Foro- Ciudad.com

San Martín de Valdeiglesias - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > San Martín de Valdeiglesias
21-01-13 20:54 #10991963
Por:agafes

El tunel
El túnel
Ruth Toledano - Madrid
20/01/2013 - 21:41h
La galga abandonada vagó durante tres días por el túnel del Metro de Madrid. Sola, aterrada, herida. La vieron por primera vez el jueves a las 12 de la noche y a las 8 de la mañana del viernes un grupo de personas pertenecientes a varias asociaciones de protección animal (Justicia Animal, Alba, Baas Galgo, El Hogar de Luci, Más Vida y la SPAP) iniciaron las gestiones para obtener los permisos de la empresa de transportes que permitieran su rescate. Se sabía que estaba entre las estaciones de Sáinz de Baranda e Ibiza. Consistía en bajar a las vías y seguir el procedimiento que los voluntarios conocen bien: cuando un perro o un gato asustado y hambriento no deja que nadie se acerque, se colocan las llamadas jaulas-trampa; se deja comida dentro y los animales acaban por acercarse y quedar atrapados. Así se logra el rescate. Su colocación no alteraba ni impedía la circulación de los trenes, pues los túneles del Metro de Madrid tienen huecos en los muros, espacios retranqueados a los que se podría haber atraído a la galga sin mayor peligro.

La galga murió atropellada por un convoy que le seccionó una pata. Tenía profundas heridas en otra. Agonizó desangrándose, aterida, espantada, más sola que nunca. Murió porque los responsables del Metro de Madrid no permitieron que personas con experiencia actuaran para salvarla. ¿Por qué? Porque era solo una perra. A las 7 de la tarde del sábado, un conductor avisa de que ha visto a la galga tirada junto a las vías, en el túnel, a unos 100 o 200 metros de Sáinz de Baranda. No se sabe si sigue viva, aunque Metro de Madrid informa de que está “presuntamente muerta”. Las voluntarias piden que se les permita ir a por ella. Se les niega de nuevo ese permiso. Ruegan que pueda ir entonces una ambulancia veterinaria o, al menos, los servicios de recogida de animales del Ayuntamiento. Ruegan compasión. Quizá aún se pueda hacer algo. Metro de Madrid responde que eso solo será posible a partir de las 2.30 de la mañana, cuando termine el servicio en toda la red suburbana. Siete horas más tarde para auxiliarla. ¿Por qué? Porque era solo una perra.

Desesperadas e impotentes, Matilde Cubillo, de Justicia Animal, e Irene Mollá, de Más Vida, toman una decisión: bajar a las vías y entrar en el túnel a por la galga. El Jefe de Seguridad les advierte de que lo que van a hacer no está permitido y traerá consecuencias. Mati e Irene comprueban en los paneles que el próximo tren llegará en 18 minutos. Tienen tiempo. Saltan. Se adentran en el túnel. Se iluminan apenas con la linterna de un móvil. Cuando regresan al andén llevan a la galga en brazos, tapada con un abrigo para no perturbar a los viajeros. Su cuerpo aún no está rígido, todavía sangra.

Mientras las personas que saltaron a las vías serán sancionadas, varias asociaciones de protección animal denunciarán a Metro de Madrid por maltrato, dado que, en sus instalaciones y bajo su responsabilidad, se dejó agonizar a una perra sin auxilio. Asimismo, la FAPAM (Federación de Asociaciones de Protección Animal de la Comunidad de Madrid) exigirá a la Consejería de Transportes que se cree un protocolo de actuación para casos similares. Pero, además, muchas voces han denunciado en las redes sociales que los trabajadores de Metro de Madrid no tuvieran la valentía de desobedecer las órdenes de sus superiores y pararan los trenes entre las estaciones de Sáinz de Baranda e Ibiza. Les acarrearía consecuencias, pero si quien estuviera perdida y, más aún, agonizante en el túnel hubiera sido humana, lo habrían hecho.

En ese caso, es probable que los trabajadores no hubieran tenido que desobedecer, porque los superiores habrían ordenado el paro, la búsqueda y el rescate, pero aquí y ahora interesa reflexionar sobre la hipótesis de que no fuera así: ¿habrían obedecido los trabajadores a sus superiores aún a riesgo de atropellar a una humana? Ojalá podamos pensar que no, que habrían desobedecido, que ellos mismos se habrían tirado a las vías y habrían corrido a socorrerla. Serían héroes y la sociedad en su conjunto repudiaría a los desalmados que les dieron órdenes contrarias al auxilio, a la compasión, a la solidaridad, a la bondad, al coraje. Nos habrían hecho mejores. Pero solo era una perra. Una pobre galga abandonada.

Metro de Madrid ha emitido un comunicado al respecto: “Lamentamos que el perro haya aparecido sin vida. Os podemos asegurar que se ha hecho todo lo posible en todo momento por rescatarlo”. Falso. Lo que hicieron los superiores fue impedir la labor de personas expertas en rescates. Y los trabajadores, obedecer. Los mismos trabajadores que se atreven a parar los trenes para ejercer su, legítimo, derecho a la huelga. ¿O es que cuando hacen huelga obedecen órdenes de sus superiores? ¿Por qué no tomaron la misma decisión para salvar la vida de la galga? ¿Por qué no se atrevieron a desobedecer?

En este mundo nuestro anegado de abuso, de insensibilidad, de injusticia, nuestra revolución ha de ser la desobediencia. La que desobedece las órdenes de la injusticia. La que se enfrenta a la insensibilidad. La que combate el abuso. Como los médicos que se han negado a obedecer la orden de no atender a las personas sin papeles. Como los funcionarios que se niegan a obedecer la orden de ejecutar desahucios. Es muy sencillo: queremos un mundo donde el Metro pare para salvar a una perra. Un mundo en el que un trabajador se la juegue no solo por su paga extra sino por la vida de una galga. Un mundo donde los superiores sean mínimamente inteligentes, lo justo para darse cuenta de que salvar a una perra abandonada no solo es un deber moral sino que les granjeará simpatías.

Esa galga ha muerto sola, aterrada, desangrada en un túnel que es el símbolo de otra oscuridad: la de conciencia. Era una galga sin chip, sin hogar, una más de las miles que los cazadores utilizan, maltratan, abandonan y asesinan. Su raza es autóctona de nuestro país y su situación, otro símbolo: una belleza, una nobleza, una lealtad despreciadas, atropelladas, robadas, tiradas en un túnel. Como todo lo demás: a eso nos están acostumbrando nuestros superiores (en el trono, en el Gobierno, en la empresa). Si no paramos en seco y lo impedimos, nos seguirán robando, amputando, dejando morir. Debemos desobedecer. Saltar a las vías de la conciencia y parar los trenes de esta cultura podrida. Como Mati Cubillo e Irene Mollá. No seguir obedeciendo órdenes crueles e injustas. Si no lo hacemos, agonizaremos en el abandono, nos matarán en este túnel de miseria moral. Como a una pobre galga abandonada.
Puntos:
21-01-13 22:23 #10992358 -> 10991963
Por:KROPOT

RE: El tunel
Irene Mollá es amiga mia, colaboro con la asociación Mas vida desde hace unos meses y tengo tres galgas en casa, no me ha sorprendido nada leer hoy su nombre en la prensa, el amor de Irene por los galgos, su trabajo y profesionalidad son incuestionables, es una excelente persona y no esperaba menos de ella. Desde aquí un fuerte abrazo para Irene y para todos los amantes de los animales.
La sanción la pagaremos entre todos y habrá merecido la pena.

Salud! !

P. D. Dos galgas de las que tengo tienen 3 meses, si alguien está interesado en su adopción que me envie un privado.
Puntos:
22-01-13 11:37 #10993727 -> 10992358
Por:agafes

RE: El tunel
Pues si hay que colaborar economicamente con la multa que impongan no dudes en pasarme la cuenta en un privi y para los bocazas les informo que colaboro con tres asociaciones que ayudan a alimentar niños sin recursos.
Si el convoy que la atropelló hubiera descarrilado podriamos estar hablando de heridos o muertos, en Barcelona en un caso parecido se paró la circulación de los trenes hasta que pudieron atrapar a un perro que estaba perdido en los tuneles, tenemos mucho que aprender Llorando o muy triste
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La jefa... Por: rutas 13-06-13 12:30
raquelmendez
49
10 millones de Cooperativas Por: romero2009 31-05-12 07:54
romero2009
0
Entrevistas a alcaldes Por: COPEPINARES 11-06-11 20:50
COPEPINARES
0
Droga en hoyo de pinares Por: pinchecontenta 14-01-10 22:55
terrible2000
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com