Foro- Ciudad.com

San Martín de Valdeiglesias - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > San Martín de Valdeiglesias
25-10-10 13:42 #6387522
Por:Ruda1313

Pleno del 25 de Octubre
Alguien sabria decir de que va en pleno de hoy?
Puntos:
25-10-10 15:16 #6388016 -> 6387522
Por:nadim

RE: Pleno del 25 de Octubre
Buenas tardes
El pleno de hoy es para aprobar lo que no se hizo en el pleno del 18 de octubre, y es el alta en el Prisma 2008-2011, los acabados del centro de emergencias, que en el ultimo pleno paralizaron la segunda fase.
Puedes saber mas en el post que pone pleno 18 de octubre.
Puntos:
25-10-10 17:01 #6388787 -> 6388016
Por:kodiak

RE: Pleno del 25 de Octubre
- PLENO ORDINARIO DEL LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2010 A LAS 20:00H. -


1.- Lectura y aprobación de los borradores de las actas de las
sesiones anteriores:
(Ordinaria de 09-08-2010 y Extraordinaria de 18-10-2010).

2.- Mociones de los grupos políticos.

3.- Resoluciones de la Alcaldía.

4.- Ruegos y preguntas.

De todas formas lo teneís colgado en la página web del Ayto.

Saludos.
Puntos:
25-10-10 18:35 #6389623 -> 6388787
Por:Ruda1313

RE: Pleno del 25 de Octubre
Gracias.

Un Saludo
Puntos:
26-10-10 15:56 #6395874 -> 6389623
Por:isabelcarrillo

RE: Pleno del 25 de Octubre
Yo tengo una pregunta para estos foreros tan imparciales,¿Se comporta igual el alcalde con todos los asistentes a los plenos?.
Yo creo que no.
A segun quien les permite comentarios, aplausos y algun que otro exabrupto, evidentemente a estos no solo no les da avisos ni les expulsa del salon, es mas les utiliza de palmeros para calentar el ambiente, si actuase igual con todo el mundo serian muchos los expulsados.
Aun recuerdo el dia que la abuela del concejal Ruben le dijo en voz alta a Jesus Corredor que le tenian que matar, creo que hubiese sido mas que justificada la expulsion, pero.......si empezse a medir a todos con el mismo rasero, el salon terminaria vacio todos los plenos.
Puntos:
26-10-10 16:24 #6396110 -> 6395874
Por:isabelcarrillo

RE: Pleno del 25 de Octubre
Creo que debemos estar "contentos" los trabajadores/as del CADP Reina Sofia, al final despues de muchas cortapisas y de intentar colar muchas mentiras votaron la mocion por Unanimidad,aunque les costo mucho tanto al alcalde como a Yuste.

Que el alcalde quisiera quitarse de enmedio ese nido de rojostiene su explicacion, pero que le secunde Yuste,(sindicalista y presidente, que lo fue, del comite de empresa de su centro)no tiene nombre.
Ayer intente acercarme a el despues del pleno, pero salio con la suficiente premura del salon de plenos como para que no pudiese acercarme a el para agradecerle cara a cara su actidud para con sus compañeros trabajadores

El alcalde dio lectura en repetidas ocasiones al escrito que el Gerente mando a los centros, como si por leerlo mas veces fuese a ser mas verdad, solo Marisa fue capaz de reconocer lo que en varias ocasiones el alcalde habia negado, si bien es cierto que fue despues de terminar el pleno, ya que cuando quiso responder la retiro la palabra como tiene por costumbre cada vez que intuye que van a decir algo que no le deje en buen lugar.
Puntos:
26-10-10 17:48 #6396848 -> 6396110
Por:rutas

RE: Pleno del 25 de Octubre
¿Que quieres decir con que el alcalde quisiera quitarse de en medio ese ni de rojos, que en el centro todos sois rojos?

¿Quizás que el alcalde tiene potestad, para cerrar el centro? ¿o tal vez GUILLERMO tiene esa potestad?

!Ah ya se ¡¡¡ que no tenéis ninguna confianza en "TOMAS GOMEZ" que salga en mayo

Si gana el psoe en san martín, y dicen de cerrar el centro "GRITARAS ALCALDE DIMISION""veras como "NO"

Dices que el alcalde dio lectura repetidas veces al escrito del "GERENTE" y que ponía, QUE EL CENTRO NO SE CERRABA ¿QUE ESPERABAS QUE PUSIERA? que se cerraba, no se que es lo que tenia que poner, al igual que la consejera en la asamblea, dice que son bulos, y que no se cierra lo manda por escrito, y que quieres que te diga, y tu Isabel estabas en la asamblea, y lo oíste de viva voz, le dijo a J.Luis que no se cerraba, solo mareas la perdiz.

Mira Isabel, ya esta bien de demagogia barata, ayer J.Luis dijo en el pleno, por si tu no te enteraste, que la comunidad de Madrid habia apartado 2.000.000€, del dinero de "CAJA MADRID" para el centro de san martín, si lo pensaran cerrar para que iban a apartar ese dinero, pero eso a ti te da igual, lo tuyo es "ACOSO Y DERRIBO" eso si desde las trincheras, para salvaguardar la integridad física, ayudar al compañero como sea "CAMARADA" pero lo mio a buen recaudo

SALUDOS CORDIALES
Puntos:
27-10-10 22:41 #6405883 -> 6396848
Por:isabelcarrillo

RE: Pleno del 25 de Octubre
Mira rutas, lo que quiere decir el alcalde con lo de nido de rojos, se lo preguntas a el, de paso le preguntas desde cuando sabia lo del cierre del centro y ya puestos le preguntas que era lo que tenian pensado hacer con el edificio.

Evidentemente no somos todos rojos, de hecho por eso se les pidio ayuda a todos los grupos politicos, para que todos nos apoyaran.

En cuanto a la potestad de los dos para cerrarlo, afortunadamente no es asi, sino apañados ibamos. Pero para lo que si tienen potestad es para contar la verdad de los hechos, igual que tu que presenciaste la primera conversacion que tube con el alcalde, el problema es que tu nombre el del alcalde, el de Yuste y la palabra verdad no caben en la misma frase.
Las confianzas que yo tengo en quien gane en mayo no son de tu incumbencia, ¿la tienes tu en quien ganara en San Martin?, de ser asi seguro que no hara falta gritar, estoy segura que no se venderia y no se dejaria quitar el centro, al menos de forma tan servil.

Se lo que dijo la Consejera en la Asambles de Madrid, por que lo escuche de primera mano, pero tambien se que no es lo mismo que le dijo a Pablo, o al menos lo que Pablo nos dijo que le habia dicho, tambien nos dijo que la pediria que nos diera por escrito lo mismo que el nos trasmitio, y la estamos esperando.
De todas formas si es como dicen que importaria lo que pase en mayo.

Y tiene razon Jose Luis en cuanto a los dineros de Caja Madrid,sin embargo tu estabas en la conversacion de la piscina cuando Pablo me dijo que el problema era que Caja Madrid no ponia los cuartos, tambien estabas cuando me dijo que a ese edificio se le daria otra utilidad.

Y por ultimo no se que quieres decir con lo de las trincheras, pero te puedo asegurar que en este tema estoy en primera linea de fuego, y firmo todos mis escritos con nombre y apellidos.
Puntos:
26-10-10 16:26 #6396125 -> 6395874
Por:Mister13

RE: Pleno del 25 de Octubre
IsabelCarrillo habría que preguntar también a los del PSOE por qué hacen tantas cosas como las hacen (contradicciones, ocultación de documentos, ilegalidades varias...) En fin hija mía, que aquí hay para todos.

El pueblo (y el mundo en general) funcionaría mucho mejor si dejáramos de mirarnos los brazos, que el izquierdo y el derecho son simétricos (y te lo dice uno de izquierdas) y los colores no representan más que la capacidad de absorción de la luz por parte de un tejido y/o material.

Me parece estupendo que defendamos amiguismos o incluso a familiares, es lógico y normal, lo entendemos. Pero lo que no me parece lógico es que nos pongamos en contra de recursos que necesita el pueblo y que no nos acordemos de la difícil situación en la que se encuentran Policia Local y Protección Civil.

¿El motivo? Una nimiedad presupuestaria que no está claro si estaba pactada o no o vaya usted a saber. Si el PSOE en los tantos años que estuvo dirigiendo el futuro del pueblo lo hubiese hecho de forma transparente y efectiva... igual defendería su postura, pero que se quejen ellos y se opongan a la construcción de un centro de emergencias por eso... discúlpame pero me causa mucha risa.

Me gustaría que alguien le recordara a Jose Luis la situación de los vehículos que dio a Protección Civil y el estado de las bases que han ocupado. Estamos de acuerdo en que gracias a él se fundó dicho estamento, pero su pasotismo por dicho cuerpo ha sido infinito, ya que hay proveedores de material a los que todavía se debe dinero desde hace muchísimos años y un sin fin de cosas que... en fin, me doy un punto en la boca. Pero la situación en la que dejó a Protección Civil... comparado con la situación que viven otras agrupaciones en otros ayuntamientos... era lamentable.

Con esto tampoco defiendo la gestión de Pablo Martín y Guillermo Yuste, que también daría de qué hablar y mucho, pero si algo hay que agradecerles es que cuando Protección Civil ha tenido un problema... lo han atendido, y no lo han dejado a la intemperie como otrora. Y encima van a construir un centro de emergencias, asi que por mi parte, olvidándome de temas políticos, ideologías, amiguismos (que no tengo ninguno ni en el psoe ni en el pp... por suerte) y gilipolleces varias... el PSOE debería dejar de ponerse en evidencia y pensar más en su pueblo.

Un saludo a todos.
Puntos:
26-10-10 16:37 #6396236 -> 6396125
Por:isabelcarrillo

RE: Pleno del 25 de Octubre
No recuerdo haber hecho alusion alguna al tema que refieres, al margen de que pueda o no estar de acuerdo con lo que tu dices.

Mis alusiones al dia de ayer de momento se han centrado en la mocion del CADP, y en la actitud totalmente partidista y torticera del alcalde al tratar a los presentes en el pleno
Puntos:
26-10-10 22:52 #6399420 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
ME PAREECE VERGONZOSO EL PLENO DE AYER, ES EL SEGUNDO PLENO AL QUE VOY . Me parece ridiculo que protección civil exiga un local, le recuerdo que se encuentran en un chalet de 300 m mientras que policia local, que al fin y al cabo son trabajadores, se encuentran debajo de un gimnasio y con el cuarto de maquinaria de la piscina al lado,sin una mínima seguridad para guardar las armas , que cualquier día hay algún problema.
Le recuerdo a las personas de protección civil que en lugar que se encontraban antes no tenian calefacción sino calefactores y no paso nada, le recuerdo a la jefa de protección civil que ella en su propia casa hasta hace 3 años no tenía calefacción sino una estufa con bombona de butano y al mínimo para que no gastará.
Ah! y eso de que protección civil forma del pilar de sanidad, de que van que son licenciados, diplomados,auxiliares , ah claro que han hecho un curso de 68 horas, pagado la mitad por el ayto.
Antes de hablar enteraros la diferencia que hay entre urgencia y emergencia, y no digais que sois servicios de urgencias y emergencias. Riendote
Puntos:
26-10-10 23:02 #6399557 -> 6396236
Por:nadim

RE: Pleno del 25 de Octubre
Pero tu de que vas? enterate tu que es emergencia y que es urgencia, y a ver si sabes que se necesitan un curso de mas de 130 horas y otro de 70horas ademas de tropecientos cursos mas
pero la sanidad es un pilar y proteccion civil es sanitario tambien, asi que si son parte de un pilar,
a ti te puede parecer ridiculo muchas cosas, pero mas ridiculo, y de persona maleducada, sin vergüenza, etc que utilices informacion personal y de la vida privada de dicha persona, eso no se hace, porque es mu facil desde un nombre anonimo hacer acoso y derribo contra alguien que sabes su nombre y apellido y conoces publicamente, mientras tu sigues en el anonimato
Puntos:
26-10-10 23:11 #6399668 -> 6396236
Por:bengdell

RE: Pleno del 25 de Octubre
sabrás tu como y donde están formados capullo te recuerdo que muchos de los voluntarios se decidan alas emergencias otros están estudiando carreras que tienen que ver con la sanidad cuanto os gusta criticar y que poco os gusta ayudar me gustaría verte a ti metido en un lugar don en cualquier momento se puede veer abajo en techo y por mucho que estén metidos en 300m2 ellos lo único que quieren es no molestar a los vecinos por que ellos no tienen la culpa de que alas 4 de la mañana tengan que escuchar ruido al salir ha una emergencia o a una urgencia
antes de criticar pensar !!
Puntos:
26-10-10 23:13 #6399704 -> 6396236
Por:Mister13

RE: Pleno del 25 de Octubre
Completamente de acuerdo con Nadim.

Observador, para empezar no sabes la formación con la que cuentan los voluntarios de Protección Civil, igual no son diplomados ni licenciados (algunos van camino de serlo) pero tienen una formación, de la que no tienes ni idea, que igual al saberla te quitaría la tontería que tienes.

Sobre temas personales... eso ya habla de la poca categoría que tiene tu persona. Hay mucha gente en España con la soga al cuello porque no tiene como pagar su casa... y apareces tú riéndote de alguien que hace años usaba un calefactor de gas butano? jajajaja, lamentable.

Tengo familia que ha usado hasta hace poco una estufa de leña, y tan loable es calentarse con eso, como con una estufa de gas como con una calefacción eléctrica, de gasoil o gas natural.
Puntos:
26-10-10 23:15 #6399721 -> 6396236
Por:vitulia

RE: Pleno del 25 de Octubre
Soy Pilar Moreno y te dire que mi casa cuenta con calefacción central desde hace la friolera de 8 años, hasta entonces utilizabamos unos radiadores de luz, pero digo yo que a ti que te importa, lo quer si te puedo decir es que mi titulación no me la pago el ayuntamiento, tambien te dire que si soy auxiliar de clinica, que si soy tecnico en emergencias avanzado y tambien te dire que tengo estudios y como no te dire que tambien atendemos desde urgencias a emergencias.
Me encanta que penseis eso de mi, que me ponia una estufa al minimo, como mola, digo yo que lo verias tú, tambien dime ¿cuanto mide el chalet en el que estamos? 300 m.? venga no me hagas reir que me parto el labio, no tienes ni idea de mediciones. Por cierto dime que sistema de calefacción utilizas en tu casa, no sea que estes utilizando los radiadores que yo deseche cuando puse la calefacción, que por cierto no tengo nada en contra del butano pero ni la calefacción de mi casa es de butano.
Gracias por preocuparte por mi calefacción.
Puntos:
26-10-10 23:15 #6399725 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
PARECE QUE LA VERDAD OFENDE,EL NOMBRE Y APELLIDOS LOS DA ELLA FIRMANDO COMO JEFA de protección civil. Yo no te he insultado, vergúenza tengo mucha y sentido del ridículo mucho por lo que se ve más que tú .
Eso de tropientos cursos , mi marido trabaja en eso y lo único que le ha hecho falta a sido el título de emergencias, no os hagais los listos que se os pilla, que hay más gente que TRABAJA en este sector.
Puntos:
26-10-10 23:22 #6399793 -> 6396236
Por:nadim

RE: Pleno del 25 de Octubre
Si tu marido trabaja en eso y es una persona que le gusta este mundo y que es honrable sabras qeu cuantos mas conocimientos tienes en este tema es mejor, si es verdad qeu solo hace falta el TEM AVANZADO,
hay mas gente que trabaja en este sector si es verdad, pero Proteccion Civil es VOLUNTARIO
que pasa que estas tu muy bien puesta desde tu anomimato, es mas facil asi escondiendose y tirando piedras.
Ella da sus nombres y apellidos para dar la cara no como haceis los demas de meterse con ella, poca vergüenza
Puntos:
26-10-10 23:23 #6399805 -> 6396236
Por:Mister13

RE: Pleno del 25 de Octubre
Pues espero que tu marido no trabaje en Isolux, porque entonces podemos reirnos mucho en este foro.

Por cierto, Pilar Moreno también trabaja en una Unidad de Soporte Vital Básico desde hace unosm eses, forma parte del sector como trabajadora profesional, te lo digo para que sepas algo más de ella y para que empieces a plantearte tu sentido del ridículo.

Flaco favor le haces a tu marido. Por algún casual... ¿No serás tú también trabajadora del sector?
Puntos:
26-10-10 23:30 #6399889 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
La poca vergúenza es la vuestra, en ningún momento me he metido con ella ni la he insultado, vos a mi si , sólo he hecho referencia al tema de la calefacción recordandole un hecho de su vida que no tiene de que avergonzarse pero tampoco olvidarse.
Si gracias adiós estoy muy puesta es ese tema porque tanto mi marido, como yo trabajamos en el ambito sanitario, uno en ambulancia y otro hospital, no me vengais a contar que cuanta más información mejor, pero en todos los trabajos. y no me digas que el ayto no ha pagado parte del curso.
Puntos:
26-10-10 23:35 #6399948 -> 6396236
Por:nadim

RE: Pleno del 25 de Octubre
que haya pagado parte del curso el ayuntamiento eso a ti no se te tiene que dar cuenta o es que eres concejal o algo para explicartelo a ti
Ademas esta mas que pagado por las horas que han hecho los voluntarios y que estan haciendo.
Puntos:
26-10-10 23:37 #6399964 -> 6396236
Por:Mister13

RE: Pleno del 25 de Octubre
No te estamos insultando, y creo que deberías releerte el comentario que pusiste, ya que queda demasiado patente que el tema de las estufas iba con mofa. Además de que no venía a cuento con el tema.
Puntos:
26-10-10 23:39 #6399976 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
ja,ja,jaja bueno yo me voy a dormir que yo TRABAJO que tantas payasadas me cansais, si supierais de verdad a que se dedica protección civil meteros en la página oficial, que no es nada de lo que haceis. Y si trabaja como estamos todo el dia en protección civil.
Puntos:
26-10-10 23:41 #6399997 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
Ahhh!!! y no trabaja en Insolux que ya sabemos quien se va a quedar con las urgencias y los traslados sanitarios aunque ya no haya salido que no me pillais
Puntos:
26-10-10 23:44 #6400029 -> 6396236
Por:nadim

RE: Pleno del 25 de Octubre
Abría que verte a ti en tu trabajo, si se puede saber a que se dedica proteccion civil con informes y todo, lo que tu no puedes ni presentar, ni sabes, y si sabes a ver di di
que hechar por tierra el trabajo de gente que lo hace altruistamente es muy facil, pero es de ser un sin vergüenza, y si te insulto, por menospreciar y difamar contra Proteccion Civil
Puntos:
26-10-10 23:47 #6400047 -> 6396236
Por:Mister13

RE: Pleno del 25 de Octubre
Para dedicarte a la sanidad y ejerciendo tu marido como TEM... no te veo yo demasiado puesta con semejante comentario.

Para empezar no es ningún secreto que Ferrovial va a sustituir a Isolux en breve (que no Insolux como dices). Me parece que te estás tirando un farol que no te lo aguantas ni tú misma.

Por cierto, creo que deberías releerte lo de la página de Protección Civil, porque sí, es cierto que no nació como un recurso sanitario, pero a que no adivinas de quién dependen las agrupaciones locales de PC? No, no de la Dirección General de Protección Civil, ellos pueden decir misa, es más, si siguen quejándose a los ayuntamientos... en los municipios donde exista Protección Civil se seguirá el camino que en su día abrieron SAMUR y SEAPA.

Creo que deberías revisar tus fuentes o empezar a plantearte que cuánta más formación... mejor, nos evita el quedarnos en evidencia ;)
Puntos:
26-10-10 23:58 #6400163 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
Mira te voy a costetar y no es mi mujer, en ningún momento hemos dicho que se trabaje en insolux , aprende a leer y segundo no digas payasadas, no tiene el ayuntamiento dinero para pagar a los acreedores y va a formar un SAMUR baja de las nubes y dejar de insultar y de fardar que no sabeis de que va este mundo, que aqui os lo estan dando en bandeja. NO DIGAIS TONTERIAS Y NO CREAIS SUPERDIOSES Y SI QUIERES HABLAMOS LARGO Y TENDIDO DE VUESTRAS FUNCIONES Y DE LOS DEMAS COMPAÑEROS DE OTROS SERVICIOS Y DEMAS anda a ver si aprendeis con quien os meteis que mucho insultar pero n o sabeis de lo que hablais
Puntos:
27-10-10 00:00 #6400173 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
aaaahhhhhque sois voluntarios y no nos costara nada al pueblo
Puntos:
27-10-10 00:04 #6400197 -> 6396236
Por:bengdell

RE: Pleno del 25 de Octubre
tampoco te identificas !! pero yo se quien eres
a que eres argentino?¿
creo que te calado macho!!
Puntos:
27-10-10 00:07 #6400225 -> 6396236
Por:nadim

RE: Pleno del 25 de Octubre
Da la cara y hablaremos largo y tendido si quieres sobre Protección Civil, aprende tu a leer, a escribir, y estudia un poco por favor
Sabras tu lo que se puede o no se puede hacer, y tal vez si sepamos de este mundo, pero no vamos dandonos de listillos como tu, que solo con un titulito tienes tu puesto, no sabes para nada lo que es crear de la nada algo, y seguir luchando para que vaya a mas.
Para ti es mas facil hacer demagogia barata y que te lo den todo servidito, jajaja me rio en tu cara, ¿eso es insultar?
Puntos:
27-10-10 01:00 #6400524 -> 6396236
Por:diatomeas

RE: Pleno del 25 de Octubre
chicos no entreis mas al trapo de este payaso, animo chicos que lo estais haciendo bien y este es un dolido de alguna empresa de ambulancias que mas vale que les diera verguenza que trasladan persons como si fueran paquetes , les echan atras y van abandonados hasta el hospital. con proeccion civil van atendidos en todo momento y tratados como personas no como paquetes
Puntos:
27-10-10 02:40 #6400683 -> 6396236
Por:carmen marin lastra

RE: Pleno del 25 de Octubre
Observador critico22
Estoy de acuerdo con usted me parecio vergonzoso, por que Proteccion Civil no puede pedir un local? ah!!! por que son voluntarios .como la Policia es remunerada si,y los voluntarios son unos desarrapados, al menos no les negara usted ,tan versada en este tema, que tienen buena voluntad.Claro que si el argumento de que no pidan, es que antes no tenian ,es un argumento de peso.
No me voy a repetir por que ya puse en otro post lo que opino sobre ,lo de que aqui se pongan cosas de tipo personal e intimo de los hogares.
Efectivamente los Ayuntamientos en los ultimos años han comprado ambulancias acogidas por el Decreto 128/1996 de 29 de agosto y han firmado convenios con SUMMA y han contratado tecnicos actuando dentro del marco de las competencias que fija el Real Decreto 13/2007 del 29 de octubre y unos son convenios remunerados y otros son de colaboracion y como fija la normativa de la CAM todos ellos Tecnicos Avanzados.No se quien pago los cursos ,ni me importa,pero dentro de las Agrupaciones de Proteccion Civil de la Comunidad de Madrid gozan de credibilidad.Y por ultimo, ya hay mucha gente que sabe lo que es una urgencia y una emergencia,cuando los mandan al pantano a un ahogado hasta que llegue el recurso avanzado estan en una emergencia y cuando llevan al niño que se cayo y tiene un esguince puede ser una urgencia, explique en que han mentido? me averguenza que gente del gremio menosprecie a los demas, mire, jefes de servicio con años de experiencia valoran el trabajo de esta gente,y es gente que no presume de titulos,por que las personas son personas se dediquen a lo que se dediquen.
Puntos:
27-10-10 12:24 #6401890 -> 6396236
Por:Mister13

RE: Pleno del 25 de Octubre
Observador, formar un SAMUR o un SEAPA no es más que un trámite administrativo que efectivamente cuesta un dinero, pero que cualquier ayuntamiento puede permitirse a poco que le vayan bien las cosas.

Ahora sí, si tú por formar un SAMUR entiendes montar una infraestructura de tropecientas ambulancias, técnicos, enfermeros y médicos... pues obviamente nuestro ayuntamiento en particular (y la extensa mayoría) no puede permitírselo.

Pero claro, yo te dije lo de SEAPA y SAMUR entendiendo que serías capaz de diferenciar ambas cuestiones, pero por lo que veo te lo tengo que desgranar como a los niños pequeños para que lo entiendas.

Y los voluntarios no se creen superdioses, pero entiendo que escuece que muchas veces lo hagan mejor que los profesionales.
Puntos:
28-10-10 09:33 #6407415 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
che me has conocido eso de ser irlades rapido se me conoce soy de la misma nacionalidad que tu a que si.
Hablando de demagogia barata, hablais de que hay gente que no puede pagar la hipoteca de su casa o que no tienen para calentarse, pero si estan pagando impuestos de los cuales ayudan a pagar el alquiler del chalet, gastos, comidas, gasoil porque la subvención no creo que de para tanto. Oposición y Montserrat tan preocupados que estais por los sueldos que se pagan, la seguridad social, os habéis preguntado cuanto se gasta en este departamento?
Ahhh!!! yo tengo el TEM como vos y la mucha gente de la comunidad, no los estais menospreciando con eso del titulillo, el vuestro es una gran titulazo el resto una mierda, pues yo trabajo gracias a dios tengo esa suerte, lo que no os he dicho en que categoria, en que tipo de ambulancia, so listos.
A eso de identificarme, vos no lo haceis, creo que para eso estan los nicks, aunque se quienes sois,a y respeto mucho a los voluntarios, a lo que significa esa palabra : persona que realiza una actividad o tarea sin remuneración alguna y SIN EXIGIR NADA.
Si mirais más allá de vuestro ombligo, si los municipales son trabajadores por supuesto con más derecho que vos a exigir, porque como trabajadores un estatuto llamado ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES, el cual vos no conoceis claro, en el que dice que todo tabajador tiene que tener un vestuario, y servicios con duchas, diganme ustedes en los últimos alojamiientos que han estado si lo teneis, vos si
Eso de que protección civil a sido levantada por la persona que lo tiene ahora desde la nada,vamos maja yo tte vi en el pleno y bien claro dijo Jose Luis que esta formada desde 1988 ¿tú estabas entonces?
Puntos:
28-10-10 09:43 #6407460 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
desde 1988 ha estado funcionando protección civil, con menos recursos, menos ambulancias, con menos presupuestos, y no han ido a exigir a un pleno nada.Si que es verdad que José Luis nos quiere engañar con el tema de las ambulancias que compro él, NINGUNA., los vehículos eran donados, y el último estaba como vehículo de rescate.
Eso de despretigiarme como que trabajo mal, que no me identifico, que las personas que trabajamos en ambulancia lo hacemos mal vos mejosr, los voluntarios trabajan mejor que profesionales, enteraros bien de lo que decis, un TEM como trabajador tienen muchos más problemas que vos, que teneis al alcalde de respaldo en cuanto haceis algo mal.
Por cierto, enhorabuena, por la reunión que tuvisteis con el alcalde al día siguiente del pleno, ya sois más privilegiados que los ciudadanos y trabajadores de este pueblo que se quieren reunir con el alcalde y no los recibe, hay personas que llevan esperandoo casi dos años, la reuniones que los municipaleshan pedidi con él, nunca se han celebrado porque una vez que queda con ellos los deja plantados.Gracias por lo de escogido dijo la sartén al cazo.
Puntos:
28-10-10 09:58 #6407547 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
Ahiiii!!!!!! Seguimos sin saber que es una urgencia y una emergencia mirar el diccionario, por favor, cuando se ahoga una persona no es una emergencia por tanto no necesita un servicio de ambulancias, lo único que necesita es a los GEAS y al juez para el levantamiento del cadaver.Lista y sino hacemos la prueba contigo.
Claro, que los municipales son trabajadores por tanto tienen sus derechos, no los menosprecieis.y los pagamos los contribuyentes, los mismo que vuestros gastos porque la subvención no da tanto de si
Y eso de que protección civil trata a las personas como se debe, vamos a dejarlos, depende de quien seas o como te llames, esa es su forma de actuar y no me digas, que no que conozco muchos ejemplos.Ahhhh, señor Guillermo concejal de Protección civil diganos en los plenos el gasto de este servicio que sale del bolsillo del ciudadano,donde van a las 8 de la mañana pero antes pasamos por la gasolinera, si no estamos de guardia
Puntos:
28-10-10 10:19 #6407657 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
Enteraros bien, hay más compañias de ambulancias que a las que os estais refiriendo, mirar como trabajan las demás, las que vienen a esta zona se llaman colectivas no se si lo sabéis, hay más clases de ambulancia como en la que trabaja vuestra jefa
Puntos:
28-10-10 10:49 #6407795 -> 6396236
Por:carmen marin lastra

RE: Pleno del 25 de Octubre
Para ser usted un versado catedratico en el tema desconoce que desde centro se envian recursos basicos y avanzados a todo posible ahogado, y que ademas en este pais hasta que un medico dice que el ,paciente esta fallecido, no se envian los recursos que usted dice, juez o policia judicial y lista lista... no me creo pero llevo 30 años como profesional remunerado de sanidad en diferentes departamentos y algo algo ...conozco el sistema, quizas por que lo vivo desde dentro, no todos los que defendemos los proyectos sociales y socio-sanitarios tenemos que ser voluntarios.
Lo que si ratifico es que la Agrupacion de Voluntarios de Proteccion Civil de San Martin de Valdeiglesias gozan de credibilidad.Ademas que me gusta que los dineros se gasten para proyectos sociales,igualmente apoye el tema de la residencia, no me visto de ningun color politico por que creo que hay de todo en todas partes.
Demuestra dos cosas con sus comentarios o esta usted encontra del proyecto por ser de otro color politico o tiene algo personal contra los voluntarios y su coordinadora.
Puntos:
28-10-10 11:42 #6408115 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
mira si llamas al 112 al último recurso que mandan es a protección civil, si tenemos suerte o no están operativos o en algún recado por ahí, no se a que agrupación habrás preguntado para saber que opinión tiene de esta agrupación, yo si que estoy informado , también me he informado con más servicios sanitarios . Lo de la residencia es tema a parte por supuesto que estoy de acuerdo, en que no se cierre porque gracias a dios tengo familiares trabajando ahí y aunque no los tuviera son puestos de trabajo que se destruirian y lo primero es el trabajador que es lo que defiendo.
A lo de si soy de otro partido o del que esta, ni te lo voy a decir ni te importa y no estoy en contra de ellos ni de su coordinadora que me trae sin cuidado, lo que me preocupa es el sobregasto que tiene el ayuntamiento con este servicio cuando hay empresarios de san martin que estan cerrando por las deudas impagadas. Veo que estas metidas en el tema y que eres de esta agrupación carmen. Esa protección que tienen del ayuntamiento en hacer todos lo que pedis abandonando otros sectores o poniendoles cortapisas, no beneficia al pueblo sino a unos cuantos,en poner en marcha proyectos sociales y socio-sanitarios no es dar todo a protección civil,hay otros muchos temas más importantes que afectan a todo el pueblo.
Te recuerdo si me vas a contestar, que en el centro de salud hay una ambulancia de insolux permantemente, no sois el único recurso de la zona..y gracias a dios
Puntos:
28-10-10 12:40 #6408432 -> 6396236
Por:carmen marin lastra

RE: Pleno del 25 de Octubre
Solo le dire que no pertenezco a Proteccion Civil y que no se llama de Centro a las protecciones civiles?eso es incierto.
No pregunto nadie por que estoy lo bastante cerca de muchas de ellas
y esta en concreto la conozco desde hace 18 años.
Efectivamente no es el unico proyecto socio-sanitario yo los apoyo todos y no solo por los trabajadores ,tambien por que el bienestar social se mide por la capacidad que tiene una sociedad de cuidar los que pueden de los que no,lo que si me parece curioso es que estando de acuerdo en el apoyo a estos proyectos socio-sanitarios arremeta usted contra este exclusivamente ,incluso en lo personal.Seguro que tenemos que mejorar mas cosas pero por que no una que ya esta empezada.
Soy conocedora de todos los recursos de la zona incluido el de Isolux pero como usted sabra hay momentos en los que son pocos entre otras por que elhospital esta a na distancia considerable y por que excluir a Proteccion Civil que viene a sumar, y encuanto al gasto creame yo tengo unas cuantas ideas de donde deben ahorrar los politicos.Deconozco la razon pero menosprecia usted la labor de los voluntarios y el que da lo que tiene y ellos lo dan no estan obligados a mas,con respecto a la defensa de derecho de los trabajadores me parece bien ami me gusta tambien el derechode tdas las personas incluso las volntarias a calentarse y tenerbuenas instalaciones.
Bueno espero que compruebe que no pertenezco aProteccion Civil yhaciendo referencia a sus post anteriores espero que si me ahogo en elpantano alguien me mande un recurso sanitario antes que el juez.
Puntos:
28-10-10 13:20 #6408718 -> 6396236
Por:nadim

RE: Pleno del 25 de Octubre
Observador Critico 22
Buenos días, veo que quien sigue sin saber lo que es una emergencia y una urgencia eres tú, pero eso tiene fácil solución:
La definición de urgencia según la OMS es aquella patología cuya evolución es lenta y no necesariamente mortal, pero que debe ser atendida en máximo 6 horas. Así pues, para poder definir una urgencia es preciso que sin el tratamiento adecuado el paciente evolucione en un periodo de tiempo mas o menos amplio hasta comprometer su vida.
Emergencia según la OMS es aquel caso en que la falta de asistencia conduciría a la muerte en minutos y en el que la aplicación de primeros auxilios por cualquier persona es de importancia vital. Otras definiciones hablan de un tiempo menor a 1 hora hasta llegar a la muerte o la puesta en peligro de forma mas o menos inmediata de la vida de una persona o la función de sus órganos.
Aqui se termina el debate, porque explicarte lo que significa esto, no lo necesitas verdad?¿, puesto que tienes los estudios oportunos y la capacidad intelectual suficiente para llegar a comprender dicha definición.
Aunque personalmente opino que deberias volver a la escuela, para aprender a escribir, porque no se te entiende para nada, no sabes redactar.
Dices en tu definición de VOLUNTARIO lo de exigir como con segundas, pues te explicare, porque veo que a ti hay que explicarte las cosas, puesto que como estuviste en el Pleno lo habras oido, pero no has llegado a entender, se fue al Pleno a pedir una explicación, pedir no exigir, y no se exige que se haga el Centro, sino que expliquen porque NO, y se les ruega que lleguen a un acuerdo para poder hacerlo, no se exige.
Hablas que Jose Luis fundó Protección Civil, si es verdad, y?, la vida sigue él ya no esta ni quién estaba de coordinador tampoco, e hicieron menos de lo que se ha hecho ahora, y eso si es verdad. Porque tu mismo lo dices con los vehiculos. Porque con tanta información que tienes, sabes como estaba antes y como esta ahora?
Si quieres exigir los gastos que hay ahora con Protección Civil, también informarte como estaban antes, porque te informare que antes habia presupuesto, lo que ahora no tenemos, los voluntarios se conforman con lo que hay. Los anteriores presupuestos, a qué se destinaron? Lo sabes tú?
Un consejo no pidas por el foro que en el pleno los del PSOE y Monste pidan los gastos de Protección Civil, ves al pleno y hazlo, que me encantaria verlo. No hay nada que esconder.
Veo que eres nuestro espía, nos persigues por todas partes, eres nuestra sombra o algo? sabes donde estamos y lo que hacemos. Si tan informado estas, había algún servicio esta mañana donde se solicitara a Protección Civil?
Como estuviste en el pleno te recordaras que el alcalde dijo que en 24 horas o menos, se informaria sobre la manera de poder hacer el Centro de emergencias sin la necesidad de pasar por el pleno, pues al dia siguiente se hicieron unas gestiones en el ayuntamiento y justamente tambien se informaron sobre lo que dijo el alcalde la noche anterior si era verdad o no.
No puedes debatir a Carmen sobre temas relacionados con Centro, puesto que no puedes tapar el Sol con un dedo ni enseñarle a hacer pan al panadero.
Desear que se ahoge una persona, o que se haga la prueba con Carmen, como dices tu, eso es de mal nacidos, porque no pruebas tu a ser paciente asi de paso sabrás como tratan los voluntarios a sus pacientes.
Cuando dices que el 112 manda a Protección Civil como último recurso, me rio en tu cara, estas tu en el centro coordinador para saberlo?, pues pregunta a Centro, a la UVI, Centro de Salud, agrupaciones vecinas, gente del pueblo, cómo es Protección Civil de San Martin de Valdeiglesias y cómo trabaja?, pero claro antes lavate bien los oidos, e intenta tener un traductor en tu cerebro de chorlito que te explique lo que te estan diciendo, y no lo interpretes como a ti te da la gana, que hablas desde la rabia interior.
Puntos:
28-10-10 16:59 #6410130 -> 6396236
Por:Mister13

RE: Pleno del 25 de Octubre
Observador crítico, me da igual que trabajes en Isolux, ambulancias González, Vitalia, Santa Sofía, cualquier empresa privada, el SUMMA o el SAMUR (En estas dos últimas, viendo las cosas que pones... me extrañaría demasiado), no viene al caso, porque estás poniendo a los voluntarios en desventaja, tú sabes quiénes son ellos e intuyes la formación que tienes (realmente no tienes ni idea, sabes que tienen el TEM porque se suben a una ambulancia y para de contar), pero ellos no saben quién eres tú ni qué formación tienes, aunque por como escribes y lo que dices igual daría para echarse unas risas, con todos los respetos.

Me he estado informando bien del tema de los presupuestos, y a que no sabes qué? La Agrupación de Voluntarios que tanto criticas lleva sin presupuestos toda la legislatura del PP, es decir, con gastos mínimos de mantenimiento de vehículos y el alquiler de su base temporal, te asombraría las mañas que han tenido que buscarse Cecilio y Pilar para conseguir ropa para sus voluntarios, y no, no es ningún tema oscuro, puedes preguntar a los ayuntamientos de los alrededores por si no te fias del nuestro.

Ahora bien, si quieres puedes preguntar por las cuentas de Protección Civil de todas las legislaturas del PSOE, imagino que en algún cajón del ayuntamiento aparecerán, como el papelito del polígono. Seguro que Jose Luís y Valentín te proporcionan las cuentas gustosamente y ves de primera mano en que se han gastado nuestros impuestos.

Por cierto, eso de ver los vehículos repostando a las 8 de la mañana en la gasolinera con gente que no está de guardia... tienes razón, es más, este fin de semana pasado (viernes, sábado y domingo) iban dos voluntarios de paisano, el viernes en el todoterreno y el sábado y domingo en una de las ambulancias. ¿Destino? Escuela Nacional de Protección Civil para realizar un curso de Apoyo al Soporte Vital Avanzado.

Iban con vehículo oficial porque iban representando a la Agrupación de Voluntarios de nuestro pueblo, ya que así es como han sido admitidos en dicho curso (no hay otra manera). Puedes preguntar en el ayuntamiento el coste de dicho curso y si no te fías siempre puedes preguntar a Alejandro Iglesias, dueño de la empresa EMERGENSA S.L. que ha sido la que ha dado el curso en la ENPC.

Como estás tan puesto en el tema de las emergencias imagino que ya conocerás dicha empresa y sabrás lo que ha cobrado a los 25 voluntarios que han asistido (entre 400 candidatos) al curso desde las Protecciones Civiles de toda España.

Pero como veo que no haces más que patinar te ahorraré el preguntar. Todos los cursos de la Escuela Nacional de Protección Civil son gratuitos, la única dificultad es que te los concedan debido a la alta demanda. Y el único "contra" es que estos chavales pierden el salir de fiesta un fin de semana para seguir formándose y montar voluntariamente en su ambulancia con las máximas garantías posibles de atender correctamente a nuestros vecinos.

Espero que vuelvas a reconsiderar lo que te dije, que antes de hablar desde el desconocimiento... es mejor te des un punto en la boca, "profesional".

Ah, por cierto, se me olvidaba, las agrupaciones de Voluntarios de PC sí, seguramente sean el último recurso del SUMMA (quitando a las Protecciones Civiles profesionales, como Villanueva de La Cañada, SAMER o SEAPA sin ir más lejos, que tienen un volumen de trabajo muy considerable), pero te voy a explicar por qué: Porque primero están las ambulancias de Soporte Vital Básico subcontratadas (Isolux, sucedáneos y ), luego Cruz Roja (que también recibe pasta por cada aviso que le hace al SUMMA por convenio) y luego ya los convenios de colaboración de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, como es el caso de Protección Civil de San Martín, que también tiene convenio con SUMMA112.
Puntos:
28-10-10 19:50 #6411332 -> 6396236
Por:f0rit0

RE: Pleno del 25 de Octubre
lo primero, mi enhorabuena a todos y todas los componentes de proteccion civil de san martin, hacen un buen trabajo, lo que está en sus manos, no podemos pedirles más, no son profesionales, ellos tienen su vida, su trabajo, su familia y luego ademas, dedican su tiempo a todos nosotros. solo decirles gracias y seguir así.
lo segundo, una pregunta. ¿DONDE ESTÁ EL COORDINADOR DE EMERGENCIAS?, bueno son dos preguntas ¿QUE HA DICHO DE TODO ESTO?,
yo creo que debería haber sido él y no PIlar el que hablara en el pleno dando la cara por los policias y los voluntarios de proteccion civil, no solo para apuntarse las medallas de lo que hacen los voluntarios y los polis, vease, nevadas, vuelta ciclista etc. ellos hacen el trabajo y las flores en prensa para el coordinador puesto a dedo.
Puntos:
28-10-10 20:41 #6411767 -> 6396236
Por:romero2009

RE: Pleno del 25 de Octubre
Buenas tardes:

Todas la organizaciones que trabajan para nuestro pueblo y que no tiene mas fin que ayudar a los demás de forma altruista y sin ningún interés personal para sus componentes, deberían estar al margen de toda crítica maliciosa, interesada o partidista.

Tenemos que ser conscientes que se nutren de hombres y mujeres que de forma voluntaria dan parte de su tiempo, su vida y sus conocimientos para el beneficio social.

Desde tiempo un pequeño grupo de gentecilla, que además, nunca han hecho nada por nadie, se dedican constantemente a criticar, despotricar y llegan a la difamación, por el simple hecho de ser directivos y/o presidentes/as de organizaciones: Cooperativas, ONGs, Clubes Deportivos, Asociaciones Culturales y Sociales, que afortunadamente tenemos muchas en San Martín, y que todos debemos mimar como un gran tesoro.

Normalmente esta gentecilla criticona, tienen un perfil crónico, NUNCA HAN HECHO NADA POR NADIE GRATIS. A ellos les dedico el menor de mis desprecios.

Salud y suerte.
Puntos:
29-10-10 00:44 #6413485 -> 6396236
Por:toca-toca

RE: Pleno del 25 de Octubre
primero para ser voluntario de una agrupacion de proteccion civil teneis que tener el curso de voluntariado que ninguno lo teneis a fecha 05/02/2010 rectifico solo dos de la agrupacion felix y cecilio y uno ya no esta.

segundo para subir en la ambulancia se necesita tem y tav (para algun listo que no se halla enterado) porque os recuerdo que es un soporte vital basico no semi uvi como mas de un listo me a comentado.

tercero proteccion civil no se creo para servicio sanitario ni en smv ni en ningun sitio. te lo voy a poner mas facil te pongo las funciones de proteccion civil para que os las leais y veis si pone algo de proteccion civil.


Funciones que corresponden a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, según establece el Artículo 1 del Real Decreto 1181/2008, de 11 de julio, por el que se modifica y desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior:

1. Corresponde a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias el ejercicio de las competencias atribuidas al Ministerio del Interior en esta materia por la Ley 2/1985, de 21 de enero, y su normativa de desarrollo.

2. En particular, corresponden a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias las siguientes funciones:

a) La preparación de planes estatales, de protección civil o de normas o directrices cuya competencia tenga atribuida por la normativa legal vigente.

b) La preparación y gestión práctica de ejercicios y simulacros en el marco de los citados planes.

c) La organización y mantenimiento del Centro de Coordinación Operativa, de la Red de Alerta a la Radiactividad, de las redes propias de comunicación para emergencias y de otras infraestructuras destinadas a facilitar la gestión operativa en emergencias.

d) La realización de estudios relativos a análisis de riesgos, así como proyectos piloto de carácter preventivo que permitan fundamentar planes de prevención de emergencias y catástrofes.

e) La preparación y difusión de alertas a las organizaciones de protección civil y, en su caso, a los ciudadanos.

f) La confección, ejecución y seguimiento de los presupuestos de protección civil.

g) La tramitación de subvenciones y ayudas para la atención de necesidades derivadas de siniestros o catástrofes y la preparación de la normativa correspondiente.

h) La tramitación de subvenciones y ayudas que faciliten la implantación de los planes de protección civil de carácter estatal o el desarrollo de actividades de interés para la protección civil en ese mismo ámbito y la preparación de la normativa correspondiente.

i) La gestión administrativa necesaria para la contratación de obras, estudios y servicios y para la adquisición de bienes.

j) La formación teórica y práctica en la gestión de riesgos y emergencias, incluyendo el entrenamiento de mandos y personal de los diferentes servicios y organizaciones implicados en las actuaciones de emergencia, en particular, servicios de extinción de incendios y salvamento, servicios sanitarios y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

k) La organización y mantenimiento de un fondo documental especializado que permita la máxima difusión de la información.

l) El desarrollo de estudios y programas de información a la población, así como la promoción de la autoprotección ciudadana y corporativa, y de fomento de la participación social en las actividades de protección civil y emergencias, así como de programas de educación para la prevención en centros escolares.

m) El desarrollo de investigación y estudios sobre aspectos sociológicos, jurídicos y económicos, relevantes para las actividades de protección civil y emergencias.

n) La coordinación de las relaciones con las Unidades de Protección Civil de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, y con los órganos competentes en materia de protección civil de las comunidades autónomas y de las Administraciones locales, así como la organización y el mantenimiento de la Secretaría de la Comisión Nacional de Protección Civil, de su Comisión Permanente y de sus comisiones técnicas y grupos de trabajo.

ñ) El mantenimiento de relaciones técnicas con organismos homólogos de otros países, especialmente de la Unión Europea, del Mediterráneo y de Iberoamérica, y la participación en las reuniones de los organismo internacionales con competencias en protección civil y emergencias, así como en las comisiones y grupos de trabajo constituidos en el seno de la Unión Europea

o) Solicitar la intervención de la Unidad Militar de Emergencias conforme a los Protocolos de actuación que se establezcan para la misma.

espero que os sirva de ayuda
Puntos:
29-10-10 00:54 #6413518 -> 6396236
Por:toca-toca

RE: Pleno del 25 de Octubre
a que se me olvidaba referente al presupuesto os comisteis el presupuesto de lo que fuera que no se cantidad en tres o cuatro meses, si el presupuesto de desproteccion civil si no porque no se lo preguntais a guillermo en el proximo pleno haber lo que os dice
Puntos:
29-10-10 15:14 #6415747 -> 6396236
Por:churrysmv

RE: Pleno del 25 de Octubre
Me parece muy bien todas estas funciones que pones que NO son de una agrupacion o de los voluntarios, son de la Dirección General de Protección Civil.
Una agrupación de protección civil, en unos pueblos por falta de recursos es solo de voluntarios, y en otros muchos de personas que han aprobado un oposicion, funcionarios y todos estan en la Dirección General de Protección Civil.
Puntos:
29-10-10 19:51 #6417493 -> 6396236
Por:Mister13

RE: Pleno del 25 de Octubre
Toca-toca, estás muy confundido y muy desinformado.

A fecha de 05/02/2010 casi la mitad de los voluntarios de la Agrupación contaban en su haber con el Curso de Formación Básica para Voluntarios de Protección Civil que se da en la Academia de Policia Local de Tres Cantos (el famoso "ISES" que veo que no conoces) y que acredita al voluntario como "Voluntario de Protección Civil" dentro de la Comunidad de Madrid.

A día de hoy tres cuartas partes de los voluntarios cuentan en su haber con dicho curso y con el título en la mano, y la cuarta parte que falta no puede hacerlo porque trabajan los fines de semana y les es imposible por ahora.

El curso son en total siete fines de semana (sábado y domingo por las mañanas) sin parar, y se dan entre otras materias Extinción de Incendios, Primeros Auxilios, Marco Legal, Transmisiones... etc.

No te niego que hace veinte años tuvieras razón jajaja, pero vamos, cuando el tal Félix ese era voluntario dicho curso y dicha legislación para los Voluntarios de PC de toda la CAM... obviamente no existía, ya que van por la XII edición del ISES y al menos en los dos últimos años han salido a dos ediciones por año.

Ah, y en cuanto a:

"1. Corresponde a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias el ejercicio de las competencias atribuidas al Ministerio del Interior en esta materia por la Ley 2/1985, de 21 de enero, y su normativa de desarrollo."

Me entero ahora que la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de San Martín de Valdeiglesias es lo mismo que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Siguiente parida por favor...
Puntos:
29-10-10 19:59 #6417556 -> 6396236
Por:Mister13

RE: Pleno del 25 de Octubre
Ah, por cierto, se me olvidó contestarte a lo siguiente:

"segundo para subir en la ambulancia se necesita tem y tav (para algun listo que no se halla enterado) porque os recuerdo que es un soporte vital basico no semi uvi como mas de un listo me a comentado. "

Para subir a un Soporte Vital Básico se necesita el Técnico en Emergencias de Nivel Avanzado. SAMUR y SUMMA piden a todos sus técnicos (para sus SVA) el carnet de conducir de la clase C. Pero por ley, un SVB funciona con dos TEM-A y en una UVI, VIR o UAD ha de haber al menos un TEM-A que haga además las funciones de conductor.

Y la ambulancia con la que cuenta nuestra localidad es un Soporte Vital Básico, que como todo Soporte Vital Básico en general (y este en particular por el material que lleva) se puede transformar en una UVI Móvil en cuanto se suban un Médico y un Enfermero que cuenten en su haber con la formación respectiva (Máster en Urgencias Extrahospitalarias para el médico y el Experto en Extrahospitalaria para el Enfermero).

Las semi-uvis no existen, existen los SVB y los SVA, y te recomiendo que antes de volver a comentar cosas "a medias" y "mal comentadas" te informes bien.
Puntos:
29-10-10 21:33 #6418318 -> 6396236
Por:toca-toca

RE: Pleno del 25 de Octubre
haber que aqui los listos salen a paradas
clasificacion de vehiculos ambulancias:
asistenciales y no asistenciales

no asistenciales
de translado individual o colectivas

asistenciales svb o sva
para los que se puedan confundir
soporte vital basico y soporte vital avanzado

y en un soporte vital basico pueden ir como miembro de la dotacion tem siempre y cuando halla un tav como minimo
lo del tem-A o tem-b no es en madrid
Puntos:
29-10-10 21:36 #6418341 -> 6396236
Por:toca-toca

RE: Pleno del 25 de Octubre
pero no sabes porque piden en el summa el c verdad
por PMA del vehiculo no es por otra cosa
Puntos:
29-10-10 21:46 #6418421 -> 6396236
Por:toca-toca

RE: Pleno del 25 de Octubre
en esa ley no pone nada que proteccion civil pueda hacer transporte sanitario en carretera aqui te la pongo enterita para que la leas


Don Juan Carlos I,
Rey de España.

A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed:
Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente Ley:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

I. Fundamentos

Identificada doctrinalmente como protección física de las personas y de los bienes, en situación de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe extraordinaria, en la que la seguridad y la vida de las personas pueden peligrar y sucumbir masivamente, la Protección Civil constituye la afirmación de una amplia política de seguridad, que encuentra actualmente su fundamento jurídico, dentro de la Constitución, en la obligación de los Poderes Públicos de garantizar el Derecho a la Vida y a la Integridad Física, como primero y más importante de todos los Derechos Fundamentales -artículo 15- en los Principios de Unidad Nacional y Solidaridad Territorial -artículo 2- y en las Exigencias Esenciales de Eficacia y Coordinación Administrativa -artículo 103.

La magnitud y trascendencia de los valores que están en juego en las situaciones de emergencia exige poner a contribución los recursos humanos y materiales pertenecientes a todas las Administraciones Públicas, a todas las organizaciones y empresas, e incluso a los particulares, a los que, por tal razón, mediante Ley, con arreglo al artículo 30.4 de la Constitución, podrán imponérseles deberes para hacer frente a los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, auténticos presupuestos de hecho de la Protección Civil.

El presente proyecto de la Ley trata, pues, de establecer el marco institucional adecuado para poner en funcionamiento el Sistema de Protección Civil con escrupuloso respeto del Principio de Legalidad, constitucionalmente previsto, de modo que pueda obtenerse la habilitación correspondiente para poder exigir de modo directo a los ciudadanos determinadas prestaciones de colaboración.

II. Organización

La extraordinaria heterogeneidad y amplitud de las solicitudes de emergencia, así como de las necesidades que generan y de los recursos humanos y naturales que han de ser movilizados para hacerles frente convierten a la Protección Civil, en primer lugar y esencialmente, en un problema de organización.

Dicha organización corresponde al Estado principalmente, por cuando constituye una competencia de protección de personas y bienes integrada en el área de la Seguridad Pública; sus mecanismos de actuación son, básicamente, técnicas de planificación y de coordinación a nivel superior, y, jurídicamente, en cuanto que se de respecto a esta materia el supuesto del numero 3 del artículo 149 de la Constitución.

Consecuentemente, la Protección Civil se concibe como un Servicio Público cuya competencia corresponde a la Administración Civil del Estado y, en los términos establecidos en la presente Ley, a las restantes Administraciones Públicas.

III. Actuación

Sin embargo, sería equivocado que la organización de la Protección Civil pretendiese crear ex novo unos servicios específicos, suplantar o ejercer directamente los Servicios Públicos que con ella puedan tener relación o, incluso, disponer directamente de los medios a tal fin necesarios. La Protección Civil, por el contrario, debe actuar a través del procedimiento de ordenación, planificación, coordinación y dirección de los distintos Servicios Públicos relacionados con la emergencia que se trate de afrontar.

Ello significa que no cabe circunscribir este planteamiento a los aspectos de la simple coordinación administrativa, lo que representaría asumir una estructura organizativa extremadamente débil, cuando lo cierto es que se requiere, tal y como es frecuente en los sistemas de derecho comparado, el establecimiento de una estructura operativa, con mando único a diseñar en los diferentes planes, sin perjuicio de las decisiones que al Gobierno competen como órgano superior de dirección y coordinación de la Protección Civil.

La Protección Civil, a su vez, debe plantearse como un conjunto de actividades llevadas a cabo de acuerdo con una ordenada y previa planificación. de ahí que el proyecto trate de racionalizar el esquema de las actuaciones y de las medidas a adoptar que, de otro modo, no cabría asumir o establecer con la urgencia que imponen las situaciones de riesgo o de peligro. Racionalización, en definitiva, que se traduce en planificación de los distintos ámbitos, sectoriales y territoriales, en cuya definición, integración y puesta a punto pueden y deben colaborar las distintas Administraciones Públicas.

IV. Autoprotección

La tarea fundamental del Sistema de Protección Civil consiste en establecer el óptimo aprovechamiento de las posibles medidas de protección a utilizar.

Consecuentemente, debe plantearse, no solo de forma que los ciudadanos alcancen la protección del Estado y de los otros Poderes Públicos, sino procurando que ellos estén preparados para alcanzar por si mismos tal protección.

El proyecto de Ley insiste, por ello, en los aspectos relacionados con la autoprotección ciudadana. En los supuestos de emergencia que requieran la actuación de la Protección Civil, una parte muy importante de la población depende, al menos inicialmente, de sus propias fuerzas. De ahí que, como primera fórmula de actuación, haya de establecer un complejo Sistema de Acciones Preventivas e Informativas, al que contribuye en buena medida el cumplimiento de los deberes que se imponen a los propios ciudadanos, con objeto de que la población adquiera conciencia sobre los riesgos que puede sufrir y se familiarice con las medidas de protección que, en su caso, debe utilizar.

Se trata, en definitiva, de lograr la comprensión y la participación de toda la población en las tareas propias de la Protección Civil, de las que los ciudadanos son, al mismo tiempo, sujetos activos y beneficiarios. Comprensión social y participación que, en todos los países, ha requerido tiempo y que, en última instancia, debe ser el resultado de una permanente movilización de la conciencia ciudadana y de la solidaridad social.

CAPÍTULO I.
DISPOSICIONES GENERALES.
Artículo uno.

1. La acción permanente de los Poderes Públicos, en materia de Protección Civil, se orientará al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública y a la protección y socorro de personas y bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan.

2. La Protección Civil es un Servicio Público en cuya organización, funcionamiento y ejecución participan las diferentes Administraciones Públicas, así como los ciudadanos mediante el cumplimiento de los correspondientes deberes y la prestación de su colaboración voluntaria.

3. Sin perjuicio de lo que dispongan las Leyes Especiales, la Protección Civil en caso de guerra, tendrá por objeto:

La autoprotección.

El Servicio de Alarma.

Los refugios.

La evacuación, dispersión y albergue.

El socorro, rescate y salvamento.

La asistencia sanitaria y social.

Rehabilitación de Servicios Públicos esenciales.

Artículo dos.

1. La competencia en materia de Protección Civil corresponde a la Administración Civil del Estado y, en los términos establecidos en esta Ley, a las restantes Administraciones Públicas. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, siempre que las circunstancias lo hicieren necesaria, participarán en las acciones de Protección Civil.

2. Asimismo, en tiempo de paz, cuando la gravedad de la situación de emergencia lo exija, las Fuerzas Armadas, a solicitud de las autoridades competentes, colaborarán en la Protección Civil, dando cumplimiento a las misiones que se les asignen.

3. La colaboración de las Fuerzas Armadas, que actuarán, en todo caso, encuadradas y dirigidas por sus mandos naturales, deberá solicitarse de la Autoridad Militar que corresponda.

Artículo tres.

1. En los supuestos de declaración de los estados de alarma, excepción y sitio, la Protección Civil quedará sometida, en todas sus actuaciones, a las autoridades competentes en cada caso, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de Junio.

2. En los casos de movilización general o parcial por causa de guerra, el Gobierno dispondrá los planes y medidas que permitan la utilización de los medios de Protección Civil conforme a tales circunstancias, asegurando, en todo caso, la colaboración entre las Autoridades Civiles y Militares.

CAPÍTULO II.
DE LOS DEBERES Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL.
Artículo cuatro.

1. Todos los ciudadanos, a partir de la mayoría de edad, estarán sujetos a la obligación de colaborar, personal y materialmente, en la Protección Civil, en caso de requerimiento por las autoridades competentes.

La obligación mencionada se concretará, fundamentalmente en el cumplimiento de las medidas de prevención y protección para personas y bienes establecidos por las Leyes y las disposiciones que las desarrollen, en la realización de las prácticas oportunas y en la intervención operativa en las situaciones de emergencia que las circunstancias requieran.

2. Estarán especialmente obligados a colaborar en las actividades de Protección Civil:

Las personas en situación legal de desempleo y que estén percibiendo la correspondiente prestación económica por esta causa, en las condiciones que se determinen por los Ministerios del Interior y de Trabajo y Seguridad Social.

Quienes estén sometidos al régimen de Prestación Social Sustitutoria del Servicio Militar y los excedentes del contingente anual de éste, en los términos fijados en la legislación respectiva.

3. Los Poderes Públicos promoverán actividades que sensibilicen a la población acerca de las responsabilidades públicas en materia de Protección Civil. Asimismo, los centros de enseñanza desarrollarán, entre los alumnos, actividades que se encaminen al logro de los fines expuestos en el apartado anterior. Dichas actividades no tendrán la configuración de áreas de conocimiento, ni se computarán a efectos de valoración académica.

4. En los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, todos los residentes en territorio nacional estarán obligados a la realización de prestaciones personales que exija la autoridad competente, sin derecho a indemnización por esta causa, y al cumplimiento de las órdenes generales o particulares que dicte.

5. Los Servicios de Vigilancia, Protección y Lucha contra Incendios de las empresas públicas o privadas se considerarán, a todos los efectos, colaboradores en la Protección Civil.

6. En las situaciones de emergencia contempladas en esta Ley, los medios de comunicación social vendrán obligados a colaborar con las autoridades competentes respecto a la divulgación de informaciones dirigidas a la población y relacionadas con dichas situaciones.

7. Cuando la naturaleza de la emergencia lo haga necesario, las autoridades competentes en materia de Protección Civil podrán proceder a la requisa temporal de todo tipo de bienes, así como a la intervención y ocupación transitoria de los que sean necesarios. Quienes, como consecuencia de estas actuaciones sufran perjuicios en sus bienes tendrán derecho a ser indemnizados de acuerdo con lo dispuesto en las leyes.

A los efectos aludidos se entenderá por autoridades competentes las previstas, para disponer la aplicación del plan que corresponda según lo dispuesto en el artículo 13 de esta Ley.

Artículo cinco.

1. El Gobierno establecerá un catálogo de actividades de todo orden que puedan dar origen a una situación de emergencia, así como de los centros, establecimientos y dependencias en que aquellas se realicen.

2. Los titulares de los centros, establecimientos y dependencias o medios análogos dedicados a las actividades comprendidas en el indicado catálogo estarán obligados a establecer las medidas de seguridad y prevención en materia de Protección Civil que reglamentariamente se determinen.

Artículo seis.

1. Los centros, establecimientos y dependencias a que se refiere el artículo precedente dispondrán de un Sistema de Autoprotección, dotado con sus propios recursos, y del correspondiente Plan de Emergencia para acciones de prevención de riesgos, alarma, evacuación y socorro.

Por el Gobierno, a propuesta del Ministerio del Interior y previo informe de la Comisión Nacional de Protección Civil se establecerán las directrices básicas para regular la autoprotección.

2. Se promoverá la Constitución de organizaciones de autoprotección entre las empresas de especial peligrosidad, a las que las Administraciones Públicas, en el marco de sus competencias, facilitarán asesoramiento técnico y asistencia.

Artículo siete.

1. La Cruz Roja y otras entidades públicas cuyos fines estén relacionados con la Protección Civil contribuirán con sus efectivos y medios a las tareas de la misma.

2. Las brigadas de tropas de la Cruz Roja y la Cruz Roja del Mar, son unidades de colaboración en materia de Protección Civil, por lo que su estructura y dotación a estos efectos será establecida en el concierto que se suscriba entre la Cruz Roja y los Ministerios del Interior y de Defensa.

CAPÍTULO III.
DE LA ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA Y PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL.
Artículo ocho.

Para determinar las líneas de actuación en las situaciones de emergencia a que se refiere la presente Ley se aprobará por el Gobierno, a propuesta del Ministerio del Interior -previo informe de la Comisión Nacional de Protección Civil y, en su caso, de cuantas entidades públicas o privadas juzgue necesario- , una norma básica de Protección Civil que contendrá las directrices esenciales para la elaboración de los planes territoriales -de Comunidad Autónoma, provinciales y supramunicipales, insulares y municipales- y de los planes especiales, por sectores de actividad, tipos de emergencia o actividades concretas.

Artículo nueve.

Los planes territoriales y especiales establecerán, en todo caso lo siguiente:

El catálogo de recursos movilizables en casos de emergencia y el inventario de riesgos potenciales, que deberá incluir, en todo caso, el contenido del Catálogo Nacional a que se refiere el artículo quinto en el respectivo ámbito territorial.

Las directrices de funcionamiento de los distintos servicios que deban dedicarse a la Protección Civil.

Los criterios sobre la movilización y coordinación de recursos, tanto del sector público como del sector privado.

La estructura operativa de los servicios que hayan de intervenir en cada emergencia, con expresión del mando único de las operaciones, todo ello sin perjuicio de las decisiones que deban adoptarse en cada circunstancia por las autoridades competentes.

Artículo diez.

1. Los Planes Municipales se aprobarán por las correspondientes corporaciones locales, se integrarán, en su caso, en los planes supramunicipales, insulares o provinciales, y deberán ser homologados por la Comisión de Protección Civil de la Comunidad Autónoma.

Los planes supramunicipales, insulares y provinciales se aprobarán por el órgano competente de la entidad local correspondiente, se integrarán en los Planes de la Comunidad Autónoma y deberán ser homologados por la Comisión de Protección Civil de la misma.

Los planes de Comunidad Autónoma deberán ser aprobados por el Consejo de Gobierno de la misma y deberán ser homologados por la Comisión Nacional de Protección Civil.

2. La homologación a que se refiere esta Ley consistirá en la comprobación de que los planes se acomodan al contenido y criterios de la norma básica.

3. Los referidos planes no podrán ser aplicados hasta tanto se produzca su homologación, que deberá ser efectuada por el órgano competente en el plazo máximo de tres meses a partir de la recepción por dicho órgano. Transcurrido dicho plazo sin resolución expresa, se entenderán homologados tácitamente.

Artículo once.

El Gobierno, a propuesta del Ministerio del Interior y previo informe de la Comisión Nacional de Protección Civil, aprobará los planes especiales de ámbito estatal o que afecten a varias Comunidades Autónomas.

Los planes especiales cuyo ámbito territorial de aplicación no exceda del de una Comunidad Autónoma se aprobará, previo informe de la Comisión de Protección Civil de la Comunidad Autónoma correspondiente, por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma y serán homologados por la Comisión Nacional de Protección Civil.

Artículo doce.

Los órganos y las autoridades a que se refieren los artículos precedentes, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, están facultados para interesar de cualquier entidad o persona, pública o privada, la información necesaria para la elaboración y ejecución de las normas y planes de Protección Civil, las cuales tendrán la obligación de suministrarla.

Artículo trece.

En las situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública se dispondrá la aplicación del plan que corresponda y la movilización de los servicios y medios necesarios:

Por el Gobernador Civil, por propia iniciativa o a propuesta de la autoridad local correspondiente si la emergencia afecta a uno o mas municipios de una misma provincia. La autoridad local podrá adoptar tales medidas si la emergencia impide o dificulta el trámite de propuesta del Gobernador Civil.

Por el Ministro del Interior en los demás casos y en los de especial gravedad por propia iniciativa o a instancia de los Presidentes de los Órganos Ejecutivos de las Comunidades Autónomas, Delegados del Gobierno o Gobernadores Civiles, sin perjuicio de lo dispuesto en el número segundo del artículo decimoquinto de esta Ley.

CAPÍTULO IV.
ACTUACIONES PREVENTIVAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL.
Artículo catorce.

Sin perjuicio de las funciones y competencias que en materia de prevención de riesgos específicos otorgan las Leyes a las diferentes Administraciones Públicas, corresponderán también a estas las siguientes actuaciones preventivas en materia de Protección Civil:

La realización de pruebas o simulacros de prevención de riesgos y calamidades públicas.

La promoción y control de la autoprotección corporativa y ciudadana.

Asegurar la instalación, organización y mantenimiento de Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento.

Promover, organizar y mantener la formación del personal de los servicios relacionados con la Protección Civil y, en especial, de mandos y componentes de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento.

La promoción y apoyo de la vinculación voluntaria y desinteresada de los ciudadanos a la Protección Civil, a través de organizaciones que se orientarán, principalmente, a la prevención de situaciones de emergencia que puedan afectarlos en el hogar familiar, edificios para uso residencial y privado, manzanas, barrios y distritos urbanos, así como el control de dichas situaciones, con carácter previo a la actuación de los Servicios de Protección Civil o en colaboración con los mismos.

Asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos, mediante el ejercicio de las correspondientes facultades de inspección y sanción, en el ámbito de sus competencias.

CAPÍTULO V.
ORGANIZACIÓN BÁSICA EN MATERIA DE DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN.
Artículo quince.

1. El Gobierno es el órgano superior de dirección y coordinación de la Protección Civil.

2. El Gobierno, a propuesta del Ministro del Interior y a iniciativa, en su caso, del Presidente de la Comunidad Autónoma o del órgano correspondiente de la entidad local afectada, podrá delegar todo o parte de sus funciones en aquellos casos en que la naturaleza de la emergencia lo hiciera aconsejable.

Artículo dieciséis.

El Ministro del Interior ostenta la superior autoridad en materia de Protección Civil y le corresponde:

Elaborar la norma básica de Protección Civil, los planes especiales a que se refiere el párrafo primero del artículo undécimo de la presente Ley, así como los reglamentos técnicos correspondientes, y proponer su aprobación al Gobierno, a cuyo efecto insertará de las diferentes Administraciones Públicas la información necesaria.

Elaborar el catálogo nacional de recursos movilizables de emergencias, integrando en el mismo los que resulten de los planes territoriales especiales.

Desarrollar las normas de actuación que en materia de Protección Civil apruebe el Gobierno.

Ejercer la superior dirección, coordinación e inspección de las acciones y los medios de ejecución de los Planes de Actuación Civil.

Requerir a las Administraciones Públicas, organizaciones privadas y ciudadanos la colaboración necesaria para la realización de simulacros o ejercicios prácticos de control de emergencias determinadas y el cumplimiento de cuantas obligaciones imponga la presente Ley.

Disponer, con carácter general, la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y solicitar del Ministro de Defensa la colaboración de las Fuerzas Armadas.

Requerir de las autoridades locales y autonómicas la intervención de sus Cuerpos de Policía y demás servicios relacionados con la Protección Civil, que actuarán bajo la dirección de sus mandos naturales.

Artículo diecisiete.

1. La Comisión Nacional de Protección Civil estará integrada por los representantes de la Administración del Estado que reglamentariamente se determinen, así como por un representante designado por los órganos de Gobierno de cada una de las Comunidades Autónomas.

Su organización y funcionamiento se determinarán reglamentariamente.

2. La Comisión Nacional de Protección Civil ejercerá las siguientes funciones:

Informar las normas técnicas que se dicten en el ámbito nacional en materia de Protección Civil.

Elaborar los criterios necesarios para establecer el catálogo de recursos movilizables en casos de emergencia, sean públicos o privados.

Participar en la coordinación de las acciones de los órganos relacionados con la Protección Civil.

Informar las disposiciones y normas reglamentarias que, por afectar a la seguridad de las personas o bienes, tengan relación con la Protección Civil.

Proponer la normalización y homologación de las técnicas y medios que puedan utilizarse para los fines de Protección Civil.

Homologar los planes de Protección Civil cuya competencia tenga atribuida.

Artículo dieciocho.

1. La Comisión de Protección Civil de la Comunidad Autónoma estará compuesta por representantes de la Administración del Estado, de la Comunidad Autónoma y de las corporaciones locales incluidas en su ámbito territorial. en todo caso, los representantes de la Administración del Estado, designados por ella, serán como mínimo tres.

2. Los reglamentos de organización y funcionamiento de las comisiones mencionadas serán aprobados por los órganos competentes de la Comunidad Autónoma respectiva.

3. La Comisión de Protección Civil de la Comunidad Autónoma ejercerá las siguientes funciones:

Informar las normas técnicas que se dicten en su ámbito territorial en materia de Protección Civil.

Participar en la coordinación de las acciones de los órganos relacionados con la Protección Civil.

Homologar los planes de Protección Civil cuya competencia tenga atribuida.

CAPÍTULO VI.
INFRACCIONES Y SANCIONES.
Artículo diecinueve.

1. Las infracciones a la presente Ley serán sancionadas de conformidad con lo dispuesto en este artículo, sin perjuicio de las demás responsabilidades que, según la legislación vigente, fueren exigibles.

2. Constituyen infracciones a la presente Ley:

El incumplimiento de las obligaciones de colaboración personal y material con la Protección Civil y de las obligaciones derivadas de los planes y de los reglamentos, así como de las órdenes que dicten las autoridades en cumplimiento de los mismos.

El incumplimiento, por los centros, establecimientos y dependencias, de las obligaciones derivadas de los planes de autoprotección y emergencia, así como la falta de ejecución de los mismos e igualmente el incumplimiento de las medidas de seguridad y prevención a que se refiere el número segundo del artículo quinto.

La negativa a suministrar la información necesaria para la elaboración de las normas, listas, catálogos y planes de Protección Civil.

3. La potestad sancionadora de las infracciones a la presente Ley corresponde a las autoridades que, en cada caso y según lo dispuesto en esta Ley y en las normas que la desarrollen y ejecuten, sean competentes en materia de Protección Civil.

4. El reglamento que desarrolle esta Ley especificará y clasificará las infracciones tipificadas en el apartado segundo de este artículo y graduará las sanciones atendiendo a criterios de culpabilidad, responsabilidad y cuantas circunstancias concurran, en especial la peligrosidad o trascendencia que para la seguridad de personas o bienes revistan las infracciones.

5. La potestad sancionadora de las infracciones que se cometan contra lo dispuesto en la presente Ley se ejercerá, dentro de sus correspondientes ámbitos de competencia, por los órganos de Gobierno de los municipios, hasta un millón de pesetas; por los órganos de Gobierno de las entidades supramunicipales, insulares y provinciales, hasta cinco millones de pesetas; por los órganos de Gobierno de las Comunidades Autónomas, hasta diez millones de pesetas; por el Ministro del Interior, hasta veinticinco millones de pesetas, y por el Consejo de Ministros, hasta cien millones de pesetas.

DISPOSICIÓN ADICIONAL.

Las obligaciones económicas que se deriven de la aplicación de esta Ley serán objeto de un plan financiero que será aprobado por el Gobierno e incorporado, en sucesivas anualidades, a los Presupuestos Generales del Estado.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA.

Hasta la promulgación de la norma básica a que hace referencia el artículo octavo y la homologación de los planes a que se refieren los artículos décimo y undécimo, se faculta al Gobierno para dictar las medidas necesarias, en aplicación de la presente Ley.

DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA.

Los órganos competentes de las distintas Administraciones Públicas revisarán en cada caso los reglamentos, normas y ordenanzas sobre seguridad de empresas, actividades, edificaciones, industrias, medios de transporte colectivo, espectáculos, locales y servicios públicos, para adecuar su contenido a la presente Ley y a las disposiciones que la desarrollen.

DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA.

Las sanciones a que se refiere el artículo decimonoveno de esta Ley podrán ser actualizadas por el Gobierno de acuerdo con los índices oficiales del Instituto Nacional de Estadística.

DISPOSICIÓN FINAL TERCERA.

El Gobierno creará la red de alarma nacional, dependiente de los órganos de Protección Civil del Estado, que a estos efectos se coordinarán con los órganos correspondientes del Ministerio de Defensa, para alertar a la población que pudiera resultar afectada por una emergencia que ocurra en caso de guerra o en tiempo de paz.

DISPOSICIÓN FINAL CUARTA.

Se faculta al Gobierno para dictar las disposiciones que exija el desarrollo de la presente Ley.



Por tanto, mando a todos los españoles, particulares y autoridades que guarden y hagan guardar este Ley

Palacio de la Zarzuela, Madrid, a 21 de enero de 1985.

- Juan Carlos R. -



El Presidente del Gobierno,
Felipe González Márquez.
Puntos:
30-10-10 20:49 #6423275 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
Gracias tocatoca por tu apoyo y ser objetivo y mirar más allá-
A todos estos que me han contestado MUCHISISISISISMMMMMAAAASSS GRACIAS por vuestros halagos, flores y piropos.
Pero vale ya de dar vueltas al ovillo que llevais 4 días sin decir nada claro, si toda la información que he dado es mentira porque siempre contestais con insustos, frases peyorativas, ser francos y presentar documentación o datos claros.
Eso que habeís escrito en un post de que el anterior coordinador estaba puesto a dedo, esta coordinadora también esta puesta a dedo, y tanto uno como otra se tiran flores como pone en la fotos y reportajes, que salen en un períodico local ,entrevistas en radio , o en la página web del ayuntamiento. Dejar de mirar vuestro ombligo y mirar más allá de vuestras narices.
Carmen me alegro de que conozcas protección civil desde hace 18 años, anda no mientas, si entonces no estabas en el pueblo.
En ningún momento me he dirigido a la BASE de protección civil como centro.
SI TANTO QUEREÍS AL PUEBLO Y HACEÍS TODO POR ÉL YA SE VE, lo que estais es engordando vuestro curriculum a costa del ayuntamiento y de los ciudadanos de San Matín, que yo recuerde hace unos 15 años más o menos, cuando un voluntario quería formarse iba con su vehículo, aunque fuera en representación de algo, que recuerden los voluntarios de cruz roja, cuando tenian que ir a Brunete o sino preguntar a la persona que os da la formación o a los antiguos miembros de protección civil.
Si trabajais para el pueblo y todo el mundo os adora por vuestra profesionalidad, decirme que os paso en el concierto de Bustamante ¿ por qué os echaron ? a no que os invitaron a iros o quizás os aprovechasteis de vuestra situación para meter gratis a más gente en el concierto, y por cierto cu ¿cúal era vuestra función sanitaria o de seguridad? seguimos que hay muchos casos y mucho que contar, dejarlo ya que tenéis que perder.
Os voy a hacer una pregunta facilita para que no os perdais y clara, pero espero que la contestación sea igual,¿ Por qué fuisteis en estampida en cuanto presentasteis vuestro alegato jajaja,? ¿ Por qué no os quedasteis a que terminará el pleno para ver que pasaba con la residencia? claro eso no interesaba, los trabajadores de la residencia si se quedaron.
Sr Alcalde el final del pleno apoteosico con su frase "POR MIS HU...."
cada día se parece más al dictador ya se ve el final de su trayectoria política como va acabar
Puntos:
30-10-10 21:06 #6423380 -> 6396236
Por:observador critico22

RE: Pleno del 25 de Octubre
POR CIERTO CHICOS cuidado donde vais y lo que haceis que DIOS ve todo y sabe de todo jajajajajajaj
Puntos:
31-10-10 12:52 #6426245 -> 6396236
Por:toca-toca

RE: Pleno del 25 de Octubre
esque siempre os pillais solitos las manos osea que la mitad de la gente de la agrupacion es ilegal por no tener echa el ises y la otra mitad sin seguro y luego preguntais por el presupuesto de desproteccion civil jaja
Puntos:
31-10-10 16:53 #6427261 -> 6396236
Por:carmen marin lastra

RE: Pleno del 25 de Octubre
LEGISLACION GENERAL VIGENTE RELACIONADA CON EL TRANSPORTE SANITARIO

El Real Decreto 1211/1990 de 28 de septiembre (RCL 1990/2072) por el que se aprueba el reglamento de la Ley de Ordenacion de los Transportes Terrestres en la que define que "el transpote sanitario es aquel que se realiza para el desplazamiento de las personas enfermas, accidentadas o por otra razon sanitaria en vehiculos especialmente acondicionados a tal efecto".

Dicho reglamento en su art. 134.2 recoge la obligatoriedad para todos los vehiculos de transpote sanitario ya fueran PUBLICOS o privados U OFICIALES de contar con la certificacion tecnico sanitaria, expedida por el organo competente en materia de sanidad en el lugar que dicho vehiculo este residiendo.

Por el Decreto 128/1996 de 29 de agosto, se regulan las caracteristicas tecnico-sanitarias de los vehiculos residenciados en al Comunidad de Madrid para el transporte sanitario terrestre.

Que tengo conocimiento que el vehiculo- ambulancia con el que presta servicio Proteccion Civil viene tipificada en el punto 2 apartado a) como ambulancia de asistencia urgente,cumpliendo las normativas y permisos impuestos por la Comunidad de Madrid en materia de translado de enfermos.

Bueno,este mi ultimo post sobre este tema, me apena ver la infravaloracion que se hace de un servicio que mejor que peor han mantenido y mantienen gente sin remunerar con mucha voluntad y tiempo que se quitan de sus vidas privadas,espero que este no sea un sentir general por que , como reza el dicho, solo los necios y los tontos se tiran piedras contra su propio tejado,creia que en la sociedad estabamos para sumar un granito cada uno.Cuando no se argumenta sobre la base,mejor dejar al otro a la altura del barro que asi esta mas a nuestra altura.Un saludo y espero ver un bonito centro de emergencias y una bonita y remodelada residencia,ademas de todas las obras sociales que nos ayuden a vivir mejor,y a sentir que estamos atendidos.
Puntos:
31-10-10 18:26 #6427646 -> 6396236
Por:toca-toca

RE: Pleno del 25 de Octubre
cualquier tipo de ambulancia tiene que pasar la llamada ITS. de todas las maneras pongo el parrafo del que hablas para que la gente lo lea y haber si aparece algo relacionado con proteccion civil yo no e encontrado nada de nada. si quieres te mando toda la normativa de proteccion civil y en ningun parrafo ni linea se refieren a realizar translado de enfermos o accidentados por carretera.


SECCIÓN III. TRANSPORTE SANITARIO.
Artículo 133.
1. Transporte sanitario es aquél que se realiza para el desplazamiento de personas enfermas, accidentadas o por otra razón sanitaria en vehículos especialmente acondicionados al efecto.

2. Los servicios de transporte sanitario podrán prestarse con vehículos adecuados para el traslado individual de enfermos en camilla, dotados o no de equipamientos que permitan medidas asistenciales, o con vehículos acondicionados para el transporte colectivo de enfermos no aquejados de enfermedades transmisibles.

Artículo 134.
1. Las características técnicas, así como el equipamiento sanitario y la dotación de personal de cada uno de los distintos tipos de vehículos sanitarios previstos en el artículo anterior, serán determinados por Real Decreto a propuesta conjunta de los Ministros de Sanidad y Consumo y de Transportes, Turismo y Comunicaciones.

2. Todos los vehículos de transporte sanitario, ya fueren de transporte público, privado u oficial, deberán contar con una certificación técnico-sanitaria expedida por el órgano competente en materia de sanidad en el lugar en que dicho vehículo este residenciado, acreditativa del cumplimiento de las condiciones técnico-sanitaria a que se refiere el punto anterior.

La referida certificación técnico-sanitaria, a partir de cumplirse el segundo año de antigüedad del vehículo, deberá ser renovada anualmente, previa inspección, llevada a cabo por el órgano competente, de los aspectos del vehículo o sus elementos que tengan repercusión a efectos sanitarios. Además de la inspección anual a efectos de renovación, los órganos sanitarios podrán realizar cuantas inspecciones estimen precisas, y procederán conforme a los artículos 31.2 y 37 de la Ley General de Sanidad en el caso de que las mismas resultasen desfavorables.

Artículo 135.
1. Para la realización de transporte sanitario será necesaria la previa obtención de la correspondiente autorización administrativa, otorgada bien para transporte público o para transporte privado. Las autorizaciones deberán estar referidas a un vehículo concreto.

2. Las autorizaciones para la realización de transporte público sanitario serán otorgadas por el órgano estatal o autonómico competente en materia de transporte interurbano.

La decisión administrativa sobre el otorgamiento de la autorización tendrá carácter reglado, pudiendo revestir carácter negativo, únicamente, cuando se incumpla alguna condición o requisito que resulte preceptivo, o cuando así deba resultar de la aplicación de los criterios de prestación del servicio y de distribución territorial del mismo debidamente aprobados.

Artículo 136.

1. Para el otorgamiento de las autorizaciones de transporte sanitario será necesaria la previa obtención de la certificación técnico-sanitaria que se regula en el artículo 134. Cuando la certificación técnico-sanitaria sea suspendida, retirada o no renovada en el plazo establecido, se considerará automáticamente invalidada la autorización de transporte sanitario, aun cuando dicha invalidez no haya sido formalmente declarada por la Administración.

2. Los vehículos a los que estén referidas las autorizaciones de transporte sanitario deberán cumplir las condiciones de antigüedad máxima que, tanto a efectos del otorgamiento de la autorización como de mantenimiento de la misma, se determine por orden conjunta de los Ministros de Transportes, Turismo y Comunicaciones y de Sanidad y Consumo.

3. Las autorizaciones de transporte sanitario deberán especificar el tipo de vehículos para el que las mismas se conceden, y habilitarán para la realización de transporte tanto urbano como interurbano en todo el territorio nacional.

Las referidas autorizaciones deberán estar domiciliadas en la localidad en la que los vehículos tengan su base de operaciones, debiendo ser modificada dicha domiciliación cuando pasen a prestar servicios con carácter habitual en otra localidad.

Artículo 137.

Para la obtención de las autorizaciones de transporte sanitario deberán cumplirse los siguientes requisitos específicos:

Autorizaciones de transporte público:

Disposición de medios que permitan la inmediata localización las veinticuatro horas del día. En poblaciones de más de 20.000 habitantes, disposición de un local abierto al público, con nombre o título registrado.

Obtención previa de la certificación técnico-sanitaria regulada en el artículo 134.

Disposición del número mínimo de vehículos que determinen por orden conjunta los Ministros de Transportes, Turismo y Comunicaciones y de Sanidad y Consumo.

Dicho mínimo no podrá en ningún caso ser superior a 10, graduándose hasta dicha cifra en función del número de habitantes de la ciudad o provincia en que estén domiciliadas las autorizaciones.

Autorizaciones de transporte privado.

Además de los establecidos con carácter general en los artículos 157 y 158, deberá haberse obtenido previamente la certificación técnico-sanitaria prevista en el artículo 134.

Artículo 138.

1. Por los Ministros de Transportes, Turismo y Comunicaciones y de Sanidad y Consumo, podrán establecerse tarifas obligatorias en horquilla en relación con los servicios de transporte sanitario.

Podrán acordarse tarifas inferiores a las mínimas en los casos de contrataciones de duración superior a seis meses o en los que se garantice un volumen significativo de transporte, en los términos que se fijen.

2. Las empresas de transporte público sanitario deberán estar en condiciones de ofrecer sus servicios a los posibles usuarios las veinticuatro horas de cada día.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Radio 21 informa: pleno en el ayuntamiento Por: RADIO 21 30-06-11 16:49
grouchomarx1984
7
Y venga plenos Por: a x ellos 06-03-11 21:46
lira2255
60
Pleno Lunes 14 de Junio. Por: revolveriano71 16-06-10 10:31
nolomerecemos
16
¿SE APROBÓ EN EL PLENO EL MERCADONA? Por: AUDYLEN 09-06-10 15:37
AUDYLEN
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com