Foro- Ciudad.com

San Martín de Valdeiglesias - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > San Martín de Valdeiglesias
10-07-13 20:33 #11429648
Por:romero2009

Adios a una luchadora
Buenas noches:

Hace un momento me acabo de enterar, mis condolencias a su familia y amigos "La buena gente se va pronto "



Concha García Campoy ha muerto hoy en el Hospital la Fe de Valencia a los 54 años de edad, informa la agencia EFE. La periodista padecía leucemia, una enfermedad que le fue diagnosticada a finales de 2011.

A partir de su diagnóstico, García Campoy había intentado todo tipo de tratamientos. El 10 de enero de 2012, anunció en su propia cuenta de Twitter que padecía la enfermedad y abandonaba su trabajo como presentadora de informativos.

Otra gran perdida, descanse en paz
Puntos:
10-07-13 21:44 #11429770 -> 11429648
Por:jvr_md

RE: Adios a una luchadora
Me ha dejado helado cuando he leído la noticia en el periódico.

DEP
Puntos:
12-07-13 17:19 #11432537 -> 11429770
Por:raquelmendez

RE: Adios a una luchadora
Palabras de Manuel Campo Vidal, en honor de su compañera y amiga, Concha García Campoy:
"Me sentí muy honrado cuando, Andrés y poco después Lorenzo, me sugirieron que tomara la palabra en este acto tristísimo, íntimo y emotivo en el que despedimos a nuestra querida Concha. Y que lo hiciera en representación de la profesión que ella tanto amó y dignificó con su trabajo, y también en calidad de amigo personal de tantos años. Y lo hago antes de que su hijo Lorenzo nos dirija unas palabras.
Vaya por delante, Lorenzo, mi admiración por tu decisión y por tu coraje. Eres de la raza de tu madre. Sé, también por esa razón, que no debo romperme, aunque esté roto por dentro. Todos estamos rotos y todos sabemos que, con la inesperada marcha de Concha, no sólo hemos perdido una persona excepcional sino que el buen periodismo se ha empobrecido.
Y no podemos rompernos, además, porque no estaríamos a su altura. Ella nos dio una gran lección de serenidad y entereza durante su enfermedad. Hablé con ella una o dos veces por semana en este año y medio de lucha y jamás le escuché una palabra de desánimo, ni un atisbo de dimisión. Al contrario, diría que la semana pasada estaba incluso eufórica. Por eso su pérdida nos ha golpeado tanto, por inesperada, además de injusta.
Hemos leído palabras maravillosas sobre Concha en las últimas horas, escritas o pronunciadas por algunos de vosotros, por otros periodistas y por miles y miles de personas que a través de las redes sociales han querido honrarla y reconocer su calidad profesional y también su grandeza personal, que intuyeron por su trasparencia, aún sin conocerla.
Quienes tuvimos el privilegio de su amistad –muchos de los aquí presentes- y quienes compartimos con ella trabajos, sabemos bien de su honestidad, de su lealtad, su generosidad, su inteligencia y su valentía.
Pero también de su humildad. Ella venía de abajo y nunca se creyó arriba. Como escribió el poeta Salvador Espriu, “qui perd les arrels, perd la identitat”. "Quien pierde las raíces pierde la identidad". Ella siempre tuvo claras sus raíces y, aunque cosechó tantos éxitos profesionales y suscitó tanta admiración, trató a todos con respeto y cercanía. Con naturalidad y afecto.
Por eso solo dejó amigos por tantas empresas por las que pasó, que fueron prácticamente todas las cadenas de radio y de televisión, e incluso periódicos, desde Televisión Española a Cuatro, la COPE donde se inició en Ibiza, la Ser con aquel programa "A vivir que son dos días", Onda Cero, pasando por Radio Nacional y por último Telecinco, donde se han portado generosamente con ella durante su enfermedad. Así me lo trasmitió.
Le faltó Antena 3 pero quiero revelar ahora, y decírselo especialmente a vosotros, Berta y Lorenzo, que vuestra madre no estuvo en Antena 3 simplemente porque no quiso. Yo mismo le ofrecí un Telediario en el año 92 cuando llegué a la dirección de la cadena y no lo aceptó porque estaba embarazada. Quería seguir trabajando en la radio, con un programa que ya tenía entonces por la mano, y no embarcarse en un proyecto nuevo que le iba a exigir más tiempo porque quería vivir intensamente la maternidad. Así me lo contó.
PROFESION, FAMILIA Y DIGNIDAD, esas eran sus banderas. Y de eso hablaba constantemente en este tiempo en el que hemos conversado más que nunca: de vosotros y de su vuelta al trabajo.
Se emocionó cuando le comuniqué que la Academia de la Radio y la Academia de Televisión le concedían conjuntamente el Premio Joaquin Soler Serrano. Pero en enero me reveló que necesitaba un nuevo trasplante de médula y que no podría recoger esa distinción el 13 de Febrero. Pero le grabamos un video en su casa y lo recogió su hijo Lorenzo. Fue tan feliz aquella noche, desde la distancia, que me escribió un SMS que conservaré siempre diciéndome: “Manuel. Gracias por hacer posible este acto precioso. Estoy muy emocionada sobre todo por mi hijo. No hace falta que te diga cuanto te quiero.” Como ella me decía, “te considero como un hermano”. Una amistad que ha durado 28 años.
Perdemos a Concha cuando más la necesitábamos. El periodismo pasa un mal momento en este país y no solo por la crisis económica, también por una crisis de credibilidad. Con su honestidad, su templanza y su compromiso con la verdad y la calidad, Concha era un referente imprescindible en un sector demasiado vapuleado y ante unos profesionales demasiado atrincherados.
Por eso su ausencia va a ser va ser muy sentida en lo personal y en lo profesional. Porque Concha sentía pasión por la profesión y se identificaba con entusiasmo con los valores que defiende la Academia de Televisión de la que era su activa Portavoz.
Me gustaría expresar aquí ante Concha y ante todos vosotros, en nombre de la Academia, nuestro compromiso de honrar el nombre de Concha García Campoy con alguna iniciativa importante que la consagre como ese referente que era y que necesitamos ahora y en el futuro.
Concha siempre vivirá intensamente en nuestra memoria porque se ganó de por vida ese espacio sentimental.
Pero queremos también que las jóvenes generaciones tengan noticia permanente de que hay una forma de hacer periodismo cercano, honesto, comprometido, riguroso y responsable, incluso elegante, como el que ella hacía.
Querida Concha: no te decimos adiós. Siempre, siempre estarás con nosotros. Siempre te honraremos como mereces."
Puntos:
13-07-13 13:20 #11433649 -> 11432537
Por:raquelmendez

RE: Adios a una luchadora
La carta con la que su hijo Lorenzo la despide y homenajea:
"Querida mamá: Han pasado dos días desde que te fuiste. No está siendo fácil para ninguno de nosotros, eras el pilar de nuestras vidas, lo sabe todo el mundo y tú la primera. Nunca he sentido tanto dolor dentro de mí, pero intento reprimirlo siempre. Hemos tenido infinidad de conversaciones madre-hijo, como es normal, pero ha habido temas que se han repetido más de una vez: los funerales. No se me olvidará cómo siempre me contabas con envidia sana cómo celebraban muchos amigos tuyos la muerte, y no era otra forma que recordar con la mayor felicidad posible los buenos momentos vividos con esa persona. Y es un ejercicio que intento hacer conmigo mismo: sentirme orgulloso de la madre que he tenido y de lo feliz que he sido a su lado. No puedo evitar recordar momentos y momentos constantemente.

"Ahora me duele recordarlo pero llegará el día en el que desde arriba verás orgullosa cómo todo esto lo recuerdo con felicidad rodeado de los que más has querido. Pero no te fuiste sin dejarnos tu verdadero reflejo en la tierra, nuestra Bertita, que cuidaré y querré más si cabe y de la que sinceramente no podía imaginar que estaría tan orgulloso de tenerla como hermana en estos momentos: ha actuado como tú lo harías si estuvieses todavía aquí: con una entereza inhumana, con el único objetivo de estar fuerte de cara a la familia para que no suframos. Cuando la miro a los ojos te veo y me ayuda a sentirte cerca.

Mi único objetivo a partir de hoy es rendirte homenaje como tú lo harías: y eso no se traduce en ser ningún periodista de prestigio ni superarte ni nada que ver con mi persona. Consiste en intentar hacer feliz a los que me rodean y por los que tú has dado tu vida hasta el último día. Porque creo que la última lección que aprendimos juntos es que la felicidad solo existe cuando es compartida.

Solo te queda descansar después de dar tu vida por los que te rodean.

Te quiere tu niño, tu tesoro, tu vida. Hasta siempre mami."
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Adiós, Botella; goodbye, PP Por: Romero2009 11-06-15 23:11
parrufeles
1
Adiós, Whitney. Por: raquelmendez 12-02-12 18:43
raquelmendez
9
ADIÓS AL HUMO -2 de Enero- Por: romero2009 19-01-11 20:25
romero2009
52
Adios a un gran maestro, mejor persona Por: Rodra 05-12-10 21:08
ausente-22405
23
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com