26-01-10 22:08 | #4486755 -> 4485665 |
Por:No Registrado | |
RE: situacion económica Hala, a cubrirme de gloria otra vez. Pero es que entre todas las explicaciones a la crisis que vengo escuchando, echo en falta algo tan esencial como la autocrítica. La culpa es de los americanos, es del gobierno, es de Greenspan, es de los bancos, es del Banco Central, es de los especuladores, es de… ¿Y tú? ¿No tienes nada que ver? Te digo a ti, al que compró un apartamentito sobre plano en una zona que se estaba revalorizando mucho porque “en un par de años lo vendo y me saco unos millones”. A ti, que cambias tu dinero de banco para poder acogerte a un depósito al 8% (cuando los tipos de interés oficiales están dos o tres puntos por debajo). A ti, que has comprado una vivienda financiada a más del 100% y a 50 años que se te lleva más de la mitad del sueldo. A ti, que metes tu dinero en bolsa “a ver si en un par de meses sube un 10%” o que vas corriendo a comprar la acción que has oído que “va a ser un pelotazo”, o que inviertes en un fondo esperando revalorizaciones de dos dígitos. A ti, que te has comprado un coche que no podías pagar apoyándote en el préstamo del banco, o te has ido de vacaciones al Caribe. A tí, que vives por encima de tus posibilidades apurando el límite de tu tarjeta de crédito. A pequeña escala, muchos de los que ahora se llevan las manos a la cabeza han reproducido el comportamiento especulador que reprochamos al sector financiero. Entre todos, con nuestras decisiones (y nuestra avaricia) hemos ido alimentando a la economía financiera por encima de la economía real, y empujándola hacia unos límites que nunca deberían haberse superado. Ahora, cuando vienen mal dadas, nos hacemos los suecos: “eso han sido los bancos, que son unos avariciosos”, “eso son los especuladores en bolsa, que han invertido a crédito”, “eso han sido los constructores, que han inflado la burbuja”, “eso han sido los gobiernos, que no han controlado bien”, “eso han sido unos que han invertido sin controlar el riesgo”… En realidad, aquí todos hemos despreciado los riesgos (de no poder pagar los créditos, de una evolución poco favorable de los activos subyacentes, de quedarnos sin trabajo, de enfermar, de…) atraidos por la rentabilidad y un ritmo de vida más alto de lo que nos podíamos permitir, obviando algunas precauciones elementales (como el no gastes más de lo que ganes, nadie da rentabilidad sin riesgo, ningún activo se revaloriza eternamente, etc.). Exactamente de lo mismo de lo que acusamos a los demás. Por supuesto que todos (los bancos, los gobiernos, la sociedad en su conjunto) han sido cómplices necesarios, animándonos a todos a entrar en esta espiral de consumo, avaricia, deuda y desprecio por los riesgos, confiando en que podían estirar la cuerda más, y más, sin que se rompiese. Pero en última instancia, las decisiones no las toman ellos. Las tomamos nosotros. | |
Puntos: |
27-01-10 00:06 | #4488115 -> 4486755 |
Por:No Registrado | |
RE: situacion económica Muy buena exposicion. Y es cierto hemos vivido por encima de nuestras posibilidades por aparentar no por necesidad y eso se paga. | |
Puntos: |
27-01-10 09:39 | #4489158 -> 4488115 |
Por:METAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: situacion económica No se como os las apañais siempre para hecharos la culpa de lo que pasa en el mundo,yo,al contrario de vosotros pienso que la culpa de lo que pasa en este pais es de los empresarios ,solo hacen lo imprescindible para llenarse los bolsillos,no quieren invertir en nada,no se habren a otras cosas que no sea el ganar dinero facil,en un pais de casi cincuenta millones de habitantes solo hay unas 5 empresas realmente fuertes,que inviertan en el extranjero ,no tenemos industria propia. El ultimo culpable de lo que pasa en el mundo es el ciudadano de apie,tenerlo claro. Segun el fondo monetario internacional,estamos a punto de bajar al nivel de paises como rumania ,chipre,macedonia,etc,nos descolgamos de los paises fuertes ,esto quiere decir que nuestros politicos y empresarios son unos autenticos p.tos inutiles. En fin, el ZAPATERO Y SU CHAMPIONS LEAGUE SALUD | |
Puntos: |
27-01-10 19:16 | #4493845 -> 4489158 |
Por:No Registrado | |
RE: situacion económica En fin, AZNAR, RODRIGO RATO, RAJOY, ESPERANZA AGUIRRE Y demás. ¿es que estos no han gobernado o gobiernan? Es que no han ayudado a inflar la burbuja y nos vendían que todo iba bien. Hay que consumir decian. Pues ya vemos las consecuencias, muchos hasta el cuello. | |
Puntos: |
28-01-10 19:38 | #4502798 -> 4493845 |
Por:bitteblue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: situacion económica Pero si es que está claro, el responsable de todo lo males que nos asedian en culpa de Zapatero, seguro que hasta del terremoto de Haití. No sé quizá deberiamos hacer un poquito de exámen de conciencia y preguntarnos cuantas cosas innecesarias compramos y cuantas podemos pagar, porque yo ni mis hijos van a ser menos que el vecino de al lado, y si ellos tienen un todoterreno yo también, y si sus hijos tienen motos, mis hijos también, si sus hijos tienen móvil mis hijos también, ¿cuántos gastos generan después, los móviles, las motos, las plays?, etc. etc.. | |
Puntos: |
14-06-10 17:02 | #5542208 -> 4493845 |
Por:sweet_15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: situacion económica bien dicho ![]() | |
Puntos: |
14-06-10 17:25 | #5542357 -> 5542208 |
Por:metal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: situacion económica Efectivamente | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Situacion de la Escuela Infantil Por: yosoy1999 | 19-11-12 13:44 calamardito | 4 | |
"en situacion de guerra incruenta" Por: romero2009 | 22-07-12 15:34 jvr_md | 25 | |
SituaciÓn de san martin Por: FARIO66 | 23-04-11 11:29 Orto | 70 | |
Situación de las casas cuartel Por: mosca de la KAKA | 17-04-11 20:25 trotamundo1 | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |