01-08-12 05:04 | #10372495 |
Por:No Registrado | |
La propuesta para reducir a 61 los diputados mantiene el fijo de 10 por provincia La propuesta para reducir a 61 los diputados mantiene el fijo de 10 por provincia Directorio El Grupo Parlamentario PPdeG Circunscribe Ley Ourense Pontevedra Hemiciclo Gallego Foto: EUROPA PRESS Circunscribe los argumentos en la crisis, en la reducción de otras administraciones y en los "esfuerzos" ciudadanos SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) - El Grupo Parlamentario del PPdeG ha remitido a la oposición su propuesta para reformar la Ley electoral gallega y pasar de los 75 diputados actuales a un total de 61. Esta cifra entra dentro del límite establecido en el Estatuto de Autonomía, que marca el horquilla del hemiciclo entre los 80 y los 60 escaños. En el texto de modificación queda invariable la distribución de 10 parlamentarios por provincia, de forma que únicamente se disminuye el resto de diputados que se distribuyen por criterios poblacionales. De este modo, de 35 escaños, se pasa a otorgar 21 diputados entre A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra en función del número de habitantes, con lo que las provincias del interior quedan blindadas en su representación pese a la despoblación. Esta propuesta, ha sido remitida este martes a los portavoces de la oposición --Abel Losada (PSdeG) y Ana Pontón (BNG)-- siguiendo la misma línea que ya había sido ratificada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y ha estado acompañada de una carta y que suscribe el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy. En ella, el dirigente popular justifica que la reforma, "extremadamente simple", es "coherente con los ahorros y reducciones de la Administración que se han impulsado con el aval del Parlamento en esta legislatura". Asimismo, explica que sería "muy positivo" un acuerdo al respecto, como "muestra a la sociedad del compromiso conjunto de las fuerzas parlamentarias con las necesarias políticas de racionalización del gasto público a todos los niveles". Del mismo modo, se despide pidiendo "la mayor brevedad posible" para que se haga llegar la postura de cada uno de los grupos al respecto de esta iniciativa, con el fin de "iniciar los trámites parlamentarios para llevar a cabo esta modificación". Así las cosas, en la argumentación de la propuesta, los populares inciden en que el propio Estatuto de Autonomía fija en el arco de 60 a 80 el número de diputados que deberán ser elegidos en los comicios al Parlamento de Galicia por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. SITUACIÓN DE CRISIS ECONÓMICA "El estatuyente, una vez más, estableció un mínimo (60) y un máximo (80) de diputados, números mínimo y máximo que, en interpretación sistemática del conjunto del artículo 11 (en el que se incluye esta cuestión) significa que dentro de estos márgenes se cumplirán siempre los principios de representación proporcional territorial", señala el documento enviado. El PPdeG arguye que la situación de crisis económica en la que los ciudadanos "están asumiendo importantes esfuerzos, en la que desde la administración también se está apostando por una reducción de su tamaño y gastos", aconseja que los poderes representativos "también hagan un esfuerzo en esa línea". Y a la vista de las circunstancias económicas y de las previsiones estatutarias, añade, "sería perfectamente viable reducir el número de escaños" a través de la modificación de esta ley. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Bielorrusia tiene un 0,6% de paro, pero es un 'paraíso' con trampa Por: Iris Mateluna | 11-04-13 19:43 No Registrado | 1 | |
Cataluña eliminará la paga de diciembre para los funcionarios Por: Iris Mateluna | 24-07-12 07:14 Iris Mateluna | 0 | |
Meteorología mantiene este viernes en Murcia la alerta amarilla por temperaturas de hasta 37º Por: Iris Mateluna | 20-07-12 00:39 Iris Mateluna | 0 | |
Turismo extremo en Cisjordania: exsoldados de Israel te enseñan a disparar contra los terroristas Por: Iris Mateluna | 26-06-12 11:26 Iris Mateluna | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |