30-07-13 15:44 | #11473112 -> 11472868 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
30-07-13 18:07 | #11473343 -> 11473112 |
Por:No Registrado | |
RE: RESUMEN DEL PLENO CELEBRADO EL 25/7/2013 (información) Personalmente creo que ceder un espacio (un aula en el polideportivo, por ejemplo) de forma temporal a alguien que ha sufrido un incendio en su casa y de momento no tiene a dónde ir, no es proteccionismo, sino actuar con diligencia en un caso urgente. En cuanto a lo de ayudar económicamente a los que "lo están pasando mal", pues habría que diferenciar, hay quien "lo pasa mal" para comprar un litro de leche pero no tiene problemas para tomarse un cubata, creo que todos lo hemos visto alguna vez. | |
Puntos: |
06-08-13 22:58 | #11487299 -> 11473343 |
Por:No Registrado | |
RE: RESUMEN DEL PLENO CELEBRADO EL 25/7/2013 (información) Demencial por parte de todos. La Concejal de Festejos pide opinión sobre una idea que ha tenido pero que no sabe qué acogida tendría. Se trataría de cobrar un euro simbólico en la caldereta con el fin de dedicarlo a ayudar a familias de nuestro municipio que están sufriendo condiciones económicas muy precarias. La Concejal del VIV dice que todo lo que sean iniciativas solidarias, en principio están bien, pero que cree que es mejor organizar una actividad nueva con el fin de recaudar fondos y no tocar algo que ha sido tradicionalmente gratis, ya que puede haber confusiones sobre la naturaleza del cobro y su posterior dedicación. La Concejal Doña Catalina dice que en otros pueblos se ha hecho y que no ha tenido buena acogida, que el resultado ha sido que la gente ha dejado de ir. Por parte del PSOE, se dice que, en todo caso, poner una hucha para que la donación sea voluntaria. Las tres concejalas tienen la obliglación de crear un COMEDOR SOCIAL , pidan voluntarios para hacer la comida , que seguro les salen a patadas de entre los parados del pueblo, de una vez por todas hagan ALGUNA COSA MEDIANAMENTE BIEN , Y DEN USO AL SALÓN DE BAILE que cabe mucha gente. A qué grado de degradación social hemos llegado por culpa de Politicos y de sus partidos, de los secuaces políticos que lo rodean. Increíble la situación actual de los pueblos de España. Hambre y más hambre por todas partes. Deficiencias, carencias, incomunicación, aislamiento, una población cada vez más triste ?pronto lo estará aún más cuando se conviertan en harapos los pocos vestidos que todavía guarda la gente en sus apolillados roperos, porque en las tiendas no entra nadie?, una juventud que con tanto esfuerzo y tantos sacrificios de sus familiares se ha preparado durante años obligada a emigrar a marchas forzadas... Que baje Dios y lo vea. Que vea también la increíblemente nula reacción del pueblo ante el despotismo político de quienes le están robando su futuro. Cuanto más apaleados, más aplatanados estamos. ¿Cómo es posible esto?.¿Qué hacen los partidos politicos y las asociaciones de vecinos? Mucho guau guau si se trata de una tonteria, pero ni un gesto cuando está en juego la VIDA , LA VIDA , la comida de cada día . Dentro de poco se empezaran a hacer redadas de vagabundos, cuando la mendicidad pueda ser amenazadora DEJENSE DE TONTERIAS. Es imprescindible volver a La época en las que administraciones públicas proporcionaban los alimentos básicos a los que tienen hambre. Poner la PILAS a CARGAR que los niños estan pasando hambre y hablo de los niños porque además de constituir el futuro, son los más desamparados y los que menos culpa tienen de lo que está pasando". Niños malnutridos mientras se tira comida a la basura. Esta realidad se vive en España cuando, pese a la crisis,somos el septimo país en despilfarro de comida. Tiramos a la basura 167 kilos de comida por persona al año. El 30% de la comida que compramos va a la basura. Y de ese total, el 15% va directamente al contenedor sin ni siquiera abrir. Son las paradojas y los contrastes indignantes de una sociedad que acentúa el desequilibrio de la obesidad frente al hambre. Que esto ocurra es mezquino y despreciable. El derecho a la alimentación es el principal derecho humano. Por supuesto que hay que dar de comer al que pasa hambre. ¿En qué mundo vivimos si no se hace eso? ¿Cuáles son los valores que tenemos si no hacemos eso? ¡Si ni siquiera estamos siendo generosos!. Un saludo y buenas noches. | |
Puntos: |
06-08-13 23:16 | #11487340 -> 11487299 |
Por:No Registrado | |
RE: RESUMEN DEL PLENO CELEBRADO EL 25/7/2013 (información) Se me ocurre también que el AYUNTAMIENTO ceda unos terrenos como HUERTOS y así fomentar la capacidad de producir alimentos entre personas sin recursos. Existen muchas iniciativas de este tipo, en muchos sitios y es una manera de que estas personas puedan trabajar y producir sus propios alimentos. España ha pasado de tener el 50% de su población activa dedicada a la agricultura a mediados del siglo XX, a tener en la actualidad menos del 3% de trabajadores en este sector. No hay que olvidar que los alimentos son bienes que no se pueden negar a nadie. La Constitución recoge el derecho a la alimentación. Y no se puede despreciar la vida humana. Esta claro que esto se resuelve con VOLUNTAD POLITICA. | |
Puntos: |
07-08-13 00:40 | #11487529 -> 11487340 |
Por:No Registrado | |
RE: RESUMEN DEL PLENO CELEBRADO EL 25/7/2013 (información) De que se alimenta un comedor social??'??? Os faltan ideas???? Una por ejemplo, pedir permiso para poner dos mesas en la PUERTA DE MERCADONA , las concejalas de los distintos partidos que nos representan a los vecinos que se pongan a recoger kilos de comida los Sábados , cuando salgo de Mercadona daría un kilo de arroz, o una lata de tomate o dos. Una pancarta GRANDE , donde ponga VALDETORRES SE SOLIDARIZA CON SUS VECINOS PARADOS Y CON LAS FAMILIAS QUE LO ESTAN PASANDO MAL Y PONE EN MARCHA UN COMEDOR SOCIAL PARA ESTAS FAMILIAS Y SUS HIJOS, NOS PUEDES AYUDAR APORTANDO UN KILO DE TU COMPRA PARA EL COMEDOR . NOSOTRAS LAS CONCEJALAS DEDICAREMOS UN DIA A LA SEMANA A SERVIR COMIDAS Y CENAS EN ESTE COMEDOR SOLIDARIO, NO TODOS LOS POLITICOS SOMOS IGUALES. La pobreza llama a la puerta de la clase media y lo hace con virulencia, personas con vidas normalizadas, muchas de ellas con estudios superiores, a las que el paro empuja hacia la exclusión y que jamás imaginaron mirar frente a frente al abismo. La primera vez que vas a un comedor social se tiene vergüenza la gente se esconde y quiere desaparecer. Luego se dan cuenta de que no han hecho nada malo, aunque algunos necesitan ayuda psicológica que también se podría proporcionar por parte del ayuntamiento. Lo que más afecta es perder la esperanza aunque es difícil mantenerla porque la realidad no responde pero ayuda hablar con otras personas que pasan por lo mismo. Aunque en 2014 la situación económica remontase, si no se hace una estrategia específica de lucha contra la pobreza, mucha gente se quedará en el camino. | |
Puntos: |
07-08-13 15:57 | #11488262 -> 11487529 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
07-08-13 17:40 | #11488451 -> 11488262 |
Por:No Registrado | |
RE: RESUMEN DEL PLENO CELEBRADO EL 25/7/2013 (información) Perdona noalplaurbanistico, pero me parece que tu no vives en España, vives en tu burbuja Valdetorreña, sin mirar a los lados. Para ver hambre en España créeme que tienen que cambiar muchas cosas, de hecho hablar de hambre en este país me parece una broma de mal gusto respecto a épocas en las que si se paso hambre . Tu hablas de una época que yo no he vivido y te refieres a después de la guerra Civil. Yo hablo de mi presente y del futuro que nos espera ,no invertir en los niños es endeudarse para el futuro, los niveles de desarrollo no siempre van de la mano del desarrollo económico. Reconocerse como pobre y dar el paso de pedir ayuda no resulta fácil. Menos aún si le toca hacerlo a un joven que hasta hace poco trabajaba o contaba con apoyo familiar. Plantarse en la puerta de una parroquia no es una solución que entre en los esquemas de personas que hasta hace unos años tenían un coche, pagaban una hipoteca y salían de copas en el fin de semana. La dureza de la crisis y la elevada