Foro- Ciudad.com

Torrejón de Velasco - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Torrejón de Velasco
19-01-06 00:20 #168956
Por:No Registrado
epoca tardorromana II
Tres acotaciones nada mas antes de empezar con los alanos.
La primera; es curioso que el pueblo empezara a crecer hacia abajo, y no siguiendo el cauce del arroyo peñuelas, yo nunca he conocido, ni he visto fotos de construcciones en el sitio que estaba el campo de futbol antiguo, ahora si se ha construido la casa de los niños y demás.La única explicación que le veo a ésto es que en algún momento aparece un manantial de agua en la zona que es ahora la plaza del pueblo.Que yo recuerde no hay manantiales cercanos, está el de la fuente la teja, el de los pocillos, en la cuneta de la carretera, que creo que ya no mana, algún otro que había por camino MAdrid y que yo sepa, y si no es así, que me corrijan, pues no estoy seguro, no hay mas.
La segunda: Donde estaba situado el basurero en esa época.¿Porqué pregunto ésto?.Por que va a ser importante en los sucesos posteriores.
Basura en esa época habría poca, ya que es la época en la que mas se reciclaba, lo que no se comían los animales domésticos se lo comía la gente pobre.El estiercol se utilizaba en el campo.Bueno pero siempre habría algo que tirar o que quemar.Estudiando la zona, pensé que debía ser una zona prominente, por la acumulación, pero postiza en cuanto al resto del paisaje, y además cerca de las casas, pues todavía no había recogida, solo encuentro dos zonas 1) sin querer ser irrespetuoso y estoy hablando de hace siglos, donde está situada la iglesia actualmente.2) la parte trasera del castillo(aunque ahí se ha tirado basura hasta hace nada).
Esta segunda parte será importante cuando lleguen los bárbaros.
La tercera: A principios sel siglo IV según el Edicto de Milán ya existían an la Hospania 17 o 18 obispados, por lo que pienso que al crecer la población en el núcleo urbano ya no valdrían solo las capillas de las villas romanas y algún tipo de construcción religiosa habría.¿Donde? Pienso que en uno de los dos lugares antes dichos.Ya explicaré mas adelante el porqué pero tiene mucho que ver con el nombre de San Esteban protomártir.
Puntos:
19-01-06 14:40 #169230 -> 168956
Por:No Registrado
RE:epoca tardorromana II
jo te montas cada pelicula tu solo (eres un gran obsevador) estudias el paisaje,la zona en cosas llevas razon y en otras algo menos pero tienes fondo para escribir un buen libro hace bastantes años aun no estaba la fuente vieja subian a por agua a un manantial en el arroyo peñuelas como dices.
debes de pensar que el rio se mueve en mil años seguro no estaria donde esta ,,en ciertos lados del arroyo actual hay de dos a tres metros de arena de rio ,ose que seria mayor con otra trayectoria (a lo mejor pasaba por la plaza) o por donde estan los camiones... con esa cantidad de metros de arena no hacen falta manantiales ....
la basura donde esta el taller de emilo existia la antigua rampa para hacer la torre del homenaje ,segun tu donde esta la iglesia habia un convento no era lugar para la basura pero en la parte posterior del castillo menos ya que ahi ha estado hasta que se hizo la urbanizacion
LA ERA EMPEDRADA que lo que era el lugar de los juegos (torneos) por eso estaba empedrada...
(fueron rapidos en destruirlo ,los arqueologos se mueven no se como,
pero esixten en los patios ayacentes restos de este terreno de torneos
casi te podria decir al año que se empedro y todo ..tendria que ver una cosa que encontre bajo las piedras...
en palomero quedan restos de un molino de harina
pero tambien habia restos de una iglesia (se supomne que con torre..
por que estam,os al lado del castillo y no en palomero por la proteccion que se supòne que daba el castillo ,..
pero vamos si me voy creyendo que solo tienes treinta años ,pero eres observador.. el agua en el resto del pueblo esta a unos diez metros ,
y al lado del arroyo a 1.5m
pero si vas por camino illescas al final de la nave de alfonso en los inviernos muy lluviosos mana agua... no se como seri el clima hace 1000 años...
Puntos:
19-01-06 18:14 #169383 -> 168956
Por:No Registrado
RE:epoca tardorromana II
Yo nunca voy a escribir un libro, me gusta el arte efímero.Contaré hasta que otros puedan seguir con documentos.
Por la plaza no pasaba el arroyo, por la plaza lo que había eran correntías de agua.La calle Coronel Lambea era una arroyo y la calle que viene de la plaza la Cilla hasta la plaza del Ayuntamiento otro, incluso había un pequeño puente para cruzar la calle la Fuente, desde la discoteca hasta los soportales de la casa de la Maxi,de esta calle iba a parar al arroyo pasando por el patio de la casa de Gregorio Ponce d.e.p.
Yo nunca he dicho que en la Iglesia hubiera un convento, en la Iglesia hay lo que hay, el edificio y algunas tumbas, y ah se me olvidaba algunos olivos.
La era empedrada, me imagino quien eres, según tú era un patio de armas del castillo, ahora me dices que eran donde se realizaban los torneos, pues puede ser.Pero antes no era nada de eso y ya te lo explicaré.Pero mira te digo el foso del castillo está tapado con basura, basura detrás del castillo se ha tirado hasta los años 70 o por ahí.Con las puertas del Castillo según cuenta la tradición popular se hicieron los primeros bancos de la Iglesia después de la guerra.Y otro dicho popular toda persona de Torrejón que se precie tiene algo del castillo en su casa.
En Palomero o en Pozuela si hay restos de torre, creo que será mas facil que sea en Pozuela, es la Torre de los Luxanes.A los Luxanes les fueron concedidas esas dos poblaciones.Francisco I estuvo preso en la Torre de los Lujanes, en la plaza de la villa de Madrid, aunque en Pozuela o Palomero tambien podría haber Torre de los Luxanes.Y Carlos V se estuvo moviendo por la zona, como el otro día explicaron sucintamente, con el rey de Francia Francisco I.
Puntos:
19-01-06 18:15 #169386 -> 169383
Por:No Registrado
RE:RE:epoca tardorromana II
Me faltó la firma.
Puntos:
19-01-06 21:39 #169608 -> 169383
Por:No Registrado
RE:RE:epoca tardorromana II
Creo que partes del castillo descansan en la casa de una familia de Torrejón bastante importante, y esto se debe a que fueron ellos los propietarios del Castillo durante algunos años.
En otras casas de este pueblo he visto algunas puertas originales a lo mejor procedentes del castillo o de la iglesia.
Puntos:
19-01-06 22:17 #169648 -> 169383
Por:angel2

RE:RE:epoca tardorromana II
hasta ahi llego ya se que antes de asfaltar el pueblo po ahi bajaba una esconrrentia aunque ,ni me conozco la mitad de los caminos ,ni de las calles soy viejo pero no tanto y joven pero no tanto pero en esa epoca iba a la escuela y me mojaba los pies
debajo de la iglesia una cueva (huesario) y tumbas detras ,hasta ahi todo perfecto me estas recordando años de estudiante
puede ser no ere el recinto donde se celebraban los torneos a partir de que año tendria que preguntar una cosa a una persona pero como vamos cuando la empedraron por lo que me queda en el recuerdo responde a antes de felipe IV(tendia que asegurarme ,
no se si has leido un mensaje del foro pero tiene toda la razon discutimos sobre una cosa que esta en ruina y como dice le van a regar los cimientos para que caiga antes ,lo que deberian de hacer(ya que en el ayuntamiento (quitando al sr alcalde que es parleño )hay casi todos hijos de ilustres apellidos es sacar el foso como dice no se quien ,y apañarle antes que se hunda por que es verdad que se va a caer la torre ,pero como parla no tiene castillo que torrejon tampoco

-15. -El Emperador tuvo a cenar al Rey Francisco I.

16-febrero-en Getafe y Torrejón de la Calzada. -Viernes. -El Emperador comió en Jetaf, cenó y pernoctó en Torisón.

17-febrero-en Illescas y Torrejón de la Calzada. -Sábado. -El Emperador comió en Eliesques, cenó y pernoctó en Torisón.

Cuenta 3ª de H. Stercke.

Ar. N. -B. 3.349.

-17. -Instrucciones de Carlos V al Condestable Duque de Frías, para acompañar a Burgos a Dª Leonor y traerse a los Delfines en rehenes.

B. N. M. -E. 47.

18-19-febrero-en Illescas. -Domingo 18 y lunes 19. -El Emperador en Eliesques.

Ar. N. -B. 3.349.

-19. -Llegó con el Rey de Francia: donde encontraron a la Reina de Francia y a la Reina Germana, acompañada de la Marquesa de Zenete, Condesa de Nassau, y otras Señoras. Fueron a visitarlas después de comer. Las Señoras salieron a recibir al Emperador y al Rey al pie de la escalera, y, después de haberlas saludado, subieron juntos a un salón, donde, sentados los cuatro bajo un dosel, hablaron mucho entre sí. Las Señoras bailaron entretanto. El Emperador y el Rey se despidieron y regresaron a Torrejón.
te refieres a esto o me vas a dar algo nuevo..(lo del otro dia si me gusto..
dices que me conoces ya estamos como todos ,yo a ti no ,para conocerme debes salir por el campo los domingos por la mañana...
pero vamos te lo estoy poniendo a guevo: castrovirreyna,villarcayo,liebana,huacavelica,no todo esta en los archivos de la historia de españa...
y me descubro ante el que reta a que descubran el foso y no hundan el castillo...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
epoca tardorromana Por: No Registrado 19-01-08 13:46
leti_lopgar
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com