Foro- Ciudad.com

Torrejón de Velasco - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Torrejón de Velasco
14-01-06 17:33 #165827
Por:No Registrado
epoca tardorromana
Siguiendo con mi historia, la aparición de la primera casa que forma el actual nucleo urbano de Torrejón de Velasco, hacia el siglo II o III, era una villa romana dedicada a la producción de vino, y cultivo de cereales.Sus dueños debian ser aristocratas tardorromanos y su situación seria lo que es la calle Jose Antonio actual desde la casa del barón hasta el final, aunque podria coger tambien la casa de Miguel Lopez.El nombre de esta plaza, y aquí tengo mis dudas siempre ha sido plaza de la casavieja o de casasola, no estoy seguro.En estas casas existen o existían los típicos jardines romanos con cipreses etcc..Esta casa producía cereales y vino en las tierras que van desde camino esquivias hasta lo que es la actual carretera de Toledo.A partir de aquí va apareciendo el núcleo poblacional actual y creo que las siguientes casas fueron la de Quinso que pillaba casi toda la calle Coronel Lambea, y alguna mas de las que están cerca de la Iglesia y el Castillo.Todo ésto son conjeturas que habria que demostrar pero la verdad es que me queda muy bien.
Puntos:
14-01-06 18:13 #165848 -> 165827
Por:No Registrado
RE:epoca tardorromana
Perdón, ¿cuál sería la casa del Barón? Gracias.
Puntos:
14-01-06 18:31 #165861 -> 165848
Por:No Registrado
RE:RE:epoca tardorromana
La aparición de estas casas es consecuencia de la aparición del nucleo romano en Getafe, y su comunicación es mejor por camino Madrid que por la Galiana, perdiendo ésta importancia para el transporte humano quedandose para el transporte de ganado a su paso por Torrejón.Así el nucleo urbano aparece en torno al Camino Madrid-Toledo(camino Illescas), y al arroyo peñuelas.
La casa del barón es la que se ha llamado toda la vida la de la viuda, no sé si es Jose Antonio 8 o 6.Esta casa tiene una importancia grande incluso para la historia de España como mas adelante explicaré.
Puntos:
14-01-06 19:21 #165882 -> 165861
Por:No Registrado
RE:RE:RE:epoca tardorromana
El topónimo Torrejón tiene su origen en "turris" latino, y es lo mismo que "torrecilla", "torrejón"; se refiere a una torre pequeña o fortaleza, casualidad el mismo nombre donde se hallaron los restos romanos en Getafe, la Torrecilla.Por lo tanto ya tenemos alguna fortaleza en Torrejón.
Puntos:
14-01-06 19:43 #165895 -> 165861
Por:No Registrado
RE:RE:RE:epoca tardorromana
Me lo imaginaba, yo siempre la he conocido por el nombre de la casa de Doña Matilde (de Asúa).
Puntos:
14-01-06 19:44 #165898 -> 165895
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:epoca tardorromana
¿De dónde viene el nombre que has utilizado anteriormente, casa del Barón?
Puntos:
14-01-06 21:16 #165960 -> 165898
Por:2