tasa de desempleo que llega al 50% de jovenes ha cambiado su situación y necesitan cada vez más ayudas sociales, de los siete millones de personas que acuden a los Servicios Sociales, el 18% son menores de 35 años los nuevos pobres, pero a la mayoría le cuesta aceptar su situación y buscar ayuda más allá de su entorno familiar. Te doy datos contrastados, en España hay 11.6 millones de personas en situación de pobreza o en riesgo de caer en ella según datos de la Red contra la pobreza y exclusión social, las personas en esta situación tienden a negarlo, pero hay que dar un paso al frente y dejarse de engañar y reconocer que somos pobres , nos creíamos clase media pero no lo somos. Es lógico que nos preocupe la supervivencia individual, pero si sólo nos centramos en ella que quedará de nosotros como seres humanos. Siento que a este país le falta una cultura que respete a sus ciudadanos y a menudo a estos también. Se van perdiendo las protecciones sociales, se han deformado y retorcido los derechos laborales hasta dejarlos en unas líneas sobre un papel que pertenece al pasado. Nada será igual, aún así, merece la pena vivir. Y creo que hay que hacerlo allí donde te traten como a una persona, crean en ti y encuentres que vives entre seres, lo más humanos posibles, esta sociedad tendría que sufrir un giro de 180 grados para evitar que mi generación sea la generación sin trabajo, sin casa y sin una vida digna. Con estos pequeños apuntes que hago no pretendo cambiar nada ni a nadie, cada uno es como es y cada quien es cada cual, solamente tomo conciencia para valorar el presente y nuestro posible futuro. | |
Puntos: |
07-08-13 20:00 | #11488712 -> 11488262 |
Por:No Registrado | |
RE: RESUMEN DEL PLENO CELEBRADO EL 25/7/2013 (información) Valdetorres pertenece a la Mancomunidad de Servicios sociales 2016 y esta mancomunidad funciona ayudando a los necesitados (a los de verdad, no a los que dicen estar necesitados), por tanto la respuesta institucional ya está en marcha. También funciona en Valdetorres Cáritas (y colaboran de forma particular quienes así lo desean). Si se montara un comedor social en Valdetorres, en el salón del baile, en el centro del pueblo, con sus enormes cristaleras, ¿cuánta gente iría a comer? ¿Irían relamente los que lo necesitan o los que son un poco caraduras y acuden a todo lo que sea "de gratis"? ¿Es un comedor social la solución? Las cosas son más complicadas de lo que parecen. | |
Puntos: |
07-08-13 21:01 | #11488816 -> 11488262 |
Por:No Registrado | |
RE: RESUMEN DEL PLENO CELEBRADO EL 25/7/2013 (información) ¿cuánta gente iría a comer? ¿Irían relamente los que lo necesitan o los que son un poco caraduras y acuden a todo lo que sea "de gratis"? Este servicio debería nacer del compromiso del gobierno municipal de atender a las personas de nuestra localidad que carecen de medios propios para alimentarse de una manera digna y adecuada y de la concienciación de la necesidad de responder con solidaridad ciudadana. Según los datos que nos da foro ciudad el número de parados en Valdetorres es de cerca de 500 personas, ¿crees que estas personas pueden subsistir con un subsidio de 426€ ?o sin nada pues algunas familias has agotado el paro y el subsidio, no perdona nadie puede vivir dignamente con este dinero, habrá que tomar medidas de algún tipo. LAs cosas no son complicadas, las hacemos complicadas las personas. También existen mayores con pensión no contributiva, que acuden a estos comedores para destinar al pago su vivienda , luz , agua , telefono , el ahorro en los gastos de comida y claro si los ves bailar en las fiestas es un caradura. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Información VIV (rESUMEN pLENO 25/09/18) Por: VIV2016 | 05-10-18 12:35 VIV2016 | 0 | |
Información VIV ( citación pleno 29/05/17) Por: VIV2016 | 27-06-17 16:11 VIV2016 | 0 | |
Información VIV (Citación Pleno Ordinario 29/01/15) Por: viv77 | 28-01-15 18:18 Kunn | 1 | |
mañana hay pleno Por: No Registrado | 01-10-09 08:45 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |