si el cuerpazo del delito de la chiquilla que sale en mis pesadillas de enamorado hubiera estado a mi lado. Pero apenas enterrado y caliente aún el cadáver del marido, cerró el pasado con llave, buscó un pendiente perdido por los bolsillos de mi chaqueta, guardó el cepillo de dientes en su maleta "Vuitton" y se libró de mi asedio poniendo tierra por medio entre su tedio y mi fuego, entre mi siempre y su luego, entre su ego y mi yo. ¡Ay, Calixto, ay, Calixto: quién te ha visto y quién te ve! ¡Tú, que eras tan listo cuando te hablaban de usted! ¡Ay, Calixto, ay Calixto, la sonrisa del PP: te echaron del grupo mixto, te quitaron el carné! Rodé como el peor de los trotamundos por un submundo de yonquis y de busconas hasta que, un siglo después, cuando las olimpiadas de Barcelona, en la estación del metro de Urquinaona choqué con una persona y se le cayó un pendiente que yo conocía muy bien. Se lo alcancé torpemente y cuando ella, indiferente, dijo "Thank you", la miré... Y sí, seguía siendo tan bella que sólo podía ser ella: la mujer que yo quería, por la que me consumía, a la que tanto busqué... Y, sin embargo, aquel día -no me pregunten por qué- ni siquiera la llamé. Puede parecerles tonto pero, de pronto, no la vi tan diferente, confundida con la gente que, impaciente, en el andén una mañana cualquiera de un lunes de primavera estaba esperando el tren, estaba esperando el tren... | |
Puntos: |
05-08-09 13:37 | #2872389 -> 2872072 |
Por:96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vamos a contar mentiras tralara!!!! Jajajajaja, como diría el Mora (famoso en estos foros), que graziozo. Solo nos falta la "Campanera" | |
Puntos: |
05-08-09 14:28 | #2872811 -> 2872389 |
Por:No Registrado | |
RE: Vamos a contar mentiras tralara!!!! Y por qué siempre dices "como diría el Mora", es que tu no tienes dichos propios.... | |
Puntos: |
05-08-09 18:30 | #2875022 -> 2872811 |
Por:No Registrado | |
RE: Vamos a contar mentiras tralara!!!! leche jajajaja avais a saco el caso es dar caña personal en vez de referirse al tema jajaja que penita penita pena.(para qeu duermas tranquilo eso nolo dice el mora) | |
Puntos: |
06-08-09 08:48 | #2878845 -> 2872811 |
Por:96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vamos a contar mentiras tralara!!!! Por supuesto, los 68 millones a los titiriteros empiezan a hacer efecto. https://ww.elmundo.es/elmundo/2009/08/06/cultura/1249537561.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Vamos a conocer al verdadero deudaceo Por: No Registrado | 16-07-15 19:08 No Registrado | 24 | |
Que alegria cuando me dijeron, ¡¡Vamos a la casa del señor!! Por: CR1SYS | 21-01-10 08:15 CR1SYS | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |