Foro- Ciudad.com

Madrid - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Madrid
29-08-10 00:59 #5990733
Por:mitrofan

El "Felipillo"
(Extractado de la "Pupila insomne")

[Por otra parte, el asesorado de Felipe González era nada menos que Mijáil Gorbachov, presidente de la Unión Soviética. González fue mejor recibido en la URSS que Villalobos en la Venezuela bolivariana: “y decía Gorbachov en una de las cartas que lo había visitado Felipe González; bueno, me pintaba a Felipe como el non plus ultra de los socialistas. Yo lo siento mucho, pero no pienso así. Y decía: "Viene a asesorarnos sobre lo que debemos hacer", recuerda Fidel.
Uno de los aspectos más inquietantes de la película “El escritor”, de Roman Polanski, se deriva de la idea de que las decisiones del primer ministro de una importante nación occidental puedan estar determinadas por el hecho de haber sido reclutado por la CIA desde sus años de estudiante universitario. Como pasa siempre con el buen arte, el filme de Polanski deja en nosotros preguntas y reflexiones que perdurarán mucho después de haberlo visto. Esas son las que afloran al escuchar las declaraciones realizadas por Fidel a los periodistas venezolanos, acerca del papel de “asesor” del último presidente soviético Mijáil Gorbachov, desempeñado por el ex jefe del gobierno español Felipe González.
En el libro La CIA en España, del investigador Alfredo Grimaldos, se documentan varios hechos de la trayectoria de quien fuera uno de los principales beneficiarios de la llamada “transición” española. Se relata su asistencia al congreso del PSOE de 1974 en Suresnes, Francia, con pasaporte confeccionado por el SECED (servicio de información franquista) y escoltado por oficiales de esa institución. Es en ese evento, donde -según se testimonia en la investigación- había más oficiales franquistas que participantes, en el que el entonces joven abogado sevillano es elegido Secretario General. Cuenta en el libro un capitán del CESED que después de volver González de Francia un comisario de Sevilla que lo detuvo “se llevó una bronca tremenda y tuvo que soltarle enseguida”. Otro ex oficial franquista relata: “la dictadura propició el resurgir del PSOE para ahogar al PCE” (Partido Comunista de España). El Congreso de Suresnes se había celebrado sólo seis meses después de estallar la “Revolución de los Claveles” en Portugal, con un marcado protagonismo del Partido Comunista, hecho que había disparado las alarmas de los estadounidense, que no estaban dispuestos a permitir una situación similar en España.
Afirma Grimaldos en su obra: “Los delegados que asisten al Congreso de Suresnes representan, oficialmente, a tres mil militantes del interior, pero, en realidad, esa cifra es menos de la mitad. Durante los últimos años del franquismo, el PSOE es poco más que una sigla. El mayor peso de la resistencia lo han llevado los comunistas. En definitiva, lo que ocurre en Suresnes es una refundación del partido creado por Pablo Iglesias, con el modelo portugués como telón de fondo. En el país vecino no existía ni un partido socialista histórico y hubo que inventar uno”.
González, ya en la dirección del PSOE, con el apoyo de los estadounidenses y la socialdemocracia alemana logra aislar a los comunistas en las negociaciones de la “transición”. En el XXVII Congreso de 1979 impone que se elimine el término “marxismo” de los estatutos del partido. En 1983 -luego de ser elegido en 1982 jefe del gobierno- apoya la estrategia de despliegue de misiles en Europa impulsada por Ronald Reagan y Margaret Thatcher, y en 1986 promueve la adhesión española a la OTAN. Esto último constituía un cambio radical en las posiciones del PSOE, que, en su XVII Congreso de 1976, había proclamado “a la OTAN, de entrada no”.
En relación con la OTAN, Javier Solana, cercano colaborador de González, quien fue sucesivamente, Ministro de Cultura, portavoz del gobierno y Ministro de Asuntos Exteriores, acumula el vuelco más espectacular. Solana pasó del “a la OTAN de entrada, no”, a ser el secretario general de la Alianza Atlántica durante la agresión a Yugoslavia, por lo cual fue declarado unánimemente por el parlamento ruso, en 1997, “criminal de guerra”. En el año 2006, como alto representante para la política exterior y de seguridad de la Unión Europea, justificó los más de mil vuelos ilegales de la CIA en Europa como parte de la “guerra contra el terrorismo”–asociados a torturas y ejecuciones extrajudiciales- con estas palabras: “Con nuestros aliados estadounidenses compartimos la convicción de que se necesita una acción dura”. Fue Javier Solana el que coordinó en su origen una de las operaciones de propaganda anticubana a las que más recursos ha dedicado el gobierno estadounidense, la revista Encuentro de la cultura cubana; la presidenta de la fundación del mismo nombre, Anabelle Rodríguez, ha relatado en una entrevista cómo Solana la llamó desde su despacho para proponerle el “trabajo”. En resumen, de tal palo tal astilla, el antiguo ministro de Cultura ha estado a la altura de su jefe, al menos en cuanto a favorecer los intereses de Estados Unidos.
Con semejante hoja de servicios y amigos como Javier Solana, Felipe González ha sido nombrado “embajador para la celebración de los bicentenarios de la independencia de las repúblicas iberoamericanas”, esperemos que no intente asesorarnos…]
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La crisis es sistémica. Por: mitrofan 04-10-10 04:32
Montañesa1
4
VISITA A LA ESPAÑA PROFUNDA Por: quetecogeeltoro 09-09-09 00:59
quetecogeeltoro
0
Me gustaría conocer gente Por: maresmil 22-07-08 01:00
maresmil
0
Certamen internacional de música antigua y danza. Por: lao 02-08-07 08:51
lao
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com