Foro- Ciudad.com

Cadalso de los Vidrios - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Cadalso de los Vidrios
23-10-07 11:55 #539951
Por:comprension

Santos y Difuntos.
Aquí una pequeña semblanza de cómo eran estos días hace años, cuando yo era un chaval...¡Todo cambia tan rápido!

SANTOS Y DIFUNTOS

El día de los Santos nunca teníamos escuela y los niños íbamos a jugar a los aledaños del campo santo. Las chicas con sus trenzas recién anudadas y sus alfileres bonitos, de colores chillones, clavados en los acericos de papel. Los chicos con nuestras peonzas con rejo de fragua y los bolsillos llenos de bolas de cristal y todo tipo de género candoroso. Todos aparentemente ajenos a lo que sucedía aquel día soleado que provocaba que las flores de las tumbas relucieran orgullosas junto a las lamparillas colocadas ante las lápidas. Las gentes iban y venían cargadas de flores sin imaginar que en el futuro seremos nosotros los receptores de otras flores depositadas por las manos temblorosas de otras personas que un día nos quisieron. Esa jornada creía yo que estaba dedicada a los santos, pero no a todos; sólo a los que aparecían en los libros, las películas o la Biblia. Exclusivamente a ellos: a los importantes. Pensaba que la gente visitaba a sus muertos con la oculta esperanza de compararlos con los "Santos Oficiales".

El día de los Difuntos, en cambio, siempre amanecía gris y plomizo y además teníamos escuela. La necrópolis estaba poco concurrida esa jornada y aparecía desprovista de cualquier signo festivo. Era el contraste que me hacía reflexionar sobre el hecho de que en mi pueblo no murió ninguno de esos santos ilustres, aunque yo recordara a personas que para mí eran merecedoras de tal honor porque su vida había sido como una sempiterna caricia a todo lo que les rodeaba.

Ergo, si no eran famosos, su Fiesta no podía ser el uno de noviembre. En un arrebato decidí que su jornada festiva sería el dos de noviembre y la bauticé como el día de los "Difuntos-Santos" y relegué el día primero -a pesar de no tener clase- a un puesto secundario. Yo conocí personalmente la bondad de los santos de mi pueblo mientras que a los otros únicamente los conocía por referencias de terceros. Justo era pues, que, llevado de mi agnosticismo e idealismo infantil, yo los homenajeara buscando hacerles justicia.

Todos los días dos de cada noviembre pasaba a saludar a mis "Difuntos-Santos", sin importarme que la mayoría del pueblo lo hiciera el día anterior. En aquellas visitas comprendí retazo a retazo, que el dolor por la pérdida de un "difunto-santo" lo vence el cariño del recuerdo que es lo realmente eterno en los seres humanos. Al cabo de los años dejé de visitarles, me daba pena saber que llegaría un día baldío en que tendría más personas queridas allí que conmigo y, entonces, resolví resucitarles a todos y mandarles a un largo viaje mental del que yo formaría parte en ocasiones muy justificadas y concretas.

El Vaticano canoniza sus santos y yo entronizo los míos. Algunos de entre ellos congenian y se hacen amigos. Ni unos ni otros saben de otra cosa que no sea el amor.


Puntos:
23-10-07 22:51 #540740 -> 539951
Por:forastero17

RE: Santos y Difuntos.
Reconozco Comprensión que yo no tengo ningún buen recuerdo del día de difuntos y confieso, que yo tan aficionado y gustoso de disfrutar de las costumbres, me entristezco y me irrito en esta “fiesta”.
Cuando niño mis padres me enseñaron que el cementerio no debía ser el lugar tétrico y triste donde se hayan los muertos a la espera de que los vivos sintamos escalofríos o lloremos cuando los visitamos. Al contrario, me enseñaron que era un lugar donde podía acudir cuando me apeteciera visitar y saludar a todos aquellos, que no estando a mi alrededor, me ayudaron en mi vida o simplemente compartieron conmigo una tranquila tertulia o con los que “echamos unas risas” un día de verano.
Con esa filosofía de la vida y de la muerte, visito de vez en cuando a mis familiares y amigos desaparecidos, les saludo y a menudo les cuento algunas cosas buenas que me han pasado en la vida. Pero miro a mi alrededor y veo las tumbas abandonadas, sucias, olvidadas y no puedo evitar regar las plantas de la tumba frente a la de mi familia porque me acongoja ver que están secas por el olvido.
Y entonces llega el día de los Santos y veo las mismas tumbas llenas de flores, el cementerio limpio, los rastrojos arrancados y la gente engalanada junto al lugar donde están sus familiares, y se saludan, y aparece el Sr. cura y se celebra una misa y todos están allí y todos cumplen con la obligación de acordarse de sus muertos ese día, y se mira alrededor por si fulanito o menganito no está y se comenta si tal o cual tumba esta muy abandonada y mi estomago se revuelve como imagino hacen los difuntos en sus tumbas preguntándose donde está toda aquella gente el resto del año, ¿porqué solo aparecen ese día y porque no pasaron en cualquier otro momento para darles las gracias, o simplemente decirles hola?.
Mentiría si dijera que me gustan los cementerios y pido disculpas a aquellos que se sientan ofendidos por mis palabras, pero me considero una persona agradecida y amigo de mis amigos y, como tu bien dices, cada vez tengo más personas queridas allí que conmigo, por eso me resisto a dejar de rendirles mi tributo de cariño o simplemente decirles que hicieron un buen trabajo y que los que estamos todavía aquí estamos también tratando de hacerlo lo mejor posible. Y aprovecho para decirles que me perdonen porque el día de los Santos no iré a visitarles y que pasaré, como siempre, cualquier otro día…..
Puntos:
24-10-07 08:45 #540922 -> 540740
Por:comprension

RE: Santos y Difuntos.
Hola Forastero: Estas sensaciones también forman parte del sentimiento íntimo de cada uno y cada cual lo vive según su sensibilidad. Nada hay que perdonar porque nada malo hay en tu comentario. Es simplemente una opinión que das muy acertadamente en un foro que para eso, se supone, están. Por mi parte ya hace años que no voy al cementerio de Cadalso donde reposan los restos de la gente más querida por mí. Sus recuerdos me asaltan casi a diario - no exagero- y allí comparto con ellos las vivencias que tuvimos en común y sus nobles enseñanzas. Cada vez me distancio más de tantas cosas como se hacen de cara a la galería y fundamentalmente porque no creo en Dios, ni en la vida eterna ni cosas parecidas. Pero bueno eso es una opinión muy personal. Yo sólo me limité a transcribir un recuerdo de mi infancia cuando en mí no habían brotado estas sensaciones porque tampoco había vivido lo suficiente como para cuestionarte éstas y otras cosas... Dicho lo cual que cada cual lo viva conforme a sus creencias. Pero eso sí, procuremos ser sinceros y respetar y no hacer daño al prójimo. Una cosa no está reñida con la otra. Nos evitaríamos muchos sinsabores si todos fueramso más comprensivos con el vecino y procuráramos buscar nuestros puntos en común y no los que nos separan. Saludos a todos... Y haber si nos animamos a escribir por aquí dando opiniones ahora que lelga el invierno y parece que apetece más el recogimiento de la lectura y escritura.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
DIFUNTOS- SANTOS Por: comprension 27-10-08 23:10
marconi
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com