RE:RE:RE:RE:RE:epoca tardorromana
NO SE ,ME HE PERDIDO ,HE LLEGADO TARDE ,PERO AQUI LE HAS PUESTO IMAGINACION A LA COSA EH..
LAS POSIBLES VILLAS ROMANAS TE TIENES QUE RETIRAR ALGO DE TORREJON HE IRTE POR CAMINO ESQUIVIAS A PARTIR DE LAS NAVES JUNTO AL ARROYO SIGUIENDO SI CAUCE ES LO MAS LOGICO, HACERTADO,Y LO PRINCIPAL ,RESTOS,POSIBLES MONEDAS,PUNTAS DE FRECHA,MISLATAS(SI MIRAS SE ENCUENTRAN)Y SEGUN ME DIJO UNA PERSONA UN TROZO DE PETO ROMANO ,YO NO LO HE VISTO PERO ENCONTRADO EN ESA ZONA EXACTAMENTE ..(PALOMERO)???
RESTOS hay....
si te digo algo mas,te estoy diciendo mucho
LAS PRIMERAS CASAS DEL PUEBLO SE HA DE PENSAR QUE SE PUSIERON AL ABRIGO DE LA FORTALEZA,EL QUE ESAS CASAS TENGAN ESCUDO DE ARMAS SE PUEDE SUPONER QUE SON HIJOSDALGO POSIBLEMENTE pero vamos un escudo de armas se puede poner en cualquier momento....
pero vamos todo suposicines ...desde 1700 encuentro poco todo lo quemaron...tambien son suposiciones, pero villas romanas en la zona palomero...eso seguro.
cuando hiciero la depuradora ,se sacaron bastantes piedas muchas calizas pero fue visto y no visto el arqueologo de turno en vez de estar ahi mirando lo que salia estaba intentando fastidiar a otras personas entonces no vio los cimientos que movieron una pena no tener en ese momento una camara digital(como en los restos visigodos)aqui no se cuelgan fotos ,intentare ponerlas en el otro foro de torrejon...
Puntos:
15-01-06 12:58 #166120 -> 165827
Por:No Registrado
RE:epoca tardorromana
Encontré el vecino de Torrejon de la Calzada mira la fecha.Se decía en aquella época Torreileon de la Calzada.
Madrid, Noviembre de 1203. -Archivo de Santo Domingo el Real. Colección de escrituras originales del siglo XIII, dispuestas por orden cronológico. Al dorso, de letra moderna, se nota equivocadamente la era 1251.

In dei nomine et eius gratia. Ego don thomas, ierno de don roman, et mea uxor olalia roman vendemus351 unas casas in la zoch352, así quomo nos las heredamos de nuestro padre don roman353, con todas sus paredes aderredor, fueras las paredes de partes de don sebastian el abat, ad vos don d.º serrano et ad vestra uxor dona maria. Et es precio placibile LXXX é V maravedis, unde iam sumus paccati; et non remansit inter nos nisi pax. Alledanos son de las casas, de la una parte las casas que fueron de don sebastian, et de alia parte nietos de daroch,354 é de las duas partes vias regis.355

Testes sunt de hoc, qui audierunt et viderunt, don roman de calderas é suo cunado don Polo, don Martin el enemigo, don blasco filio de blasco rubeo, don munio filio de don ferrando de la madrastra, don Gomez nieto de sanz garcia, don Moreno, don joan el olero de sagra, don Pardo hermano de d.º forro, don Garcia sobrino de don roman, Gomez filio de d.º gomez de font furosa,356 Pedro martin abadeilio, Martin grant de alfamarera, Chicot filio de don estevan, Joan mica, D.º gordo del torreilion de la calzada,357 D.º iohannes sobrino de don roman el peletero.

Facta carta in mense novembris, era M.ª CC.ª XLI, Regnante rex alfonsus in toleto et in castella; Senior in maydrid Diagus lopez,
Puntos:
15-01-06 13:19 #166132 -> 166120
Por:angel2

RE:RE:epoca tardorromana
muy bueno estas bastante puesto te topaste con el monasterio los demas datos que te he ido mandando parten de ahi
pero este no lo abri..
Puntos:
15-01-06 13:25 #166136 -> 166132
Por:angel2

RE:RE:RE:epoca tardorromana
como llegaste a el monasterio
Puntos:
15-01-06 15:44 #166198 -> 166136
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:epoca tardorromana
¿Te has dado cuenta de quien era vecino D.Tomas, el yerno de D.Román?
Me parece que entramos en un periodo andorrano.
Puntos:
15-01-06 17:36 #166266 -> 166198
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:epoca tardorromana
Otra curiosidad de la época romana.El castillo del que se habla en un principio no lo encuentro.


VI. Epitafio inédito de una familia Julia, hallado en Requena la Vieja, término de la villa de Borox, distrito de Illescas.
A un kilómetro del pueblo de Requena la Vieja, y cinco al Sudoeste de la villa de Borox, está la heredad que llaman Cabezada de la Higuera. Su propietario, D. Eduardo del Rincón y Paredes, halló allí, dos años há, un epitafio romano, inédito, de la familia Julia, cuya copia al natural, después de sacada y garantizada por los Sres. D. Tomás de Melgar, Manuel García y Manuel Salazar, vecinos de Esquivias, y trasmitida á esta Corporación por su bibliotecario el Sr. Rosell, me ha pasado á informe nuestro dignísimo Sr. Director.

Corre la inscripción sobre una laja sencilla de piedra común, la cual se ofrece algo gastada en toda la extensión del borde derecho, y en la parte superior descantillada, más que de sobra por ambos lados. Íntegra debía formar esta lápida un cuadro sencillo, marcado con doble cenefa de unos 64 centímetros de altura, por 76 de latitud horizontal. [303]

...IVLIVS...
eT IVLIA · CAL[vina?
ET IVLIVS · QVEsitus
VIBI · ET IVLIO LVCENTI
F · C

C(aius) Juliu[s Modestus?] et Julia Calvina, C(aius) Julius optatus et Julius Quesitus vibi et Julio Lucenti f(aciendum) c(uraverunt).

Cayo Julio Modesto y Julia Calvina, Cayo Optato y Julio Quesito en vida se mandaron labrar este monumento, como también á Julio Lucente.

Son el padre, la madre y dos hijos que depositaron el cuerpo del tercer hermano difunto en esta sepultura que dispusieron para los cinco. El recuerdo de esta familia Julia demuestra que en Requena la Vieja no dejaría de existir población romana. Otro indicio se muestra con la calzada que denomina el vecino pueblo de Torrejón, dirigiéndose al castillo de las Guadallozas hacia el campo de Calatrava.

Al principio del renglón penúltimo, léese claro VIBI, que acaso por distracción se esculpió en lugar de SIBI ó de VIVI SIBI, aunque no repugna al estilo epigráfico que se halle sencillamente en vez de VIVI. Tan añejo es en tierra de Castilla el uso de escribir y pronunciar vibo por vivo. Si Cervantes, cuando aspiraba el grato olor de la vendimia, cogida en Esquivias y en Borox, tropezó por casualidad con esta piedra funeral, bien pudo sonreirse advirtiendo cuán á pelo viene el antiguo adagio romano: Felices Hispani, quibus vivere bibere est.

Madrid 9 de Marzo de 1883.

FIDEL FITA.

____ [304]

Puntos:
15-01-06 21:48 #166442 -> 166266
Por:angel2

RE:RE:RE:RE:RE:RE:epoca tardorromana
Andrés Martínez y a otros vecinos de Torrejón y les comunica que el procurador del convento pareció ante él y expuso que teniendo la priora Juana Enríquez de Herrera por suya la Dehesa de la Herguijuela, ellos han metido sus ganados por la fuerza y contra la voluntad de las monjas. Les convoca ante su tribunal so pena de excomunión.

DEHESA DE LA HERGUIJUELA? = CABEZA DE LA HIGUERA?

ACCESO ARCHIVOS SANTO DOMINGO?
Puntos:
15-01-06 23:55 #166541 -> 166442
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:epoca tardorromana
Es término de Borox no es Torrejón de Velasco.Eso está por el Corbacho del cagarrutas, cerca de Añover.
Puntos:
16-01-06 00:06 #166558 -> 166442
Por:angel2

RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:epoca tardorromana
quien puede ser esa mujer de torrejon es en 1937 mas o menos
y el escudo de armas que me puedes decir de él ....
Puntos:
19-01-08 13:46 #647369 -> 166442
Por:leti_lopgar

RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:epoca tardorromana
mipimipimipi
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
epoca tardorromana II Por: No Registrado 19-01-06 22:17
angel2
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com